Está en la página 1de 6

Asignatura Datos del alumno Fecha

Nombre de la Apellidos: CLAUDIA PATRICIA


asignatura:
Responsabilidad 16/05/2022
social y Nombre: CANO
empresarial

Construir objetivos de RSE

▸ Objetivos de la actividad

La actividad permitirá articular los principios y materias fundamentales de la RSE al interior


de una organización.

▸ Descripción de la actividad y pautas de elaboración

1. Analizar las partes interesadas de una organización en RSE.


2. Identificar los intereses de la organización y establecer cual o cuales materias
fundamentales aplican en dichos intereses.
3. Establecer por lo menos tres objetivos de RSE para la organización.

 Criterios de evaluación

Los criterios de evaluación se valorarán de acuerdo con la siguiente rúbrica.

Criterios Nivel superior Nivel intermedio Nivel básico


Analiza las partes Identifica por lo Identifica por lo No identifica las
interesadas menos cuatro menos dos partes partes interesadas
partes interesadas interesadas, no ni sus necesidades
y sus requisitos y reconoce sus y expectativas
necesidades requisitos y
frente a la RSE necesidades
frente a la RSE
Establece la Asocia por lo Asocia una o dos No asocia ni
© Universidad Internacional de Laentre
relación Rioja sus menos cuatro iniciativas e identifica las
(UNIR)
intereses y las iniciativas e intereses con las materias
materias intereses con las materias fundamentales
fundamentales materias fundamentales con los intereses
fundamentales de la organización

This study source was downloaded by 100000832502715 from CourseHero.com on 03-18-2024 20:11:35 GMT -05:00
1
Actividades
https://www.coursehero.com/file/176280778/RSEdocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha
Nombre de la Apellidos: CLAUDIA PATRICIA
asignatura:
Responsabilidad 16/05/2022
social y Nombre: CANO
empresarial

Criterios Nivel superior Nivel intermedio Nivel básico


Analiza las partes Identifica por lo Identifica por lo No identifica las
interesadas menos cuatro menos dos partes partes interesadas
partes interesadas interesadas, no ni sus necesidades
y sus requisitos y reconoce sus y expectativas
necesidades requisitos y
frente a la RSE necesidades
frente a la RSE
Construcción de Construye por lo Construye por lo No construye
los objetivos menos tres menos un objetivo objetivos de RSE
objetivos de RSE de RSE

 Extensión máxima de la actividad: Excel tres hojas

© Universidad Internacional de La Rioja


(UNIR)

This study source was downloaded by 100000832502715 from CourseHero.com on 03-18-2024 20:11:35 GMT -05:00
2
Actividades
https://www.coursehero.com/file/176280778/RSEdocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha
Nombre de la Apellidos: CLAUDIA PATRICIA
asignatura:
Responsabilidad 16/05/2022
social y Nombre: CANO
empresarial

Desarrollo

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una estrategia que h ganado importancia con
el pasar de los tiempos, esto es notorio en el contexto internacional por la proliferación de
normativas con el objetivo de mejorar las practicas RSE.

La responsabilidad social empresarial es el compromiso con la mejora continua del


desarrollo económico y sostenible, incrementando la calidad de vida de los trabajadores, su
núcleo familiar y la sociedad

La implementación de políticas de RSE afecta positivamente al rendimiento de una empresa


y al posicionamiento de una marca Kotler y Lee (como se cita en Valenzuela, Jara & Villegas
(2015, p. 331) consideran que:

Si existe un incremento en la reputación de las empresas, estas potencialmente están en el


centro de una obtención de beneficios durante períodos más prolongados, que pueden
solventar de manera más robusta cualquier circunstancia adversa y constituir un pilar
fundamental para cualquier planificación estratégica en las empresas. Sin embargo,
implementar una política de RSE puede resultar más complicado en la práctica.

1. Analizar las partes interesadas de una organización en RSE.

R//: Grupos de interés internos: son los grupos que pertenecen a la estructura interna de la
empresa:

 Gerencia
 Accionistas
 Trabajadores

Grupos de interés externos: aquellos que no pertenecen a la estructura interna de la


empresa:

 Clientes
 Proveedores
 Competencia
 Administraciones públicas
 Sociedad
© Universidad Internacional de La Rioja
(UNIR)

2. Identificar los intereses de la organización y establecer cual o cuales materias


fundamentales aplican en dichos intereses.

