Está en la página 1de 15

Profesor asignatura: Sandra Araya.

Profesora PIE: Oriana Saavedra.

SEMANA Nº28 DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE


GUÍA N° 23 DE LENGUAJE 6° BÁSICO
2020 “COMPRENSIÒN LECTORA.”
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE: Los alumnos son capaces de reconocer de qué trata una
lectura, descubrir relaciones implícitas y hacer inferencias para llegar a una conclusión.
OBJETIVO: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías,
relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.)
OBJETIVO DE LA CLASE: Extraer información implícita e explícita de un texto informativo y
relacionarlo
con un texto literario.
HABILIDADES: comprender, analizar, identificar.
INDICADORES DE LOGRO: Explican, oralmente o por escrito, la información que han
aprendido o descubierto en los textos que leen.
In st ruccione
s:
Escribe la fecha, semana y
Objetivo de la clase:
el objetivo de la clase en
tu cuaderno y desarrolla Extraer información
la actividad que se indica. implícita e explícita de
Recuerda enviar tu un texto informativo y
actividad a través de una relacionarlo
foto al correo de la
profesora: con un texto literario.
sandra1
.araya@colegio-moisesmussa.cl
1
1
Recordemos un poco antes de
comenzar.
Ejemplo de información explícita e
implícita.

1
Ejemplo de información
implícita.
Observa esta
imagen e indica que
información
explícita e implícita
podemos
encontrar en ella.
Características de una infografía
Qué es Infografía:
•Siempre es encabezada por un titular o
Una infografía es una imagen
título, según el contexto;
explicativa que combina texto,
•Debe responder a las preguntas: qué, quién,
ilustración y diseño, cuyo propósito
cuándo, dónde, cómo y por qué;
es sintetizar información de cierta •Debe ser fácilmente inteligible;
complejidad e importancia, de una •Debe sintetizar toda la información posible
manera directa y rápida.
sobre un asunto;
•El uso de imágenes es obligatorio;
•Las imágenes contenidas deben ser claras;
•El texto debe ser claro, conciso y breve;
•Debe tener tal solidez que puedan tener
autonomía respecto del artículo en que
se inserta;
•No debe tener ningún error, inconcordancia o
contradicción.
Partes de una infografía

Una infografía está conformada,


esencialmente, de las siguientes
partes:

•Un titular. Este puede venir


acompañado con un subtítulo si es
necesario;
•Un texto sucinto que brinda la
explicación y los criterios de
interpretación;
•El cuerpo, que se refiere al centro
del mensaje e incluye todos los
elementos gráficos y la tipografía
de apoyo;
•La fuente de la información;
•Los créditos de la autoría.
la a tu pr a
a@c

Muy Importante
Recuerda enviar tus trabajos pendientes

También podría gustarte