Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

UNIDAD 7

7 BÁSICO
Observa el siguiente afiche y responde las preguntas 1 y 2.

1. ¿Cuál es el propósito principal del afiche anterior?


A. Advertir al receptor.
B. Informar al receptor.
C. Entretener al receptor.
D. Convencer al receptor.

2. ¿Qué recurso retórico utiliza el emisor del afiche para destacar las cualidades del
producto?
A. Entrega abundante información técnica acerca del vehículo.
B. Alude exageradamente al espacio interior del vehículo.
C. Asemeja un elemento de la naturaleza con el vehículo.
D. Atribuye características humanas al vehículo.
Observa el siguiente afiche y responde las preguntas 3 y 4.

3. ¿Qué característica de los zapatos se destaca en el afiche?


A. Que los zapatos son cómodos.
B. Que los zapatos te aportan identidad.
C. Que los zapatos están en las mejores tiendas.
D. Que los zapatos complementan el vestuario masculino.

4. ¿Cuál es el eslogan del afiche?


A. Zapatos CMB.
B. Visítanos en nuestro sitio web.
C. Exígelo en las mejores tiendas.
D. Tus pasos te definen. Haz que dejen huella.
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 5 a 10.

5. Según el texto, ¿cuál es el principal temor de los anunciantes?


A. Que sus productos sean prohibidos.
B. Que se les impongan ideas ecologistas.
C. Que su publicidad tenga que ser realista.
D. Que se les adjudique la obligación de educar.

6. ¿Cuál es el tema principal del texto anterior?


A. Las regulaciones a la publicidad.
B. La importancia de la publicidad.
C. La veracidad en la publicidad.
D. Los derechos de la publicidad.

7. ¿Qué situación motiva a la emisora a exponer su punto de vista?


A. La ley de publicidad general de 1988.
B. La falsa educación que entrega la publicidad.
C. La medida de Bruselas respecto a los anuncios de autos.
D. La necesidad de informar verazmente a los consumidores.

8. ¿Cuál es el propósito comunicativo del texto anterior?


A. Proponer una solución a un problema.
B. Resolver un cuestionamiento sobre un tema.
C. Exponer una visión personal sobre una situación.
D. Explicar una situación relevante para la sociedad.

9. Lee el siguiente fragmento:

“El tabaco es muy adictivo: no empiece a fumar”. “Disfruta de un consumo


responsable”. “Consulte a su farmacéutico”. “Esta oferta está sujeta a
disponibilidad”. Habrá leído o escuchado estas advertencias y otras similares
cientos de veces.

¿Cuál es el propósito de la emisora al incluir los enunciados destacados?


A. Enumerar algunas leyes que regulan la publicidad.
B. Exponer la forma en que la publicidad ha sido perjudicada.
C. Ejemplificar las advertencias que ha tenido que incluir la publicidad.
D. Resumir las frases reiterativas que emplea como recurso la publicidad.

10. Lee el siguiente fragmento:


“Desde la obesidad infantil hasta la polución de los coches. Tiene que demostrar todo
el tiempo que es buena, y es que no solo aplica la ley, sino que va por delante de
ella”. ¿Se le pide demasiado a un anuncio? La Ley General de Publicidad, de 1988,
establece que esta no puede ser ilícita, engañosa, desleal ni subliminal. Es decir,
ha de ser veraz y respetuosa con la dignidad de la persona y sus derechos.

¿Por qué el enunciado destacado corresponde a un hecho?

A. Porque se basa en información objetiva.


B. Porque se plantea con actitud de certeza.
C. Porque se trata de una situación observable.
D. Porque se refiere a una situación del pasado.

También podría gustarte