Está en la página 1de 5

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL

Trabajo práctico Nº 1. Tema: El lugar de la Antropología en las ciencias sociales


y los cambios en la construcción del “otro cultural”.

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO PRÁCTICO


Bienvenidos y bienvenidas! Esta clase corresponde a la primera unidad del Programa
General de la materia, denominada “Campo y perspectivas de estudio de la
Antropología Cultural y Social”. En relación al cronograma de clases prácticas, es la
primera de un bloque de dos sesiones. La unidad está dedicada a presentar el campo
de estudio de la Antropología Cultural y Social, la especificidad de su enfoque y la
metodología para abordar el estudio de los fenómenos socioculturales. Esta primera
clase práctica está destinada a analizar el lugar de la Antropología dentro de las
ciencias sociales, y los cambios en la construcción de su objeto de estudio -entendido
como la otredad cultural- en su desarrollo como disciplina dentro de Europa y Estados
Unidos. La segunda clase estará centrada en presentar los rasgos técnicos y
metodológicos característicos del enfoque antropológico en el proceso de construcción
de su objeto.
El eje problemático de esta primera clase girará en torno a la interrogación
sobre el campo científico en el que la antropología se constituyó como disciplina y
definió su objeto de estudio. La pregunta central que recorre todo el trabajo práctico es
la siguiente: ¿cómo se constituyó la Antropología como disciplina y se
transformó su objeto? Para ello se utilizará el siguiente material de lectura
obligatoria:

- BOIVIN, M., ROSATO, A. y ARRIBAS, V. “Introducción”. En: Constructores de


Otredad. EUDEBA, Buenos Aires, 2010.

La pregunta central se abordará a partir de rescatar los siguientes ejes del texto de
Boivin et al (2010):
 El objeto de estudio de la antropología es una construcción.
 Existen tres momentos constitutivos de la Antropología, en los que se
desarrollaron distintas visiones sobre su objeto: 1º. Fines del siglo XIX. 2º
Periodo entre guerras. 3º. Después de la II Guerra Mundial.
.

1
ACTIVIDADES A REALIZAR EN BASE A LA LECTURA DEL MATERIAL
-Fecha de entrega: desde el 6/4 hasta el 13/4.
-Ver pautas de presentación en documento: “Pautas…”

1. Siguiendo el planteo de Boivin et al: ¿Qué implica afirmar que el objeto de estudio
de la antropología es “una construcción”? ¿Cómo ha concebido su objeto en cada uno
de los tres periodos identificados en el texto? (Respuesta: no más de 150 palabras).

2. Cada uno de los siguientes fragmentos de textos antropológicos representa uno de


los modelos de otredad presentados por Boivin et. al. Identifique a cuál de ellos
responde cada fragmento y justifique la elección. (Respuesta: no más de 200
palabras).

Fragmento 1. “Es innegable que ciertos agregados de la familia humana han existido en estado de
salvajismo contemporáneamente con otros en estado de barbarie e inclusive con otros en estado de
civilización. Pero también parece innegable que estas tres condiciones diferentes están vinculadas entre
sí por una sucesión de progreso, tanto natural como necesaria. (…) Se presentarán nuevas evidencias de
la rusticidad de la condición primitiva del hombre, de la evolución gradual de sus facultades morales e
intelectuales a través de la experiencia, y de su larga pugna por abrirse paso hacia la civilización,
enfrentándose con los obstáculos que se le opusieron.
(….) Finalmente se puede señalar que la experiencia del género humano ha corrido por cauces casi
uniformes; que, sometidos a condiciones similares, las necesidades de los hombres han sido
sustancialmente las mismas; y que el principio intelectual ha evolucionado uniformemente en virtud de
la identidad específica del cerebro en todas las razas humanas. Sin embargo, esto explica sólo en parte
la uniformidad de los resultados” Fuente: Morgan, L. “La sociedad antigua” (1877) en: Los orígenes de
la Antropología, Centro Editor de América Latina Nº 32- Los fundamentos de las Ciencias del Hombre-,
Bs. As. 1977.

