Está en la página 1de 73

Manual del

Entrenador del programa


Elige Vida Sana
Programa Elige Vida Sana, División de Atención Primaria,
Subsecretaria de Redes Asistenciales
AUTORES

Felipe Pavez Berrios, Psicólogo


Jessica Moya Tillería, Nutricionista, MSc Alimentos Saludables
Jocelyn Reyes Toledo, Kinesióloga
Loreto López Vergara, Kinesióloga
Prof. Dr. Cristian Cofre Bolados (PhD)

Edición: Andrea Schain Escaff, Elige Vida Sana, Minsal


Diseño y diagramación: Amún Naíme Cerón Alé

Programa Elige Vida Sana


Subsecretaria de Redes Asistenciales
Ministerio de Salud
Chile
Índice de contenidos
05 Introducción
06 Objetivo General
06 Objetivos Específicos

07 1| Desarrollo de habilidades de facilitación de grupos


08 Facilitación de grupos: El concepto
09 El rol del facilitador
09 Destrezas del facilitador
10 Metodología
11 Paso 1 | Preparar la sesión
12 Paso 2 | Iniciar la sesión
13 Paso 3 | Ejecutar la sesión
15 Paso 4 | Cierre y seguimiento
16 Bibliografía

17 2| Habilidades comunicacionales del profesional de la salud


18 Introducción
19 ¿Qué es la comunicación?
20 Tipos de comunicación
21 ¿Qué necesitamos los profesionales de la salud?
23 Vínculo
25 Empatía o rapport
26 Escucha activa
27 Desarrollo de preguntas asertivas
28 Feedback
29 Conclusiones
30 Bibliografía

31 3| Factores actitudinales condicionantes a la adherencia dietoterapéutica


32 Introducción
33 Concepto de mantenimiento y/o adherencia terapéutica
34 Expectativas
34 Autoeficacia
35 Participación activa del paciente
35 Conocimiento del paciente de su propia realidad
36 Motivación
37 Conclusiones
38 Bibliografía

39 4| Etapas de cambio y selección de estrategias específicas para favorecer la


adherencia terapéutica
40 Modelo de Etapas de Cambio y estrategias para favorecer la adherencia terapéutica
45 Referencias bibliográficas
Índice de contenidos
46 5| Actividad física en el embarazo y trabajo de Piso Pélvico
47 Embarazo activo
48 Cambios fisiológicos que ocurren durante la gestación
49 ¿Cuál es la actividad física recomendada?
49 ¿Cómo medir la intensidad adecuada?
49 Consideraciones importantes
51 Piso pélvico
52 Disfunciones del piso pélvico
53 Embarazo
53 Parto
54 Incontinencia urinaria y parto vaginal
54 Incontinencia fecal y parto
55 Laceración del esfinter anal por el parto
55 Calidad del tejito conjuntivo
56 Ejercicios de piso pélvico
58 Referencias bibliográficas
58 Bibliografía

60 6| Nuevo test para la estimación de la condición física para la salud


61 Introducción
61 Dos pruebas simples, rápidas y confiables
62 Test 5 repeticiones de sentarse y pararse de la silla
62 Metodología de la prueba
64 Conclusiones y aplicaciones prácticas
65 Test Escalón 3x1 minuto
66 Metodología de la prueba
68 Resumen
69 Incorporación de parámetros cardiovasculares al test de Escalón 3x1
70 Doble producto
71 Referencias bibliográficas
71 Bibliografía
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Introducción

Considerando la situación epidemiológica actual de Chile, donde la prevalencia de


la obesidad y las enfermedades cardiovasculares han aumentado en los últimos
años, ha motivado que el Ministerio de Salud busque estrategias de promoción y
prevención de estas enfermedades.

Frente a lo anterior el año 2010, se implantó el programa Elige Vida Sana (EVS),
que busca contribuir a reducir la incidencia de factores de riesgo para el desarrollo
de diabetes mellitus e hipertensión arterial, a través de una intervención en los
hábitos de alimentación y la condición física dirigida a niños, niñas, adolescentes,
adultos y mujeres embarazadas.

En la actualidad el equipo del programa EVS, tiene lineamientos y actividades


establecidas, sin embargo es necesario potenciar habilidades que permitan mejorar
el nivel de motivación de los usuarios y usuarias para adoptar estilos de vida
saludables y así mejorar la adherencia del programa.

Este manual tiene el propósito de entregar lineamientos y habilidades


comunicacionales del equipo, que faciliten el quehacer diario de las actividades
individuales (consultas) y grupales (círculos), establecidas por el programa y que
permita a los participantes replicar la experiencia en sus comunas.

El manual considera 6 capítulos, los que fueron diseñados por los profesionales que
participaron en la “Primera Jornada de Formación de Entrenadores del programa
Elige Vida Sana”, en la que podrán encontrar el material de apoyo para poder replicar
esta jornada en las diferentes regiones del país.

05
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Objetivo General
Fortalecer conocimientos y habilidades comunicacionales del equipo, que faciliten
el quehacer diario de las actividades individuales y grupales.

Objetivos Específicos
• Conocer la Teoría de aprendizaje y modelo del cambio de conducta.
• Conocer Habilidades de Comunicación.
• Identificar técnicas de facilitación.
• Conocer fundamentos científicos de las nuevas pruebas de condición física.
• Aplicar los test de condición física.
• Identificar los Fundamentos teóricos y prácticos de la actividad física en el
embarazo.
• Identificar los fundamentos teóricos y prácticos del trabajo de piso pélvico en
embarazadas.
• Conocer y aplicar el manual del programa Elige Vida Sana.

06
Volver al índice

Desarrollo de habilidades
de facilitación de grupos
Felipe Pavez Berrios, Psicólogo 1
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Facilitación de grupos: El concepto


Existen distintas definiciones dependiendo del énfasis y enfoque de cada autor, ya
sea en el objetivo de la facilitación así como en el proceso y sus métodos:

“La facilitación de grupos es un proceso en el que una persona, cuya elección


es aceptable para todos los miembros del grupo, esencialmente neutral, y sin
autoridad sustantiva en la toma de decisiones, diagnostica e interviene en un grupo
para ayudarle a mejorar la manera en que identifica y resuelve sus problemas y
toma decisiones, aumentando así la efectividad del grupo” (Schwarz, R. The Skilled
Facilitator Fieldbook, 2005).

“La facilitación de grupos es un conjunto de herramientas, técnicas y habilidades


para garantizar el buen funcionamiento de un grupo, tanto en la consecución de
sus objetivos y realización de su visión colectiva, como en la creación de un clima
relacional donde reine la confianza y una comunicación fluida, empática y honesta”
(J. L. Escorihuela).

08
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

El rol del facilitador


Para Schultz (1973), el rol del facilitador está compuesto de los siguientes elementos:

• Ser un líder de grupo


• Estar atento y recoger significado de las palabras y acciones de los participantes
• Ser empático a las manifestaciones de las necesidades de los integrantes del
grupo
• Abrir causes para la expresión de la subjetividad
• Proponer, crear y estructurar experiencias grupales
• Colaborar con el proceso de autodescubrimiento y del compartir con otros

Para Escorihuela, el facilitador es un rol destacado y bien visible de la dinámica


grupal. Como conductor del proceso ejerce un claro papel de liderazgo. No obstante
lo anterior, se espera que:

• Contribuya, con su actitud y habilidades comunicativas, a crear una atmósfera


grupal de cuidado y confianza, en la que se pueda desarrollar el proceso en las
condiciones más óptimas.
• Que sea neutral en sus intervenciones, no utilizando su situación de poder
para favorecer un determinado resultado y cuidando por igual todas las partes
implicadas.

Destrezas del facilitador


Según Bolgeri, un facilitador grupal debe desarrollar una gama de destrezas
operativas y técnicas tales como:

POTENCIA: Presencia, energía, iniciativa y disposición en la acción para despertar,


activar y canalizar las expresiones individuales y grupales en un sentido revelador,
constructivo y transformador

PERICIA: Conocimiento de una amplia gama de técnicas, su fundamento teórico,


los procedimientos para una correcta aplicación y el sentido de oportunidad para su
uso en el contexto grupal

CONTACTO Y COMUNICACIÓN: Vinculación directa, contención y apoyo para el


proceso de todos y cada uno de los miembros del grupo.

09
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

PLANIFICACIÓN: Organización del trabajo, considerando la secuenciación y


gradualidad de las experiencias propuestas, prestando atención a los detalles y
resolviendo oportunamente las dificultades operativas y logísticas

INTUICIÓN: Percepción del ritmo y del flujo emocional del grupo y captación
emocional de las tonalidades afectivas, para lograr un efectivo acoplamiento entre
lo planificado y lo vivenciado

Metodología
La bibliografía es abundante a la hora de referirse a las técnicas experienciales de
facilitación grupal, sin embargo, el marco teórico relativo al diseño y metodología
del proceso de facilitación no es tan profuso.

De acuerdo a Wilkinson, la metodología de un proceso de facilitación podría


compilarse en cuatro grandes hitos: preparar la sesión, iniciar la sesión, ejecutar la
sesión y, cierre y seguimiento

REGLAS
Proceso base

10
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

METODOLOGÍA
Paso 1 | Preparar la sesión

Se propone el método de las “6P” para preparar la sesión:

Propósito ¿Qué es lo que busca la sesión que vas a facilitar?, ¿qué buscas lograr en las personas?

¿A quiénes está dirigida tu facilitación?, ¿cuáles son sus características?, ¿cuáles son
Personas
sus necesidades?

Productos ¿Qué resultados clave te gustaría lograr?

Procesos ¿Qué pasos deberías seguir en la sesión para lograr el propósito?

Posibles
¿Qué dificultades debieras prever para generar el producto y lograr el propósito?
dificultades
¿Dónde será realizada la sesión y con quién debiera hablar acerca de lo necesario en
esPacio la sala?

11
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

METODOLOGÍA
Paso 2 | Iniciar la sesión

a) Prepare el escenario con la técnica IEEI:

Informar Informar a los participantes del propósito y producto de la sesión. “El propósito de esta
sesión es...”, “Al finalizar nosotros habremos...”

Estimular a los participantes con los beneficios. “¿Cuál es el resultado que


Estimular
conseguiremos?”, “¿Qué ganarás con esto?”

Empoderar a los participantes discutiendo el rol que ellos juegan en el proceso.


Empoderar
“¿Por qué uds. Han sido escogidos”, “Qué autoridad se les está dando?”

Involucrar Involucrar a los participantes a través de objetivos personales y su participación.

b) Establece las “reglas del juego”

Reglas del juego Las reglas al inicio permiten que el grupo se autorregule durante el curso de la sesión.
Algunos ejemplos:

• Todos participamos
• Respetamos las opiniones del otro
• Utilizaremos la “zona de estacionamiento” para temas, decisiones o acciones que
se alejen del propósito de la sesión
• Seremos puntuales

12
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

METODOLOGÍA
Paso 3 | Ejecutar la sesión

Ejecutar la sesión requiere cuidar dos grandes dimensiones: el ciclo de la facilitación y las dinámicas de grupo.

Ciclo de la facilitación Dinámica de grupo

Ciclo de la
a) Focalizar al grupo
facilitación
TÉCNICA DEL CHEQUEO TÉCNICA “ABRIENDO UN EJERCICIO”
Al comenzar cada actividad importante: • Propósito de la actividad
• Revisa lo realizado • Inicia con un ejemplo
• Anticipa lo que viene • Brinda las instrucciones generales
• Explica cómo se conecta con el • Señala las excepciones específicas
propósito • ¿Alguna duda?
• Comienza con una pregunta de
apertura

b) Recopilar información

TÉCNICA “EL PODER DEL LÁPIZ” TÉCNICA “HAZLO DE ELLOS”


• Escribe primero, discute después • Escribe para que ellos lo lean
• Escribe lo que se dijo, no lo que se • Edita agregando palabras. Usa
escucha diferentes colores
• Pide al que habla que lo resuma • Si más de uno trata de hablar, dale un
orden a los participantes

ARTICULA BUENAS PREGUNTAS HERRAMIENTAS PARA RECOPILAR


• Diseña y utiliza preguntas que • Listar; para reunir detalles
apunten al propósito de la sesión • Lluvia de ideas; para generar ideas
• Dependiendo de las circunstancias, • Agrupar; para categorizar
combina preguntas abiertas y • Priorizar; para identificar lo
cerradas importante

13
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

METODOLOGÍA
Paso 3 | Ejecutar la sesión

Dinámica de grupo a) Gestionar comportamientos disfuncionales

PREVIENE DETECTA RESUELVE

Basado en las posibles Constantemente • Aborda la situación


dificultades levantadas monitorea “señales de en privado o
previamente puedes: disfunción” tales como: públicamente
• Agregar reglas a “las • Personas que no están • Empatiza con el
reglas del juego” participando “síntoma”
• Interactuar con • Lenguaje corporal • Genera acuerdos para
personas en particular (brazos / piernas solucionar la situación
• Prestar atención a cruzadas)
reacciones específicas • Conversaciones entre
participantes

b) Construir consenso (definición de consenso: “puedo vivir con eso y apoyarlo”)

El desacuerdo ocurre por: Si hay desacuerdo: Estrategias para el


• Las personas no se • ¿Es necesario el acuerdo:
escuchan entre ellas acuerdo? Si no, • Fortalezas y
• Valores diferentes redirige la discusión debilidades
• Historia pasada • Permite a los • Ranking / ponderación
participantes tratar de • Solución convergente
resolverlo

c) Mantener la energía alta

CUIDA EVITA RECARGA

• Que tu nivel de • Monólogos largos • Utilizando ejercicios


energía sea alto desde • Leer corporales
el principio • Asignar ejercicios • Separando en grupos
• Los momentos “down” individuales pequeños
(media mañana,
después de almuerzo)

14
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

METODOLOGÍA
Paso 4 | Cierre y seguimiento

Revisar, evaluar y cerrar.

