Está en la página 1de 28

GEOGRAFÍA ECONÓMICA

• Factores productivos y geográficos.

Para entender los factores productivos, primeramente hay que saber que es una actividad económica.
Las actividades económicas son aquellos procesos realizados para producir bienes o servicios, mediante
factores de producción, que satisfacen las necesidades de la sociedad con la finalidad de conseguir un
beneficio. Las actividades económicas sirven para generar riquezas y contribuyen a la economía de un
país.
Existen cuatro tipos de actividades económicas:
− Actividad económica primaria: son aquellas que se encuentran en la primera fase del proceso de
producción. De aquí se obtienen las materias primas que se utilizan en las labores de producción
de bienes y servicios. Podemos considerar actividades primarias a la ganadería, la agricultura, la
pesca, etc.
− Actividad económica secundaria: es aquella que se encargan de producir los bienes y servicios
mediante labores de producción y transformación de materias primas en productos elaborados. En
este sector entran en juego las actividades industriales como, por ejemplo, la producción de
productos de textil, calzado, alimentos, u otras como el petróleo y los productos químicos.
− Actividad económica terciaria: son las encargadas de realizar la distribución y comercialización
de los productos y servicios. Su finalidad es llevar al consumidor final los bienes obtenidos a través
de las actividades primarias y secundarias, o de ofrecer un servicio al cliente. Son actividades
terciarias todas las labores de comercio como las tiendas, supermercados, o cualquier actividad
que ofrezca servicios al consumidor como las agencias de viajes, peluquería, etc.
− Actividad económica cuaternaria: agrupa todas las actividades dedicadas a ampliación del
conocimiento. Es decir, aquel relacionado principalmente con la investigación y desarrollo.
Actividades como el estudio del espacio o funcionamiento de la tierra (para predecir fenómenos),
la innovación tecnológica, o la búsqueda de mejoras en la eficiencia de los procesos productivos,
son actividades correspondientes al sector cuaternario.
Estas actividades se diferencian de los servicios del sector terciario, por el hecho de que no son
actividades mecánicas (que se repiten día tras día, como el corte de pelo) sino que requiere
preparación, análisis, estudio constante.

Factores productivos:
Los factores productivos son el conjunto de recursos que se emplean para producir los bienes y servicios
destinados a satisfacer necesidades. Estos factores pueden ser de tres tipos:
 Recursos naturales (también conocido como factor TIERRA): son aquellos elementos que nos
ofrece nuestro planeta y que son necesarios para producir bienes y servicios. Es, por tanto, un
factor que incluye numerosos elementos como la propia superficie terrestre (cultivable,
urbanizable, marítima, etcétera) y también los bienes que se obtienen de la misma como los
alimentos (cereales, frutas, leche, etcétera), las materias primas (madera, fibras textiles, derivados
del petróleo como los plásticos, etcétera) y la energía (gasoil, viento, sol, biocombustibles,
etcétera). Tampoco hay que olvidar que este factor es fuente de otras importantes actividades
económicas a través de los servicios ambientales que ofrece a la sociedad como bosques, parques
naturales, playas o paisajes. En la actualidad, uno de los mayores retos a los que se enfrenta la
Economía es conseguir frenar el enorme impacto que la actividad económica tiene sobre estos
recursos: sobreexplotación, contaminación, desertización y cambio climático entre otros.
Según el carácter de los recursos naturales pueden clasificarse en:
− Recursos renovables: son aquellos que a pesar de su uso no se agotan, como el viento y el
sol.

1
− Recursos no renovables: son aquellos que se agotan cuando los usamos, como el carbón,
el petróleo, el cobre, etcétera.
− Recursos mixtos: con el uso pueden llegar a agotarse, pero una explotación razonable y
una gestión sostenible nos permitiría disponer de ellos a muy largo plazo. Ejemplos: la
madera, los peces, los cultivos, etcétera.
 Trabajo: Es el aporte al proceso productivo del ser humano. Esta intervención es imprescindible
en la elaboración de cualquier bien o servicio. Las tareas asociadas al factor trabajo han
evolucionado mucho a lo largo del tiempo, especialmente a medida que, en las sociedades más
desarrolladas, se generaliza el uso de las máquinas.
En general, podemos hablar de dos tipos de trabajos:
− Unos que requieren un mayor esfuerzo físico: trabajo manual, como las tareas agrícolas,
la construcción, la artesanía, etcétera.
− Otros en los que se usa más el intelecto: trabajo intelectual, como la gestión, el diseño, la
enseñanza, la programación informática, la investigación científica, etcétera.
La mayoría de los trabajos combinan los dos tipos de tareas. Así, por ejemplo, la enseñanza
requiere el trabajo intelectual del profesor que permite la asimilación de contenidos pero también
esa misma tarea y su transmisión a los alumnos requiere un esfuerzo puramente físico.
 Capital: son los bienes propiedad de las empresas que no satisfacen directamente las necesidades
de los consumidores, sino que sirven para producir otros bienes o servicios. Nos podemos
encontrar con dos tipos de capital principalmente:
− Capital físico: Se trata de bienes materiales como las herramientas, los edificios, las
fábricas, la maquinaria, las carreteras, los equipos informáticos, los vehículos de transporte,
etcétera.
− Capital financiero: Son los recursos monetarios utilizados para la obtención de bienes o
derechos por parte de la empresa, es decir, el dinero o las acciones financieras.

Factores geográficos:
Cuando hablamos de factores geográficos, estamos hablando de aquellos elementos de análisis geográfico
que intervienen o influyen en algún aspecto a analizar.
En el caso de la economía, los factores geográficos que tienen incidencia son:
➢ Factores físicos:
1. Territorio: en este factor se incluye el tipo de suelo, de relieve y la extensión y localización
del mismo. Cabe destacar que, dependiendo del relieve, las actividades económicas van a
variar; así las actividades agrícolas van centrarse en zonas llanas, mientras que la minería va
a concentrarse en las áreas montañosas.
Cuando hablamos de localización, estamos haciendo referencia a su ubicación respecto a
ciertos recursos (materia prima), pero también la distancia respecto a centros de consumo,
puertos o rutas comerciales.
2. Clima: el desarrollo de ciertas actividades va a depender del clima. Hay producciones que
necesitan o se favorecen de un clima cálido, templado o frío. En el clima, a su vez, hay varios
factores que inciden en el mismo:
La altitud: tiene en cuenta la distancia respecto al nivel del mar. Se mide en MSNM (metros
sobre el nivel del mar). Se estima que cada 180 metros que se asciende, desciende 1° de la
temperatura.
La latitud: distancia desde un punto de la superficie de la Tierra hasta el paralelo del Ecuador;
se mide en grados, minutos y segundos. Sirve para determinar grandes franjas climáticas,
siendo más cálidas las áreas cercanas al Ecuador y más frías las próximas a los Polos; esto se
debe a la mayor radiación solar recibida en la parte media de la Tierra.
La continentalidad: el clima de un lugar depende de su cercanía al mar (que actúa como un
regulador de la temperatura), las aguas se calientan y enfrían más lentamente que la tierra, por
2
lo que los lugares más cercanos al mar poseen temperaturas más moderadas y menos
oscilación térmica que en el interior de los continentes.
Corrientes marinas: son masas de agua que se desplazan en los océanos. Circulan en diversas
profundidades y direcciones. Trasladan masas de agua que enfrían o calientan las regiones que
recorren e inciden en las presiones y la humedad.
Relieve: las formas de relieve también influyen en el clima, ya que si se presenta un territorio
cercado por una cordillera, la misma va a presentar una extrema aridez, debido a que las
mismas actúan como una barrera que impide que los vientos cargados de humedad lleguen al
interior.
3. Hidrografía: los ríos, lagos o mares sirven al hombre de distintas formas, ya sea para el
transporte, el consumo humano, la irrigación o por su contenido biológico. Es por ello que la
distribución de las actividades económicas va a depender de ello.

identificar de cada imagen: el tipo de actividad económica, los factores productivos y los
factores geográficos que se reconozcan:

Imagen 2

Imagen 1

Imagen 3

• La reforma del Estado en Argentina

3
“La ley n.º 23.696, conocida comúnmente como Ley de Reforma del Estado, fue una ley sancionada el 17
de agosto de 1989 en Argentina, durante el gobierno de Carlos Menem. Esta autorizaba al presidente a
proceder con la privatización de un gran número de empresas estatales y a la fusión y disolución de
diversos entes públicos, con el fin de:
- Obtener recursos para paliar el déficit fiscal y poder equilibrar el presupuesto del Estado, porque
con eso era posible un mecanismo de convertibilidad.
- Dar eficiencia a los servicios públicos, requiriendo a los inversores una mejor prestación que la
que brindaba el Estado.
- Plantearles a los inversores compromisos importantes de inversión, y esto se puede ver en casi
todas las privatizaciones de los servicios públicos.”