This study source was downloaded by 100000832502715 from CourseHero.com on 03-18-2024 20:11:35 GMT -05:00
3
Actividades
https://www.coursehero.com/file/176280778/RSEdocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha
Nombre de la Apellidos: CLAUDIA PATRICIA
asignatura:
Responsabilidad 16/05/2022
social y Nombre: CANO
empresarial

Las organizaciones RSE aportan a las empresas reputación social responsable, inversión
social corporativa.
Los principios de interés de las organizaciones RSE son los siguientes:
 Rendición de cuentas
 Transparencia
 Comportamiento ético
 Respeto a los intereses de las partes interesadas
 Respeto al principio de la legalidad
 Respeto a la normatividad internacional de comportamiento
 Respeto a los derechos humanos
 Ventajas de norma Iso 26.000
La norma Iso 26.000 nos indica que las materias fundamentales de la RSE son las siguientes:

 Gobernanza de la Organización: Se encuentra presente en cada uno de los temas


fundamentales; está constituida por los procedimientos, políticas, manuales que
regulan y organizan el modo de hacer negocios.

 Derechos Humanos: Derecho a pago justo, jornada laboral justa, entorno laboral
seguro, entre otros. Tanto la empresa debe cumplirlos, así como su cadena directa
de valor.

 Prácticas laborales: Es la puesta en práctica en el lugar de trabajo, condiciones


laborales, procesos de contratación, modo de operación con el personal.

 Medio Ambiente: Prácticas de gestión ambiental


© Universidad Internacional de La Rioja
(UNIR)

 Prácticas justas de operación: Cadena de valor, proveedores.

This study source was downloaded by 100000832502715 from CourseHero.com on 03-18-2024 20:11:35 GMT -05:00
4
Actividades
https://www.coursehero.com/file/176280778/RSEdocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha
Nombre de la Apellidos: CLAUDIA PATRICIA
asignatura:
Responsabilidad 16/05/2022
social y Nombre: CANO
empresarial

 Asuntos de consumidores: Relación con los clientes.

 Participación y desarrollo de la comunidad: Al haber logrado una buena relación y


desarrollo del entorno y sus condiciones con los clientes internos se puede realizar
trabajo de campo en la comunidad.

3. Establecer por lo menos tres objetivos de RSE para la organización.

 Generar impacto positivo por medio de las practicas RSE en los distintos ámbitos de
la empresa con el fin de contribuir con la competitividad y sostenibilidad de la
empresa.
 Prevención y minimización de los impactos ambientales en su origen.

 Generar una calidad de vida de la empresa


 Realizar seguimiento y control de los factores de riesgo que generan impacto en el
ambiente
 Mejorar la calidad de servicio mediante capacitación del personal
 Garantizar servicios de calidad sostenibles
 Integración de la gestión del medio ambiente en la gestión general de la empresa.

© Universidad Internacional de La Rioja


(UNIR)

This study source was downloaded by 100000832502715 from CourseHero.com on 03-18-2024 20:11:35 GMT -05:00
5
Actividades
https://www.coursehero.com/file/176280778/RSEdocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha
Nombre de la Apellidos: CLAUDIA PATRICIA
asignatura:
Responsabilidad 16/05/2022
social y Nombre: CANO
empresarial

Referencias Bibliográficas

ACCIÓN RSE. (2007). Guía para la empresa ambientalmente responsable. Santiago de Chile:
Acción RSE. Recuperado de http://www.mapeo-
rse.info/sites/default/files/Guia_para_la_empresa_ambientalmente_sustentable.pdf

Darskuviene, V., &Bendoraitiene, E. (2013). The Stakeholder Concept Analysis. Management


of Organizations: SystematicResearch, 68, pp. 41-51. Recuperado
de http://ejournals.vdu.lt/index.php/management-organizations/article/view/734/664
© Universidad Internacional de La Rioja
(UNIR)
Evans, A. (2010). Una respuesta a la acción social, de la rentabilidad a la responsabilidad
social empresarial. Revista Ciencias Estratégicas, 18 (23), pp. 11-15. Recuperado
de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3631293.pdf

This study source was downloaded by 100000832502715 from CourseHero.com on 03-18-2024 20:11:35 GMT -05:00
6
Actividades
https://www.coursehero.com/file/176280778/RSEdocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte