Está en la página 1de 3

Esquema de generalización

Sí estoy de acuerdo de que el gobierno promueva la investigación científica y el desarrollo


tecnológico, porque contribuye al desarrollo de los futuros profesionales y mejora la calidad de
vida de la población. Brasil un país latinoamericano supera la media porcentual, destina cerca
del 1.24 % de los recursos de su Producto Interno Bruto, para fortalecer las investigaciones, el
desarrollo y la innovación en su país. (Rebossio,2023) de esta manera se convierte en obtener
el primer lugar en invertir a la investigación científica y obteniendo resultados favorables. Ya
que en la actualidad ha ido posicionando cada vez mas según el evento de lanzamiento del
Índice Global de Innovación 2022, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovaciones, Paulo
Alvim, destacó los avances de Brasil en este sector. (Bnamericas, 2022).

Sin embargo, para el Diario El País de Argentina, señalaba que la poca inversión en desarrollo
científico correlaciona positivamente con la cantidad de científicos que cada país tiene, con la
cantidad de patentes que registra cada país y con las exportaciones que realizan de tecnología,
etc. (Bermúdez, 2013). A pesar de ello El país, indico que, entre el sector público y el privado,
ha aumentado la inversión a un 0,53% del PBI en investigación y desarrollo. (El país,2019). Y en
la actualidad hay un acuerdo que tendrá una inversión de 280 millones de dólares para
acciones de ciencia, tecnología e innovación en todo el país a desarrollarse en los próximos seis
años. Del total, 200 millones serán otorgados por el Banco Mundial y 80 millones serán
financiados por el Tesoro nacional. (Argentina.gob.ar,2022)

Como se observa, los países latinoamericanos cada vez más van aumentando la inversión en
investigación científica y desarrollo tecnológico.

Fuente 1: Gobierno promoverá la investigación científica y el desarrollo tecnológico


2. Tesis:
sí estoy de acuerdo de que el gobierno promueva la investigación científica y el
desarrollo tecnológico, porque contribuye al desarrollo de los futuros profesionales y
mejora la calidad de vida de la población.
2.1. Caso de Brasil

2.1.1 Destina cerca del 1.24 % de los recursos de su Producto Interno Bruto
(Rebossio,2023).

2.1.2. Según el documento de 2021, Brasil ha avanzado y se encuentra en el puesto 57


de 132 países (Bnamericas, 2022)
2.1.3. En 2020, en el 62 de 66. (Bnamericas, 2022)

2.2. Caso Argentina


2.1.1. Señala que la poca inversión en desarrollo científico correlaciona positivamente
con la cantidad de científicos que cada país tiene. (Bermúdez,2013)
2.1.2. Invierte 0,53% del PBI en investigación y desarrollo (El país,2019)
2.1.3. tendrá una inversión de 280 millones de dólares para acciones de ciencia, en los
próximos seis años. (Argentina.gob.ar,2022)

También podría gustarte