Está en la página 1de 4

Tema B:

Curso de Requisito
de Ascenso a CB1 Fundamentos de
de Armas y liderazgo militar en el
Servicios Ejército de Chile
Eje Doctrinario Subtema 8:
Unidad I
Liderazgo y Ética Liderazgo militar y
preparación de unidades
Curso de Requisito de Ascenso a CB1 de Armas y Servicios

Liderazgo militar y preparación de unidades a) Exigencia y motivación

En el Ejército, la práctica del liderazgo se caracteriza por movilizar


la voluntad para vencer. La dinámica de esa acción saca a las
unidades de la rutina, aplicando ciertos niveles de “tensión” que
motivan a la unidad a asumir nuevos desafíos profesionales. Con
prudencia, los comandantes regulan la tensión aplicando medidas
de “contención” que mantienen motivada la acción de la unidad
como un todo. El equilibrio de acciones de tensión y contención es
la dinámica que caracteriza el liderazgo de un comandante que
está comprometido con la preparación de la unidad bajo su mando
y con el fortalecimiento de la vocación militar de sus subordinados,
haciéndolos “sentir satisfechos y realizados” (DV - 10001) como
soldados al servicio de la Patria.

La responsabilidad del comandante es integral e involucra diversas


funciones. Desde el punto de vista del liderazgo militar ello se
puede resumir en dos cuestiones básicas: preparar a su unidad
antes de la acción, y luego, liderarla durante la acción. Una
cuestión crucial para el liderazgo en tiempos de paz es, por lo
tanto, mantener preparadas a las unidades para el combate (ya sea
en tareas de apoyo o de empleo de la fuerza). Los comandantes
que ejercen el liderazgo militar “ponen en movimiento a los
subordinados” (DV – 10001) y preparan intensamente a sus
unidades con metas desafiantes que rompen la rutina en el
desempeño diario. Acorde con estas altas exigencias, los
comandantes deben motivar a sus unidades, reconociendo su
esfuerzo y atendiendo sus necesidades para cumplir las misiones
que se reciban, manteniendo alta su moral y disposición a la
acción.
Curso de Requisito de Ascenso a CB1 de Armas y Servicios

b) Estilos nocivos del liderazgo militar __________________________________________________________

En la literatura sobre el liderazgo, desarrollada desde diversos __________________________________________________________


enfoques en el mundo civil-empresarial, existen distintos “estilos” __________________________________________________________
de liderazgo que se adoptan según la situación o la personalidad __________________________________________________________
del jefe. Estos van desde modos más autoritarios (o autocráticos),
pasando por otros más afectivos, imitativos, capacitadores, hasta __________________________________________________________
modos más democráticos o participativos. Estos estilos son __________________________________________________________
diversos y se pueden consultar en cualquier compendio de
__________________________________________________________
liderazgo.
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Estilo Paternalista __________________________________________________________
__________________________________________________________
Este comandante presenta buenas relaciones interpersonales y
alta satisfacción de necesidades, pero bajos niveles de preparación __________________________________________________________
y exigencia: su unidad se encuentra cómoda bajo la grata rutina __________________________________________________________
diaria. El comandante de estilo paternalista toma sus decisiones
__________________________________________________________
priorizando siempre el cuidado y la protección de los subalternos,
sin asumir ningún tipo de riesgo; privilegia las necesidades __________________________________________________________
individuales antes que el rendimiento o el adecuado nivel de __________________________________________________________
preparación militar de la unidad como un todo.
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Curso de Requisito de Ascenso a CB1 de Armas y Servicios

Estilo Burocrático __________________________________________________________

Estos mandos no obtienen ni buenas relaciones ni buenos __________________________________________________________


rendimientos. Están preocupados solo en los procedimientos, las __________________________________________________________
formas, las cuestiones administrativas y la búsqueda exhaustiva de __________________________________________________________
“novedades”. Por su extremo cuidado en los detalles, puede ser
reconocido como “líder” por el escalón superior, pero son vistos __________________________________________________________
como mandos distantes porque no toman contacto real con los __________________________________________________________
subordinados, sino solo para averiguar, controlar o encontrar
__________________________________________________________
errores. Se podría decir que estos comandantes “administran” el
mando y no ejercen el mando en propiedad. __________________________________________________________
__________________________________________________________
Estilo Apático
__________________________________________________________
Los comandantes con estilo apático logran un alto rendimiento de __________________________________________________________
las unidades, pero afectando seriamente la moral. Estos __________________________________________________________
comandantes “revientan” a sus subalternos con exigencias
desmedidas, sin atender necesidades, sin descanso, sin __________________________________________________________
reconocimiento ni ninguna medida de motivación. Impone __________________________________________________________
esfuerzos innecesarios e injustificados, solo por mantener
__________________________________________________________
“ocupados” a su personal. El estilo apático logra buenos
resultados, pero no refuerza la cohesión ni reconoce los esfuerzos __________________________________________________________
de los subordinados, pues el agotamiento constituye un “deber- __________________________________________________________
ser” normal que no merece ningún reconocimiento especial.
__________________________________________________________
Estilo Competente o propiamente “militar” __________________________________________________________
__________________________________________________________
Equilibrio adecuado entre la exigencia y las necesidades
(equilibrando acciones de tensión y contención). Estos __________________________________________________________
comandantes entienden que mediante desafíos difíciles y tareas __________________________________________________________
relevantes se logra reforzar la motivación de los subalternos. Luego
__________________________________________________________
de exigir rendimiento, atienden las necesidades, refuerzan la
cohesión y reconocen el esfuerzo. Demuestran abnegación y __________________________________________________________
presencia, conocen realmente el desempeño de sus subordinados __________________________________________________________
ante la dificultad y con ello, forjan un criterio para conceder la
libertad de acción y tomar riesgos calculados. __________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

También podría gustarte