Está en la página 1de 5
“ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” ee ihe WW tutoria _____TUTORIA- QUINTO GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°06 “ PROMOVEMOS LA PARTICIPACION CIUDADANA RESPONSABLE EN DIVERSOS ESPACIOS DE LA ESCUELA Y COMUNIDAD ed ACTIVIDAD > eae “Nos reconocemos como ciudadanas y ciudadanos” exionar con nuestras fami de culturas, las formas de organizacién, entre emia que atin estamos viviendo, y por las diversas prol mismo, observamos que, en los diversas expacios y excenai ciudadanos y ciudadanas muestran, en Ja vida diaria, desinterés por la participacién activa y democritica, asi como por los procesos que se desasrollan cada cierto tiempo y en los que se ejerce el derecho a clegir a nuestros representantes, Ante esta ituacsn, oo parton cataracts ac eegieealeaenes AMEE ate arliny comune parcipeckin domocrddiey llganeivenclden la civgasllel pare cont¥iacon ln efor dais socods La democracia es una oportunidad que democratica, el respeto a la diversi incertidumbre producto de la pa convivencia en la diversidad jobre la importancia de la participacion Ws aspectos. Todo ello a pesar de la naticas y tensiones que afectan la 1s de nuestro entorno, muchos DIMENSION EVIDENCIAS HABILIDAD | SOCIOEMOCIONAL Personal Social ‘Analizaran cuatro situaciones e identificarin | Responsabilidad social: Genera acciones qué deberes y derechos se exponen en cada| sostenibles y orientadas hacia. la una en un folleto Triptico preservacion de recursos sociales, ambientales y econémicos en la | wey Spee | PROPOSITO Reflexionames sobre nuestros deberes y derechos como ciudadanos para ene cémo afrontar los as 18 pablicos que los afectan, iHola! Gracias a la anterior actividad hemos reconocido asuntos publicos que afectan | nuestro desarrollo. Ahora, en esta actividad, reflexionaremos sobre nuestros daberes y derechos como ciudadanas y ciudadanos, que nos permitan afrontar los asuntos publicos que nos afectan a ~. Ricardo es un joven artesano cusqueiio. El visité a sus amigos en Lima y juntos ica de su tierra. Mientras se decidieron ir al cine. Ricardo se vistié con la ropa encontraban viendo la pelicula, justo a la mitad de ella, tuvo de la necesidad de dejar Ia sala de proyeccién para ir al batio y luego regresar. Lamentablemente, fue impedido de reingresar a la sala. La persona que estaba @ cargo del cuidado no se acordé de él y pensé que trataba de colarse, Este ‘empleado hizo uso de un callficativo negativo sobre su aspecto, y después dijo esta frase: “iQué vas a tener una entrada, ta. Ricardo solo bajé ka cabeza y ‘esperé la salida de sus amigos. Enterados de lo ocurrido, los amigos de Ricardo protestaron ante el administrador del cine y este pidio disculpas, no a Ricardo, ———————— a >. FeiiGhdls tiene 18 aitos y hace dos afios tuvo un bebé con su enamorada del colegio. Hasta antes del embarazo, él tenia expectativas de termina el colegio y seguir una carrera profesional para acceder a un trabajo que le permitiera cubrir sus necesidades, El tio de Fernando, al enterarse del embarazo, lo ayudé conseguir un trabajo en un taller mecénico, Ahora, ss ingresos le permiten cumplir sus anhelos de estudiar una carrera, comprarse bienes e ingresar a lugares para divertirse. La madre de su hijo, con quién ya no tiene relacién, frecuentemente le solicitaba cubrir los gastos del pequerio. Pero Fernando prioriza sus propios gastos y argumenta que él atin es joven y tiene derecho a divertine a su edad {Qué derecho de Ricardo fue vulnerado?, spor qué? gpor qué el administrador se disculpé Con los amigos de Ricardo y no con él? Qué pensamos del argumento de Fernando sobre su derecho a divertirse?, >» zcomo su decision afecta el derecho de la madre y el de su hijo?, gqué derechos aA se estan vulnerando? é@ ot J i ae ‘Vag i ari, Estos casos nos han permitido reflexionar sobre la importancia de conocer nuestros derechos y deberes ciudadanos para no perjudicarnos © perjudicar a los otros. Constantemente escuchamos mensajes rélacionados con nuestros derechos y deberes ciudadanos para poder desarrollarnos en una sociedad que brinde las shismas oportunidades a las personas. Sin embargo, muchas veces no conocemes cuales son esos derechos que pueden estar siendo vullnerados © los deberes que estamos evadiendo. ¢QUE SON LOS DERECHOS? Significa que debemos tener acceso a ciertas cosas sin restricciones y en igualdad de condiciones. Por ejemplo, todos