Revisar • Las actividades realizadas durante la sesión


• El propósito de la sesión
• Los objetivos de los participantes
• Los temas emergentes durante la sesión: problemas, decisiones y/o acciones por
abordar

Evaluar • El proceso utilizado


• Los resultados obtenidos
• Lo realizado v/s los tópicos principales planteados a priori

Cerrar • Agradecer a los participantes


• Recuérdele los próximos pasos
• Finalice formalmente la sesión

15
Volver al índice

Bibliografía
I. Bolgeri, P. (2016). Técnicas de facilitación grupal. Editorial Univerdidad de La Serena.

II. Wilkinson, M. (2012). The secrets of facilitation. The Jossey-Bass Bussiness & Management Series.

III. Schwarz R., Davidson, A. et al (2005). The Skilled Facilitator Fieldbook. The Jossey-Bass Bussiness &
Management Series.

Otras fuentes:

IV. Escorihuela, J.L. Facilitación de grupos. Una introducción. http://www.elcaminodelelder.org/textos.html

16
Volver al índice

Habilidades comunicacionales
del profesional de la salud
Jessica Moya Tillería, Nutricionista, MSc Alimentos Saludables 2
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Introducción
La comunicación es fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad, pero es
la comunicación efectiva con la aplicación de habilidades comunicativas, la que
hará que las personas mejoren sus relaciones interpersonales. La carencia de la
calidad en la comunicación se observa en la sociedad en general y por lo mismo en
el encuentro del profesional de la salud con su paciente, donde el resultado de esa
“relación de ayuda”, se traduce sólo en un encuentro donde ambas personas apenas
lograron conectarse. Si esto es así, ¿cómo podemos ayudar al paciente a cambiar
conductas?

En este capítulo se presentan cinco habilidades comunicativas que pretenden


justamente mejorar el encuentro de esta dupla, siempre con la perspectiva de que
es el paciente el centro del tratamiento y por ende, todos nuestros esfuerzos deben
estar encaminados a lograr su confianza, y empoderarlo positivamente hacia el
logro de sus objetivos.

18
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

¿Qué es la comunicación?
Todas las personas tenemos la necesidad de comunicarnos ya sea a través de textos,
de discursos o del lenguaje corporal. Es más, si miramos con atención a nuestro
alrededor, todo lo que vemos nos está comunicando, por ejemplo, el diseño de
espacios, de edificios, jardines, o un artista a través de la pintura, una escultura o
una obra musical, entre muchos otros. Por lo tanto la comunicación es una de las
capacidades más importantes que poseemos como seres humanos. Esta capacidad
es una facultad adaptable al medio y, por tanto, educable. Es adaptable, porque
cada cultura posee sus propios códigos de comunicación, y dentro de cada cultura
existen distintas circunstancias que modifican la forma en cómo nos comunicamos,
por lo tanto aprendemos desde temprana edad, distintas maneras de utilizar la
comunicación dependiendo del entorno y sus personas.

La teoría más difundida sobre cómo se desarrolla el proceso de comunicación es el


siguiente:

Emisor Mensaje Receptor

Fig 1. Proceso de Comunicación. Manual de Comunicación en Salud.

De acuerdo a la figura 1, la comunicación se establece cuando un emisor emite


un mensaje que es recibido por el receptor, asumiendo que el mensaje tal como
es emitido llega al receptor, el que lo internaliza tal como es emitido y podrá
generar una respuesta. Se asume que el emisor es el que dice, el que tiene toda la
información y por tanto el receptor es planteado como el último tramo del proceso.
Aplicado al área de la de la salud en el contacto con los pacientes, los profesionales
serían emisores, ocuparían el rol del que tiene el saber, son la palabra autorizada
para hablar de salud y construyen el sentido de lo que se quiere decir, en tanto que
el receptor o paciente sólo asimilaría la información.

Es una definición que simplifica enormemente el proceso, ya que no deja pensar


en todo lo que implica el mismo. ¿Qué ocurre entonces?, En el momento en que
estamos en el rol de emisores, inmediatamente y casi de manera simultánea,
estamos recibiendo mensajes desde el receptor, ya sea de manera verbal o no
verbal, por lo tanto nunca somos sólo emisores o sólo receptores. Además de ello,

19
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

es el emisor y el receptor (desde ahora interlocutores), los que van construyendo el


sentido de lo que se dice, entonces este se va produciendo colectivamente.

Por otra parte, ninguna relación comunicativa sucede en el vacío si no que nos
comunicamos en espacios concretos, espacios que influyen directamente en los
interlocutores. Por ejemplo, imaginemos a dos personas conversando de un tema
agradable, en un parque a la luz del atardecer en plena primavera, con el sonido
de las aves y el murmullo de otras personas a su alrededor. Sin duda, el diálogo se
desarrollará de manera amena, y ambas podrán irse luego con un buen recuerdo.
Pensemos ahora en las mismas personas, con el mismo tema, pero que se encuentran
en plena calle en una muy fría mañana de invierno, con el ruido ensordecedor de los
autos pasando a su lado…¿será la misma sensación que la primera escena?, ¿será
un momento plenamente agradable?. Entonces, todo lo que ocurre en el entorno
de la comunicación, es parte del escenario donde esta se desenvuelve y el mismo
mensaje una vez emitido cobrará distinto sentido dependiendo el entorno.

¿Cuál es la relación de este concepto con la comunicación establecida entre el


profesional de la salud y el paciente?, que al ser dos personas comunicándose,
entonces estos principios se aplican en ellas de la misma manera: ambas estarán
interactuando, influenciándose mutuamente, estableciendo vínculos y viéndose
influenciadas además por el entorno en donde se encuentran. La calidad de su
diálogo dependerá tanto de ellas como de donde se encuentren. Esto nos hace
reflexionar entonces en el cómo es el espacio de la consulta o todos aquellos
donde se produce el encuentro entre un profesional de la salud y un paciente que lo
requiere, ya que afectarán el diálogo y la interacción. Así también en todos aquellos
mensajes expresados muchas veces sin pensar, y en la forma en que estos pudieran
estar siendo recepcionados por nuestro interlocutor, que le dará a estos mensajes
un sentido propio que pudiera estar muy lejos o no de lo que fue nuestra intención.

Tipos de comunicación
Se reconocen dos tipos de comunicación: verbal y no verbal. La primera, alude
al uso del lenguaje (sistema de códigos con los cuáles se designan objetos del
mundo exterior), que contiene componentes lingüísticos y paralingüísticos.
Los componentes lingüísticos son en sí las palabras usadas en el lenguaje, y los
paralingüísticos los elementos que le dan sentido a las palabras, es decir cómo
decimos lo que decimos. Entre ellos se cuenta el volumen, el tono, timbre, fluidez, la
velocidad del habla, la claridad, el tiempo del habla y el uso de las pausas y silencios.

20
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Es muy interesante escuchar cómo suena una misma frase, en distintas personas o
si se usan los componentes paralingüísticos de distinta manera. Por ejemplo, diga
en voz alta la frase “necesito hablar contigo”, cambiando la palabra en donde la voz
se acentúa. Si es en “necesito”, apela a la urgencia de hacerlo, si es en “hablar”, es
que debe ser de esa manera y no por correo o por otro medio, y si es en “contigo”,
obviamente no puede ser con nadie más. El mensaje es el mismo, pero cobra un
sentido diferente si se cambia el énfasis de la voz.

Así tan importante como el anterior es el lenguaje No Verbal. Todo aquello que
nuestro cuerpo comunica sin hablar, desde las miradas hasta la forma de usar nuestra
ropa, posturas, distancias, etc, que dicen mucho más de nosotros mismos, mucho
más incluso de lo que imaginamos o quisiéramos. Componentes del lenguaje no
verbal son la comunicación kinésica, que es el lenguaje de nuestro cuerpo (miradas,
sonrisas, uso de las manos, posturas), y la comunicación proxémica, que es el uso de
las distancias entre los interlocutores.

Todos los elementos mencionados anteriormente, están presentes también en la


comunicación entre un profesional de la salud y su paciente. Por lo tanto la calidad
de su relación puede verse positiva o negativamente afectada dependiendo de
cómo se usen esos elementos. Y al momento de establecer una relación de ayuda,
tan importante es el contenido técnico del procedimiento de salud como la forma
en que éste se desarrollará, el que lo hará a través de la comunicación entre ambas
personas.

¿Qué necesitamos los profesionales de la salud?


Para responder esta pregunta, debemos reflexionar acerca de qué es lo que nos
interesa en la relación establecida con nuestros pacientes. Claramente el objetivo
es que ellos sean capaces de desarrollar habilidades que les permitan cambiar
conductas a favor de su salud. En el caso de los nutricionistas, el objetivo es que las
personas modifiquen su patrón de alimentación, de manera tal que protejan su salud,
a través de la prevención o el tratamiento de alguna patología. Por lo tanto, nuestro
rol es acompañarlos en este proceso y este será capaz de lograrse si se establece un
escenario de comunicación que propicie el encuentro de ambas personas.

Uno de los estilos de comunicación definidos que responde a esta necesidad es el


estilo de comunicación asertivo. Este es un estilo natural, claro y directo, utilizado
por personas que buscan en la comunicación plantear cuestiones que sean

21
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

satisfactorias para todos. Se utiliza por personas con autoestima y seguridad en


ellos mismos, donde comunicarse se convierte en una negociación. Dentro de los
elementos paralingüísticos, existe manejo del volumen conversacional, entonación
agradable, fluidez y velocidad adecuada al interlocutor, con tiempos de habla,
pausas y silencios proporcionales y adecuados.

Sin embargo, para lograrlo, existen cinco habilidades comunicativas establecidas


para lograr una relación de calidad, aumentar la adherencia terapéutica y con ello
que el paciente sienta la confianza en él mismo para lograr sus objetivos. Como se
muestra en la figura 2, cada una de estas habilidades depende de la otra en un círculo
virtuoso, sin embargo para comenzar a desarrollarlas, lo primero es desarrollar un
ambiente de confianza plena con el paciente, que permita cimentar la relación
de ayuda en el futuro, que corresponde a la capacidad de realizar vínculo. Cuando
las cinco habilidades son empleadas, se logra un trato igualitario con el paciente,
entre adultos, asumiendo su responsabilidad y empoderándolo de su capacidad y
confianza para lograr los objetivos propuestos.

Habilidades y destrezas
comunicativas

Fig 2. Giménez Sánchez J y cols., 2016.

22
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

A continuación, se expondrán cada una de estas habilidades comunicativas:

Vínculo
También llamado Rapport, es la creación de un vínculo con el paciente. Significa
establecer afinidad, compenetración y comunión, las que actuarán como el escenario
de base en donde se desarrollará la relación con nuestro paciente. Si recordamos
todas aquellas personas con las que en nuestra vida hemos establecido vínculo, son
justamente aquellas personas en las cuales confiamos y con las que nos sentimos
libres y comprendidos.

Pero, ¿por qué es tan necesaria esta confianza para con el paciente y viceversa?,
porque el ayudar a otra persona a cambiar su vida en relación a las conductas
alimentarias, se están poniendo en juego no sólo los conocimientos en alimentación
y nutrición del paciente y cómo los lleva a la práctica, sino que también recuerdos
de infancia, costumbres, creencias y lo más probable, alguna causa emocional que
está llevando a una conducta alimentaria inadecuada.

Recordemos que además la confianza en el profesional cuesta mucho ganarla, pero


muy poco perderla. Un profesional de la salud puede ser experto en lo técnico pero si
no es capaz de saludar cortésmente o no mira a los ojos, la persona que lo busca no
se sentirá en confianza y lo más probable es que no regrese. El vínculo, a diferencia
de las demás habilidades comunicativas, va profundizándose en la medida que el
primer encuentro se desarrolla y en los encuentros sucesivos, sin embargo no deja
de ser frágil, ya que tan solo una actitud del profesional mal recibida por el paciente
puede provocar que se pierda la confianza y con ello la posibilidad de ayudar a esa
persona en la solución de sus problemas.