La reforma del Estado en la Argentina tiene dos etapas claramente diferenciadas, si bien ambas en el marco
de la presidencia de Menem:
1) Hiperinflación y primera reforma del Estado: La primera reforma del Estado fue encarada a
comienzos de los 90 (Leyes de Emergencia Económica y de Reforma del Estado) y se explica
como fruto de cuatro lógicas: la de la crisis terminal del Estado benefactor agudizada por el último
gobierno autoritario; la lógica de la emergencia, por los condicionamientos heredados del anterior
gobierno radical (hiperinflación, marco de ingobernabilidad, adelantamiento del traspaso del
poder); la de la influencia creciente de los grupos económicos y de los organismos internacionales
para apuntar al Estado benefactor como ineficiente y responsable de todos los males (Consenso de
Washington); y por último, la lógica del estilo político del Presidente Menem, más proclive a la
concentración del poder y al decisionismo que a la concertación.
La idea inicial fue eficientizar el gasto, garantizar la apertura de la economía, reducir el rol
productor del Estado, generar condiciones para la radicación de capitales y transferir la ejecución
de las políticas sociales a las provincias, reduciendo así notablemente la administración central.
Existían entonces puntos de confluencia entre las élites técnicas gubernamentales, empresarias y
organismos internacionales acerca de la necesidad de operar un cambio profundo en el Estado a
partir de un proceso que tuviera en cuenta fundamentalmente la obtención del equilibrio fiscal, la
racionalización del aparato administrativo, la reestructuración del Estado Empresario, corporativo
y la supresión de normativas regulatorias estatales.
Todas estas medidas tenían una relación estrecha con el intento de restablecer los superávits
fiscales que permitieran asegurar el pago del servicio de la deuda (ingreso al Plan Brady). Esta
reforma del sector público estaba enmarcada en el paradigma neoliberal del Estado mínimo, que
apuntaba a disminuir el tamaño del Estado, a recuperar sus roles clásicos (justicia, seguridad,
educación, administración) y a declinar los de desarrollista, empleador y distribuidor.
Lo característico de esta transformación fue su rapidez y radicalidad. Aparece como una abrupta
ruptura con el pasado, con el Estado de Bienestar y con la denominada matriz estado-céntrica, y
el predominio ahora de una matriz mercado-céntrica.
Los aspectos positivos de esta primera reforma son conocidos: en primer lugar, la reducción de la
inflación. La Ley de Convertibilidad cuyo elemento básico es la no emisión sin respaldo, permitió
superar la crisis; el balance de pagos derivó bajo un relativo control; el país recuperó el crédito
internacional y logró un crecimiento del 6 al 7 % en los primeros tres años. Esto trajo consigo la
incorporación de nuevos instrumentos de racionalización de la gestión pública así como de control
y auditoría, modernización tecnológica y gerencial y una mayor cultura presupuestaria y fiscal. Tal
vez el dato más significativo fue que, en un país con enorme inestabilidad política y económica,
se lograra restablecer las reglas de juego, generar previsibilidades monetarias e insertar el crédito
en el circuito de consumo.
En esta primera etapa el modelo parecía tener un dinamismo y una eficacia transformadora que se
transmitía a todos los planos del sector público y que, si bien de carácter excluyente, parecía, a la
vez, serio e indetenible.
Ahora bien, las falencias de este balance también incluyen:
i. Que la política de privatizaciones no tuvo en cuenta la preservación de áreas estratégicas
para el desarrollo nacional (privatización del petróleo o de las comunicaciones). De esta
4
manera, la excesiva fe en las bondades del libre mercado y en la apertura irrestricta llevó a
la pérdida de áreas tecnológicas y estratégicas para la obtención de divisas.
ii. El Estado paso a tener un rol muy exiguo y puramente garantista, en donde lo único que le
quedaba por hacer era trasmitir buenas señales a los actores económicos que deciden en el
mundo y tratar, en consecuencia, de ser sujeto de sus decisiones de inversión. Las fronteras
nacionales habrían sido borradas, los centros de decisión estarían más allá de los Estados
nacionales y la única forma sería acomodarse a estas señales organizando el sistema a nivel
nacional en función de los sectores globalizados.
iii. La reforma introdujo profundos cambios en la relación de poderes en la sociedad,
desplazando el anterior poder de amenaza que provenía de las clases trabajadoras
organizadas (huelga general, amenaza revolucionaria), hacia el proveniente de élites
económicas, técnicas y mercados (la amenaza "del golpe del mercado"). Se trató de una
redefinición del establishment y de la estructura de poder en derredor de los nuevos
holdings, conglomerados, agencias bilaterales de crédito, bancos de inversión y
multimedia, y del desalojo de la condición de factores de poder de las fuerzas armadas,
sindicatos, corporaciones empresarias e Iglesia.
iv. La desregulación y la cesión al sector privado de los servicios públicos no dio lugar a una
institucionalización de re-regulación que permitiera al Estado cumplir eficazmente el
nuevo rol de controlador o fiscalizador de los intereses de consumidores y usuarios. En
muchos casos, los entes reguladores cayeron bajo la denominada "captura del ente", es
decir, el control de los mismos por aquellos intereses de empresas monopólicas u
oligopólicas que supuestamente debían ser los regulados en función del interés general.
v. En la gestión de la política social hubo capacidad para avanzar en temas que hacen al rol
del Estado en el capitalismo globalizado y la creciente competitividad entre los estados,
como por ej., el de proponer una amplia y profunda reforma educacional. Sin embargo, se
abandona el principio de universalidad, los pobres se convierten en los nuevos sujetos de
la política social focalizada y en el nuevo paradigma de política social los principios de
eficiencia y eficacia se instauran como los valores fundamentales y todas las acciones se
orientan a la persecución de estos fines.
En síntesis, esta primera etapa reformista muestra rasgos ambiguos y paradojales. Por un lado, se
llevó a cabo un cambio necesario e impostergable frente al proceso de endeudamiento y de crisis
profunda del Estado de bienestar. En ese sentido, el gobierno siguió una serie de tendencias
generalizadas en el mundo de capitalismo globalizado: reducción del peso productivo del Estado,
apertura de la economía, desregulación y descentralización. Pero por otro, la radicalidad y la falta
de equilibramiento del diagnóstico liberal con otros aportes hizo que la mayor racionalidad en las
cuentas públicas fuera de la mano con la pérdida de derechos adquiridos, de la reducción de la
capacidad reguladora del Estado y del creciente endeudamiento pese a las privatizaciones.
La reforma del Estado al operar más por necesidades de caja, de recorte del gasto, que por afán de
ampliar las capacidades de gestión y de democratización generó la tan difundida caracterización
de este proceso como de "desmantelamiento" del Estado. Un rasgo específico del caso argentino,
donde el Estado va reformándose, pero en función de aspectos fiscales y de caja. De reformas que
lo conciben más en términos de presupuesto o aparato técnico, de peso, tamaño, ineficiencia, que
como relación social, pacto o instrumento de transformación de la sociedad sobre sí misma. Lo
característico de esta primera reforma del Estado, no fue sólo la reducción de su tamaño, del nivel
de cobertura social del Estado de bienestar, ni la desaparición de sus roles empresarial y empleador
sino su drástico debilitamiento en favor de los mercados.
A la vez, en términos políticos, la eficacia lograda en lo económico fue un elemento de
consolidación democrática y de mejoramiento de la gobernabilidad.
2) El desempleo estructural y la segunda reforma del Estado: A mediados de 1996 comienza a
cerrarse este primer ciclo por la aparición de dos factores no previstos en los supuestos iniciales
del modelo: el creciente déficit fiscal por disminución del crecimiento derivado de la salida de
capitales luego de la crisis del "tequila" y el aumento exponencial de un fenómeno desconocido
en la Argentina moderna: el desempleo estructural (del 18,6 % en 1995).

