Está en la página 1de 3

MATRIZ ESTUDIO DE CASO

ELEMENTOS A TRABAJAR DESCRIPCIÓN Y ARGUMENTACIÓN

Nombre del acontecimiento ADRIANA

Lugar donde ocurrió el acontecimiento ADRIANA

Fecha en que ocurrió el acontecimiento ADRIANA

Tipo de violencia [Física, psicológica, emocional,


sexual, económica, social, política, simbólica, laboral, ADRIANA
entre otras]

Modalidad de violencia del acontecimiento


[Masacre, desaparición forzada, asesinato selectivo, La Modalidad que se aplicó en esta intervención violenta por parte del estado
fueron la desaparición forzada y masacre.
desplazamiento forzado, entre otras.

El motivo que lo ocasiono fue la presencia de grupos guerrilleros como las FARC,
Motivo que, se supone, ocasionó el
ELN Y CAP en las zonas urbanas marginadas históricamente del país, en este caso,
acontecimiento en la comuna 13; El no permitir el avance de estos grupos, el Gobierno interviene
militarmente esta región.

Actores [Victimarios] directos e indirectos que


DANIELA
participaron en el acontecimiento

Número de personas afectadas [Víctimas] DANIELA

Alcaldías Municipales optaron por privatizar la gestión de seguridad y


formalizaron pactos con grupos armados.
La operación Orión fue una estrategia de la doctrina de seguridad democrática con
Acciones de respuesta del Estado ante el
11 intervenciones militares dirigidas en el año 2002 por el presidente en ese
acontecimiento momento Álvaro Uribe Vélez.
En el 2009 como resultado para trabajo colectivo para las victimas se dieron los
primeros estudios técnicos para que el Estado aceptara la viabilidad de las
excavaciones de la zona para ser restituidos.
La memoria de la desaparición forzada es un medio en el que se disputa, la
memoria contiene la suspensión del desaparecido que no puede producir mas
recuerdos, las huellas del pasado doloroso y un cambio que transformo sus vidas,
mas sin embargo ellos siguen asimilando lo sucedido, como por ejemplo haciendo
escenarios de confrontación y lucha frente a otras interpretaciones, forman
Acciones de respuesta de la comunidad víctima lugares de encuentros donde ya muchos familiares asimilan las pérdidas de sus
familiares.
durante y después del acontecimiento; y, las formas Cada 16 de octubre la comuna 13 conmemora la operación Orión a la escombrera,
de organización para su retorno y mantenimiento en el barrio la independencia uno de los mas castigados por la guerra, se ha
convertido en los principales sitios turísticos de la ciudad.
el territorio [Hacer el mayor énfasis en este La comuna 13 por un lado la situación no ha cambiado sigue la pobreza, las
elemento] desigualdades la miseria en los barrios populares y la violencia política y social,
asesinatos de lideres comunitarios o ambientales.
Por otro lado, la voluntad de superar la violencia, de trabajar por la reconciliación
y la resolución pacifica de los conflictos es una fuente esperanza y lleva a cabo la
labor de la Casa de la memoria.
Los sucesos de la comuna 13 ocupan un lugar destacado no para fomentar el odio,
sino para trabajar por la reconciliación y la renuncia a la violencia.

Rol que deberá asumir la y el profesional en


MAGALY
Trabajo Social ante estos acontecimientos

Reflexión grupal sobre las acciones que la población


víctima ha implementado en sus entornos, para
sobrevivir y resistir al fenómeno de la violencia [Esta MAGALY
reflexión debe hacerla las personas que integran el
grupo de trabajo para esta actividad del curso]

MAPA DE UBICACIÓN DEL LUGAR DEL ACONTECIMIENTO


Magaly

También podría gustarte