En síntesis, para lograr desarrollar vínculo, se recomienda:

SALUDARLO, SONREÍR, LLAMARLO POR SU NOMBRE. ¿Cuántas veces cuando


llegamos a un lugar y nos llaman por nuestro nombre con una amplia sonrisa, basta
para sentirnos acogidos y que se preocupan por nosotros?

MANTENER CONTACTO VISUAL. ¿Qué sentimos cuando al conversar con otra


persona, ésta no nos mira a los ojos o rehúye la mirada?, de inmediato se genera un
sentimiento de desconfianza y desinterés. Mirar a los ojos por tanto, es un elemento
del lenguaje no verbal que genera positivamente lo contrario, sin embargo debemos

23
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

ser cuidadosos en no acosar al otro, ya que el contacto visual sin interrupciones


puede agotar a ambos interlocutores. El contacto debe mantenerse en lo posible la
mayoría del tiempo, y para facilitarlo sin agobiar al otro, pueden observarse ciertos
puntos como lo indica la figura 3, en el denominado “triángulo de la confianza”:

Fig. 3: “El triángulo de la confianza”, es un triángulo formado por los


puntos medios de ambas cejas y la punta de la nariz en el vértice
inferior. Al mirar al otro, nuestra vista puede ubicarse en cualquier
punto dentro del triángulo, y el contacto visual se mantendrá, sin
necesariamente tener que mirar constantemente a los ojos, lo que
puede agotar a ambas personas y generar el efecto contrario.

HACER REFERENCIA A ALGÚN DATO PERSONAL QUE NOS HAYA CONTADO.


Para esto debemos estar muy atentos a la información que nos va entregando, por
ejemplo, en qué trabaja, con quien vive, qué le gusta hacer, etc, porque luego el
que nosotros mismos se lo mencionemos hará sentir la paciente que realmente lo
escuchamos y nos preocupamos por él.

GENERAR SIMILITUDES. Estas pueden ser de distinta índole, por ejemplo si el


paciente menciona que tiene algún hobby y nosotros también, o si menciona el lugar
donde vive y se da que nosotros vivimos en el mismo sector o alguno de nuestros
familiares, etc, son detalles que harán sentir a esa persona que el profesional de la
salud que lo está ayudando es similar a él.

También pueden generarse similitudes físicas, por ejemplo si el paciente se inclina


para hablarnos o se nos acerca, podemos imitar su gesto, etc.

ATENCIÓN A NUESTRO LENGUAJE NO VERBAL. Ya se mencionó que nuestro


cuerpo puede decir mucho más que nuestras propias palabras. Por lo tanto, el cómo
usamos nuestras manos, cómo está nuestra postura, el sonreír o no, el uso de las
distancias, por ejemplo, pueden complementar muy bien nuestro lenguaje verbal y
favorecer la conexión.

PREOCUPARNOS POR GENERAR UN ESPACIO FÍSICO AGRADABLE. Tan


simplemente observar el lugar donde se desarrolla esta relación con el paciente.
Atrás quedó el tiempo en el que el lugar debía ser necesariamente blanco para
generar un ambiente de profesionalismo y pulcritud. No es de extrañar incluso que
son muchos los profesionales que han optado por dejar atrás el delantal, para llenar

24
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

su uniforme de colores, sobretodo en la atención de niños. Procuremos recibir a los


pacientes como si fueran invitados en nuestra propia casa, a los cuales queremos
que se sientan cómodos y bien recibidos, dentro de las capacidades que nuestro
lugar de trabajo permita.

Empatía o rapport
Esta habilidad se define como la “capacidad que tiene el ser humano para conectarse
a otra persona y responder adecuadamente a las necesidades del otro, a compartir
sus sentimientos, e ideas de tal manera que logra que el otro se sienta muy bien
con él”.

No significa congraciarnos ni ser simpáticos, ya que podemos rebatir una idea o


dejar de sonreír, no estar de acuerdo con lo que el paciente dice, pero mostrar
nuestra comprensión respecto de sus pensamientos y emociones todo el tiempo.
La empatía permite conectarse con el paciente a un nivel emocional profundo y
significativo.

Entender realmente la realidad del otro como si la estuviésemos viviendo involucra


el abandono de nuestros egos y necesidad de protagonismo. Es situarse en ña
vida del otro y entender sin juicios, la razones del porqué esa persona vive esa
realidad que lo aqueja. Así, logramos que el paciente no se sienta culpable por algún
comportamiento o pensamiento y lo más importante, lo orientamos a la búsqueda
de soluciones.

La relación con la primera habilidad, el vínculo, es que la empatía se desarrollará se


genera el espacio de confianza, un espacio que permita que el otro pueda conectarse
con el profesional y muestre su realidad. No obstante, la empatía no puede lograrse
sin que seamos capaces de escuchar atentamente, lo que se denomina “escucha
activa”.

Para mostrar una actitud empática es importante:

• Atender a la comunicación verbal y no verbal de la otra persona.


• Interesarse y darse tiempo para atender y escuchar a la otra persona.
• Reconocer y validar la experiencia y sentimientos personales del otro.
• Expresar nuestra comprensión mediante una actitud y forma adecuada a la
situación y a las características de la otra persona.

25
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Escucha activa
Saber escuchar es uno de los principios más importantes y difíciles de todo el proceso
comunicativo, ya que al establecer un diálogo se está más tiempo pendiente de
las propias emisiones y aunque no lo queramos, estamos esperando el turno para
hablar o contra-argumentar.

Escuchar requiere un esfuerzo superior al que se hace al hablar y también del que
se ejerce al escuchar sin interpretar lo que se oye. Es decir, existe una diferencia
sustancial entre oír y escuchar, ya que el primero es simplemente percibir vibraciones
de sonido, para que sean interpretadas en nuestro cerebro. Mientras hablamos o
escuchamos al otro, estamos oyendo todos los sonidos alrededor, sin embargo el
escuchar es entender la comunicación desde el punto de vista del que habla, por
lo que se necesita empatía para desarrollarla. Al escuchar de manera empática, se
escucha no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los
sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo.

Es una habilidad compleja, porque requiere concentrarse en el que habla, sobre todo
si nos está entregando valiosa información sobre su vida, que la utilizaremos para
ayudarlo a encontrar soluciones pertinentes y asertivas.

¿Escuchamos realmente?, de acuerdo a la figura 5, existen diferentes grados de


escucha activa. Lo ideal es llegar a un nivel de escucha completa, el que involucra el
silencio, la observación y comprensión por parte del que escucha.

Fig 4. Etapas en la Escucha Activa. Giménez Sánchez J. y cols., 2016.

26
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Para llegar a un nivel de escucha completa, existen ciertas recomendaciones:

• Mantener la concentración.
• No interrumpir al que habla y respetar los silencios, ya que pueden ser muy
necesarios para favorecer la reflexión y búsqueda de respuestas.
• No juzgar. Para ello se necesita usar empatía y entender al otro.
• No ofrecer ayuda o soluciones prematuras.
• No contar la propia historia cuando el otro necesita hablar. El contar una historia
personal sólo es útil para complementar la experiencia del otro, para hacerlo
sentir igualdad y comprender que lo que puede aquejarlo, es algo que tiene
solución.
• Evitar el “síndrome del experto”: ya se tienen las respuestas al problema de la
otra persona, antes incluso de que se haya contado la mitad. Esto sólo provocará
falta de comprensión o minimización de una situación particular que aqueje al
paciente.

Cuando se ha desarrollado la escucha activa, es posible conocer en mayor profundidad


al paciente, y se cuenta con suficiente información para orientarlo al cumplimiento
de sus objetivos. Para ello, vamos a necesitar plantear muchas preguntas, lo que da
paso a la siguiente habilidad comunicativa.

Desarrollo de preguntas asertivas


Las buenas preguntas son aquellas que generan la reflexión, son un medio para
facilitarla y generar el cambio del paciente. Son preguntas además que deben ser
planteadas de manera positiva, siempre hacia el encuentro del paciente con lo que
quiere y cómo puede dar solución a sus problemas.

Tal vez sea la habilidad más difícil de lograr, puesto que estamos acostumbrados
a plantear preguntas con respuestas obvias o que sólo pueden se responderán
con monosílabos. En general a preguntas simples, respuestas simples. Un clásico
ejemplo es preguntar ¿Por qué quieres bajar de peso?. Al escuchar esta pregunta,
necesariamente la respuesta se ubica desde los temores y las inseguridades, y no
será extraño escuchar “porque estoy gorda/o, porque no quiero estar así, porque no
quiero estar enfermo, porque nada me queda bien”, etc…En cambio, si la pregunta
es ¿Para qué quieres bajar de peso?, la reflexión cambia de perspectiva, volviendo
la respuesta hacia una imagen positiva del futuro. “Para verme bien, para estar sana,
para jugar más con mis hijos”, etc.

27
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Podemos darnos cuenta si una pregunta está bien planteada, si al hacerlo queremos
estimular la reflexión, y obtenemos por respuesta monosílabos. Si la respuesta
incluye palabras negativas como “No, evitar, no quiero, rechazo, no me gusta”, etc.,
debemos volver a preguntar pero logrando que el paciente cambie de perspectiva,
lo que lo hará pensar, tendrá palabras positivas, o demostrará lo que quiere lograr
como algo bueno en su vida y no como algo que ya no quiere hacer o quiere evitar.

Feedback
La última habilidad comunicativa, es sólo posible si las cuatro anteriores se han
desarrollado, pero a la vez, al ser las cinco componentes de un círculo virtuoso, será
el feedback as u vez el inicio para generar mayor vínculo y así sucesivamente.

El feedback o retroalimentación, consiste en devolver aquello que el paciente


explica, mediante la repetición de sus mismas palabras. Es una habilidad muy útil,
ya que sirve para validar lo que el paciente ha expresado. Por ejemplo, repetir un
sentimiento: “Comprendo que sientas que es frustrante hacer dieta para controlar
tu peso y por más que te esfuerces, nada resulta, ¿es así?.

Permite además compartir nuestras observaciones para dar información, motivar


o mejorar el rendimiento. Como terapeutas nos sirve para confirmar lo que los
pacientes nos han comunicado, verificando si hemos entendido, pero a la vez
reforzar al paciente mientras habla. Es útil además para da otra perspectiva a lo que
se nos comunica, ya que en muchas ocasiones, las personas necesitamos escuchar
desde otras una situación personal, para darnos cuenta de la solución, por ejemplo
“No lo había visto de esa manera…si no lo dices tu, no lo habría notado”….

El feedback además es útil para resumir lo conversado en una visita, lo que facilitará
la paciente fijar objetivos y tomar conciencia de situaciones que lo aquejan.

28
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Conclusiones
La necesidad de conectarse con el otro en un escenario que propicie el cambio
efectivo de conducta, es lo que ha dado paso a nuevas técnicas o formas para mejorar
la comunicación entre el profesional y su paciente. El nutricionista debe abandonar
su rol protagónico en el tratamiento, para transformarse en un facilitador y guía del
aprendizaje, atento a su lenguaje verbal y no verbal, a la forma como se relaciona
con las personas y en aquel que entrega las herramientas que el otro realmente
necesita y enseñarle a usarlas.

Las habilidades comunicativas nos recuerdan que los conocimientos técnicos


son fundamentales, pero hay que tener en cuenta que la manera en cómo no
relacionamos y comunicamos con nuestros pacientes es tan importante como el
hecho de saber elaborar la dieta en base a criterios saludable. Nuestro paciente
podría sentarse frente a nosotros y escucharnos 30 ó 45 minutos hablar acerca
del discurso de una alimentación saludable y de ciertas conductas que deben
ser realizadas para obtener un estado de salud óptimo. Pero este discurso ¿es
significativo para el paciente?, es decir, ¿está relacionado con los significados e
historia previa del paciente?. Por lo tanto, las habilidades comunicativas permiten
que el mensaje nutricional se transforme en un aprendizaje realmente constructivo,
que se incorporará al pool de conocimientos previos del coachee y este, pueda
transformarlo a su propia realidad.

Las herramientas comunicativas van mucho más allá del discurso unidireccional.
Para generar vínculo o rapport y lograr conexión con nuestro paciente y un
escenario de encuentro, podemos lograrlo con el uso de una escucha activa,
de manera de estar atento a lo que el paciente nos está comunicando y cómo lo
está haciendo (lenguaje verbal y no verbal). El escuchar atentamente, nos permite
realizar preguntas asertivas, que contribuyan a obtener información que favorezca
la posibilidad de ponernos realmente en el lugar del otro, es decir de ser empáticos.
El ser capaces de ponernos en el lugar del otro pero viendo las cosas desde otra
perspectiva porque somos una persona distinta a él, permite darle feedback, con
la consecuencia de que nuestro paciente aumentará sus posibilidades de plantear
opciones que antes no era capaz de visualizar.