5
Ambos aspectos comenzaron a generar un creciente desgaste de la relación entre el poder político
(la Presidencia) y el tecnocrático (Economía), que culminó con el reemplazo del ministro Cavallo.
Hasta entonces la lógica tecnocrática y la política habían establecido un juego de suma positiva ya
que el plan de estabilización había generado réditos electorales y, al ministro, poder para continuar
con la reforma. A partir de la recesión, con el aumento del desempleo y del déficit fiscal, los
tiempos y objetivos de estos dos sectores comenzaron a distanciarse y a ser de creciente costo para
el sector político (ej. derrota electoral en la Capital de la República).
La nueva iniciativa reformista apunta a profundizar las reformas estructurales, a mantener el tipo
de cambio y la actual política monetaria, a reducir el déficit fiscal y a flexibilizar el mercado de
trabajo. Se trata de políticas que apuntan a la reducción del gasto, aumentar la presión tributaria,
terminar de privatizar lo que falta a nivel de los activos aún en manos del Estado nacional
(aeropuertos, represas, centrales nucleares, banca nacional y provincial); disolución y fusión de
organismos descentralizados (DGI-Aduana, Ansal, etc.); y la eliminación de cerca de 15.000
empleados públicos de organismos de la administración central y entes descentralizados.
En la ley 24269-96 también se proponen metas como aumentar la agilidad estatal y los mecanismos
de auditoría y de participación social. La ley apunta a emular (imitar) prácticas empresarias y
criterios de eficacia y eficiencia: efectuar el paulatino pasaje de organizaciones piramidales,
jerárquicas y centralizadas a estructuras más desconcentradas y profundizar la heterogeneidad y la
competitividad entre sus agentes, estableciendo sistemas de premios a la productividad, incentivos,
así como reemplazando la negociación colectiva por la negociación descentralizada e individual.
Sin embargo, lo más novedoso de la Segunda Reforma es el fuerte énfasis flexibilizador del
mercado laboral, fundamentándose en la necesidad de dar mayores oportunidades a los
actualmente desempleados y en disminuir "el coste argentino". Ello implica una apuesta por la
precarización, la reducción unilateral de salarios, la modificación de la jornada horaria, extensión
de la jornada laboral, negociación a nivel de empresas, el fin del régimen de indemnizaciones y un
nuevo régimen de contratación, lo cual tiene implicancias políticas y sociales de primera magnitud.
En primer lugar, dejar atrás la alianza con el sindicalismo que mantuviera en la primera etapa y el
intento definitivo de desarticularlo como fuerza social de representación y mediación.
La desregulación de las obras sociales se presenta como la posibilidad de la libre elección para sus
beneficiarios, lo que significa la introducción de la competencia de las empresas privadas en un
campo hasta ahora controlado por los sindicatos. Si bien puede significar una mejora en los
servicios, seguramente también va a implicar una diferenciación creciente por ingresos y una
disminución del grado de solidaridad del sistema.
Pero el marco socio-político donde comienza a desarrollarse la segunda reforma es distinto al de
la primera y por lo tanto, de sus posibles consecuencias. En aquel momento los efectos de la alta
inflación y la sensación de desorden en que termina el anterior gobierno produjeron un fenómeno
de fuerte delegación, un requerimiento de eficacia sobre la contención inflacionaria que implicaba
una fuerte demanda de orden. Ello posibilitó la modificación del consenso de posguerra sobre el
Estado distribuidor, desarrollista y la constitución de otro sobre el Estado privatizador.
La actual situación, en cambio, muestra una opinión pública crecientemente desafecta no sólo del
gobierno sino también del "modelo", un desencanto sobre lo privado como clave de resolución de
los problemas, cansancio sobre escándalos de corrupción pero al mismo tiempo sin alternativas
claras. En este sentido ha cambiado el "humor" de la sociedad, ya que la pérdida de capacidad de
consumo y la desocupación se han constituido en problemas centrales para la población.
Esta opinión pública más distante tiene varias explicaciones: se percibe con más justeza que en el
período anterior los altos costos sociales que el modelo trae consigo en términos de precarización
y desempleo. También se siente una injusta y desequilibrada presión fiscal en el marco de una
situación recesiva sin que se garantice beneficio por el esfuerzo tributario y hay incertidumbre
hacia el futuro. Los ciudadanos ven que la educación pública está en crisis, afrontan el costo del
cambio previsional y no tienen seguridades sobre sus resultados, padecen la caída del sistema de
salud pública. Soportan el gasto público y el pago de la deuda externa y ven que se acrecientan los
privilegios de los sectores poderosos mientras ellos pagan los planes sociales para los

6
desheredados, que resultan ineficaces para evitar la violencia social y la inseguridad en las grandes
ciudades.
Este "malhumor social" y "desilusión con lo privado" se traduce en huelgas exitosas a pesar del
desprestigio de la dirigencia sindical, así como en nuevas formas de protesta más "light" y
expresivas que articulan amplios sectores convocados a pesar de la pérdida de credibilidad en los
partidos. También se traduce en una reestructuración del espacio de la oposición hasta entonces
casi inexistente, en una conflictividad interna del oficialismo que se expresa entre las necesidades
de aprobaciones de las leyes de la segunda reforma del Ejecutivo y el Parlamento -particularmente
en derredor de la ley de reforma laboral-, y en la desafección de grandes instituciones como la
Iglesia, los sindicatos, las fuerzas armadas y parte de las cúpulas empresariales. Se observa así una
tensión y distanciamiento entre un gobierno que avanza en las reformas estructurales (en el eje
flexibilización-privatización) y la sociedad, lo que se traduce en una pérdida de apoyo político y
de popularidad del Presidente.
En cierta forma la salida del ministro Cavallo -exitosa en un primer momento como reemplazo sin
generar inestabilidad en los mercados-, de hecho operó negativamente en tres sentidos: privó al
gobierno de una suerte de colchón amortiguador de las críticas de la oposición por la consistencia
del ministro, y hacia adentro, al resguardar al Presidente de las críticas del sector político. A partir
de entonces, la figura presidencial debe sostener por sí sola la impopularidad de las medidas de
ajuste. La nueva conducción también restringe su voluntad transformadora a la política fiscal y
tributaria dejando los demás aspectos al mercado.
Por último, y tal vez el efecto más grave es el de haber convertido al ex ministro de economía en
uno de los principales acusadores de la falta de transparencia gubernamental y de haber abortado
así la cruzada anticorrupción que quería liderar el propio gobierno. Las orientaciones de la segunda
reforma se entienden, entonces, en esta contradicción entre la lógica de acumulación requerida por
el modelo y las nuevas élites dominantes para la reducción del déficit, el otorgamiento de seguridad
a los inversores y acreedores externos de reducir el "costo argentino" y el "riesgo país" y una lógica
de legitimación, que frente a la incapacidad de recrear expectativas positivas sobre las medidas
económicas, la pérdida de eficacia que tuviera en la primera etapa sobre el tema inflación, deja de
tenerla ahora sobre el desempleo.
Todo ello junto al desgaste presidencial a partir del proceso reeleccionario, lleva a una búsqueda
por recuperar la iniciativa y el apoyo político sobre otro eje que no sea el económico. En este caso
el eje elegido es de la lucha contra la corrupción, pero con toda la ambivalencia y el peligro que
ello trae consigo: el de quedar pegado a aquello que se ataca, y el de no poder distinguir con
claridad entre los roles de acusador y acusado.

3) ¨Profundización o redefinición de la reforma?” Luego de las crisis de fines de los 80, y a partir de
las profundas e irreversibles medidas encaradas por el gobierno menemista, un nuevo Estado -
postsocial o neoliberal- comienza a perfilarse, un modelo de Estado y de relaciones Estado-
sociedad distinto tanto al liberal de fines del siglo pasado, como al de bienestar o desarrollista que
comenzara a surgir a mediados del presente. En este nuevo modelo el Estado y el gobierno son
crecientemente presionados desde cuatro puntos: el internacional producto de la globalización, el
regional-local producto de la descentralización de las competencias estatales; el social, debido a la
mayor diversificación y organización de los grupos de presión, y el partidario tradicional, producto
de la crisis de representación y desafección con lo público de los ciudadanos.
i) La intensificación del proceso de interacciones regionales y globales, ha erosionado la
distinción entre asuntos internos y externos, entre política doméstica e internacional. Esto
presupone un grado de interdependencia creciente con el contexto internacional, lo que
implica también una limitación importante de la autoridad estatal en favor de los mercados
y de las agencias internacionales. Este proceso se acentúa en el caso argentino por las
características del modelo económico muy dependiente de los flujos financieros externos
y por la necesidad creciente de coordinar políticas entre los estados miembros del
Mercosur.

