Está en la página 1de 5

Caso Práctico - Parte 2

Jhoana Esquivia García

Cleopatra De Jesús Bonifaz

Fundamentos de Investigación

2024
Cuestiones – Parte 2

Ahora que ha identificado la posibilidad de una investigación, su misión es:

1. Explicar brevemente a Antonio por medio de una presentación que contenga los
siguientes puntos:
• Los pasos que llevará a cabo; para encontrar y estudiar alternativas de solución a su
problema
• El instrumento de recolección de datos que va a usar justificando su elección

Nota: Utilice para su presentación cualquiera de los siguientes recursos: Power Point, Canvas,
Genially, Google Slides o Prezi. Tenga en cuenta, las tres fases de la investigación científica
que se describen en la lectura 2

Presentacion_caso_02.pptx

2. Reflexiona ¿Entiendes cómo desarrollar una investigación científica en el ámbito de los


negocios en un ambiente global? Justifica tu respuesta

Sí, entiendo cómo desarrollar una investigación científica en el ámbito de los negocios en
un ambiente global.

La investigación científica en este contexto implica aplicar métodos rigurosos de


recopilación, análisis y evaluación de datos para abordar problemas comerciales específicos y
tomar decisiones informadas y estratégicas.

La investigación en el ámbito de los negocios en un ambiente global requiere


adaptabilidad y comprensión de las diferencias culturales, económicas y legales entre países y
regiones.
En resumen, mi comprensión de cómo desarrollar una investigación científica en el ámbito de
los negocios en un ambiente global se basa en conocimientos sólidos, experiencia práctica y la
capacidad para adaptarse a diferentes contextos y desafíos empresariales a nivel mundial.
Aplicación práctica del conocimiento

Desde el campo del derecho, el desarrollo de una investigación científica sigue un enfoque
estructurado y riguroso.

Podemos comenzar identificando un tema o problema legal específico que sea relevante y
significativo. Esto podría ser un área de vacío legal, un problema social relacionado con la justicia,
un debate jurídico actual, o cualquier otro tema que requiera análisis y comprensión en profundidad.

Realizamos una revisión exhaustiva de la literatura jurídica existente relacionada con el tema de
investigación identificado. Esto implica revisar artículos académicos, libros, jurisprudencia,
legislación relevante y cualquier otra fuente de información pertinente para comprender el estado
actual del conocimiento sobre el tema.

Basándonos en la revisión de la literatura, formulamos una pregunta de investigación clara y


específica que nos guíe el estudio.

Si la investigación implica la realización de pruebas empíricas o experimentales, podemos


desarrollar hipótesis que puedan ser probadas durante el estudio

Se debe elegir la metodología de investigación más apropiada para abordar nuestra pregunta de
investigación y cumplir con los objetivos del estudio. En el campo del derecho, las metodologías
pueden variar desde el análisis doctrinal y jurisprudencial hasta la investigación empírica, como
encuestas, entrevistas o análisis estadístico de datos.

Recolectaremos datos relevantes para tu estudio de acuerdo con la metodología seleccionada.


Esto puede implicar la revisión de casos judiciales, análisis de documentos legales, entrevistas con
expertos legales o encuestas a personas afectadas por el tema de investigación.

Una vez que recopilemos los datos, analizaremos de una forma rigurosa para identificar
patrones, tendencias, relaciones causales o cualquier otro hallazgo significativo que responda a tu
pregunta de investigación.

Llegaremos a conclusiones basadas en los resultados de la investigación y presentaremos


recomendaciones prácticas o sugerencias para abordar el problema o tema legal estudiado.

Compartiremos hallazgos y conclusiones a través de publicaciones académicas, presentaciones


en conferencias, informes de investigación, blogs legales u otras formas de difusión para contribuir
al avance del conocimiento en el campo del derecho y potencialmente influir en la práctica legal o
la formulación de políticas.

El desarrollo de una investigación científica en el campo del derecho implica un proceso


sistemático de identificación de problemas, revisión de la literatura, formulación de preguntas de
investigación, selección de metodologías adecuadas, recopilación y análisis de datos, interpretación
de resultados y difusión de hallazgos.

También podría gustarte