Está en la página 1de 21

Materia prima

SEMANA 2
Sesión 1

Docente: M. C.P.C. Francois Ticeran Jordan


Logro de Unidad INICIO

Al finalizar la unidad, el estudiante calcula los elementos del costo


de producción en base a la formulación de los estados de costos.

Logro de la sesión
Al final de la sesión, el estudiante conocerá los conceptos de
materia prima y su contabilización analítica mediante la lectura de
textos proporcionados en clase y mediante el desarrollo de
ejercicios prácticos.
UTILIDAD
Importancia

Esta sesión es importante porque va a permitir resolver


las siguientes preguntas:
¿Qué es materia prima?
¿Qué es materia prima directa e indirecta?
¿Cómo se contabiliza la materia prima?
Con dicha información vamos a desarrollar el concepto y
aplicación práctica del tema.
UTILIDAD

Semana 2

Sesión 1

Contenido de la sesión

La contabilidad de costos
▪ Materia Prima.
▪ Existencias
▪ Directa e indirecta.
▪ Control
▪ Cálculo
▪ Contabilización
RECORDEMOS NUESTRA SESIÓN ANTERIOR…
UTILIDAD

¿Qué temas
desarrollamos la
clase anterior?
Actividad de inicio: UTILIDAD
¿Qué identificas en el video?

https://www.youtube.com/watch?v=goQ8jTidgu4&t=9s

5 min ¡Compartamos nuestra


opinión!
TRANSFORMACION

Elementos del Costo de Producción


MATERIA PRIMA (MP) o MATERIALES DIRECTOS
(MD)

Es la suma de los costos de adquisición de todos los


materiales que al final se convierten en parte del
objeto de costos y que pueden identificarse en el
objeto de costos en forma factible.
MATERIA PRIMA
MPD es aquel material que se identifica totalmente con
el producto fabricado.
Ejemplo: En el pan en la harina.

MPI es aquel material que forma parte del producto


terminado, pero que no se identifica en el o representa
una pequeña cantidad.
Ejemplo: La sal, levadura, manteca, agua, etc.
Sesión 03

MATERIA PRIMA DIRECTA

 Naturaleza
 Control
 Costo
 Kardex – Formato
 Métodos de valuación
Naturaleza de la Materia Prima
La materia prima es el elemento fundamental susceptible de
ser transformado en un producto terminado. Es el primer
elemento del costo de producción, también denominado
materiales, comprende los elementos naturales o los productos
y/o partes terminadas de otra industria que componen el
producto.
Control de la Materia
Prima
Las Materias primas antes de ser transformadas, precisan de la
intervención de los siguientes departamentos o jefaturas:
Departamento de almacén de materias primas
Departamento de compras
Departamento de producción.
Departamento de contabilidad.
Costo de Materias Primas
El costo de las materias primas comprende
el valor de compra, los transportes, el
almacenamiento y otros costos
directamente atribuibles a la adquisición de
los materiales.
Los descuentos comerciales, las rebajas y
otras partidas similares se deducirán para
determinar el costo de adquisición.
Costo de Materias Primas

Costo de Inv. I Inv. F


= + Compras -
MP MP MP

Consumo de materia prima


Kardex de Materias Primas

Es un documento donde se registra en


forma permanente el movimiento de
inventarios; es decir, las entradas,
salidas y saldos de existencias por cada
producto a ser consumido.
Formato
KARDEX DE MATERIAS PRIMAS
MÉTODO: ....................................
PERIODO:....................................
MATERIA PRIMA:........................
UNIDADES VALORES EN SOLES
COSTO COSTO
FECHA OPERACIÓN
UNITARIO PROM/PEPS
ENTRADAS SALIDAS SALDO ENTRADAS SALIDAS SALDO

COSTO MP S/.
Saldo Inicial de Materia Prima

Compras de Materia Prima

Saldo Final Materia Prima(-)

CONSUMO MP
Métodos de Valuación de Inventarios
Las materia primas al salir del almacén deben valuarse a
precios determinados, para lo cual, se usan diferentes
métodos, siendo los más usados:

Primeras entradas, primeras salidas (PEPS)


Las materias primas que entraron primero deben salir
primero, se valúan las materias primas a los precios de las
primeras entradas hasta agotarlas, siguiendo con los precios
de las entradas inmediatas, y así sucesivamente.
Métodos de Valuación de Inventarios

Método Promedio Ponderado o móvil


Consiste en dividir el valor final entre el número de
unidades en existencia. Esto se repite cada vez que se haga
un nuevo ingreso al almacén quedando el costo unitario listo
para valuar la siguiente salida o salidas.
PRACTICA
Actividad práctica:
Trabajo en UTP+Class

Te invito a realizar la siguiente actividad


tomando en cuenta esta dinámica, donde
tendrán que identificar Materia prima
directa e indirecta.

Tiempo: 20 minutos
CIERRE

¿Qué hemos aprendido el día de hoy?


CIERRE
Vamos a conversar sobre lo que
hemos aprendido hoy

¿Qué materia prima?

¿Cuál es la diferencia entre materia prima directa e


indirecta?

10 min Levantemos la mano para participar


¡Gracias!

También podría gustarte