Está en la página 1de 1

PREGUNTAS

2.1 ¿Cuál es el tipo de estudio y porque, sustente su respuesta?

R/ El tipo de estudio es de Prevalencia ya que se ha tomado la información de los 38 docentes, de


cada uno, en un momento de terminado.

2.2 Diseñe el PHVA desde su rol de encargado de SST

PLANEAR:
 Evaluar las condiciones de salud vocal en los docentes de la universidad.
 Identificar los peligros acústicos presentes en las aulas de clase de la universidad.

HACER:
 Diseñar e implementar el Programa de Vigilancia Epidemiologica para Prevención de Desordenes
de la Voz para el respectivo seguimiento a las recomendaciones realizadas en el informe.
 Diseñar e implementar el Programa de Medidas, Preventivas, Correctivas y de Mejora donde se
plasmen los resultados de la medición para el respectivo seguimiento a las recomendaciones
plasmadas en el informe.

VERIFICAR:
 Diseñar encuestas relacionadas con las condiciones de salud, aplicarlas a toda la población de
docentes, con el fin de identificar los cuantos docentes y quienes han presentado signos o
síntomas referentes a la salud vocal, generar un informe, capacitar y realizar seguimiento al
impacto del programa.
 Diseñar formatos para Inspecciones Acústicas en las aulas de clase, con el fin de identificar las
condiciones presentes, plasmarlas en la Matriz de Medidas Preventivas, Correctivas y de Mejora,
capacitar en el reporte de condiciones inseguras, realizar el respectivo seguimiento y medición.

ACTUAR:
 Indicador Salud Vocal
N° de docentes con afecciones en la salud vocal / N° total de docentes en la Universidad * 100

Interpretación: El X% de los docentes de la universidad presentan signos y síntomas relacionados con


la salud vocal.

 Indicador para la Condición de Trabajo


N°de condiciones detectadas corregidas / N° Total de las condiciones detectadas * 100

Interpretación: Se han corregido el X% de las condiciones detectadas.

También podría gustarte