Está en la página 1de 5
“ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 “PROMOVEMOS EL COMPROMISO SOLIDARIO EN ESTAS FIESTAS NAVIDENAS ” RECONOCEMOS COMO SE MANIFIESTA EL AMOR Y LA ESPERANZA EN EL BICENTENARIO” EL Perd es un pais multicultural con grandes desafios sociales y culturales que necesita fortalecer Ia puesta en servicio de nuestras potencialidades, Sin embargo, debemos seguir construyendo una comunidad con compromiso solidatio, humana, con sonsibilidad ante las necesidades del pr6jimo a partir de las ensefianzas del Evangelio on favor del bien comin. ¢Cémo pouriamos promover el compromiso para la construccién de una comunidad solidaria ante las necesidades del projimo desde las ensefianzas del Foangelio ‘COMPETENCIA. CAPACIDADES. PROPOSITO Construye su identidad |-Conoce a Dios y asume su identidad|Aprenderemos a conocer como se| como persona huma religiosa_y espiritual como persona) manifiesta el amor y la esperanza en amada por Dios, dligna, libre | digna, libre y trascendente comunidad, y y trascender -Cultiva y valora las manifestaciones| propondremos cémo vivirla religiosas de sui entomno argumentando su respetuosa EVIDENCIA Hoy iniciaremos esta nueva experiencia de aprendizaje. En esta actvidad reconooeremos como se __ manifesta el amor y la esperanza en nuestra familia y comunided,y propondremos cbmo viv. También daremos respuesta @ nuestro reto que consistré en una propuesta de actiones para inoentivar la consiuocidn de una comunidad solidara que responda a las necesidades del projimo. eee a A 4 } Hemos celebrado él bicentenario, que ha permitido reconocernos camo un pais multicultural, con, des desafios sociales y culturales, en donde necesitamos fortalecer la puesta en servicio de nuestras potencialidades. Sin embargo, debemos seguir construyendo una comunidad con compromiso solidario, humana, con sensibilidad ante las necesidades del prdjimo a partir de ensefianzas del Evangelio en favor Reflexionemos y respondamos {Como podriamos promover el compromiso para la construccién de una comunidad solidaria ante las necesidades del projimo a partir de las ensefanzas del Evangelio? {Cua es el principal problema que se presenta en est ¢Cémo construimos una Comunidad con compromiso solidario? Observa las acciones que te algunas Weak fA responde la solicitada as : — Tomemos en cuenta que... Leemos el siguiente texto sobre como es el amor: El apéstol san Pablo ofrece una descripcién incomparable de la caridad: “La caridad es paciente, es servicial; la caridad no es envidiosa, no es jactanciosa, no se engrie; es decorosa; no busca su interés; no se irrita; no toma en cuenta el mal; no se alegra de la injusticia; se alegra con la verdad. Todo lo excusa. Tod Todo lo espera. Todo lo soporta”.1 {f/ &S MOMENTO DE DAR RESPUESTA A NUESTRO RETO presentado al Z| inicio con propuestas de acciones para construir una comunidad solidaria {ante las necesidades del projimo a partir de las ensefianzas del Evangelio | enel marco dela celebracién del bicentenario, Estas acciones: + Motivardn el reconocimiento de las necesidades del préjimo a la luz del Evangelio. Fomentardn iniciativas en favor del desarrollo de la comunidad en el mareo del bicentenario, + Motivardn el respeto por la dignidad de la persona. + Argumentardn a favor de la construccién de una cultura de paz y esperanza en el marco del bicentenario, + Propondran alternativas de solucién a los problemas de nuestra comunidad, + Lo haremos a través de un periédico mural, Recuerda que en la experiencia 4 ya lo hemos realizado. Esto nos permitiré, de forma sencilla pero muy creativa, transmitir informacién sobre diversos ‘temas. Seguin lo que se desee difundir y el impacto que se quiera lograr, pueden incluirse fotos, imagenes, cémics, seguin corresponda \_ emeada seccidn de nuestro periédico mural eee aoe A partir de lo aprendido, responde brevemente la pregunta: éPor qué es importante poner amor y esperanza en nuestras acciones? ‘Ahora, vamos a autoevaluarnos y analizar juntas y juntos nuestros aprendizajes. Coloca una “X” en el recuadro correspondiente. Competencia: Consiruye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, \do la doctrina de su propia religién, abierta al didlogo con las personas que le son cercanas Argumenté la importancia de la construccion de| luna comunidad solidaria a partir de mi festimonio de vida ante las necesidades del iprojimo a la luz del Evangelio.

También podría gustarte