Por ello, disponer de habilidades comunicativas ayudará enormemente a conseguir


que los pacientes puedan alcanzar sus objetivos de manera más fácil, a través del
aumento de la adherencia terapéutica, en una relación de ayuda que beneficia a
ambos.

29
Volver al índice

Bibliografía
I. Alzate T., Desde la educación para la salud: Hacia la pedagogía de la educación alimentaria y nutricional.
Perspectivas en Nutrición Humana. 2006; 16: 21-40.

II. Fleta Y., Giménez J. Coaching Nutricional: Haz que tu dieta funcione. Primera Edición. Barcelona; 2015.

III. Giménez J., Fleta Y., Meya A. Cómo incrementar la motivación para el cambio de hábitos alimenticios a través
del Coaching Nutricional. Revista de Nutrición Clínica en Medicina (Libro de comunicaciones FESNAD). 2015;
9(1):99.

IV. Palmer S. Health coaching to facilitate the promotion of healthy behaviour and achievement of health-
related goals. International Journal of Health Promotion & Education. 2003; 41(3): 91–93.

V. Programa de Reforma de la Atención Primaria de Salud. Manual de Comunicación en Salud. 2006. Disponible
en www.proaps.cba.gov.ar

VI. Villa J., Caperán J. Manual de Coaching. Primera Edición. Barcelona: Profit; 2010.

VII. Whitmore, J. Coaching: el método para mejorar el rendimiento de las personas. Séptima Edición. Barcelona:
Paidós; 2015.

30
Volver al índice

Factores actitudinales
condicionantes a la adherencia
dietoterapéutica
Jessica Moya Tillería, Nutricionista, MSc Alimentos Saludables 3
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Introducción
Es común escuchar entre las personas que desean bajar de peso, que pueden lograrlo
fácilmente en un comienzo y alcanzar el peso deseado, pero que una vez que le
tratamiento termina y deben seguir de manera autónoma, el mantener el peso
logrado se hace muy difícil, llevándolos al fracaso con la consecuente recuperación
de los kilos perdidos. Por otra parte, hay un grupo no menor de personas que ni
siquiera son capaces de bajar de peso, por muy importante que para ellos sea
hacerlo y muchos conocimientos en alimentación saludable tengan.

¿Qué sucede entonces?, ¿será suficiente la entrega de una gran cantidad de


información nutricional para que el paciente la incorpore y actúe automáticamente?,
o ¿acaso están en juego otros factores que determinan realmente si el usuario desea
cambiar y que tan preparado está para hacerlo?.

En el presente documento, se presentan cinco factores actitudinales fundamentales


a considerar si se desea que el paciente realice su tratamiento con éxito, y lo más
importante, que actúe de forma independiente a la guía del nutricionista.

32
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Concepto de mantenimiento y/o adherencia


terapéutica
Mantenimiento y adherencia terapéutica muchas veces son usados de manera
igualitaria, al hacer referencia a que el paciente siga ciertas indicaciones entregadas
por parte del profesional y finalmente se logre el objetivo en salud propuesto o una
parte de él, sin embargo, son conceptos diferentes. Consideremos como ejemplo
una persona con sobrepeso, la cual ha seguido una dieta por un periodo de tiempo
y finalmente alcanza un estado nutricional normal. El mantenimiento se logra
cuando la persona si es que ha perdido peso, puede mantener esa pérdida en el
tiempo. Sin embargo, hay muchas formas de mantener ese peso perdido que no
necesariamente se cruzan con hábitos o conductas saludables. Es más, la forma
en cómo se llegó a esa pérdida de peso pudo no haber sido saludable y la persona
aprende erróneamente que puede alcanzar un peso deseado en el corto plazo y a
costa de su salud, aunque esto último puede que no sea realmente considerado en
toda su magnitud.

Por otra parte, la adherencia terapéutica, definida inclusive por la OMS,


hace referencia a una serie de conductas adquiridas y aprendidas, por lo tanto
interiorizadas, en relación a estilos de vida saludables o conductas favorables a un
tratamiento. La adherencia nos habla de cambios que deben ser realizados en el
modo de vida de una persona, y que puede estar sujeta a distintos factores, en la
medida que la vida de la persona está también a la influencia de diversos aspectos,
tanto externos (sociales, culturales, religiosos, económicos, geográficos, entre
otros), como internos (cognitivos, emocionales, espirituales, entre otros).

En este sentido existen distintos modelos teóricos que pueden predecir y mejorar
la adherencia terapéutica de un paciente, tales como: la Teoría Social Cognitiva,
la Teoría de la Acción Razonada, el Modelo de Creencias en Salud, el Modelo
Transteórico o de Etapas de Cambio y el Modelo de Información-Motivación-
Habilidades Conductuales. ¿Por qué existen todas estas teorías tratando de explicar
cómo ocurre la adherencia?, porque efectivamente para que ocurra, son muchos
los aspectos humanos que pueden afectarla y serán los que determinen en el largo
plazo que la persona pueda mantener los objetivos logrados. Por lo tanto, para
lograr el mantenimiento de una conducta en el tiempo de manera saludable y que
signifique un real aprendizaje, lo que se debe trabajar es la adherencia.

33
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

¿Cuáles son los factores actitudinales que mejoran la adherencia?, los veremos a
continuación:

Expectativas
Es imposible no tener expectativas respecto a algo que uno desea lograr, y estarán
en directa relación muchas veces con nuestra historia personal, éxitos, fracasos y
el tipo y grado de conocimientos previos que se tenga respecto a lo que se desea
cambiar.

Las expectativas deben ser realistas e ir revisándolas periódicamente, de manera


de no generar frustraciones en el paciente y abandone el tratamiento. Es decir,
puede que necesite bajar 30 kg, pero si este desea bajarlos en 6 meses, sólo logrará
desarrollar frustración y perderá confianza en sí mismo. Nuestro rol es ser sinceros,
y plantear metas claras, alcanzables en la medida que el paciente se sienta capaz
de lograrlas. En este sentido, muchas veces la pérdida de la adherencia y/o la no
consecución de los objetivos se deben a que el paciente se generó expectativas
falsas.

Autoeficacia
Planteada por Bandura en 1986, sobre la percepción del paciente sobre su
capacidad de llevar a cabo un determinado cambio, muy ligada a las expectativas,
ya que si estas son demasiado lejanas o difíciles dc cumplir, el grado de autoeficacia
disminuirá y con ello la confianza.

El nutricionista debe estar atento a los cambios que va logrando el usuario, por muy
pequeños que estos sean, aun cuando no respondan a lo que el profesional puede
esperar, ya que pueden significar un gran despliegue de esfuerzos que el usuario
que tuvo que realizar para lograrlo. Se debe retroalimentar los comportamientos
saludables realizados, consiguiendo que el paciente aumente de manera positiva y
constante su motivación.

El efecto puede ser tal que el éxito logrado con el plan nutricional conseguirá otra
serie de cambios en la vida cotidiana, alentados por los buenos resultados obtenidos
en el patrón de alimentación.

34
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Participación activa del paciente


El modelo tradicional de consulta no invierte tiempo en indagar las preguntas que
tiene el paciente sobre su tratamiento y asume que las indicaciones dadas deben
ser cumplidas a cabalidad, como si se tratase de un adulto que da instrucciones
a un niño que poco sabe de porqué suceden las cosas. El asumir que el usuario es
una persona responsable y protagonista de su propia vida, es asumir además que la
ayuda que podamos brindarle debe estar en sintonía con sus propios objetivos, que
tiene el derecho a dudar, a hacer preguntas, a opinar, porque después de todo…es su
vida la que se va a intervenir!

Por muchos años los nutricionistas nos hemos desvivido pro entregar al término de
la primera sesión una pauta de alimentación perfectamente calculada, explicándola
con las frases “usted debe comer esto”, “a esta hora usted va a consumir esto
otro”, “debe comer x cantidad de esto”. ¿Cuán dispuestos estamos a abandonar
este modelo paternalista y conocer realmente lo que desea el paciente y cómo
nuestra ayuda puede adaptarse a ello y no al revés?. Por lo tanto, el paciente es el
protagonista de su tratamiento, y no uno como profesional.

Debemos dejarlo hacer preguntas y tomar decisiones para empoderarlo de su


tratamiento, dejar avanzar al paciente en la medida que se sienta capacitado para
hacerlo, elaborando un plan de metas a corto plazo, que vaya cumpliendo con el
plan completo en la medida que el paciente decida cuándo y cómo.

Conocimiento del paciente de su propia realidad


El paciente debe estar en pleno conocimiento de la situación y las consecuencias
de su condición de salud en relación a su estilo de vida, pero más profundamente
cuánto se conoce a sí mismo para considerar sus fortalezas a la hora del cambio y
trabajar sus debilidades.

El conocimiento de sí mismo y de su entorno lo ayudará a reconocer cuáles son las


barreras reales al cambio de conducta, así como también cuáles son las opciones
con las que cuenta que lo facilitarán. Debe conocer además sus propias fortalezas,
que serán muy útiles cuando tenga recaídas y deba aprender cómo salir adelante
de ellas.

35
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

La conciencia de uno mismo y de la realidad actual, son vitales para conseguir un


objetivo, porque lo ayudarán a construir objetivos reales y alcanzables, mejorando
sus expectativas y con ello su autoeficacia.

Motivación
Es el elemento clave para hacer un cambio en un comportamiento desfavorable
para la salud. En el modelo tradicional de trato con el paciente, la motivación está
basada en dar consejo o educar, apelando sólo al área cognitiva, a la entrega de
información. Sin embargo, en la actualidad pocas son las personas que no realizan
un cambio de conducta por falta de conocimientos y dar consejos o informar no
resuelve en la mayoría de los casos la indecisión del paciente que tiene dudas. Quiere
decir entonces, que la motivación pasa por un aspecto más que nada afectivo, en
el que el temor al fracaso, la falta de confianza en uno mismo, pueden ser grandes
obstaculizadores del cambio de conducta.

Por otra parte, la motivación está relacionada directamente con lo que valoramos
en nuestra vida y por lo tanto, puede venir de distintas fuentes. Quizás para algunas
personas sea válido el pensar en prevenir enfermedades como motor de cambio,
sin embargo para otras, será aún más válido el tener más años de vida para ver
crecer a sus hijos o nietos, el verse atractivo para el sexo opuesto, ponerse aquella
ropa que tanto desea y no puede, aumentar su autoestima, etc. ¿Podemos juzgar
a un paciente que tenga como motivación los últimos argumentos?, claramente
no, por el contrario, alinearnos con lo que valora, lo ayudará a sentirse escuchado
y comprendido, mejorará el vínculo con nosotros como guías, la confianza, y el
empoderamiento de su cambio de conducta. En adición a lo anterior, la motivación
es consecuencia de establecer objetivos realistas y alcanzables. Puede trabajarse
para aumentar la adherencia a un tratamiento, ya que en la medida que pueden
verse los resultados logrados, aumentará la autoeficacia.

36
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Conclusiones
Los cambios de conducta son complejos y cruzan cada aspecto del ser humano. La
mayoría de las veces, sólo nos avocamos a trabajar el área cognitiva, asumiendo
que el cambio depende sólo de cuanta información manejamos. Sin embargo,
deben trabajarse fundamentalmente los aspectos emocionales y actitudinales del
paciente, que serán el motor real del proceso.

Por otra parte, se debe asumir que el paciente es protagonista y activo en su proceso
de aprendizaje, responsable de sus decisiones y del ritmo que lleva su proceso de
cambio, asumiendo tareas orientadas al cambio de hábitos en la medida que se
sienta capacitado para cumplirlas, aumentando la motivación y la autoeficacia.

El cambio es un proceso y no un hecho puntual, ya que frecuentemente las personas


acuden a la consulta esperando cambios rápidos o por el contrario, el profesional
asume erróneamente que el cambio de hábitos puede lograrse luego de la primera
sesión, independientemente de las motivaciones previas que tenga la persona.

Debemos considerar los factores actitudinales del paciente a favor de una efectiva
adherencia al tratamiento y la mantención de hábitos saludables en el tiempo.

37
Volver al índice

Bibliografía
I. Alzate T., Desde la educación para la salud: Hacia la pedagogía de la educación alimentaria y nutricional.
Perspectivas en Nutrición Humana. 2006; 16: 21-40.

II. Fleta Y., Giménez J. Coaching Nutricional: Haz que tu dieta funcione. Primera Edición. Barcelona; 2015.

III. Giménez J., Fleta Y., Meya A. Cómo incrementar la motivación para el cambio de hábitos alimenticios a través
del Coaching Nutricional. Revista de Nutrición Clínica en Medicina (Libro de comunicaciones FESNAD). 2015;
9(1):99.

