Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA

SALUD.

CARRERA DE PSICOLOGIA

Tema: Juegos Verbales

RESULTADO DE APRENDIZAJE
UNA FORMA INTEREZANTE DE APRENDER NUEVAS FORMAS
DE LENGUAJE ORAL.

INTEGRANTES.
Domenica Yelena Carrillo Quinde
Andreina Elizabeth Pacheco Campos
Katherine Paola Veintimilla Limones
Karla Nicole Pozo Magallan
Naomi Maitte Guale De La A

NO TRABAJARON
Michael Adrian Gonzabay Mendez
Kenneth Steven Castillo Figueroa
Asignatura:
COMUNICACIÓN, EXPRESIÓN Y LENGUAJE

GRUPO 8
EJEMPLOS DE JUEGOS VERBALES QUE AYUDEN A LA EXPRESION ORAL

1.TRABALENGUAS
Los trabalenguas son juegos de palabras o frases que se caracterizan por ser difíciles de pronunciar
rápidamente y de manera correcta. Están diseñados para desafiar la habilidad de una persona para articular
palabras de manera clara y rápida, lo que a menudo resulta en la mezcla o mal pronunciación de sonidos.
Estos juegos lingüísticos suelen incluir repeticiones de sonidos similares, combinaciones de letras difíciles o
frases que son complicadas de decir sin enredarse.

EJEMPLO:

Paco guarda las pocas copas que poco a poco Pepe sacó.

2. Historias Encadenadas
Los participantes deben contar una historia, pero cada persona añade una oración a la vez. La historia se va
construyendo de manera colectiva, fomentando la creatividad y la colaboración en la expresión oral.

EJEMPLO:

Cuento del Queso


Este es el cuento del queso de la vieja y el viejo.
Vino el ratón y se quiso zampar el queso de la vieja y el viejo.
Y el gato quiso comerse al ratón que se quiso zampar el queso de la vieja y el viejo.
Vino el perro y quiso morder el rabo al gato cuando quería comerse al ratón que se
quiso zampar el queso de la vieja y el viejo…

3.El Abecedario Temático


Cada participante debe decir una palabra que empiece con la siguiente letra del abecedario, pero todas las
palabras deben pertenecer a una categoría específica. Esto mejora la capacidad de pensar rápidamente y
asociar palabras en un tema dado.

EJEMPLO:
4.Tabú de Palabras
Los participantes describen una palabra específica sin usar palabras clave relacionadas. Esto mejora la
habilidad de explicar conceptos de manera clara y precisa, así como la capacidad de encontrar sinónimos.

EJEMPLO:

Morir es una palabra tabú, en su lugar, es mejor decir fallecer

5. Rimas
La rima es la repetición de los sonidos finales de dos o más versos en un poema. a) cuando se
repiten todos los sonidos (vocales y consonantes) a partir de la última vocal acentuada, la rima se
llama rima consonante.

EJEMPLO:

6. ADIVINANZAS
Las adivinanzas son una forma de acertijo sencillo, generalmente rimado, en los que se describe
de manera enigmática o figurada un referente concreto, para que la otra persona intente
descubrirlo.

EJMPLO:
7. Debate Rápido
Los participantes eligen un tema y deben debatir sobre él, pero con un límite de tiempo para cada
intervención. Esto mejora la capacidad de organizar pensamientos rápidamente y expresar opiniones de
manera efectiva.

EJEMPLO:

El impacto socioemocional de las redes sociales


Ventajas
. Conectamos con familiares del exterior.
. Ayuda a los emprendedores a vender sus productos (PUBLICACIONES).
. Nos facilita información de cualquier tema.

Desventajas
. Ansiedad y pérdida de tiempo.
. La información muchas veces no es confiable.
. Facilidad del hurto de información.

8. Poesía en Cadena
Los participantes crean una poesía colectiva donde cada persona añade un verso a la vez. Esto fomenta la
creatividad, la colaboración y la capacidad de pensar en términos poéticos al expresarse oralmente. Estos
juegos no solo son divertidos, sino que también ofrecen oportunidades para desarrollar diversas
habilidades verbales y comunicativas.

EJEMPLO:

FRIA COMO EL HIELO


SALADA COMO LA SAL
ASI ME PUSE EN EL TIEMPO
EN EL QUE TU ME DECIAS AMAR.

También podría gustarte