tenemos derecho a recibir amor, ala alimentacién, a la sald, ala proteccién, ala educacin, a la recreacion ¥ muchos otros. = Significa que estamos en obligacién de hacer ciertas’cosas y cumplir lo que indican las leyes. Por ejemplo, tenemos el deber de respetar 16s derechos de'l6s clemias, de pagar impuestos, entre otzos. De igual forma, a contihuacion, presentamos algunos deberes y derechos ciudadanos fundamentales, que permitirian desenvolvernosen sociedad: —— Se S, Ala vida, ala identidad, ala integridad moral, psiquica y faicay al libre desearollo y bienestor. Ala igualdad ante la ley. A la libertad de conciencia y de religion. A las libertades de informacién, opinion, expresion y difusién del Pensamiento, A la identidad étnicary cultural, Ala paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso. A la legitima defensa. Ala libertad y a la seguridad personales. Alhonor y a la buena reputacion, Alsi jad del domicitio, AA trabajar libremente, con sujecién a ley. Ala educacion, FREERERER FEE - : f = ee Algunos di om Vivir pacificamente, con respeto a los derechos de los demés y de contribuir @ ka afirmacion de una sociedad justa, fraterna y solidaria, De honrar al Peri y de resguardar y proteger los intereses nacionales. De sufragar en comicios politicos y municipales, con las excepciones ‘establecidas en la Constitucién y en la ley, asi como participar en el ‘quehacer nacional, De contribuir al bienestar general y a Ia realizacién de su propia personalidad mediante su trabajo como deber personal y social De pagar los tributos que corresponden y de soportar equitativamente las ‘cargas establecidas por la ley para el sostenimiento de los servicios puiblicos. & Elservicio militar es vokintario, 7 Se ee ee eee ene ee ene nen’ Liters Podemos hacer atil esta informacion si se presentan situaciones en las que se necesita exigir nuestros derechos o cumplir con nuestros deberes. -s hj hi Wj hj i \} hy hy i} hy hj hj hj Ni J hj hj hj i hi ij hj hj J hj | Ny | hi J i hy hj hj hj hj hj hj i } hj hj i hj hy Ni Ky i hj hy hj hj hj hj J hj hj hi hi hy hj J J J Ki WJ 5 4 i i iy WJ | i ij hi i i] i i Ny yi | | \j J N i Ni ij hy i | Ny i] \) | iJ i] i] J iJ i i] i i} ij N h} i o ‘Omar nunca tuvo vacaciones y este mes ha decidido pagar unas para él y su familia con el dinero destinado al alquiler de su casa. Su arrendatario confia en disponer todos los meses del dinero de Omar para cubrir los gastos cle su hogar. Raall no paga los impucsios municipales hace afios a pesar de las nolificaciones que recibe, Desde hace unos meses, en su barrio, se han presentado casos de asallo, por lo cual él y sus vecinas y vecinos vienen exigiendo al municipio una casela de serenazgo. ails para atender « ki poblacién del Perti victima del COVID-19, y lo icieron cumpliendo su deber por encima del riesgo de adquirir ka ‘enfermedad. 1 XN a a ao — ee Kee cto inne ene Dem men Francisco Bolognesi en su frase célebre expresa el sactificio de él y de todos los compatriotas de esa época para con su pais: “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el Gitimo cartucho”. fi hj S} Ni hj hj \ hy h i} hj hy hj hi Ni s N hj Nl i hi } hj hj hj J hy hj | \ hj hj hy Nl hi i} hj Nl hi | iy WJ hj i hj hy Ni hj hj hj hi Nl hj hj hi J Ni hj | hj hy hi hy hj hj hj Ni 5 Y Todos los ciudadanos y las cludadanas del Perii tenemos derechos y deberes, descritos y explicados en la Constitucién Politica del Peré, los cuales estén orientados a promover la realizacién de las personas que son parte de la sociedad. ¥ Muchos de los asuntos piiblicos que nos afectan vulneran nuestros derechos y dificultan el logro de nuestros suefios y objetivos de vida. ¥ Es importante conocer y ejercer nuestros derechos, ya que somos participes en la vida publica y comunitaria, pero también conocer y ejercer nuestros deberes para construir un pais con igualdad y justicia derechos y deberes, de exigir cumplimiento y de ponerlos en practica. Reconoct que donde terminan mis derechos, ow Se cnppiczan ios derechos ds le dean, Ahora que ya conacemos mas de este tema, vamos a escribir un compromiso personal para poner en préctica nuestros derechos y respetar el de los demés, asi como el cumplimiento de nuestros deberes ciudadanos. mm: .°. \ hy i Ky N i hy \ hj hy iy i \ hj i hj \ N i i i} iy i i hj \ i iy iy iy i \ hj i hj hj i i \ hj J i i \ \ Wj i i i} hy i hj i hj i i i} \ hj hj iy i J i Ny \

También podría gustarte