Está en la página 1de 2

1.

Metodologías centradas en las necesidades de los estudiantes:


 Se modifican las actividades y metodologías de enseñanza para
satisfacer las necesidades académicas y funcionales de los
estudiantes.
 Las adaptaciones benefician a todos los estudiantes en el aula,
incluidos aquellos con necesidades educativas especiales (NEE),
permitiéndoles comprender los contenidos y objetivos
propuestos.
2. Elaboración minuciosa de adecuaciones:
 Todas las adaptaciones se diseñan cuidadosamente, considerando
los ritmos de aprendizaje y la diversidad presente en el aula.
3. Acceso al aprendizaje para todos:
 Se busca que todos los estudiantes, independientemente de sus
necesidades y apoyos, logren acceder al aprendizaje.
 La diferencia radica en la profundidad con la que abordan los
objetivos de aprendizaje, adaptados a sus capacidades y ritmo
individual.
4. Marco normativo en Chile:
 El Decreto 83 Exento (2015) del Ministerio de Educación
establece criterios y orientaciones para las adecuaciones
curriculares en educación parvularia y básica.
 Se garantiza que todos los niños y niñas accedan a la educación
formal.
5. Principios y orientaciones para adecuaciones curriculares:
 Igualdad de oportunidades: Se busca que todos los estudiantes
desarrollen su máximo potencial, atendiendo a su diversidad
psicológica, contextual y social.
 Calidad educativa equitativa: Los estudiantes deben alcanzar
los objetivos generales, seleccionados por el Ministerio de
Educación, de manera pertinente y significativa.
 Inclusión educativa y valoración de la diversidad: Se
promueve el respeto y la valoración de las diferencias
individuales, brindando apoyo adicional a los estudiantes
expuestos a la exclusión o la marginación.
 : Se ofrece acceso flexible y equitativo al aprendizaje, adaptado a
las necesidades individuales de los estudiantes.
6. Tipos de adecuaciones curriculares:
 Se distinguen dos tipos principales: de acceso y en los objetivos
de aprendizaje.
 Las adecuaciones de acceso buscan eliminar barreras
relacionadas con la participación y la comunicación, facilitando
el progreso en los aprendizajes curriculares.
 Las adecuaciones en los objetivos de aprendizaje ajustan la
exigencia, complejidad o tiempo necesario para su logro, según
las necesidades de cada estudiante.

También podría gustarte