7
ii) La transferencia de competencias y de autoridad del Estado nacional hacia el subnacional
tiene como lógica contrapartida -vía descentralización-, un aumento del rol de los
municipios en el desarrollo local y en la gestión social de la crisis. Ello trae consigo la
incorporación de novedosos y creativos sistemas de concertación intra e intermunicipal, la
reformulación de su gestión, en interacción con organizaciones de la sociedad civil así
como la lucha contra la crisis económica y el desempleo mediante medidas de emergencia.
Al mismo tiempo se produce una creciente vinculación local-global, un aumento de las
interacciones de los municipios con organismos internacionales de cooperación y crédito,
la constitución de redes exportadoras y de intercambio con el Mercosur.
iii) El aumento de la diferenciación funcional y de la complejidad ha aumentado el número de
grupos de presión, de organizaciones no gubernamentales, de esferas públicas no estatales,
y no sólo ha ampliado las demandas al Estado sobre aspectos tradicionales o materiales
(salud, empleo, salarios) sino también sobre aspectos posmateriales (medio ambiente,
derechos de minorías, calidad de vida, seguridad, etc.). De esta manera, a la vez que
aumenta la complejidad y la multidimensionalidad de los problemas públicos y resulta más
difícil desagregarlos y definir el nivel adecuado para atacarlos, se suma la mengua de
recursos y de la legitimidad gubernamental por los efectos provenientes del acentuado
cinismo político y la crisis de representación.
iv) Por último, la lógica electoral y de competencia no ha hallado la forma de hacer del proceso
de modernización y de reforma una política de Estado que trascienda una administración,
que muestre puntos focales de consenso. sino el predominio de concepciones ligados a una
administración de partido, que busca apoyos dilemáticos en la ciudadanía, pero no tanto en
base a la promesa de un futuro mejor sino a la del temor a la vuelta al pasado, tanto en lo
referido al peligro de volver al terrorismo de Estado de la primera administración, como al
peligro de caer nuevamente en la hiperinflación para la segunda. Y también ha permanecido
la instancia de predominio de lógicas clientelares en el sector político en la distribución de
bienes públicos, lógica de rendimientos electorales de corto plazo.

resolver las siguientes consignas:


1) Buscar el significado de las palabras que aparecen con negrita en el texto.
2) ¿A qué hace referencia la “Reforma del Estado”? ¿Qué cambios proponía? ¿Qué finalidad tenía?
3) Completar el siguiente cuadro teniendo en cuenta la información de los dos periodos de la Reforma
del Estado:
1º Reforma 2ª Reforma
¿Por qué surge este periodo de
la reforma?
¿Qué procuraban?
Ventajas de este periodo
Desventajas de este periodo

4) ¿Qué cambios se presentan en nuestro Estado actualmente, luego del periodo de la Reforma del
Estado? Explicar cada uno.

• Reestructuración productiva, cambio tecnológico y globalización.


Desde fines de la década de los setenta e inicios de los ochenta en América Latina se abre un nuevo periodo
marcado por la crisis económica y los ajustes neoliberales. Más adelante innumerables indicios indican
una transformación profunda del orden económico-productivo. La industria fue central dentro del modelo
de sustitución de importaciones y altamente protegida: tenía asegurado su mercado y ganancias; hoy
constituye un sector que atraviesa por profundas transformaciones atendiendo a una nueva forma de
inserción en la economía mundial, basada en la apertura comercial y en la integración de mercados.
Además, en la industria se han implementado procesos de reestructuración productiva con
introducción de nuevas tecnologías, nuevas maneras de organización del trabajo, cambios en las
relaciones laborales y en las culturas del trabajo.
8
Junto con la crisis económica nos empezamos a inscribir dentro de una relación económica internacional
diversa a la de la época anterior, en un contexto de apertura al mercado externo de nuestras economías,
integración regional y global y un menor intervencionismo estatal.
A nivel de las empresas se empieza a plantear estrategias de reestructuración que avalan la decisión de
moverse hacia una mayor competitividad externa y hacia una reinserción económica internacional. Se
propone un nuevo modelo de crecimiento y la necesidad de transformación productiva.
En este nuevo periodo, surgen las teorías denominadas “posfordistas”, las cuales, en cierta medida,
explican la nueva realidad productiva y las relaciones laborales.

Las teorías posfordistas:


Como su propio nombre indica, el posfordismo es un movimiento posterior al fordismo. Su origen
proviene de la crisis que vivió el fordismo en la década de 1970.
Los trabajadores se encontraban desmotivados, el ritmo de producción era frenético y el sistema
encontraba límites insalvables.
El fordismo, por tanto, se vio obligado a evolucionar y hacer un uso de recursos más inteligente para poder
seguir creciendo. De hecho, lo mismo que le llevó a tener éxito fue una de las causas de su final: la ausencia
de flexibilidad. El trabajo dejó de ser flexible y la creatividad de los trabajadores desapareció. En este
sentido, posfordismo propone una metodología más flexible y adaptada. Además, deja a un lado la
producción en masa para enfocarse en una determinada línea de producción.
Algunas de sus características son:
- La preocupación principal de esta teoría es cómo es posible durante periodos prolongados del
capitalismo, la articulación más o menos armónica entre producción y consumo, dando un papel
importante a las instituciones de regulación entre los dos niveles anteriores. El aparato teórico y
conceptual del regulacionismo está inspirado en la economía política marxista. El modo de
regulación consistiría en la adaptación entre producción y demanda. Los regulacionistas no
afirman que ya esté conformado un modo de regulación flexible, sustituto del fordista, y reconocen
que coexisten actualmente diferentes regulaciones: producción masiva flexible, viejos modelos
fordistas, neotaylorismo, toyotismo. Lo que se pretende con el regulacionismo es que el régimen
de acumulación pueda ser estabilizado a través de un modelo de regulación apropiado, dirigidas
por instituciones sociales dentro de las cuales se lleva a cabo la producción, que van desde el lugar
de trabajo hasta el Estado. De este modo la estructura del capital y las políticas económicas y
sociales gubernamentales reciben una importante atención.
- Otra tendencia posfordista es la de la “especialización flexible” que postula la producción en
pequeños lotes, con calidad, a cargo de las Pymes, utilizando tecnología reprogramable, con
una fuerza de trabajo recalificada, con consenso entre trabajadores y pequeños patrones, y
articuladas estas Pymes formando distritos industriales (redes densas de empresas, con relaciones
de solidaridad entre ellas e instituciones locales de apoyo mutuo). El nuevo paradigma de
especialización flexible al igual que el regulacionismo postula la existencia de una ruptura entre el
modelo taylorista-fordista, pero incide en las nuevas formas de organización de la producción que
colocan el trabajo humano como aporte central para la eficiencia del sistema, planteando inclusive
la idea de una vuelta al trabajo artesanal como fuente de competitividad. Sus planteamientos
apuntan a la importancia del involucramiento del trabajador y al compromiso del colectivo de
trabajo, para lograr los aumentos de productividad y la flexibilidad sistémica que exigen las nuevas
condiciones de la competencia global.
Para América Latina no se puede establecer aun un posfordismo, ya que no hay constatación histórica
acerca del predominio del fordismo en el periodo de sustitución de importaciones. Esto, sumado a otros
hechos, hacen que algunos autores consideren que no existe un modelo universal, sino que se da una
conjunción entre ambos, a los cuales se les anexa otros modelos como el “modelo japonés”, o “toyotista”
y de la “lean production”.
Al modelo japonés o toyotista (implementado por Toyota en la década de los 60) algunos lo denominan
producción “adelgazada”, en contraposición con sus dos antecedentes históricos: la producción artesanal
y la producción en masa. La definición de producción esbelta se debe a que los autores desean recalcar las
múltiples reducciones de esfuerzos, costos, etc., que están implicadas en esta nueva manera de producir.

