Está en la página 1de 6
“ANO DELA UNIDAD, LA PAZ YEL DESARROLLO” — EDUCACION FISICA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07 “ PRACTICAMOS EXPRESIONES CORPORALES RITMICAS PARA EXPRESAR EMOCIONES Y SENTIMIENTOS. EDUCACION FISICA — QUINTO GRADO ACTA “Practicamos actividad fisica para expresarnos con el movimiento” ww 2 SITUACION SIGNIFICATIVA, El presente siglo ha traido cambios tecnologicos que han afecladlo diversos aspectos de la vida de las personas, revolucionando su forma de comunicarse; informarseyentretenerse, atender su salud, transportarse y més. Este es el caso de las innovaciones tecnol6gicas, como las plalaformas cle redeés sociales, los videojuegos de realidad virtual, las impresoras 3D y sus diversas aplicaciones, Generar cambios en la tecnologia, en las ciencias 0 en otros campos del saber reqitiere del desarrollo del potencial creativo de las personas para generar nuevas ideas y de un proceso de innovacién para levarlas acabo. Todo emprendimiento para conctetarse requiere de las variables mencionadas: creatividad.¢ innovacién. Ante esta situaciGn-nos pregunitamos —,Cémo expresar emociones y sentimientos a través de-las danzas-tipicasyde manera que-contribuyan a fortalecer la salud emocional y fisica de la familia? PROPOSITO DE LA SESION COMPETENCIA CAPACIDADES PROPOSITO. Se desenvuelve de manera |-Comprende su cuerpo Fn esta actividad, al practicar una auténomaa travéscde su | Se expresa corporalments secnencia ritmica de movimientos y motricidad, expresaite corporalmente, vas a utilizar el ritmo, la coordinacién, Ia latoralidad, el equilibrio, entre otros, con la intensién de comunicar, de forma cxeativa -Promucve la practica de un tipo de actividad fisica, utilizatidlo el ritmo, lo cual favorece a coordinacién de movimientos de forma eficaz. ~Promueve la préctica de un tipo de actividad fisicay utilizando el ritmo, lo cual favorece la ¢ootdinacién de movimientos de forma eficaz, EVIDENCIA ‘Album en donde muestres tu eexpresion corporal y comunicacion {QUE HAREMOS EN LA PRIMERA SEMANA ? En esta segunda semana tendrs la oportunidad de partcipar, junto @ tu famiia, de fa ractioa de la expresién corporal ritrica de ty agrado, para comprender tu cuerpo y expreser, a través del ‘movimiento, tus emociones y sentimientes. Es dec, podrdsproponer una nueva secuencia rica de ‘movimientos corporales o realzar ajustes 2 le propuesta que disefiaste la primera semana. En esta actividad, el practicar una secuenciaritmica de movimientos y expreserte corporalmente, vas a utlzar elritmo, la coordinacién, la lateralidad, el equilbio, entre otros, con la intensién de comunicar, deforma crealiva, un mensaje con emociones y sentimienios propios de tu enfomo famiiero de ty locaidad Yo toce la trompeta, ast Yo preparé un: que preparé una pista que sencilla de un Iintegraba la misica de varias pensando en mis abuelitos danzas de los departementos ‘que son mayores. Eleg! la ‘que les gustan a mis padres. misica que les gusta y eso La casa parecia una fiesta de ayud6 a que £0 relajaran. ‘esas que haciamos antes. |Si cumplimos con el objetivo! El deporte es lo mio, asi que Prepare una secuencia de ‘jercicios y traté de ajustaria a la salsa, que le gusta 9 mis padres. ‘Quedé mss o menos, pero ellos le pusieron muchas ganas. ~) 1... Te invitamos ar nas palabras dave relacionadas con ° z|olo ° slz|m wlolelolol>|mlz ol>|mlolulz sJe{z{clolo|a|mlo z|c|>|a/-|cla|v|>]olo|m|-|olalo|— Jalz|mle z|m|<|a|a|>]o/z -jo]ol> p|o]o|z|-|~]z|-|>]> al<|z p ole ° ofz|m|-|a|a|-|m|= fi hi i ij i ij i i hi s i is i i \ ij i hi i hi hi i i is hi i \ i ij | i s i i i i‘ i ij ki Ni i i i s i iy i i] iy i Ni i ri i i hi ij H i i Ss i ij i i Ky i i hi ij My i hi i i, i hj i hy 5 Qué relacién tienen estas palabras con la actividad fisica y la expresién de emociones y sentimientos mediante el cuerpo? 1.2. Para conocer mas sobre la expresién corporal en los adolescentes, te mvitamos a revisar la Lectura El movimiento es una necesidad biolgica; por nde; fuente de conocimiento personal y colectivo,.