Está en la página 1de 3

Alumno—

GABRIELA ARACELY OSUNA PÉREZ

ID—
00000108610

Asignación—
Asignación 1(UC1): Ensayo individual por escrito sobre los fundamentos
de la automatización y el control en la industria de manufactura.

Fecha—
23/01/24

Materia—
SISTEMAS AUTOMATIZADOS

Profesor—
ROBERTO CARLOS VALENZUELA ESPINOZA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA


Fundamentos de la automatización y el control en la
industria de manufactura.

Hace años sabíamos que el control de una industria era completamente manual, a lo
largo del tiempo se ha ido automatizando con otras opciones electrónicas con
alternativas eléctricas y electrónicas, tales como sensores, actuadores y
controladores lógicos programables, reemplazando al ser humano. La evolución de
muchas tecnologías permite la mejora de procesos, siendo capaz de descentralizar la
industria y sincronizar múltiples procesos industriales.
La automatización viene del griego autos que significa “por sí mismo”
Para que un sistema funcione por sí mismo, deberá utilizar diferentes tecnologías
para monitorear y controlar máquinas y dispositivos, sin un humano. La
automatización logra la reducción y optimización en los procesos de producción
actuando directamente sobre la máquina.

Un ejemplo sobre automatización real fue el Telar de Jacquard, durante los inicios del
siglo XVIII, utilizó tarjetas perforadas para poder automatizar el proceso de tejido. Con
ello se logró que mientras un experto del oficio tradicional lograba hacer 2cm de
brocado en una semana, la invención era capaz de producir 60cm de brocado
durante el mismo período de tiempo.

Con el paso de los años los fundamentos de automatización y el control en la


industria de manufactura han sido de gran ayuda para el ser humano, ya que nos han
servido para hacer tareas pesadas que nos exigen de mucho esfuerzo y estas
puedan ser realizadas por maquinaria o robots. Los sistemas automatizados hace
tiempo comenzaron a convertirse en la realidad de distintos campos. La manufactura
ha pasado por una transformación gracias a los avances tecnológicos como la
robótica , programación, industrial entre otros aportes.
A lo largo de los años nos damos cuenta que los fundamentos de
automatización continúan evolucionando día tras día. La influencia de la tecnología
cada vez es más inmediata, ya no solo en los procesos de manufactura, ha llegado a
abarcar otras áreas del proceso de comercialización y producción.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA


Bibliografía
Zapata, M., Topón, L. Tipán, E. (2021). Fundamentos de Automatización y Redes Industriales. Quito, Ecuador:
Editorial Universidad Tecnológica Indoamérica.

Bibliografía

Euroinnova Business School. (2023, noviembre 23). Tipos de HMI: descubre la interacción hombre-máquina.

Euroinnova Business School. https://www.euroinnova.edu.es/blog/fundamentos-de-automatizacion

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

También podría gustarte