Fragmento 2. “La aldea de Cruz das Almas fue elegida como el caserío que, en la región de las mesetas,
mejor parecía reunir las características de una historia relativamente prolongada, no interrumpida por
intromisiones importantes desde el exterior, un grado considerable de ascendencia india en la población
y una falta de actividad industrial en la zona, para revelar los esquemas culturales fundamentales de la
región anteriores a la modificación de un orden industrial. Debido al relativo aislamiento que fue
durante tanto tiempo una característica de la comunidad, hasta ahora el cambio social ha sido mínimo.
Desde la consolidación del orden moral, durante los primeros años del período colonial, el limitado
número de ideas y actitudes introducidas desde el interior provino, en la mayoría de los casos, de
comunidades vecinas en las cuales la sociedad y la cultura son muy similares. Las costumbres locales
sufrieron muy pocas tensiones que las empujaran a la coherencia. La vida mostró tendencia a continuar,
en términos generales, como lo hacía en el pasado.” (D. Pierson: Cruz das Almas, A Brazilian Village,
1948 cit. por Juan Marsal, 1967).

Fragmento 3. “Hay entre nosotros, inclusive entre los antropólogos, una tendencia a idealizar el pasado
y pensar en las aldeas indígenas mexicanas anteriores a la Revolución de 1910 como comunidades
relativamente estables, ordenadas, de funcionamiento perfecto y armonioso. Pero la historia de Pedro
revela la desorganización social, agudas brechas entre las clases, una difundida pobreza y la
proletarización del segmento de la población carente de tierras. También demuestra la existencia de
muchas características de la cultura de la pobreza, de uniones consensuales, el abandono de las mujeres
y los hijos, el trabajo infantil, el adulterio y un sentimiento de alienación” (Lewis, O: Pedro Martínez. Un
campesino mexicano y su familia, 1964, cit. por Juan Marsal, 1967).

2
3. Boivin et al (2010) advierten sobre la presencia cotidiana en la vida social de los
modelos de otredad caracterizados en el texto. En este sentido, subrayan que cada
teoría o explicación “pasó a formar parte de lo ‘imaginario’ colectivo en algunos
sectores de nuestra sociedad, se impuso como ‘modelo’ presente en la explicación
desde el sentido común” (p. 12). Teniendo en cuenta eso, analice en los siguientes
textos cómo se construye al “otro”. ¿Se advierten en los textos rasgos de los modelos
de otredad que postulan Boivin et al (diferencia / diversidad / desigualdad)? ¿De qué
forma aparecen? (Sistematice las respuestas en un texto propio de no más de 250
palabras).

Textos seleccionados (Ver anexo a continuación):


(A) “La UNLP ayuda a mejorar la vida de una comunidad Mocoví en Berisso”
(B) “‘Ellos y nosotros’. Fronteras sociales en los años del primer peronismo”
[fragmento],
(C) “Veneno en el corazón”.

Clave de lectura: En los tres artículos se aborda, desde distintos puntos de vista, una
misma cuestión: ¿cómo considerar la vivienda del otro?...

3
-Anexo-

(Texto A)
La UNLP ayuda a mejorar la vida de una comunidad Mocoví en Berisso
El equipo de extensión trabaja en la construcción de viviendas que respetan sus rasgos culturales
Un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad
Nacional de La Plata (UNLP) busca mejorar la calidad de vida de un pueblo originario y junto a una
comunidad Mocoví construyen viviendas en la localidad bonaerense de Berisso.
La iniciativa forma parte de un proyecto de Extensión de la UNLP y trabaja en la construcción colectiva
de viviendas y módulos sanitarios. El objetivo es mejorar la calidad de vida de una comunidad indígena
integrada por más de 80 familias que se instaló a partir de la década de 1990 en un asentamiento
ubicado en calle 156 entre 27 y 28 de Berisso.
La directora del programa de la UNLP, Daniela Degano, responsable del proyecto habitacional, señaló
que las viviendas respetan los rasgos culturales de la comunidad que, por tratarse de un pueblo de
origen guerrero, se levantan en forma agrupada y apareada con el objetivo de mantener y rescatar una
tradición milenaria que les permitía protegerse frente al enemigo.
Degano precisó que “durante 2015 se le dio prioridad a la realización de módulos sanitarios,
conformados por baño y cocina. La construcción se logró gracias a la provisión de materiales por parte
de la Municipalidad de Berisso y a la mano de obra efectuada por la comunidad Mocoví”. (…)
Los mocovíes pertenecen a una etnia originaria argentina, fueron una sociedad cazadora-recolectora y
habitaron, hacia el siglo XV, lo que conocemos como Chaco y Santiago del Estero.
[Fuente: Diario El Día. 20 de Noviembre de 2016]