IV. Jill K. How Can Registered Dietitian Nutritionists Use Health Coaching Techniques?. 2014; 114(5):824.

V. Villa J., Caperán J. Manual de Coaching. Primera Edición. Barcelona: Profit; 2010.

VI. Whitmore, J. Coaching: el método para mejorar el rendimiento de las personas. Séptima Edición. Barcelona:
Paidós; 2015.

38
Volver al índice

Etapas de cambio y selección


de estrategias específicas para favorecer
la adherencia terapéutica
Jessica Moya Tillería, Nutricionista, MSc Alimentos Saludables 4
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Modelo de Etapas de Cambio y estrategias para


favorecer la adherencia terapéutica
Tradicionalmente en salud, se ha utilizado el Modelo de Etapas de Cambio o
Transteórico de Prochaska y Diclemente, para clasificar la disposición al cambio de
una conducta. Este diagnóstico está basado en el tiempo en el que se estima se
realizará el cambio o ya ha sucedido1. De acuerdo a este modelo se identifican cinco
etapas en el proceso de cambio hacia la adopción de determinadas conductas en
relación a su propia salud:

• Precontemplación, la persona no admite interés por adoptar un determinado


hábito.
• Contemplación, la persona admite interés por cambiar su conducta y adoptar un
hábito, pero no está dispuesta a hacerlo antes de los próximos 6 meses.
• Preparación para la acción, la persona se encuentra dispuesta a adoptar un
hábito dentro de los próximos 30 días.
• Acción, la persona ha adoptado una conducta hace menos de 6 meses.
• Mantenimiento, la persona ha mantenido la conducta por más de 6 meses. La
dificultad se presenta en que no entrega mayor información para determinar las
variables específicas de la motivación que están presentando dificultades para
realizar el cambio de conducta.

Específicamente, en relación a la Motivación, esta es entendida como el conjunto


de procesos implicados en la activación, persistencia y dirección de la conducta;
y es altamente valorada debido a la consecuencia que tiene sobre la producción,

40
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

por lo que es útil en todas aquellas personas con roles dirigentes, de liderazgo,
docentes y porque no, profesionales de la salud, que implican el movilizar a
otros para actuar2,3. Según la teoría de la autodeterminación existen tres estados
motivacionales: desmotivación, motivación extrínseca y motivación intrínseca. La
desmotivación es la falta absoluta de motivación, tanto intrínseca como extrínseca,
hace referencia a la falta de intencionalidad para actuar y se produce cuando el
individuo no valora una actividad no sintiéndose competente para hacerla, o no
esperando la consecución del resultado esperado4,5,6. La motivación intrínseca, se
entiende como la necesidad de explorar el entorno, la curiosidad y el placer que se
experimenta al realizar una actividad, sin recibir una gratificación externa directa. El
desarrollo de la actividad en sí constituye el objetivo y la gratificación, suscitando
también sensaciones de competencia y autorrealización, las que se observan incluso
después de haberse alcanzado el objetivo. En nuestro ámbito, es interesante ya que
suele ir correlacionada con una adherencia a largo plazo en los comportamientos
saludables3,6,7. El apoyo social añadido a las intervenciones (familia, amigos, entorno
cercano del paciente), ha demostrado proporcionar una pérdida de peso adicional
comparada con la misma intervención sin el apoyo social4,7,8.

Por otra parte, la motivación está relacionada directamente con lo que valoramos
en nuestra vida y por lo tanto, puede venir de distintas fuentes. Quizás para algunas
personas sea válido el pensar en prevenir enfermedades como motor de cambio, sin
embargo para otras, será aún más válido el tener más años de vida para ver crecer
a sus hijos o nietos, el verse atractivo para el sexo opuesto, ponerse aquella ropa
que tanto desea y no puede, aumentar su autoestima, etc. En adición a lo anterior, la
motivación es consecuencia de establecer objetivos realistas y alcanzables. Puede
trabajarse para aumentar la adherencia a un tratamiento, ya que en la medida que
pueden verse los resultados logrados, aumentará la autoeficacia9.

Es por esto que, en la actualidad, se están utilizando además de forma complementaria


escalas de medición para las variables confianza e importancia asignadas al cambio
de conducta, que son componentes de la motivación del sujeto por el cambio9,10. Las
escalas para medir importancia y confianza han sido reconocidas por la Academia
de Nutrición y Dietética Americana, como muy eficaces para conseguir cambios
en la conducta alimentaria8,9,11. La aplicación de escalas para complementar el
diagnóstico de la motivación presenta la oportunidad de diferenciar diferentes
estrategias para el cambio de conducta, ayudando a identificar las áreas del
cambio de comportamiento y focalizarse en ellas para el tratamiento11. Si es la
variable importancia la que presenta puntajes disminuidos, las estrategias a aplicar
para fomentar el cambio son diferentes a si es la variable confianza la que deba
trabajarse, ya que responden a dominios del aprendizaje de conductas diferentes12.

41
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

El objetivo de esta herramienta es evaluar la disposición que tiene el paciente a


realizar un cambio de conducta. Es utilizado el mismo modelo de etapas de cambio,
sin embargo, el diagnóstico de cada etapa está basado en los puntajes asignados
a las variables Confianza que siente en realizar los cambios e Importancia que le
asigna a realizar los cambios. Para esto, son realizadas dos preguntas al usuario, una
vez que se ha realizado un diagnóstico en profundidad y se tiene claridad de qué es
lo que desea lograr el usuario, ya sea una baja de peso y/o un cambio en su estado
de salud. Es ideal además haber establecido un vínculo necesario para que este
responda de manera tranquila y reflexiva.

Por lo tanto, una vez establecido este objetivo, las preguntas a aplicar serían:

1. ¿Qué nivel de confianza sientes en ti mismo para lograr tu objetivo?*, siendo 1


nada de confianza y 10 extrema confianza.
2. ¿Cuán importante es para ti lograr este objetivo?*, siendo 1 nada de importante
y 10 importancia extrema.

(*) Mejor aún es establecer estas preguntas repitiendo dentro de la pregunta el


objetivo mencionado por el usuario.

El puntaje de cada pregunta respondido por el usuario, debe ubicarse en la cuadrícula,


para tener la etapa de cambio en la que se encuentra el usuario, de acuerdo a lo que
se muestra en la cuadrícula:
Confianza

Importancia

Fuente: Moore, M. & Tschannen-Moran, B. Coaching Psychology Manual. Segunda Edición.


Baltimore, MD: Lippincott, Williams & Wilkins; 2015 13

42
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

La utilidad de esta herramienta de diagnóstico es amplia, ya que permite diferenciar


diferentes formas de estar en la misma etapa de cambio, ayudando a identificar las
áreas del cambio de comportamiento y focalizarse en ellas para el tratamiento. Si
es la variable importancia la que deba trabajarse, que se hará a través del dominio
cognitivo del aprendizaje; en cambio si es la variable confianza la que deba trabajarse,
eso se realizará a través del dominio afectivo del aprendizaje, estimulando la
confianza y plena aplicación de habilidades comunicativas del profesional de la
salud. ¿Puede educarse a un paciente sobre los riesgos del consumo elevado de
azúcar con el fin de motivar su cambio, si el problema es que no se siente capaz de
ello?, o por el contrario, ¿vamos a alentar a un paciente en que es capaz de lograr
lo que se propone si en realidad el gusto por el azúcar le provoca gran placer y
no desea dejarla?, ambos casos deben tratarse de manera distinta. En la siguiente
tabla, se mencionan algunas estrategias que pueden ser utilizadas para trabajar
aumentando los puntajes de las variables de acuerdo a la necesidad:

Principales estrategias para aumentar el nivel


de motivación del sujeto

Adaptado Giménez J., Fleta Y., Meya A. Cómo incrementar la motivación para el cambio de hábitos
alimenticios a través del Coaching Nutricional. Revista de Nutrición Clínica en Medicina (Libro de
comunicaciones FESNAD). 2015; 9(1):99 14

43
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Finalmente, los sujetos con mayor confianza y autoeficacia, estarían listos para iniciar
exitosamente cambios en su salud, el que debe ser acompañado por profesionales
de la salud que entreguen las estrategias de cambio conductual más efectivas8,15,16.
He aquí la importancia de establecer programas que trabajen especialmente
actitudes y oportunidades para el cambio de conducta. Se deben considerar
concientemente las barreras reales para el cambio, a las cuáles se enfrentan las
personas, y que pueden ser grandes obstáculos sobretodo en sujetos en estados de
precontemplación y contemplación.

44
Volver al índice

Referencias bibliográficas
1. Prochaska J. Why don’t they stay changed? Can J Cardiol 1995; 11: 20-25.

2. Beltrán J. Processes, strategies and learning techniques. Madrid: Synthesis, 1993.

3. Ryan R., Deci E. Self-Determination Theory and the Facilitation of Intrinsic Motivation, Social Development,
and Well-Being. American Psychologis 2000;55(1): 68-78

4. Deci, E. L., y Ryan, R. M. The general causality orientations scale: Self determination in personality. Journal of
Research in Personality 1985;19:109-134.

5. Bandura, A. Social foundations of though and action: A social cognitive theory. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-
Hall, 1986.

6. Moreno, J. A., y Martínez, A. Importance of the Theory of Self-determination in physical-sport practice:


Fundamentals and practical implications. Cuadernos de Psicología del Deporte, 2006; 6(2): 39-54.

7. Giménez Sánchez J, Fleta Sánchez Y, Meya Molina A. Nutritional coaching for weight loss. Nutr Hosp
2016(33):135-147

8. Spahn JM, Reeves RS, Keim KS, et al. State of the evidence regarding behavior change theories and strategies
in nutrition counseling to facilitate health and food behavior change. J AmDiet Assoc. 2010;110(6):879-891.

9. Fleta Y., Giménez J. Nutritional Coaching: Make your diet work. First Edition. Barcelona; 2015.

10. Meya A., Giménez J. Nutritional coaching as a tool for acquisition of cancer preventive eating habits. 2014;
18(1):35-44.

11. Cunningham E. What Strategies do Registered Dietitian Nutritionists Use to Assess a Patient’s/Client’s Weight
Loss Readiness?. J Acad Nutr Diet 2016; 116(12):2036

12. Giménez J., Fleta Y., Meya A. How to increase the motivation to change eating habits through Nutritional
Coaching. Revista de Nutrición Clínica en Medicina 2015; 9(1):99.

13. Moore, M. & Tschannen-Moran, B. Coaching Psychology Manual. Segunda Edición. Baltimore, MD: Lippincott,
Williams & Wilkins; 2015.

14. Giménez J., Fleta Y., Meya A. Cómo incrementar la motivación para el cambio de hábitos alimenticios a través
del Coaching Nutricional. Revista de Nutrición Clínica en Medicina (Libro de comunicaciones FESNAD). 2015;
9(1):99

15. American Dietetic Association. Position of the American Dietetic Association: Weight management. J Am Diet
Assoc. 2009;109(2):330–46.

16. Rodríguez B. Evaluación de una estrategia grupal y multidisciplinar de cambio de estilo de vida en obesidad
(Programa EGO). Departamento de Nutrición y Bromatología I (Nutrición) Facultad de Farmacia Universidad
Complutense de Madrid. 2013

45
Volver al índice

Actividad física
en el embarazo y trabajo de Piso Pélvico
Loreto López Vergara, Kinesióloga / Joselyn Reyes Toledo, Kinesióloga 5
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Embarazo activo
La actividad física en todas las etapas de la vida mantiene y mejora el sistema
cardiovascular, reduce el riesgo de obesidad y de todas las comorbilidades asociadas,
lo que resulta en mayor longevidad1, como no hay riesgos asociados a la práctica de
actividad física durante la gravidez, todas la mujeres en etapa de gestación deben
ser alentadas a mantener un embarazo activo.

En ausencia de contraindicaciones asociadas al embarazo, la actividad física


presenta grandes beneficios para la salud materna. De acuerdo a la evidencia
existente, con mayor o menor nivel de este, se encuentran los siguientes: Menor
riesgo de preeclamsia, hipertensión arterial, diabetes gestacional, cesárea, parto
instrumental e incontinencia urinaria. Mejora de los niveles de glucosa en sangre,
menor aumento de peso durante la gestación, disminución de la severidad de los
síntomas depresivos y de dolor lumbopélvico, así como una más pronta recuperación
post parto2. También se evidencia mejores índices fetales, como un menor riesgo de
macrosomía3.

47
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Muy importante transmitir a las mujeres embarazadas, que la actividad física no


se asocia con aborto espontáneo, muerte fetal, muerte neonatal, parto prematuro,
ruptura prematura de membranas, hipoglucemia neonatal, bajo peso al nacer,
defectos de nacimiento, inducción del parto o complicaciones en el parto4, y por
lo tanto es el trabajo de los profesionales de la salud dejar claros estos aspectos y
enfatizar los beneficios que brinda la actividad física.