9
Su esbeltez deriva de la capacidad de reducir los insumos (tiempo, espacio, inversión en equipo), utiliza
menos de todo si la comparamos con la producción en masa. Se diferencia también de ésta por impulsar
constantemente la manufactura hacia la perfección en términos de disminuir defectos, costos e inventarios.
Cuando se compara al modelo toyotista con el fordista, se contrastan las virtudes del primero sobre el
segundo. Los dos modelos provienen de innovaciones que en su forma más básica son creaciones
individuales (de Henry Ford y Taichi Ohno), pero en su expansión son creaciones de la firma y se reflejan
en su estrategia competitiva. Finalmente acontece su difusión mundial.
En suma, así como la producción en masa disolvió la artesanal, la producción adelgazada hará lo propio
con la institución de la producción en masa. Los autores señalan que en un proceso generalizado de
conversión de las empresas se tiende hacia este nuevo modelo de producción. Se intenta consagrar la
existencia del nuevo paradigma productivo como camino inevitable para las firmas occidentales: el cambio
del modelo del fordismo hacia el toyotismo.
El modelo japonés representa un modelo de aplicación universal, por constituir un paso adelante en la
lógica del desarrollo industrial; en especial dentro de los procesos de producción en las grandes empresas
(condiciones de trabajo muy modernas donde es bastante visible el impacto de las estrategias de
producción, características de las compañías japonesas). Éstas enfatizan la calidad y el tiempo exacto de
la producción “bien a la primera” y “justo a tiempo”, también el trabajo en equipo (con polivalencia) sobre
trabajo individual (especializado), creación de círculos de calidad, estabilidad en el empleo, producción
flexible a partir del mercado, establecimiento de categorías salariales como incentivo para el trabajador
como promoción por el reconocimiento de habilidades, demarcación flexible entre puestos de trabajo y
ejercicio de movilidad entre ellos, así como capacidad o habilidad efectiva de los trabajadores para
realizarla, etcétera.
Paralelamente a los cambios organizacionales al interior de las empresas, se constatan también cambios
hacia el exterior. Resaltan las múltiples fusiones y las uniones entre las empresas, más allá de las fronteras
nacionales así como la descentralización del sistema productivo mundial que marcan el compás de la
forma como deberían operar las empresas. La producción mundial descansa en la actualidad sobre la
detallada desagregación de las diferentes etapas del proceso de producción por encima de los límites
nacionales, y se vale de la creación de una estructura de empresas organizadas en densas redes, creando
un complejo sistema de subcontratación internacional de dimensiones sin precedentes.
Este proceso (presencia de redes de producción) introduce cambios cualitativos respecto al modelo
anterior. Las alianzas estratégicas entre el capital transnacional y el local tales como relaciones de largo
plazo entre clientes y proveedores, intercambios accionarios y alianzas tecnológicas representan una nueva
forma de internacionalización del capital.
Para las compañías locales estas alianzas constituyen un mecanismo que les permite romper las barreras
de entrada a los mercados internacionales y mejorar su posición en las cadenas de producción. Aunque
estos cambios no modifican la tradicional relación jerárquica entre los países centrales y los periféricos,
introduce otros criterios en la localización de las subsidiarias de las transnacionales, relacionados
esencialmente con consideraciones de mercado, antes que con cuestiones de orden geográfico. Los
cambios en los criterios de localización se relacionan con las nuevas características de los procesos de
producción y tienen importantes consecuencias para aquellos países en desarrollo que ya empiezan a
recibir un nuevo tipo de inversión extranjera directa.
Esta teoría parte de limitar el análisis a los aspectos materiales y tecnológicos de los procesos de
producción, conceptos teóricos de los tipos de producción y de las relaciones entre empresas. Parte de las
transformaciones sucedidas en las empresas japonesas que se han constituido en un paradigma de la
empresa exitosa. La explicación del desempeño exitoso de las firmas japonesas se expresa precisamente a
través de técnicas y medios de organización del trabajo y del proceso productivo al interior de las empresas
propias del modelo japonés. No concibe éxito sin cambio de modelo, por lo que deben promoverse los
métodos japoneses para organizar el proceso de producción si se pretende competir.
El modelo es tan determinista que pronto recibe críticas. La polémica sobre la internacionalización del
modelo japonés de relaciones productivas concibe entonces la hibridación de la manufactura, que
trascendiendo el mero entorno de la fábrica considera que cualquier modelo de desarrollo también está
determinado por lo nacional y los intentos de trasplantarlo a otros países dan lugar a nuevos modelos que
son híbridos. La naturaleza de la innovación tecnológica depende de instituciones, arreglos o redes sociales

10
y las calificaciones de obreros y sus organizaciones, que son nacionalmente distintos, y por ello los
modelos de innovación son difícilmente transferibles de un país a otro.
Así, la hibridación es un término utilizado actualmente para denotar el grado, en el cual el modelo de
organización social de producción japonés se mezcla con elementos propios de otros contextos nacionales
al ser trasplantados a éstos. Para algunos el modelo híbrido sería la solución conceptual y práctica de un
largo debate. Se comprueba que las teorías que hacen referencia exclusiva a los procesos productivos no
resultan convincentes. El efecto depende no sólo de la tecnología y organización, también de otras
consideraciones que no siempre provienen del interior de las fábricas, sino de un contexto institucional.
Sin embargo, la propuesta de los “híbridos” también tiene límites en tanto que asume que todos nos
embarcamos en una “japonización” y los híbridos sólo mostrarían que el modelo no sale tan perfecto.

¿Convergencia o no de modelos de producción?


A medida que la revolución tecnológica y organizativa se propaga, la mirada dirigida al proceso de trabajo
se fortalece y las cuestiones relacionadas con la reestructuración productiva comienzan a predominar
ampliamente. Se plantea entonces un problema básico: el de la convergencia o divergencia de los modelos
productivos. Frente a la emergencia de un inevitable y nuevo paradigma productivo (producción esbelta o
el toyotismo) que se identifica con una convergencia, empieza a tomar fuerza el cuestionamiento de la
idea de que esos modelos emergentes estarían convergiendo necesariamente hacia la racionalidad que
representa el modelo japonés.
En este sentido, ninguno de esos modelos debería ser tomado como un paradigma inevitable, en la medida
en que ninguno de ellos (ni positiva ni negativamente) reflejaba, en sí mismo, la dinámica básica de los
procesos que estaban convulsionando la industria y, fundamentalmente, el mundo del trabajo.
El proceso de crítica de las visiones deterministas se inicia cuando no se identifican en la realidad
(principalmente en América Latina) las características del posfordismo, ya que, por ejemplo, aunque
la nueva base técnica potencie la posibilidad de un nuevo uso del trabajo, el cual tendería a sustituir la
fragmentación taylorista con la integración de tareas y, en ese sentido, con la valorización de la
calificación, del entrenamiento, de la participación y, por consiguiente, del trabajo estable y bien
remunerado, el modelo puede presentar un conjunto de características excluyentes y precarizadoras del
trabajo que están muy lejos del paradigma.
A partir de allí cabe cuestionar la constitución de un posfordismo con los clásicos componentes negociados
y consensuales entre capital y trabajo. El debate sobre el proceso de trabajo considera que “no hay
paradigmas aislados de las instituciones, organizaciones, fuerzas extrafabriles, de tal manera que el
análisis de las configuraciones productivas tendría que ser ampliado hacia configuraciones de desarrollo
económico, político y cultural. Por ejemplo, se plantea la influencia de los diferentes contextos tal como
los diferentes sistemas de relaciones industriales en la conformación del modelo.
En este sentido, los estudios evidencian una vez más que los caminos de la reestructuración productiva y
de las nuevas configuraciones del mundo de la empresa y del trabajo no están dados, sino que dependen,
en gran medida, de la intervención de los actores sociales, de sus experiencias, de las visiones y políticas
que desarrollan los actores sociales.
Es así que este tipo de estudios sobre el proceso de trabajo ponen de manifiesto que no es válido pensar
que el mismo proceso se pueda difundir por todo el mundo, como una consecuencia inevitable del progreso
tecnológico y de la nueva coyuntura económica internacional.

1) Hacer un breve resumen del texto anterior. El mismo se leerá en clases y se compararán todos
para formar un único texto explicativo del tema.
2) Hacer un cuadro comparativo que diferencie al fordismo, el toyotismo, el taylorismo y el
posfordismo.

• Los procesos de integración y regionalización


La integración es el proceso y resultado de mantener unidas las partes de un todo. Puede ser aplicable en
diversos ámbitos, como el social, político y económico. Es decir, la integración es juntar diversos

