Está en la página 1de 5

Instrumentación Electrónica

“PRÁCTICA III- Mediciones de CA”


Luis Santiago Chan Dzul
Randolph Espinoza Morgan
Jair Alexander González Villarubia
Ing. Red

Chetumal, quintana roo


A 6 de diciembre de 2023
Materiales

 Focos: 60w, 45w, 100w


 Cable calibre 8
 Socket de cerámica 3

Ejercicio1. Implantación del circuito

Circuito ya armado:
1.1. Contesta las preguntas
¿Brillan a la misma intensidad los focos?
No.
¿Por qué?
Debido a que el voltaje al estar en serie este se divide entre los focos
que están conectados.

¿Si quitas un foco del circuito en serie los demás siguen encendidos?
No.
¿Por qué?
Ya que se genera un circuito abierto al momento de descontar un foco
y esto impide el flujo de la corriente.

Mediciones:
Focos Tención de Corriente de Potencia Impedancia
cada foco cada foco calculada calculada
FL1 50.3v 0.60mA 0.030W 83.833kΩ
FL2 0.8v 1mA 0.8mW 0.8 kΩ
FL3 45.2v 0.43mA 0.019W 105.116kΩ
Totales 96.3v 1.8mA 0.0498W 189.749kΩ

Ejercicio 2. Implementa el siguiente circuito en paralelo


de la figura 3.9. Reporta una fotografía del circuito
implementado.
Circuito ya armado:

Mediciones:
Focos Tención de Corriente de Potencia Impedancia
cada foco cada foco calculada calculada
FL1 128.27V 131mA 16.80W 979.16Ω
FL2 128.6V 131mA 16.84W 981.67Ω
FL3 129.1V 0.15A 19.34W 860.66Ω
Totales 128.65V 0.412A 52.98W 2821.49 Ω

Conclusiones
Luis Santiago Chan Dzul:
La práctica de laboratorio sobre mediciones de corriente alterna (CA)
con focos y sockets se centró en la comprensión y aplicación de
conceptos eléctricos fundamentales. A través de la medición de la
corriente y el voltaje en diferentes configuraciones de circuitos con
focos y sockets, se proporcionó una experiencia práctica para
entender el comportamiento de la corriente alterna en sistemas
eléctricos cotidianos. Esta práctica contribuyó al desarrollo de
habilidades prácticas en la medición y análisis de parámetros
eléctricos, promoviendo un entendimiento más profundo de los
principios básicos de la electricidad en entornos domésticos.

Randolph Espinoza Morgan:


En resumen, esta práctica no solo aborda los fundamentos de la
electricidad, sino que también establece las bases para la aplicación
práctica de estos conocimientos en situaciones cotidianas. El enfoque
experimental refuerza la comprensión teórica y dota a los estudiantes
de habilidades para analizar y diseñar circuitos eléctricos de manera
efectiva.

Jair Alexander González Villarubia:


En la práctica sobre la conexión en serie y paralelo de tres focos, se
pudo observar que en la conexión en serie, si un foco se apaga, todos
los demás también se apagan debido al mismo circuito cerrado. En
cambio, en la conexión en paralelo, un foco puede apagarse sin
afectar a los otros, ya que cada uno tiene su propio circuito
independiente. Esta experiencia ilustra cómo las diferentes
configuraciones de conexión afectan la resistencia total y la forma en
que la falla de un componente puede impactar en el sistema.

También podría gustarte