Cambios fisiológicos que ocurren durante la gestación


Los cambios más distintivos durante el embarazo son el aumento de peso y un
cambio en el punto de gravedad que resulta en una lordosis progresiva. Estos cambios
conducen a un aumento de las fuerzas en las articulaciones y la columna vertebral
durante el ejercicio. Además los ligamentos se relajan durante el embarazo debido
al aumento de los niveles hormonales y pueden afectar el rango de movimiento,
aumentando así el riesgo de lesiones5.

Como resultado, más del 60% de todas las mujeres embarazadas experimentan
dolor lumbar1. El equilibrio postural también se ve afectado después del primer
trimestre del embarazo6. Las caídas son una causa común de lesión en la población
general de embarazadas, y las mujeres embarazadas son 2 a 3 veces más propensas
de lesionarse al caer que las no embarazadas6,7. La actividad física y el ejercicio
pueden mitigar este riesgo, pero esto no ha sido probado aún en la investigación.

Durante la gestación, el volumen sanguíneo, la frecuencia cardíaca, el volumen


sistólico y el gasto cardíaco normalmente aumentan, mientras que la resistencia
vascular sistémica disminuye. Estos cambios hemodinámicos establecen la
reserva circulatoria necesaria para mantener a la mujer embarazada y al feto en
reposo y durante el ejercicio. Las posturas inmóviles, como ciertas posiciones de
yoga y la posición supina, pueden dar lugar a una disminución del retorno venoso
e hipotensión en 10 a 20% de todas las mujeres embarazadas y deben evitarse8.
En el embarazo, también hay cambios respiratorios profundos. La ventilación por
minuto aumenta hasta un 50%, principalmente como resultado del aumento del
volumen corriente. Debido a una disminución fisiológica en la reserva pulmonar, la
capacidad de ejercicio anaeróbico se ve afectada y la disponibilidad de oxígeno para
el ejercicio aeróbico extenuante es limitada1.

48
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

¿Cuál es la actividad física recomendada?


Para las mujeres embarazadas que cursan con un embarazo sano, las pautas
recomiendan al menos 150 minutos por semana de actividad aeróbica de intensidad
moderada (es decir, equivalente a caminar enérgicamente). Esta actividad debe
extenderse a lo largo de la semana y ajustarse según lo indicado por el médico, con
una frecuencia esperada de 5 veces a la semana. Las guías recomiendan que las
mujeres embarazadas que habitualmente realizan actividad aeróbica de intensidad
vigorosa o que son altamente activas pueden continuar la actividad física durante el
embarazo, siempre que se mantengan sanas y discuta con su médico cómo y cuándo
debe ajustarse la actividad a lo largo del tiempo. También se recomienda realizar
ejercicios de fortalecimiento general con baja carga de peso9. Existen diferentes
objetivos y consideraciones de la actividad física dependiendo del trimestre del
embarazo.

¿Cómo medir la intensidad adecuada?


Se ha reportado que durante la actividad física en mujeres embarazadas, el uso de
la escala del esfuerzo percibido puede ser un medio más eficaz para monitorear la
intensidad del ejercicio durante el embarazo que los parámetros de la frecuencia
cardíaca10. Para el ejercicio de intensidad moderada, las calificaciones del esfuerzo
percibido deben ser 13-14 (algo difícil) en la escala de esfuerzo percibido de Borg.
Usar la “prueba de conversación” es otra forma de medir el esfuerzo. Mientras una
mujer pueda mantener una conversación mientras hace ejercicio, es probable que
no se esfuerce demasiado11. Se debe recomendar a las mujeres que se mantengan
bien hidratadas, eviten los largos períodos de reclinación sobre sus espaldas y que
dejen de hacer ejercicio si tienen alguno de los signos de advertencia que se señalan
a continuación. Las mujeres embarazadas que eran sedentarias antes del embarazo
deben seguir una progresión más gradual del ejercicio.

Consideraciones importantes
Razones para detener la actividad física:

• Dificultad respiratoria excesiva y persistente que no se resuelve con el reposo.


• Dolor severo en el pecho.

49
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

• Contracciones uterinas regulares y dolorosas.


• Hemorragia vaginal.
• Pérdida persistente de líquido de la vagina que indica la rotura de las
membranas.
• Mareos o desmayos persistentes que no se resuelven con el reposo.

Las siguientes son contraindicaciones absolutas para el ejercicio:

• Membranas rotas.
• Trabajo de parto prematuro.
• Sangrado vaginal persistente inexplicable.
• Placenta previa después de 28 semanas de gestación.
• Preclamsia.
• Cérvix incompetente.
• Restricción del crecimiento intrauterino.
• Embarazo múltiple de alto orden (por ejemplo, trillizos).
• Diabetes tipo I no controlada.
• Hipertensión no controlada.
• Enfermedad tiroidea no controlada.
• Otros trastornos cardiovasculares, respiratorios o sistémicos graves.

Las siguientes son contraindicaciones relativas al ejercicio:

• Abortos recurrentes.
• Hipertensión gestacional.
• Antecedentes de parto prematuro espontáneo.
• Enfermedad cardiovascular / respiratoria leve / moderada.
• Anemia sintomática.
• Desnutrición.
• Trastorno alimentario.
• Embarazo gemelar después de la semana 28.
• Otras afecciones médicas significativas.

Precauciones de seguridad para la actividad física prenatal:

• Evitar la actividad física con calor excesivo, especialmente con humedad alta.
• Evitar las actividades que impliquen contacto físico, peligro de caídas y el buceo.
• Aquellos que estén considerando una competencia atlética o que se ejerciten
significativamente por encima de las pautas recomendadas deben buscar la
supervisión de un especialista con conocimiento del impacto de la actividad física
de alta intensidad en la salud materno-fetal.

50
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

• Mantener una nutrición e hidratación adecuadas: tomar agua antes, durante y


después de la actividad física.
• Conocer las razones para interrumpir la actividad física y consultar a un profesional
de inmediato si estas ocurren.

Teniendo en consideración todos los cambios fisiológicos que ocurren durante


la gestación, y los beneficios que ofrece la actividad física, los objetivos de la
gimnasia durante el embarazo serán principalmente:

• Promover el bienestar de la mujer embarazada


• Reducir complicaciones gestacionales
• Mejorar postura y equilibrio
• Mantener la estabilidad abdominolumbopélvica
• Proteger y fortalecer el piso pélvico
• Evitar el aumento excesivo de peso
• Mantener y mejorar la flexibilidad
• Preparar a la mujer para el trabajo de parto

Piso pélvico
El piso pélvico o periné es el conjunto de músculos y tejidos conjuntivos que tapiza
la parte inferior de la pelvis. Cierran la cavidad abdominal en su parte inferior y su
función principal es sostener los órganos pélvicos, vejiga y uretra, útero y vagina; y
recto, en la posición adecuada porque de ello depende su normal funcionamiento.

Su principal componente es el músculo elevador del ano, un músculo que cubre la


mayor parte de la pelvis. Los órganos pélvicos pueden dividirse en 3 compartimentos:
Anterior (vejiga y uretra), Medio (útero y vagina, próstata y vesículas seminales) y
Posterior (recto, conducto anal y aparato esfinteriano).

Por tanto, constituyen esos músculos que se encuentran entre el pubis y el coxis,
alrededor de la vulva y el ano y, además, se sitúan en dos planos:

• Uno superficial o externo


• y otro más profundo o interno

SUPERFICIAL O EXTERNO cuya función más importante es la sexual, aunque


también ayuda a sostener los órganos pélvicos. Estos músculos son fibrosos y largos,
rodean como en un 8 los orificios de la uretra, la vagina y el ano y ayudan al control
de los esfínteres y la tonicidad de la vagina.

51
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

MÁS PROFUNDO O INTERNO, también llamado periné profundo o posterior,


formado por los músculos que efectivamente sujetan dichos órganos, controlan los
esfínteres y mejoran la calidad de las relaciones sexuales. Sus músculos son más
anchos y gruesos que tienen la forma de un plato chico. El musculo elevador del ano
es el más importante y fuerte de esta capa, va desde el pubis hasta el recto y está
compuesto por partes que rodean el canal vaginal y el ano en forma de una U.

La función del piso pélvico es de:

• Sostén: el perineo sostiene la vejiga, el útero, la vagina y el recto.


• Continencia: el suelo pélvico controla los esfínteres para una correcta micción
y defecación.
• Sexual: unos músculos perineales tonificados mejoran la calidad de las relaciones
sexuales.
• Reproductiva: el periné es el último obstáculo que debe salvar la cabeza del
bebé, ayuda a que su cabeza rote y produce una contracción refleja en el útero
(reflejo expulsivo) que provoca a la embarazada un deseo de empujar.

Disfunciones de piso pélvico


Las disfunciones del piso pélvico se producen por el daño acumulado tanto de las
estructuras de sostén como los mecanismos que la controlan. Estos problemas
afectan a hombres y mujeres, sin embargo, es más frecuente en mujeres sobre los
40 años y después de la menopausia.

52
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

En el periodo post reproductivo cerca de la mitad de las mujeres puede presentar


algún tipo de prolapso genital o algún tipo de incontinencia de orina. Respecto de la
incontinencia anal, es menos frecuente, se puede observar en aproximadamente el
10% de la población femenina.

La aparición de patología de piso pélvico se debe a múltiples factores. Entre los más
importantes destacan:

• Embarazo
• Parto
• Tipo de parto
• Patologías crónicas (obesidad, tosedoras crónicas, diabetes, etc.)
• Menopausia y envejecimiento

El embarazo y el parto son uno de los factores reconocidos de potencial daño del piso
pélvico. Debido a que estos generan una carga significativa sobre sus estructuras
de sostén que lo exponen a la posibilidad de sufrir daño en el proceso. Es por esto
que resulta fundamental la prevención en salud sobre el piso pélvico en toda la
población femenina, ya que estas disfunciones afectan en todo el ciclo vital de una
mujer.

Embarazo
La maternidad por tanto es un factor de riesgo establecido para Incontinencia
Urinaria en mujeres jóvenes y de mediana edad. Se ha sugerido que el parto vaginal
es el principal contribuyente, probablemente debido al daño de importantes tejidos
musculares y nervios. Sin embargo, el embarazo por sí solo puede causar cambios
mecánicos, cambios hormonales o ambos, y pueden generar trastornos del piso
pélvico. Son múltiples las razones para la demanda de la cesárea por parte de la
madre, pero una de ellas es el temor a los daños del piso pélvico después del parto.

Parto
El parto vaginal puede provocar trastornos funcionales del tracto urinario inferior y
del piso pélvico como consecuencia de la prestación de traumatismo en los órganos
pélvicos, la función neuromuscular y la morfología.

53
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Las investigaciones relacionadas con el parto y las disfunciones del piso pélvico
revelan que, durante el primer año posterior al parto, las mujeres que han tenido
parto vaginal tienen mayor prevalencia de síntomas del piso pélvico que aquellas
que sólo han tenido sus hijos por cesárea. Esta asociación es más importante para
incontinencia de esfuerzo con mucha menor evidencia para otros trastornos del
piso pélvico.

Incontinencia urinaria y parto vaginal


Existe evidencia que demuestra el aumento de la prevalencia de la incontinencia
urinaria de esfuerzo (IOE) luego de parto vaginal, especialmente si es
instrumentalizado, fórceps o vacuum. Estudios comparan cesárea sin trabajo de
parto con el parto vaginal y este último tiene un mayor riesgo de presentar IOE y
Prolapso de Órganos pélvicos. La prevalencia de cualquier tipo de incontinencia
urinaria es de alrededor de 10,1% en mujeres nulíparas con parto vaginal. Sin
embargo, la presencia de incontinencia urinaria es mayor en las pacientes que
tienen un parto por cesárea, comparada con las nulíparas, por lo que estos hallazgos
no deben ser usados para aumentar el número de cesáreas.

Existe actualmente una controversia acerca de si la realización de una cesárea


disminuye el riesgo de incontinencia urinaria. Un elevado número de mujeres
solicitan la realización de una cesárea electiva, cercana al 80% en nuestro país, por
una variedad de razones no médicas. Aunque existe la creencia de que la cesárea
protege contra las futuras disfunciones del piso pélvico, la evidencia actual es
escasa y las conclusiones acerca de la importancia del modo del parto permanecen
poco claras. Algunos estudios hablan acerca de la protección por parte de la cesárea
al tracto urinario bajo comparado con el parto vaginal. Otros autores reportan que
el embarazo por sí solo es un factor de riesgo importante para el desarrollo de
incontinencia urinaria de esfuerzo.

Incontinencia fecal y parto


La incontinencia fecal es un problema de salud bastante molesto para las
mujeres que lo padecen, afectando de manera importante su calidad de vida y
generando grandes costos en su economía. Las estimaciones de su prevalencia
varían ampliamente dependiendo de la población de estudio y la definición de

54
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

incontinencia fecal. Para algunos autores, la misma se encuentra entre el 2 y el 12%.


