Está en la página 1de 6

Planteamiento de hipótesis:

Resultados de la prueba t de Student

Tabla con datos de 15 estudiantes de grado 10º en el área de matemáticas.

Se muestra la calificación de cada estudiante, la desviación estándar de la muestra, el valor de p y


la decisión final (rechazar o no rechazar la hipótesis nula).

Información proporcionada:

Nivel de significancia: 0.05

Media de la población (hipótesis nula): 27

Media de la muestra: 32.27

Desviación estándar de la muestra: 4.949

Análisis:

Planteamiento de hipótesis:

Hipótesis nula (H0): La media de la población es igual a 27.

Hipótesis alternativa (H1): La media de la población es diferente a 27.

Cálculo del valor de p:

Utilizando la distribución t de Student con 14 grados de libertad y un valor de t de 3.27, se obtiene


un valor de p de 0.004.

Interpretación del valor de p:

Cálculo del valor de p:

Para calcular el valor de p para cada estudiante, se utiliza la siguiente fórmula:


valor de p = 2 * P(t < x) o valor de p = 2 * P(t > x)

Donde:

t es el valor de la estadística t de Student

x es la desviación estandarizada de la calificación del estudiante

P(t < x) es la probabilidad de obtener un valor de t menor que x

P(t > x) es la probabilidad de obtener un valor de t mayor que x

Calcular la desviación estandarizada de la calificación del estudiante:

x = (calificación del estudiante - media de la muestra) / desviación estándar de la muestra

Utilizar una tabla de distribución t de Student con 14 grados de libertad para encontrar la
probabilidad de obtener un valor de t menor que x o mayor que x.

Multiplicar la probabilidad por 2 para obtener el valor de p.

Estudiante 1:

x = (28 - 32.27) / 4.949 ≈ -0.87

P(t < -0.87) ≈ 0.194

valor de p = 2 * 0.194 ≈ 0.388

Estudiante 2:

x = (29 - 32.27) / 4.949 ≈ -0.66

Estudiante 3:

x = (35 - 32.27) / 4.949 ≈ 0.55


Estudiante 4:

x = (37 - 32.27) / 4.949 ≈ 0.96

Estudiante 5:

x = (32 - 32.27) / 4.949 ≈ -0.054

Estudiante 6:

x = (26 - 32.27) / 4.949 ≈ -1.266

Estudiante 7:

x = (37 - 32.27) / 4.949 ≈ 0.96

Estudiante 8:

x = (39 - 32.27) / 4.949 ≈ 1.36

Estudiante 9:

x = (22 - 32.27) / 4.949 ≈ -2.07

Estudiante 10:

x = (29 - 32.27) / 4.949 ≈ -0.66

Estudiante 11:

x = (36 - 32.27) / 4.949 ≈ 0.75

Estudiante 12:

x = (38 - 32.27) / 4.949 ≈ 1.16

Estudiante 13:

x = (34 - 32.27) / 4.949 ≈ 0.35


Estudiante 14:

x = (33 - 32.27) / 4.949 ≈ 0.15

Estudiante 15:

x = (29 - 32.27) / 4.949 ≈ -0.66

estudiante calificación x
1 28 -0,86
HO = P<0.05 SE RECHAZA
2 29 -0,66
H1 = P>0.05 SE ACEPTA
3 35 0,55
M= 27 NOTA EXAMEN
4 37 0,96
N=15 TOTAL MUESTRA
5 32 -0,05
X1=32,27 PROMEDIO
6 26 -1,27
4,94926642 DESV ESTAND
7 37 0,96
14 GRAD LIBERT(N-1)
8 39 1,36
9 22 -2,07
10 29 -0,66
11 36 0,75
12 38 1,16
13 34 0,35
14 33 0,15
15 29 -0,66
Como el valor de p (0.004) es menor que el nivel de significancia (0.05), se rechaza la hipótesis
nula.

Conclusión:

Con base en los resultados de la prueba t de Student, podemos concluir que hay evidencia
suficiente para rechazar la hipótesis nula y afirmar que la media de la población de estudiantes de
grado 10º en el área de matemáticas es diferente a 27.

Interpretación de los resultados en la tabla :

Estudiante 1: Se rechaza la hipótesis nula, ya que el valor de p es menor a 0.05.

Estudiante 2: Se rechaza la hipótesis nula, ya que el valor de p es menor a 0.05.

Estudiante 3: Se acepta la hipótesis nula, ya que el valor de p es mayor a 0.05.

Estudiante 4: Se acepta la hipótesis nula, ya que el valor de p es mayor a 0.05.

Estudiante 5: Se rechaza la hipótesis nula, ya que el valor de p es menor a 0.05.

Estudiante 6: Se rechaza la hipótesis nula, ya que el valor de p es menor a 0.05.

Estudiante 7: Se acepta la hipótesis nula, ya que el valor de p es mayor a 0.05.

Estudiante 8: Se acepta la hipótesis nula, ya que el valor de p es mayor a 0.05.

Estudiante 9: Se rechaza la hipótesis nula, ya que el valor de p es menor a 0.05.

Estudiante 10: Se rechaza la hipótesis nula, ya que el valor de p es menor a 0.05.

Estudiante 11: Se acepta la hipótesis nula, ya que el valor de p es mayor a 0.05.

Estudiante 12: Se acepta la hipótesis nula, ya que el valor de p es mayor a 0.05.

Estudiante 13: Se acepta la hipótesis nula, ya que el valor de p es mayor a 0.05.

Estudiante 14: Se acepta la hipótesis nula, ya que el valor de p es mayor a 0.05.

Estudiante 15: Se rechaza la hipótesis nula, ya que el valor de p es menor a 0.05.


Consideraciones:

Es importante tener en cuenta que esta prueba se basa en una muestra de 15 estudiantes, por lo
que los resultados pueden no ser generalizables a toda la población.

Se recomienda realizar un análisis más profundo para determinar la causa de la diferencia entre la
media de la muestra y la media de la población.

También podría gustarte