11
elementos que forman parte de un conjunto en común. Podemos referirnos a grupos de individuos o a
países, por ejemplo.
La integración más buscada por todo los Estados del mundo es la económica. Este se puede ver
obstaculizada por diferentes factores:
- Aranceles y restricciones cuantitativas.
- Barreras técnicas al comercio (requisitos técnicos, acceso a los contratos públicos, etc.).
- Subvenciones.
- Políticas económicas (diferencias en tipos de interés, inflación, presión fiscal, etc.).
- Monedas diferentes (generan incertidumbre y costes de transacción)
Es así que surge la idea de integración económica, la cual puede adoptar las siguientes modalidades:
a) Acuerdos preferenciales: concesión de determinadas ventajas (usualmente, rebajas arancelarias) a
la entrada en un país de productos originarios de otros, sin la necesidad de reciprocidad. Objetivo
de ayuda al desarrollo.
b) Zona de libre comercio: eliminación de aranceles entre países miembros, manteniendo cada uno
su propia política comercial respecto a terceros (por ejemplo, la NAFTA).
c) Unión aduanera: eliminación de aranceles entre países miembros y establecimiento de un arancel
exterior común.
d) Mercado Común: acuerdo de integración entre países que permite la libre circulación de
mercancías, servicios y factores de producción
e) Unión económica: incluye al mercado común, pero implica una aproximación en las políticas
económicas aplicadas por los países integrantes.
f) Unión monetaria: es una unión económica en la que se produce una fijación irreversible de los
tipos de cambio de las monedas, o la instauración de una moneda común.
A mediados del siglo XX se inicia, en el sistema internacional, una oleada de integración regional
caracterizada por la formación o reactivación de bloques económicos subregionales que se desarrollan con
distintos grados de integración económica; esto es, desde Acuerdos de Libre Comercio hasta Uniones
Económicas. Según cifras de la OMC, de todos los acuerdos de integración regional entre 1948 y 1994,
es decir, 71 acuerdos, más del 50% de ellos se hicieron en los últimos 10 años del periodo señalado.
Además, encontramos la reactivación del proceso de integración europea que culmina con la creación de
la UE, el NAFTA sustentado en un acuerdo de libre comercio y, en América Latina, además de Acuerdos
de Libre Comercio se formalizaron bloques subregionales como MERCOSUR; la Comunidad Andina y
en Mercado Común Centroamericano.
En el contexto económico internacional, existen los conceptos de regionalización y regionalismo.
Entendemos por regionalismo, aquel proceso de integración que deciden impulsar los Estados
participantes a través de un proyecto que se formaliza en un tratado el cual determina los objetivos de
integración económica, los que van de un Acuerdo de Libre Comercio hasta una Unión Económica. Esta
dinámica de regionalismo es la que caracteriza la integración regional en América Latina. Encontramos
acuerdos de integración que firman los Estados y que constituyen proyectos a realizar pero que en la
práctica logran niveles menores de integración. Por ejemplo, el MERCOSUR, cuyo proyecto formalizado
en un tratado es llegar a ser un Mercado Común, pero, en la práctica, este bloque subregional solo ha
avanzado hacia lograr una Unión Aduanera, como etapa previa al Mercado Común.
La regionalización, por el contrario, corresponde a un proceso espontáneo de integración económica,
donde los actores no estatales son los que principalmente impulsan una interdependencia económica entre
los países de una región. Este es el caso de la región Asia-Pacífico, donde se produce una interdependencia
económica espontánea dinamizada por el intercambio económico entre los países, que crean una estructura
comercial dinámica y redes de producción integradas.
Un ejemplo lo es APEC, que surge de un proceso de regionalización espontáneo, aspecto que se refleja en
la dinámica de membrecía al foro: para ser miembro del APEC se requiere tener altos índices de
intercambio con los países de la región. Es solo esta condición la que ha regido la selección de miembros
y explica la membrecía de Chile, México y Perú.
Se debe considerar que la regionalización lograda por el APEC, fue impulsada por actores no estatales que
formalizan su cooperación en los foros regionales que preceden a APEC.

12
El PEBEC, creado en 1967 por Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y los Estados Unidos, es una
asociación de empresarios dedicada a expandir el comercio e inversiones en la región. Son parte de este
foro, además de las 21 economías del APEC, Colombia, y Fiji. El PECC, creado en 1983, es un foro donde
participan empresarios, académicos y representantes del sector público. Sus miembros son 25 países, las
21 del APEC más Colombia, Ecuador, Brasil y Argentina.
En consecuencia, en el regionalismo abierto que se da en la región de Asia-Pacífico, el móvil de acción
no es un acuerdo de libre comercio que lleve a un proceso de integración económica, sino que el
regionalismo abierto es abordado como un proceso en que los distintos actores comparten intereses y
metas comunes que les permiten cooperar por el logro de dichas metas.
El concepto de regionalismo abierto surge por primera vez en APEC, y propone un enfoque de la
integración económica no discriminatoria; economía que postula el incremento del comercio como factor
fundamental del dinamismo económico. En este sentido, la cooperación es la base para ampliar los flujos
comerciales y, con ello, la liberación económica unilateral de cada país que participa de los principios de
esa cooperación. Por consiguiente, este enfoque no considera la posibilidad de crear bloques cerrados que
generen discriminación y desviación del comercio.
Considerando la conceptualización posterior de regionalismo abierto, desarrollada por la CEPAL en la
década de los 90, y asumida por el regionalismo latinoamericano, se puede señalar que ella difiere del
enfoque Asia- Pacífico en la medida que no postula la extensión casi automática de las preferencias
negociadas en el seno de los acuerdos regionales; es decir, para América Latina, el regionalismo abierto
“es un preferencialismo que crea comercio entre los miembros del acuerdo, pero sin incrementar las
barreras preexistentes respecto a los restantes países del mundo”.
En consecuencia, en el ejemplo, APEC, constituye una región económica que surge de un proceso de
regionalización que alcanza un nivel de formalización limitado, en el sentido que los Estados no participan
bajo esa condición y, por lo mismo, no hay tratados vinculantes. Este proceso se conceptualiza como
regionalismo abierto. Pero con una connotación muy distinta al concepto aplicado a América Latina. No
obstante, hoy podemos identificar una tendencia hacia este regionalismo formalizado por los Estados que
dinamiza la firma de Acuerdos de Libre Comercio entre las economías de APEC. Incluso, se ha
mencionado la posibilidad de llegar a formar un área de libre comercio del Asia-Pacífico.
El proceso de integración como el de la Unión Europea, ha llegado mucho más allá de un aspecto solo
económico, se ha creado toda una institucionalidad supranacional, con atribuciones en materia política,
jurídica, de defensa, social y económica.
La formación de este tipo de bloques nace básicamente de una necesidad funcional, en cada uno de los
Estados que decide integrarse a un bloque, lo hace porque ve en ello una oportunidad de aumentar el
bienestar de sus ciudadanos o simplemente por una cuestión de interés nacional. Mediante este sentido, y
a partir del desarrollo de la conciencia de las ventajas de la cooperación internacional, se eliminarían las
actitudes ultranacionalistas irracionales, que, según el funcionalismo, son las causantes de los conflictos
internacionales violentos.

Luego de leer la información y ver el video, resolver las siguientes consignas:


1) Cuando hablamos de integración, ¿a qué hacemos referencia?
2) ¿Qué beneficios puede generar la integración?
3) ¿Qué diferencia existe entre regionalismo y regionalización? Mencionar ejemplos para cada caso
4) ¿Por qué se dice que el MERCOSUR no llega a ser un Mercado Común? ¿Qué quiere decir Unión
Aduanera?
5) ¿Cuál es el tipo de integración mas compleja que existe? ¿Qué bloque regional cumple con estos
requisitos?
6) En grupos (cantidad a determinar), buscar información sobre alguno de estos bloques (señalados
de forma particular luego de un sorteo): MERCOSUR, UNIÓN EUROPEA, NAFTA, ASEAN y
UNIÓN AFRICANA; preparar una presentación que incluya láminas o PowerPoint y un mapa en
donde se representen los países que forman parte de estos bloques, con sus capitales.

2º TRIMESTRE
13
• Regiones geográficas: definición
Una región es una división de la superficie terrestre en áreas más pequeñas que facilitan su estudio o
análisis. Para realizar la división, se tiene en cuenta las características de los espacios, agrupando así en
cada región espacios con fenómenos comunes, pudiendo ser estos de índole edafológica, climática,
demográfica, económica, etc.
• Criterios de regionalización de la Argentina
La Argentina se ha propuesto numerosas regionalizaciones basadas en aplicación de diferentes criterios.
En 1969 Federico Daus publicó un trabajo denominado FUNDAMENTOS PARA UNA DIVISIÓN
REGIONAL DE LA ARGENTINA su clasificación está basada principalmente en rasgos de
homogeneidad con respecto a elementos naturales (relación entre clima-hidrografía-vegetación. También
distingue entre un límite por contraste que señala un cambio brusco entre dos unidades por ejemplo, el rio
Paraná entre la Mesopotamia y el Chaco y un límite por transfiguración, que implica la existencia de una
franja en la que cambio de paisaje se va produciendo paulatinamente (ej. Patagonia y la Estepa).
Otra propuesta de regionalización de la Argentina es la realizada por el INSTITUTO NACIONAL DE
ESTADÍSTICAS Y CENSOS (INDEC), que divide al país en distintas regiones para presentar la
información estadística utilizando un criterio político, administrativo. Los límites coinciden con los de las
provincias o con los de los partidos en el caso de la región Metropolitana. Según el mencionado organismo
oficial el territorio argentino esta subdivido en 6 regiones: Noroeste (NOA), Noreste (NEA), Cuyo,
Pampeana y Patagonia.
También existe una propuesta que agrupa a territorios que son relativamente homogéneas en cuanto a las
comunidades naturales que posee (animales y plantas) y las condiciones ambientales del mismo. A estas
áreas se las denominan ECOREGIONES; en total, en nuestro país tenemos 18 ecorregiones, de las cuales
15 corresponden al área continental y, las otras 3, a las Islas del Atlántico Sur, a la Antártida y al Mar
Argentino.

en los siguientes mapas de Argentina señalar los tres tipos de regionalización mencionados
anteriormente (indicando a qué regionalización pertenece como título). Luego, responder las preguntas
que aparecen al final.