Otros autores encuentran una incidencia de 29% y de ésta, el 46% ocurre luego
de su primer parto. El índice de masa corporal aumentado, pujo prolongado, parto
asistido con fórceps, laceraciones perineales grados III y IV y tabaquismo, fueron
asociados con incontinencia fecal severa. Uno de los principales factores de riesgo
para la incontinencia fecal, es la presencia de laceraciones vaginales grado III o IV,
además las mujeres presentan mayor urgencia fecal e incontinencia de gases.

Laceración del esfínter anal por el parto


En las mujeres con complicaciones obstétricas como lesiones del esfínter anal, el
riesgo de incontinencia fecal posterior al parto es de hasta de 9 a 28%. Las mujeres
con desgarros del esfínter clínicamente evidentes son significativamente más
propensas a informar incontinencia fecal, urgencia fecal y la incontinencia de gases,
en comparación con las mujeres sin desgarros del esfínter.

Las laceraciones del esfínter anal están asociadas a factores de riesgo de lesiones
obstétricas del esfínter anal incluyen parto vaginal, parto instrumentado, los recién
nacidos de gran tamaño (macrosomía fetal), presentación occipito posterior y la
realización de episiotomía mediana, debido a la probabilidad de que ésta se extienda
en una laceración perineal grado III y IV.
Los daños en el tejido conectivo y las fibras nerviosas, así como la compresión de estas
estructuras, representan directa o indirectamente traumas que son responsables de
los defectos del soporte y función de órganos pélvicos y de los órganos adyacentes.
Las laceraciones grado 3 representan riesgo de incontinencia fecal.

El riesgo de incontinencia fecal es mayor con el desgarro del esfínter anal interno en
comparación con el esfínter anal externo.

Calidad del tejido conjuntivo


El tejido conjuntivo es el sistema de adhesión natural compuesto por elastina y
fibras de colágeno. Su composición no es constante en el tiempo ni en las diferentes
partes del cuerpo. Constituyen cápsulas que ayudan a conservar los diferentes sitios
del organismo, como la estructura de músculos y tendones, y les permiten insertarse
en otras partes del cuerpo. Si existe fallo de este tejido, el apoyo muscular será débil

55
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

porque así lo serán las inserciones que permiten a los músculos ejercer sus funciones.
Es un tejido dinámico que recambia y tiene importancia en la cicatrización. Está
afectado por cambios hormonales en el embarazo y el parto, se puede mejorar su
calidad con el ejercicio y también está afectado por los estados nutricionales.

Las anomalías del tejido conectivo son un factor importante en el desarrollo de


prolapso genital.

Por lo tanto, existen factores de riesgo que provocan disfunciones de piso pélvico,
asociados al parto, los cuales son:

Ejercicios de piso pélvico


El embarazo y el parto pueden contribuir a daños en el piso pélvico por estiramiento,
compresión y daño nervioso, es por esto que se recomienda la realización de
ejercicios de piso pélvico para reconocer y poder activar esta musculatura durante
el embarazo y postparto con la finalidad de prevenir alguna disfunción de piso
pélvico.

Arnold Kegel en los años 50, describe por primera vez los ejercicios del piso pelviano
como tratamiento de la incontinencia urinaria, diseñando además un perineómetro
para evaluarlos.

El concepto actual de reeducación pelviperineal comenzó a desarrollarse en los


años 80 con el aporte del kinesiólogo francés Alain Bourcier, quien complementó los
ejercicios del piso pelviano descrito por Kegel con otras técnicas de rehabilitación.
No todas las personas tenemos la misma capacidad para localizar y sentir de manera

56
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

aislada los músculos del suelo pélvico. Antes de empezar cualquier activación de
ejercicios de piso pélvico es necesario asegurarse de que tenemos perfectamente
localizados estos músculos y que los contraemos correctamente y de manera
aislada. No utilizando musculatura accesoria como; glúteos, abdominales y/o
aductores.

Cuando ejercitamos el suelo pélvico lo que se siente es una contracción que cierra
y eleva hacia adentro y hacia arriba todas las aberturas del periné, es decir, el ano, la
uretra y la vagina, en el caso de las mujeres.

Se recomienda comenzar a activar el piso pélvico a partir desde la 18 semana de


gestación.

Piso pélvico Nulípara Piso pélvico Gestante

Suelo pérvico en buen estado Suelo pérvico debilitado

57
Volver al índice

Referencias bibliográficas
1. Physical activity and excersice during pregnancy and the postpartum period. ACOG. Comitee of opinion No
650. American College of Obstetricians and Gynecologists. 2015.

2. Ruchat S-M, Mottola MF, Skow RJ, et al. Effectiveness of exercise interventions in the prevention of excessive
gestational weight gain and postpartum weight retention: A systematic review and meta-analysis. Br J Sports
Med 2018;52:1347–56.

3. Davenport MH, Meah VL, Ruchat S-M, et al. The impact of prenatal maternal exercise on neonatal and
childhood outcomes: a systematic review and meta-analysis. Br J Sports Med 2018;52:1386–96.

4. Davenport MH, Kathol AJ, Mottola MF, et al. Prenatal exercise is not associated with fetal mortality: a
systematic review and meta-analysis. Br J Sports Med 2018. [Epub ahead of print].

5. Barakat R, Perales M, Garatachea N, et al. Exercise during pregnancy. A narrative review asking: what do we
know? Br J Sports Med 2015;49:1377–81.

6. Cakmak B, Ribeiro AP, Inanir A. Postural balance and the risk of falling during pregnancy. J Matern Fetal
Neonatal Med 2016;29:1623–5.

7. Vladutiu CJ, Evenson KR, Marshall SW. Physical activity and injuries during pregnancy. J Phys Act Health
2010;7:761–9.

8. Evenson KR, Barakat R, Brown WJ, et al. Guidelines for Physical Activity during Pregnancy: Comparisons From
Around the World. Am J Lifestyle Med 2014;8:102–21.

9. Michelle F Mottola,1 Margie H Davenport,2 Stephanie-May Ruchat. Canadian guideline for physical activity
throughout pregnancy. Journal of Obstetrics and Gynaecology Canada: English version 2018;40(11):1549-
1559

10. McMurray RG1, Mottola MF, Wolfe LA, Artal R, Millar L, Pivarnik JM. Recent advances in understanding maternal
and fetal responses to exercise. Med Sci Sports Exerc. 1993 Dec;25(12):1305-21.

Bibliografía
I. Carrillo, G. K., & Sanguineti, M. A. (2013). Anatomía del piso pélvico. Revista Médica Clínica Las Condes, 24(2),
185-189. - Martínez Torres, J. C., Rodríguez Adams, E. M.

58
Volver al índice

Bibliografía
II. Díaz Acosta, D., Ros Montenegro, A., Abreu Pérez, Y., García Delgado, J. A., & Pérez Coronel, P. (2009). Evaluacion
del efecto de la magnetoterapia, la electroterapia y los ejercicios del suelo pélvico como tratamiento
rehabilitador en la incotinencia urinaria. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 8(1), 0-0. - Carneiro, E. F.,
Araujo, N. D. S., Beuttenmüll, L., Vieira, P. C.

III. Cader, S. A., Rett, M., ... & Dantas, E. H. M. (2010). Las características anatomofuncionales del suelo pélvico y la
calidad de vida de mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo sometidas a ejercicios perineales. Actas
Urológicas Españolas, 34(9), 788-793.

IV. Cohen-Quintana, Camila, Carrasco-Portiño, Mercedes, Manríquez-Vidal, Camilo, & Bascur-Castillo, Carolina.
(2017). Fortalecimiento de la musculatura del piso pélvico en gestantes en control en un centro de salud
familiar: Un estudio experimental. Revista chilena de obstetricia y ginecología, 82(5), 471-479. h.

59
Volver al índice

Nuevos test para la estimación


de la condición física para la salud
Prof. Dr. Cristian Cofre Bolados (PhD) 6
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

En la búsqueda de estimadores simples pero


eficaces orientados a programas de promoción
y prevención primaria

Introducción
En las actividades profesionales de la salud y la actividad física, existe frecuente-
mente la necesidad de atender a un gran número de individuos en un período escaso
de tiempo. En general en esta situación, se priorizan test de exploración, a través
de los cuales se busca identificar tempranamente a individuos que pueden tener
alguna anormalidad o enfermedad.

De este modo se observa quienes consiguen alcanzar los niveles mínimos de corte
recomendados, clasificándolos en individuos: normales saludables y no saludables
en relación a las variables medidas1. Procesos evaluativos de alta sensibilidad,
capaces de diferenciar claramente individuos con capacidades y estados clínicos
distintos, son muy apropiados para situaciones en las cuales existe gran demanda
por atención, dejando para una etapa posterior la confirmación eventual y el análisis
de la causa del fracaso en la evaluación2.

Dos pruebas simples, rápidas y confiables


• Test 5 repeticiones de sentarse y pararse de la silla (T5RSP) - máxima velocidad
• Test Escalón 3x1 minuto (Step test 3x1 o ST3x1)

61
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Test 5 repeticiones de sentarse y pararse de la silla

Cualidad motora estimada: Fuerza / “Fuerza rápida” / Potencia muscular

Valoración de tiempo o potencia de Sit-Stand

(L - 0.4) x body mass x g x 10


Psit-stand
= Tsit-stand

Metodología de la prueba
Antes de iniciar el test:

• Se recomienda que el sujeto permanezca sentado por 5 minutos, y que no


presente síntomas o signos alterados de ningún tipo.

Siempre es importante explicar y hacer una demostración antes de pedir la


ejercución, junto con explicar la relevancia de la prueba.

62
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Test | 5 repeticiones de sentarse y pararse

Metodología

• La prueba inicia con la persona sentada con el tronco vertical con los brazos cruzados
en le pecho, mano derecha a hombro izquierdo y mano izquierda a hombro derecho.
• Se da la instrucción de iniciar con una voz previamente definida (Ya – Ahora –
empiece – comenzar, se recomienda un vocablo corto “Ya”). En ese mismo momento
de inicia el cronometraje.
• El evaluado debe ponerse de pie con extensión total de rodillas, caderas y tronco y
vista al frente, si no lo hace en una primera ejecución se le corrije sobre la marcha,
si ejecuta dos o mas acciones de pararse sin extensión se detiene la prueba para
explicar y se inicia nuevamente (los brazos siempre cruzados).
• Una vez de pie vuelve a sentarse, recomendamos colocar la silla apoyada en una
pared para evitar su deslizamiento y un accidente.
• Es importante que la persona lo haga rapido, a la mayor velocidad posible, sin dejarse
caer, debe sentarse y pararse nuevamente.
• Es comun que intenten tocar la silla e intentar pararse nuevamente, esto se corrige
explicando que deben volver a la posición sentado con el tronco vertical y la vista
al frente.
• El test inicia con el sujeto sentado y termina con el sujeto sentado.
• La medida de la silla esta definida por cirterios ergonomicos (41 a 43 cms).
• En el caso de personas de muy baja estatura, en donde los pies no alcanzan el suelo
se puede sentar a la persona en el borde de la silla, y no usar el apoyo en el respaldo
pero pedir volver a la vertical de tronco siempre.
• Se recomienda dar dos intentos, anotando el mejor rendimiento de ambos.

Signos de alerta En lo que debe fijarse el profesional para suspender la prueba y derivar a médico, si es
necesario:
• Dolor articular que afecta el rendimiento y la mecánica de los movimientos.
• Disnea (dificultad para respirar), mareo, palpitación (o sensación molesta de corazón
acelerado), dolor en el pecho durante la ejecución.
• Sensación de fatiga o debilidad muscular anormal.
• Zumbido en los oídos

63
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Conclusiones y aplicaciones prácticas


T5RSP (Test de 5 repeticiones de sentarse y pararse), se puede aplicar fácilmente
en muchos entornos, proporciona una medida objetiva de la fuerza muscular del
miembro inferior. En base a los hallazgos consolidados presentados hasta ahora,
parece que la prueba es confiable durante períodos de unos pocos días para un par
de meses. Una combinación de la practicidad de la prueba y fiabilidad lo hace útil en
la práctica como una medida funcional deseable.

Existen datos en proceso de publicación en los cuales se demuestra que es una


prueba que se pueda aplicar en sujetos con artrosis de rodilla y cadera, sin reducción
del rendimiento o limitación, según el análisis estadístico.

¿Se puede aplicar el test en sujetos con artrosis?


• Si, los sujetos con artrosis y sin atrosis no presentaron diferencias significativas en
la prueba 5 SPT y tampoco en TUG.
• Artículo en proceso de publicación.