(Texto B)

“‘Ellos y nosotros’. Fronteras sociales en los años del primer peronismo”


[fragmento]
Fuente: Rosa Aboy, en: Nuevo Mundo Mundos Nuevos. Sección Debates, 2008. Recuperado de:
https://nuevomundo.revues.org/25782

Al principio vinieron los “coyas”, una serie de indígenas que vinieron a Buenos Aires, porque en el
campo no se trabajaba y la gente venía a encontrar trabajo aquí. Entonces, les daban esos
departamentos y ellos nunca habían visto un departamento… estropearon todo, porque ellos no
conocían el baño ni el parquet… La bañadera la usaban para otras cosas […] Venían del campo, de casas
con pisos de tierra y se encontraban con pisos de parquet, y lo arrancaban para hacerse un asado. Al
pueblo, antes de darle algo, hay que educarlo.
Ofelio Vecchio

En esta cita, el historiador barrial Ofelio Vecchio da cuenta, de modo elocuente, de la forma en que un
sector de la sociedad porteña recibió la llegada de un numeroso contingente de compatriotas, llegados a
Buenos Aires desde las provincias más pobres de la Argentina. En efecto, a partir de mediados de la
década de 1930, y hasta promediar la siguiente, se establecieron en el área metropolitana de Buenos
Aires alrededor de un millón de migrantes internos, despectivamente apodados como “cabecitas
negras”. (…)
La historia narrada en el acápite ha circulado insistentemente acerca del barrio Los Perales, inaugurado
en 1949. Cuenta esa leyenda que sus primitivos moradores habrían cometido en los departamentos
toda clase de desmanes, entre los cuales se cuenta levantar los pisos de madera para hacer asados,
plantar en las bañeras y vender las griferías y herrajes. Según quien relate la historia, las motivaciones y

4
la acción misma adquieren razones y proporciones variables. Estos hechos nunca fueron empíricamente
verificados.
Entendemos que la leyenda condensa un conjunto de representaciones referidas a sujetos que
estuvieron inmersos en los procesos de movilidad social y de acceso al bienestar que tuvieron lugar en
los años peronistas. El relato constituye un punto de partida para analizar las lógicas que delinearon el
trazado de una frontera social, un ellos y nosotros, entre personas que compartían posicionamientos
sociales similares.

(Texto C)

Veneno en el corazón
Por Luciana Peker

En 1909 el médico brasileño Carlos Chagas descubrió que la vinchuca se ocultaba en las paredes
agrietadas de las casas y en los techos de paja y se alimentaba de sangre durante la noche. Casi cien
años después, como un Drácula de la pobreza, la vinchuca sigue alimentándose de la sangre de los que
tienen huecos, de los desblindados de toda seguridad. El parásito Trypanosoma cruzi sigue allí colándose
en los intestinos de los ahora llamados chagásicos por esos agujeros del progreso en donde la alta
complejidad de la medicina moderna es inútil, en los ranchos en donde el barro hace fisuras y las grietas
dejan pasar la desventura.

Los agujeros en los ranchos son los agujeros del sistema de salud. Se estima que en la Argentina hay 2
millones y medio de personas con Chagas, de ellos el 27 por ciento padece miocardiopatía chagásica.
Latidos de un país que, a veces, no se escucha. “Yo no superé convivir con la enfermedad, quizás otra
gente sí”, confiesa Nélida, que se enteró hace 25 años, cuando nació Cintya, su segunda hija, de que
tenía Chagas (…).

Nélida hoy trabaja como encargada de un edificio en la ciudad de Buenos Aires, que algunos llaman la
jungla de cemento, en una frase que es algo más que una metáfora porque el cemento es un escudo
epidemiológico que, en Santiago del Estero –donde vivió Nélida hasta los 11 años– es un lujo del que no
goza el 65 por ciento de la población.

En Formosa también 7 de cada 10 habitantes viven en hogares “con privación material”, según la
denominación técnica del Censo Nacional de Población, Viviendas y Hogares que hoy utiliza el Ministerio
de Salud para medir el riesgo de Chagas. Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Misiones, Jujuy, Salta y
Corrientes son las siete provincias de mayor riesgo (…) por falta de una vacuna que no se compra en las
farmacias: ladrillos.

En el Chaco se calcula que el 20 por ciento de las futuras mamás están infectadas

[Fuente: Página 12. Sábado 17 de septiembre de 2005]

También podría gustarte