Está en la página 1de 2

Universidad Externado De Colombia

Danna Gabriela Espejo Moreno

Ensayo Discapacidad

Valentina Del Sol Rivera.

Comunidad 3

Bogota D.C

2022
DESARROLLO

1. ¿Qué implicaciones tiene que las personas con discapacidad pasen de ser vistas
como objetos de protección a ser vistas como sujetos de derechos?

R//: Siento que las implicaciones que hacen ver a estas personas como sujetos de
derecho también implica a que nosotros seamos íntegros a la hora de asimilar y de
respetar que estos sujetos de manera normal no vistos como objetos que imparten
gran parte de nuestra población pero que merecen ser tratados de igual manera

Las implicaciones que tendrían serian generalmente viéndolo desde un punto de vista
general serian muy positivas ya que se dejaría al lado lo que se conocería como la
invisibilidad de esto sujetos, la discriminación desigualdad y demás factores que no nos
hacen ser conscientes de que estas personas sean sujetos de derecho, las cuales no
tendríamos porque compadecer si no apoyar en lo que más podamos.

2. ¿Cuál es el fundamento de este cambio? ¿Cuáles son los retos para que este
cambio sea real en Colombia?

R//: El fundamento de este cambio realmente seria el cómo el modelo de igualdad de


condiciones, el concepto social para crear realmente una sociedad integra donde
valoren la diferencia y respeten la integridad y por supuesto el apoyo del ente superior
en este caso el gobierno para que haga la eficacia de ese cambio, teniendo en cuenta
que la solidaridad como ciudadanos y así impartir una nueva generación más
incluyente.

El reto que este necesita para que se vea realmente reflejado este cambio en Colombia
tiene que partir de las leyes, leyes que amparen y velen sobre estos sujetos que si bien
ya están protegidos, tenemos que mejorar en otros aspectos realmente importantes
para estos sujetos como lo es la medida de los transportes públicos o inclusive en la
educación todos estos conceptos ligados también a la invisibilidad.

Ahora bien para que este se haga real también necesitamos de un peso social que sea
consiente de que estos cambios si son necesarios para realmente y perdón la
redundancia tener una generación incluyente en el mundo claro, pero específicamente
en Colombia.

También podría gustarte