Está en la página 1de 4
gia “ANO DELA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” |_DOCENTE : CARLITOS aiaeainiil SF ee EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NP 06 . ; “PROMOVEMOS LA PARTICIPACION DEMOCRATICA Y LA ' CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD * | “Forlalecemos nuestra ciudadania con la construccién de vias y caminos seuros”” La democracia es una oportunidad que nos permite reflexionar con nuestras familias sobre la importancia de la participacion, democratica, el respeto a la diversidad de culturas, las form, nizacién, entre otros aspects. Todo ello a pesar de la incertidumbre producto de la pancemia que atin estamos viviendo, y por las diversas problematicas y tensiones que afectan la convivencia en la diversidad. Asimismo, observamos que, en les diversos espacios y escenarios de nuestro entorno, muchos ciudadanos y ciudadanas muestran, en la-vida diaria, desinterés por la participacion activa y democritica, asi como por los rocesos que se desarrollan cada cierto tiempo y en los que se ejerce el derecho a elegir a nuestros representantes. Ante esta situacién, nos planteamos el siguiente reta: ;Cémo pademos las y los adolescentes promover en nuestra familia y comunidad la participacin democeatica y la co iad social: Genera acciones sostenibles y hacia la preservacidn de recursos sociales, ‘y ectindmicos en Ia actualidad y' el future “Aprendamos a fortalecer su ciudadania mediante arciones que puedan realizar de forma responsable DIMENSION Personal Social nuestra ciudadania con fa construccién de vias y caminos seguros PROPOSITO AREMOS EN LA PRI DS jHola! Ahora continuamos con la tercera actividad de la novena experiencia de aprendizaje, Ojala hayamos cumplido con las responsabilidades que asumimos y, de esa manera, podamos contribuir a la soluciéa del problema que identificamos en nuestra comunidad. Fn esta actividad aprenderemos a fortalecer nuestra ciudadania mediante acciones que podamos realizar de forma consciente. Frente a la situacién que hemos presentado, zqué decisiones pueden tomar las vecinas y los vecinos que viven en esa comunidad? {Qué podemos hacer para contribuir ala solucion. de ese problema? Todas y todos tenemos derechos, y podemos hacer que se respeten en la ‘medida en que asumimos nuestras responsabilicades. 's importante que nos involucremos cen To que sucede en muestras familias, escuela, comunidad y pats. Asi, vamos a contribuir 4 la solucion de los problemas y toda la poblacién podra vivir en un lugar mejor donde la convivencia sea sana y pacifica. srsona debe participar de Ins soluciones de los asumtos ptiblicos que afectan, estra comunidad? En nuestra comunidad, {toda la poblacién contribuye a la problemas? DDebe informarse sobre lo que sucede a su alrededor para aportar con ideas, apoyar en las mejoras y expresar su opinién con Puede partcipar activamente en la libertad y respeto. Vide social, politica y econémica de su comunidad y pais. \ = Peace ence Asun pablico: seguridad vial Cerca de tu vivienda hay un enorme hueco y Ja mayoria de vecinas y vecinos no lo uliliza paral algunas personas que han transitado por abi al otro lado y se han registrado varios] _ han caido. Por ello, todos los pobladores tiene laccidentes durante el aio 2020. miedo de caminar de noche por esa zona. Segiin el lugar donde vives, elige tuna de las situaciones anteriores y responde lo siguienite: ECUERDA H hecho de ser ciudadanas 0 ciudadanos nos obliga a cumplir con las normas de nuestra sociedad y a esforzamos cada dia por asumir el compromiso de construir una mejor sociedad. Hoy més que nunca necesitamos ciudadanas y Gudadanos con espititu solidario, con valores civicos y comprometides con el desarrollo del pais, capaces de comprender nuestra sociedad y asumir los retos que enirentamos. {Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes?_ IPude identificar mis compromisos como judadana o ciudadano. Seeeeeeesy Ahora que hemos reflexionado sobre el tema, debemos J esforzarnos por serla ciudadana o el ciudadano que el pais | necesita. {Estamos dispuestas y dispuestos aasumireste | 1 1 1 \

También podría gustarte