“fa expresién corporal es 1ina forma de danza, [..] es/un lenguaje que permite al ser humano ponerse en contacto consigo’ mismo y) como Consectientia dé ello, conocerse, expresarse y comunicarse con los demas séres (Stokoe, P., 1974: 9)’1. Para que eguen a ser una manifestacién artistica, los movimientos corporales deben pasar por un proceso de transformacién, esto implica agregaile los siguientes components: -Elaspecto temporal: relacionado con a velocidad y duracion con que se realizan los movimientos (lento, moderado, rapido, etc.). -Fl aspecto espacial: se refiete, por un lado, ala formay el tamano de Jos movimientos producidos (distancias largas, distancias cortas,ctc.) Y, por otro lado, al espacio en el que estos se realizan 6 se imaginan realizar (en el agua, en el aire, la arena, etc.) El aspecto energético: se remite/@ la-mayor'o-menor fuerza oenergia que se les imprimen a los movimientos (fuerte, despacio, etc.). “La expresion corporal oftece estar inventando cosas, divertirse inventando, y en ese sentido, mi subjetividad emerge cn mi propio movimiento” (entrevista a Daniela Marini, 2015). En Ja adolescencia es muy importante la consciencia de quién es el individuio qué se construye para validarse frente al mundo a través de Ja mirada de los ottos. Es por esto que la adolescente o éhadolescente nécesita todas las herramientaé que sti medio pueda brindazle. Ellas son principalmente de comunicacién. Durante el aprendizaje, sera fondamental Ja apertura del estudianté en los siguientes puntos: -Darse permiso para mover el cuerpo, sentirlo, escucharlo, tocarlo, mirarlo, explorarlo y descubrirlo. -Atreverse a jugar con el cuerpopimaginar, émocionarse; reproduc, inventar, investigar, recrear y crear. -Transformar estercotipos corporales. -Permitirse el placer de moverse y danzar cultivando la allégria y el sentido del humor -Expresar desde y con el cuerpo, consigo mismo, con el otro y con los otros. -Valorar el proceso creativo del dislogo corporal por sobre el producto. Estar atento a los procesos grupales permitiendo que fluyan, se canalicen y se enriquezcan, Creo en la necesidad de que el adolescente vivence y experimente el movimiento del cuerpo para abrir caminos hacia la sodabilizacién, a través del conocimiento y la aceptacién de su propio cuerpo, el descubrimiento de su movilidad, la comunicacién con otros y el desarrollo de la creatividad. iReflexionamos ¢ Estds de acuerdo con la autora sobre fa importancia de la expresién corporal?, cudl es tu punto de vista? Recuerda que pueden clegir entre una secuencia de movimientos, un baile aerébico 0 una danza. Si ya han realizado una danza, ahora pueden realizar un baile aerébico siguiendo el ritmo de la miisica de su preferencia. En ese caso, te sugerimos revisar las pautas compartidas en la actividad pasada. Lo mas importante es que disfrutes creando ‘una experiencia de expresién corporal ritmica que te favorezca a ti_y a tus familiares en la expresion de sus emociones y sentimientos. 2.2. Practica la propuesta de expresiones corporales ritmicas con tu familia Es momento de invitar a tus familiares. Antes de empezar, debes recordarles siempre el proposito de esta actividad y escuchar sus opiniones o sugerencias. Como es una actividad fisica, te sugerimos seguir cl siguiente protocolo: > Tomate el pulso a ti y a tus familiares antes de empezar y anétalo en tu da cuaderno, Seguidamente, inicia la aclivacién corporal general realizando desplazamientos liperos y moviendo todas las articulaciones con estiramientos suaves, durante 5a 12 minutos. Practiquen la actividad fisica por unos 15 a 30 minutos. Lucgo, realicen ajustes: © algunas modificaciones si lo estiman conveniente, Recuerden que siempre pueden cambiar o variar creativamente la actividad fisica que eligieron. Lo importante es practicar la actividad fisica y divertirse para mantenerse saludable, Al concluir la préctica, realicen ejercicios suaves de relajacin y respiracion durante 5 a 8 minutos, para que su estado corporal vuelva’a la normalidad. Luego, vuelvan a tomarse el pulso. Al concluir, reflexiona con tus compaiieros 0 familia: éCémo se sintieron al realizar esta actividad fisica?, équé emociones han sentido? hi i hy iJ hi i J J hy ij ‘a hj hi i i iy i i i] hi hj hy Ni Nl by i \ i i J i s, | hi J hi hi hy J i hy i i hy hi i J i i hy 0 [Aired aie bic eine url mace ‘Al concluir esta experiencia, reflexiona con base en las siguientes preguntas: ¢ En qué medida consideras que la practica de expresi mejorar tu coordinacién, equilibrio, flexibilidad y habilidades motrices basicas? é La practica realizada ha favorecido la expresién de tus emociones y sentimientos?, equé cambios realizarias para mejorar tu expresién corporal? favorece la expresin de emociones ientos

También podría gustarte