Está en la página 1de 1

La IA, presenta beneficios para el aprendizaje, representando una gran oportunidad para los

estudiantes de aumentar sus conocimientos en los temas que consideren con mayor debilidad
(Martinez, 2020).

Para un uso efectivo de la IA en la enseñanza, se deberían tener en cuenta os siguientes


aspectos:

Para los alumnos: es importante conocer las herramientas y que deben familiarizarse con las
herramientas de IA disponibles y sus funcionalidades. Utilizar la IA de forma responsable, es
importante que los alumnos usen la IA de forma ética y responsable, evitando el plagio y la
desinformación. Además, desarrollar el pensamiento crítico, la IA debe ser una herramienta
para complementarlo.

Para los profesores: deben seleccionar herramientas adecuadas que mejor se adapten a sus
objetivos de aprendizaje. Integrar la IA en el currículo, proporcionar formación a los alumnos
sobre el uso de la IA. Y evaluar el aprendizaje, los profesores deben evaluar el aprendizaje de
los alumnos de forma integral, teniendo en cuenta el uso de la IA.

En conclusión, la IA promueve la aplicación de recursos físicos y digitales aportando soluciones


innovadoras a los retos actuales y futuros de la sociedad (Acuña, 2022).

Acuña, M. (2022). Educación 4.0: aprendizaje para el futuro tecnológico. [Education 4.0:
learning for the technological future]. [Mensaje en Blog]. Recuperado
de https://acortar.link/70K7oV

Martínez, P. A. (2020). Inteligencia artificial como herramienta didáctica para los estudiantes de
la Escuela de Ingeniería en Ciencias y Sistemas de la Universidad de San Carlos de Guatemala
(Doctoral dissertation, Universidad de San Carlos de Guatemala).

También podría gustarte