64
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Test Escalón 3 x 1 minuto


La prueba se fundamenta en las características propias de una prueba cardiovascular
incremental con tres etapas de un minuto de esfuerzo y pausas de un minuto entre
un esfuerzo y otro. El objetivo es determinar la capacidad funcional a través del
esfuerzo de subir y bajar un cajón (step). Cada una de las etapas esta asociada con
un numero de repeticiones y altura de escalón y con un consumo de oxigeno pico
de base (VO2pico) estimado, 20 subidas con altura de 20 a 30 centímetros, para 16
a 21 ml/kg/min de completar la primera etapa; 32 subidas con altura de 20 a 30
centímetros, para 26 a 34 ml/kg/min de completar la segunda etapa y mas de 33
subidas o sobre 35 ml/kg/min para quien supera la tercera etapa (determinado por
la capacidad funcional en numero de repeticiones y/o VO2 pico utilizando la formula
del ACSM 2005).

Etapa Tiempo Ciclos min. Metrónomo


I 1 min. 20 80
Pausa 1 min. - -
II 1 min. 32 128
Pausa 1 min. - -
III 1 min. máximo -

Resumen del protocolo del test Escalón 3x1

Al máximo numero de ciclos se le aplica la formula del ACSM (Entre 20 y 50 ciclos).

VO2 pico = (f x 0,35) + (f x ht x 2,4)

f = frecuencia en ciclos de pasos 0,35 = constante de regresión para


subida-bajada al escalón convertir los escalones por minuto en
ht = altura de escalón en metros con ml/kg-1min de O2
una altura recomendada entre 0,2 y 2,4 = gasto energético para subir y bajar
0,3 metros un escalón en ml/kg-1min de O2

65
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Metodología de la prueba
Antes de iniciar el test:

• Se recomienda que el sujeto permanezca sentado por 5 minutos, y que no


presente síntomas o signos alterados de ningún tipo.

Para esta prueba o test se recomienda utilizar un escalón de las siguientes medidas:

• Para damas de 0,2 a 0,25 mts.


• Para varones de 0,25 a 0,3 mts.
• En el caso de personas de menos de 1,55 mts. se sugiere una altura de 0,2 mts.
• Recomendación utilizar 0,2 mts en damas y 0,25 mts en varones como medida
general para el programa

Test | Escalón 3x1 minuto

Metodología • Se da la instrucción de iniciar con una voz previamente definida (Ya – Ahora –
empiece – comenzar, se recomienda un vocablo corto “Ya”). En ese mismo momento
de inicia el cronometraje.
• El evaluado inicia abajo y frente al cajón, debe subir ambos pies sobre el cajón
quedando con toda la planta del pie apoyada sobre el cajón y los talones
inmediatamente en el borde del cajón.
• Las piernas deben estar totalmente extendidas y juntar sobre el cajón.
• El tercer esfuerzo se realiza a la mayor velocidad posible en modalidad de marcha
(sin usar pasos de carrera, saltos o fase de vuelo) se cuentan los ciclos de subidas al
escalón.
• Es muy común que algunas personas quieran correr o que se dejen caer con un
salto, esto no es posible, tampoco llegar arriaba del cajón con piernas flexionadas o
agachados por no extender rodillas.
• Si un sujeto no logra completar las repeticiones solicitadas en las dos primeras
etapas se considera el numero de repeticiones alcanzada como mejor marca,
quedando registrada como la frecuencia de subidas-bajas (f), definiendo así su
capacidad funcional (número se subidas), representando su rendimiento funcional
para la prueba. (por esto es importante contar en los tres intentos los ciclos).
• Es fundamental que el evaluador este cerca del evaluado, con la posibilidad de
actuar dando la mano al evaluado en caso que este pierda el equilibrio.

66
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Test | Escalón 3x1 minuto

Metodología • SI el evaluado tropieza en mas de dos oportunidades se recomienda detener la


prueba e iniciar nuevamente. También podría darse un segundo intento si creemos
que este podría mejorar el rendimiento.
• Es importante informar al sujeto evaluado sobre el tiempo restante en cada etapa
en relación al tiempo restante (bajo la siguiente recomendación: “Le restan 30
segundos para terminar la etapa” y “Le restan 15 segundos para terminar la etapa”,
en el caso de la ultima etapa. “Le restan 30 segundos para terminar el test” y “Le
restan 15 segundos para terminar el test”.
• Es fundamental anotar las repeticiones y altura del cajón siempre.

Signos de alerta En lo que debe fijarse el profesional para suspender la prueba y derivar a médico, si es
necesario:
• Dolor articular que afecta el rendimiento y la mecánica de los movimientos.
• Disnea (dificultad para respirar), mareo, palpitación (o sensación molesta de corazón
acelerado), dolor en el pecho durante la ejecución.
• Sensación de fatiga o debilidad muscular anormal.
• Zumbido en los oídos

67
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Resumen
OBJETIVO: Validar una herramienta de estimación y control de la capacidad
funcional y el consumo de oxígeno pico.

MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal, correlacional donde


se evaluaron a 111 sujetos (49.81 ± 11.16 años), su índice de masa corporal (IMC)
fue de 31.42 ± 4.07, clasificados con riesgo cardiovascular mediano y alto, según
la American Association of Cardiovascular and Pulmonary Rehabilitation. Se midió
su consumo pico de oxígeno en forma directa y también a través del Step Test 3x1
(ST3x1).

RESULTADOS: El consumo de oxígeno pico en ST3x1 correspondió a 28.54 ml/kg -


1min y en la medición directa a 28.14 ml/kg -1min, con una correlación de Pearson
fuerte positiva r = 0.81, Student n/s p = 0.14.

CONCLUSIÓN: ST3x1 se presenta como alternativa para estimar el consumo de


oxígeno pico en el grupo estudiado, pudiendo ser usado en programas masivos de
actividad física en salud pública.

Artículo de validación del test Cofre-Bolados, C., Dario Rosales, W., & Espinoza-Salinas, A. (2018).
Validation of the ST3x1 Step Test as an estimator of peak VO 2 in adults with cardiovascular risk
factors. Salud Uninorte, 34(3).

68
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Incorporación de parámetros cardiovasculares al test


de Escalón 3x1
Es posible incluir las siguientes mediciones de parámetros cardiovascular, con el fin
de orientar una posible derivación medica:

1. Frecuencia cardiaca y presión arterial de reposo (tras 5 minutos de reposo antes


de iniciar el test),
2. Frecuencia cardiaca y presión arterial de esfuerzo (inmediatamente después de
terminar el ultimo ciclo de subidas y bajadas al cajón).
3. Frecuencia cardiaca y presión arterial de recuperación (2 minutos después de
haber terminado el esfuerzo correspondiente al ultimo esfuerzo).

Con estos datos se analizará el resultado en comparación con una tabla de


normalidad o valores esperados:

69
Volver al índice Manual del Entrenador del Programa | Elige Vida Sana

Doble producto

Producto frecuencia cardiaca x Presión arterial sistólica DP

• Indicador de MVO2.
• Excelente indicador de la intensidad de ejercicio en sujetos con isquemia
inducida por ejercicio, también puede ser una alternativa con uso de fármacos
que afectan FC.
• El DP diana es la multiplicación de la FCd X la PA sistólica que el sujeto presento
en la ergometría a dicha FC.
• El medico debe verificar que el DP así calculado no se asocie a efectos adversos
(ECG).
• En general el DP máximo permitido durante una sesión de entrenamiento no
debe exceder 2,5 veces el DP al inicio de la sesión de ejercicio. (también se ha
descrito como de riesgo valores sobre 30.000).
• Es interesante el hecho que DP puede ser usado tanto en ejercicio aeróbico
como en ejercicios de fuerza, el valor total es igual para ambos casos pero los
multiplicandos serán diferentes.

DP en la primea medición de reposo FC 86 x PAS 130 = 11.180


DP al finalizar el Test FC 165 x PAS 178 = 29.370
2,6 veces el valor de reposo y casi 30.000

Maroto, J. M., De Pablo, C., Morales, M. D., & Artigao, R. (1996). Rehabilitación cardíaca.
Análisis de coste-efectividad. Rev Esp Cardiol, 49, 753-758.

70
Volver al índice

Referencias bibliográficas
1. Friedland DJ, GoAS,DavorenJB, et al. Evidence-basedMedicine–A framework for clinical practice. Stanford:
Appleton & Lange, 1998.

2. Araújo, C. G. S. (1999). Teste de sentar-levantar: apresentação de um procedimento para avaliação em


Medicina do Exercício e do Esporte. Rev Bras Med Esporte, 5(5), 179-82.

Bibliografía
I. Bohannon, R. W. (2011). Test-retest reliability of the five-repetition sit-to-stand test: a systematic review of
the literature involving adults. The Journal of Strength & Conditioning Research, 25(11), 3205-3207.

II. Bohannon, R. W. (2006). Reference values for the five-repetition sit-to-stand test: a descriptive meta-analysis
of data from elders. Perceptual and motor skills, 103(1), 215-222.

III. de Araújo C, Herdy A, & Stein R. Medida do consumo máximo de oxigênio: valioso marcador biológico na saúde
e na doença. Arq Bras Cardiol 2013; 100(4): e51-e53. DOI: 10.5935/abc.20130085

IV. Shepard RJ, Balady GJ. Exercise as cardiovasuclar Therapy. Circulation 1999; 99(7): 963-972. DOI:10.1161/01.
CIR.99.7.963

V. Myers J, McAuley P, Lavie C, Despres J, Arena R, Kokkinos P. Physical activity and cardiorespiratory fitness as
major markers of cardiovascular risk: their independent and interwoven importance to health status. Progress
in cardiovascular diseases 2015; 57(4),:306-314. DOI: 10.1016/j.pcad.2014.09.011

VI. Roberts CK, Hevener AL, Barnard RJ. Metabolic syndrome and insulin resistance: Underlying causes and
modification by exercise training. Compr Physiol 2013; 3:1-58. DOI: 10.1002/cphy.c110062

VII. Swain D, Brawner C, and American College of Sports Medicine. ACSM’s resource manual for guidelines for
exercise testing and prescription. Wolters Kluwer Health/Lippincott Williams & Wilkins 2014.

VIII. American College of Sports Medicine. Manual ACSM para la valoración y prescripción del ejercicio. Vol. 44.
Editorial Paidotribo 2005.

IX. Astrand, Per-Olof, et al. Manual de fisiología del ejercicio. Editorial Paidotribo 2010.

X. Siconolfi SF, Garber CE, Lasater TM, Carleton RA. A simple, valid step test for estimating maximal oxygen
uptake in epidemiologic studies. Am J Epidemiol 1985; 121: 382–30. DOI: 10.1093/oxfordjournals.aje.a114010

71
Volver al índice

Bibliografía
XI. Pérez Fuentes, A., Suárez Surí, R., García Castillo, G., Espinosa Brito, A., & Linares Girela, D. Propuesta de variante
del test de clasificación de sedentarismo y su validación estadística. Cienfuegos, Cuba. Foro de Cardiología
Transdisciplinaria [Internet]. Buenos Aires: Federación Argentina de Cardiología [visitado 2016 May 23].

XII. Brasileños, Jóvenes Adultos. Ecuaciones para la Previsión de la Potencia Aeróbica (VO. Arq Bras Cardiol 2010;
vol. 94, no 6, p. 743-50.

XIII. Saltin, B. Maximal oxygen uptake and heart rate in various types of muscular activity. Journal of Applied
Physiology 1961; 16(6), 977-81. DOI: 10.1152/jappl.1961.16.6.977

XIV. Kasch FW, Phillips WH, Ross WD, et al. A comparison of maximal oxygen uptake by treadmill and step test
procedures. J Appl Physiol 1966; 21:1387-8. DOI: 10.1152/jappl.1961.16.6.977

XV. Shephard R, Allan C, Benade AJ. Standardizationof submaximal exercise tests. Bull WHO 1968; 38:766-75.

XVI. Sartor F, Vernillo G, de Morree HM, Bonomi AG, La Torre A, Kubis HP, et al. Estimation of maximal oxygen uptake
via submaximal exercise testing in sports, clinical, and home settings. Sports Med 2013; 43(9):865–73. DOI:
10.1007/s40279-013-0068-3

XVII. Howley E, Colacino, D, & Swensen T. Factors affecting the oxygen cost of stepping on an electronic stepping
ergometer. Medicine and science in sports and exercise1992; 24(9), 1055-58.

XVIII. Verstappen FTJ, Huppertz RM, Snoeckx LHEH. Effects of training specificity on maximal treadmill and bicycle
ergometer exercise. Int J Sports Med 1982; 3:33-46. DOI: 10.1055/s-2008-1026061

XIX. Fish AF, Christman SK, Frid DJ, Smith BA, Bryant CX. Feasibility and acceptability of stepping exercise for
cardiovascular fitness in women. Appl Nurs Res 2009; 22(4):274-79. DOI: 10.1016/j.apnr.2008.03.006

72
Manual del Entrenador
del programa Elige Vida Sana

También podría gustarte