14
15
16
1) ¿Qué es una región geográfica? ¿En qué crees que puede facilitar en estudio por regiones?
2) ¿Qué diferencias existen entre los tres tipos de regionalizaciones analizadas?
3) Observando los mapas, detallar en qué regiones queda comprendida Misiones para cada una de
las regionalizaciones.

17
• Regiones geográficas en Misiones: características generales.

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE MISIONES

UBICACIÓN Noreste del territorio argentino

En la época colonia formaba parte de la gobernación de Paraguay y, luego a la de


Buenos Aires (Virreinato del Alto Perú). Durante (aproximadamente) el periodo
del Virreinato del Río de la Plata, entre 1770 y 1820, Misiones tuvo un gobierno
propio, pero fue muy difícil de mantenerlo, por lo que luego de ello quedó
incorporada a Corriente (a excepción de un breve periodo -1821 a 1822- en el que
HISTORIA
fue incorporada a la República de Entre Ríos.
En 1881, la provincia se convierte en Territorio Nacional, con límites muy
parecidos al actual (salvo los 30.000 km2 que se perdieron con Brasil en 1895).
En 1953, finalmente, nuestro territorio se convierte en provincia mediante la ley
14.294.

Actualmente su capital es POSADAS, pero no siempre fue así, ya que desde 1881
CAPITAL
a 1884 su capital fue Corpus.

SUPERFICIE 29.801 km2 (3º provincia más pequeña del país)


Según el censo 2022 nuestra provincia posee 1.280.960 habitantes. El 48% de ese
POBLACIÓN
total se concentra en los departamentos de Capital, Oberá e Iguazú.
Posee un total de 17 departamentos, los cuales poseen sus cabeceras (ciudad más
DIVISIÓN
importante, que actúa en similitud a una capital). Cada departamento se divide en
POLÍTICA
Municipios (el departamento con mayor número de municipios es Oberá)
-EJECUTIVO: a nivel provincial a cargo del gobernador y vicegobernador, y a
nivel municipal por el intendente.
-LEGISLATIVO: a nivel provincial formado por la Cámara de Representantes y a
GOBIERNO
nivel municipal por el Consejo Deliberante.
-JUDICIAL: a nivel provincial conducido por el Superior Tribunal de Justicia y a
nivel municipal por los jueces de Paz.
Misiones posee un relieve de meseta (continuidad del Macizo de Brasilia). Este
relieve se ve afectado por la erosión hídrica, que ha causado la formación de
ondulaciones que son mal llamadas sierras. En total Misiones posee 4 conjuntos
RELIEVE serranos: Sierras del Imán, Sierra Central o de Misiones, Sierra Morena y Sierra de
la Victoria; de todas ellas la más importante es la Sierra Central, ya que es la más
extensa y la más alta (su punto más elevado se encuentra en Bernardo de Irigoyen
a los 843m.
Posee un suelo denominado LATERITA, por su alto contenido en hierro, sílice y
aluminio. La roca madre es el BASALTO, una roca efusiva de color gris; por la
SUELO
acción de los agentes erosivos (principalmente la humedad) los minerales de la
roca se oxidan, dando el color rojizo característico a nuestro suelo provincial
Su clima es cálido subtropical sin estación seca. Presenta temperaturas promedio
de 22ºC, alcanzando en verano temperaturas cercanas a los 40ºC y en invierno por
CLIMA debajo de los 0ºC (aunque solo en los lugares alejados de la ciudad). Las
precipitaciones rondan los 2000 mm anuales, arrojando un promedio de 84 días
lluviosos.

18
Los tres principales ríos de nuestra provincia son el Paraná, el Uruguay y el Iguazú
(de mucho menor tamaño, aparecen el Pepirí Guazú y el San Antonio); todos ellos
sirven de límite a nuestra provincia y se alimentan de las aguas de distintos
HIDROGRAFÍA arroyos. Un aspecto importante del sistema hidrográfico misionero es la divisoria
de aguas que se constituye en las Sierras de Misiones; ya que es la parte más
elevada del terreno, las lluvias que allí precipitan se dirigen o al Río Paraná o al
Río Uruguay.
ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD
PRIMARIA SECUNDARIA TERCIARIA
Representa el 3% de Representa el 32% de la Representa el 65% de
la economía de economía de Misiones. la economía de
Misiones, pero es un Abarca actividades Misiones. Comprende
sector fundamental, industriales, de actividades como el
ya que genera construcción y comercio, la salud, la
productos de generación de energía. administración pública
exportación que y los servicios
dejan divisas en la inmobiliarios y
ACTIVIDADES
provincia. financieros.
ECONÓMICAS
Agricultura: yerba
mate, té, caña de
Exportación alimenticia,
azúcar, tabaco,
Aserraderos, secaderos y servicios de cosechas,
mandioca.
molinos de té y yerba turismo (Cataratas del
Forestal: pino,
mate, papeleras, ingenio Iguazú, Saltos del
eucalipto, paraíso, kiri,
azucarero y frigoríficos (en Moconá, Cruz de Santa
cedro misionero.
menor medida) Ana, Reducciones
Ganadería (bajo
Jesuíticas)
porcentaje) bovinos,
porcinos.

- Regiones fitogeográficas:
Misiones presenta dos formaciones fitogeográficas bien diferenciadas: La Selva Misionera y el Parque
Mesopotámico

1º La Selva Misionera o “Zona de Monte o Bosques”: ocupa las cuatro-quinta parte del territorio
provincial, pudiendo considerarse su límite sur una línea imaginaria que desde Santo Pipó, sobre el
Paraná, cruza la provincia hacia el sudoeste, pasando por Oberá y llegando al rio Uruguay en Puerto
Panambí. Corresponde a la zona de más intensas precipitaciones con promedio siempre superior a 1600
mm anuales, una continuación de las selvas subtropicales de los estados brasileños vecinos y de las del
este de Paraguay.
La selva misionera es densa, higrófila, de gran riqueza y variedad florística (se han contado más de 150
especies distintas en una sola hectárea). Sus grandes árboles alcanzan treinta y cuarenta metros de
altura, y por debajo se encuentra los estratos o pisos de vegetación. El suelo se mantiene con una
constante humedad, cubierto de una capa de sustancia orgánica en descomposición, que como abono
natural, mantiene su alto grado de fertilidad.
2º Ecotono o “Zona de Transición”: Su límite Sur está dado por una línea imaginaria que une Santa Ana
con San Javier. Aquí la vegetación característica, de pastos duros y semiduros, se observa en los lugares
bajos, y siguiendo los cursos de agua, las formaciones de “selva en galería”, que enmarcan el trazado
de los arroyos.
3º El parque Mesopotámico o “Zona de Campo”: se extiende desde el límite sur de la zona de transición
(Santa Ana-San Javier), hasta el límite con Corrientes. Aquí la pendiente es cada vez más suave y hay
ausencia de monte, salvo algunas isletas de vegetación.

19
- Regiones turísticas de Misiones

➢ Región Posadas: ofrece un recorrido por plazas y parques, museos y espacios artísticos,
panorámicas del río, construcciones y mercados, senderos y servicios.
➢ Región del mate y la tierra colorada: La región del Mate y la Tierra Colorada anexa a su paisaje,
los circuitos turísticos ineludibles para aquellos interesados en comprender la idiosincrasia
misionera: yerbales, secaderos, museos, iglesias de diversos cultos, establecimientos rurales y
campings.
➢ Región de las Misiones: comprende todas las reducciones Jesuíticas, huellas de la cultura jesuita-
guaraní.
➢ Región de las sierras centrales: en ella se demarca la cultura inmigrante de nuestra provincia,
sino también una gran cantidad de saltos y el bello paisaje a la margen del Uruguay.
➢ Región de los saltos y cascadas: ostenta en su extensión dos atractivos de particular prestigio: el
Salto Encantado, el cual brilla durante el día y resplandece en la noche bajo luz artificial; y los
Saltos del Moconá, un cañón de 3Kms. de largo con caídas de agua paralelas a su cauce.
➢ Región de las flores: aquí se pueden realizar actividades como el ecoturismo, Agroturismo,
Turismo Aventura.
➢ Región de la selva: aquí se pueden visitar y observar saltos y reservas ecológicas, además de
realizar actividades recreativas y de aventura.
➢ Región de las aguas grandes: comprende las Cataratas del Iguazú y el Parque Nacional que las
contiene.

