Está en la página 1de 1

El Derecho a la educación y el analfabetismo en Quetzaltenango, problemática

El derecho a la educación es fundamental para el desarrollo humano y la igualdad


de oportunidades. En Guatemala, existen desafíos significativos en cuanto al
acceso a la educación y la lucha contra el analfabetismo. Quetzaltenango, como
uno de los departamentos más importantes de Guatemala, también enfrenta estos
desafíos.
El analfabetismo en Quetzaltenango, aunque ha disminuido en los últimos años,
sigue siendo un problema importante. Según el último censo nacional, realizado en
2018, la tasa de analfabetismo en Guatemala era del 18.6%. En Quetzaltenango,
esta tasa podría ser similar o incluso mayor en algunas áreas rurales o comunidades
marginadas.
Para abordar el analfabetismo y garantizar el derecho a la educación, es
fundamental invertir en infraestructura educativa, mejorar la calidad de la educación,
capacitar a docentes, y promover programas de alfabetización y educación no
formal. Además, es importante abordar las barreras culturales, económicas y
sociales que impiden el acceso a la educación, especialmente para grupos
vulnerables como las mujeres, las comunidades indígenas y las personas con
discapacidad.

Fichas bibliográficas
Título: Analfabetismo y pobreza en Quetzaltenango.
Autor: Ramírez, J. C.
Año: 2017
Revista: Revista de Ciencias Sociales
Título: Educación y desarrollo en Quetzaltenango: un análisis desde la perspectiva
de los derechos humanos.
Autor: Gómez, L. E.
Año: 2015
Editorial: Universidad Rafael Landívar

También podría gustarte