1) En el siguiente mapa quedan representados todos los municipios de Misiones en sus respectivos
departamentos; colorear todos los municipios que corresponden a cada departamento de un color
distinto e identificarlos en una referencia al margen del mapa. Además, resaltar con un color en
la lista, cuál es la cabecera del departamento.
Municipios: Actualmente Misiones tiene 77 municipios.
Departamentos Municipios
1- Posadas
Capital 2- Garupá
3- Fachinal
4- San José
5- Apóstoles
Apóstoles
6- Azara
7- 3 capones
8 – Concepción de la Sierra
Concepción
9 – Santa María
10 – Itacaruaré
11 – San Javier
San Javier
12 – Mojón Grande
13- Florentino Ameghino
14 – Arroyo del Medio
15 – Cerro Azul
16 – Olegario Víctor Andrade
17 – Almafuerte
Leandro N. Alem
18 – Leandro N. Alem
19 – 2 arroyos
20 – Gobernador López
21 – Caa Yarí
22 – Profundidad
Candelaria
23 – Candelaria
20
24 – Cerro Corá
25 – Santa Ana
26 – Bonpland
27 – Loreto
28 – Mártirez
29 – San Ignacio
30 – Corpus Christi
31 – Gobernador Roca
32 – Santo Pipó
San Ignacio
49 – General Urquiza
50 – Colonia Polana
51 – Hipólito Yrigoyen
52 – Jardín América
33 – Colonia Alberdi
34 – General Alvear
35 – Oberá
36 – San Martín
Oberá 37 – Guaraní
38 – Los Helechos
39 – Panambí
40 – Campo Ramón
41 – Campo Viera
42 – Alba Posse
25 de Mayo 43 – 25 de Mayo
44 – Colonia Aurora
45 – Campo Grande
46 – Aristóbulo del Valle
Cainguás
47 – Villa Salto Encantado
48 – 2 de Mayo
53 – Puerto Leoni
54 – Ruiz de Montoya
55 – Capioví
Libertador General San Martín
56 – Puerto Rico
57 – Garuhapé
58 – El Alcázar
59 – Caraguatay
Montecarlo 64 – Montecarlo
65 – Puerto Piray
60 – San Vicente
Guaraní 61 – El Soberbio
78 – Fracrán
62 – San Pedro
San Pedro
63 – Pozo Azul
66 – Santiago Liniers
67 – 9 de Julio
Eldorado 68 – Eldorado
69 – Colonia Victoria
70 – Colonia Delicia
71 – Puerto Esperanza
72 – Wanda
Iguazú
73 – Puerto Libertad
74 – PuertoIguazú
75 – Bernardo de Irigoyen
General Manuel Belgrano 76 – San Antonio
77 – Comandante Andresito

21
2) En el siguiente mapa de Misiones, colorear de acuerdo a las alturas, y luego señalar con birome
negra las Sierras del Imán, Central o de Misiones, Victoria y Morena; seguidamente, con birome
azul escribir los ríos Paraná, Uruguay, Iguazú, San Antonio y Pepirí Guazú, y el de los Arroyos
Chimiray e Itaembe, además, observando el mapa, señalar y escribir el nombre de 4 arroyos que
desembocan en el Río Paraná y 4 que desaguan en el Río Uruguay.

22
3) En los dos siguientes mapas de Misiones señalar las regiones fitogeográficas y las regiones
turísticas; realizar la referencia correspondiente y colocarle el título a los mismos.

23
24
4) ¿Quiénes son nuestros representantes del poder ejecutivo tanto a nivel provincial como
municipal? ¿Cuántos concejales y diputados tenemos?
5) Unir con flechas:

Superficie de Misiones 78
Relieve de Misiones Cálido subtropical sin estación seca
Clima de Misiones 1.280.960
Suelo de Misiones 17
Roca madre de Misiones 29.801
Población de Misiones Basalto
Capital de Misiones Meseta ondulada (mal llamada sierra)
Cantidad de municipios Laterita
Cantidad de departamentos Posadas

• Misiones en el Mercosur
El Mercado Común del Sur (Mercosur) es una unión comercial regional de países integrada por Argentina,
Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Venezuela. Aunque el resto de los países de América del Sur son
Estados asociados, e indirectamente se vinculan comercialmente con el Mercosur.
Misiones tiene rutas que la comunican con dos países del Mercosur y esta a una distancia relativamente
favorable de grandes centros demográficos e industriales del Mercosur.

- El impacto del Mercosur en Misiones


De acuerdo con Nazarena Maffini, licenciada en economía graduada en la UNaM, comentó que: “Las
características geográficas de Misiones nos anticipan sobre el impacto y los desafíos económicos que el
funcionamiento del Mercosur trajo a la provincia. La cercanía territorial con Paraguay y Brasil de por sí
configura zonas limítrofes donde surgen relaciones que abarcan desde lo laboral, comercial, cultural, entre
otras, que vienen de antes de la firma del Tratado de Asunción. El Mercosur permitió institucionalizar y
agilizar el intercambio comercial con sus países miembro. Además de alinear acuerdos y convenios
regionales sobre infraestructura, energía, turismo, salud, educación, cultural y deportivo, migración, entre
otros”.

- Los desafíos y dificultades del Mercosur


La economista comenta que reflexionar sobre este tema es útil para recordar que en la práctica el Mercosur
aún no cumple con las condiciones necesarias para dejar de ser una Unión Aduanera. Esto evita que se
convierta en un Mercado Común, según Maffini, que permita: “Políticas macroeconómicas y sectoriales
coordinación entre sus países miembro. Por el contrario, con el tiempo las relaciones entre los países se
muestran más divergentes, fundamentalmente en relación a las estrategias de desarrollo y políticas de
comercio que buscan flexibilizar las negociaciones bilaterales con terceros países”.
“De las dificultares para coordinar políticas macroeconómicas se desprende uno de los principales desafíos
que constituye la integración y Misiones fue (y es) afectada de forma directa. Entre ellas las asimetrías,
especialmente la que acapara la disparidad de precio entre los países y que afecta sobre todo a los pueblos
de frontera (90% del territorio de Misiones). Las diferencias de costos que se relacionan con los mayores
tributos muestran algunas de las dificultades que deben afrontar las empresas de nuestro lado” enfatizó

- El Mercosur, cuestión de frontera


La economista sostuvo que también los movimientos del tipo de cambio, que en conjunto motivan al
consumidor local a cruzar la frontera. “En otras palabras, cada vez que, en términos relativos, nos hacemos
más caros que Brasil y Paraguay. Entonces, la circulación con destino a compras se incrementa en los
pasos fronterizos de la provincia. Esto significa que por cada compra que hacemos del otro lado de la
frontera, hay una venta menos en Misiones. Algo que impacta directamente en la economía de la
provincia” especificó.

25
Así, según Maffini, sin lugar a duda el Mercosur a los fines comerciales y de circulación fue (y es)
relevante para la provincia. Asimismo, nos deja importantes desafíos que sortear como ciudades
fronterizas. Principalmente, las relacionadas a las diferencias de costos que afectan la competitividad con
los departamentos de Paraguay y Estados de Brasil adyacentes a Misiones.
Más allá de los desafíos y dificultades, el Mercosur solo es un lazo más en la construcción de las relaciones
entre países hermanos.

1) ¿Qué dificultares presenta la ubicación de Misiones en el Mercosur?


2) En el siguiente mapa colocar la referencia en el lugar que corresponda a los pasos fronterizos que
posee Misiones:

 Pasos Territoriales
1) San Antonio
2) Bernardo de Irigoyen
 Puentes Internacionales
a) Con Paraguay: Posadas –Encarnación (Puente Internacional San Roque González de la Santa Cruz:
puente ferrovial)
b) Con Brasil:
Iguazú - Foz do Iguazú (Puente Internacional Tancredo Neves)
San Pedro – Paraíso (Puente Internacional Comandante Rosales)
Andresito – Capanema (Puente Internacional Comandante Andresito)

 Servicio de Balsas
a) Con Paraguay
Puerto Rico-Puerto Triunfo
Eldorado - Mayor Otaño
b) Con Brasil
El Soberbio - Porto Soberbo
26
Alba Posse - Porto Mauá
Panambí - Veracruz
San Javier - Porto Xavier

• Exportaciones de Misiones dentro del Mercosur, América del Norte, México, Canadá,
China, Medio Oriente, Unión Europea

1) Ordenar las exportaciones de nuestra provincia de mayor a menor.


2) En la lista indiquen a que sector de la economía pertenece cada producto.
3) Establezca un orden de menor a mayor a menor para los destinos de las exportaciones
4) En el mapa planisferio ubiquen los países a los cuales se les vende la producción.

27
28

También podría gustarte