Está en la página 1de 1

ANEXO 2

COMPROMISO DE PASO DE SERVIDUMBRE DE ALCANTARILLADO

Compromiso de Paso de Servidumbre de Alcantarillado, el mismo que será elevado a instrumento público con el
solo reconocimiento de firmas, que suscriben: como propietario del fundo
dominante y como propietario del fundo sirviente, de acuerdo a la previsión emanada
del Art. 255 del Código Civil, el Reglamento Nacional de Instalaciones Sanitarias Domiciliarias (RENISDA
2011, el Reglamento del Cliente de EPSAS, y al tenor de la siguientes cláusulas:
Primera.- Yo, propietario del inmueble situado en la calle
que por las características topográficas se constituye en fundo dominante con relación a la propiedad de
, debiendo evacuar las aguas servidas y pluviales a través de la citada propiedad de acuerdo al
Plano de Instalación Sanitaria (Aprobado por EPSAS).
Segunda.- Yo, , propietario del inmueble situado en la calle N° el mismo
que por las características topográficas se constituye en fundo sirviente con relación a la propiedad de
, motivo por el cual autorizo el paso de la servidumbre de alcantarillado de acuerdo al
Plano de Instalación sanitaria (Aprobado por ESPSAS)
Tercera.- RESPONSABILIDADES CONTRACTUALES DE LA SERVIDUMBRE
Responsabilidades del Propietario del Fundo Dominante.-
• Cubrir los gastos de las obras a realizar en la propiedad del fundo sirviente, tanto del alcantarillado asi
como la restauración de muros, pisos, revestimientos, tepes de jardín y cualquier otro perjuicio que
resultare como consecuencia de los trabajos, debiendo estar a entera satisfacción del propietario del
fondo sirviente.
• Asumir la responsabilidad total por el uso, conservación y limpieza, así como del mantenimiento de las
cámaras y tuberías de la servidumbre.
• Indemnizar al propietario del fundo sirviente, en caso de que por descuido del fundo dominante, se
produzcan daños en la propiedad del fundo sirviente.
• Cancelar los costos y obligaciones emergentes de la servidumbre a EPSAS.
Responsabilidades del Propietario del Fundo Sirviente.-
• Garantizar el acceso a su propiedad para la construcción, limpieza y conservación de las obras
relacionadas con éstas servidumbre.
• El propietario del fundo sirviente, podrá utilizar parte o todo el alcantarillado de la servidumbre, para su
propia instalación domiciliaria, sin costo,

Cuarta.- De conformidad al Art. 257 del Código Civil, la presente servidumbre no tiene límite en su duración,
salvo las siguientes causales:
• Cuando es demostrado el mal uso de las instalaciones y probada la irresponsabilidad del propietario del
fundo dominante y/o su locatario.
• Cuando sin autorización, la servidumbre haya sido otro fin distinto y lesivo al fundo sirviente.
• Cuando fenece la causa que dio origen a la servidumbre.

Quinta.- Nosotros y mayores de edad y hábiles por


derecho, damos nuestra plena conformidad a las cláusulas antecedentes suscribiendo el presente compromiso a
los …… días del mes de .-………………… de ……..

PROPIETARIO FUNDO DOMINANTE PROPIETARIO FUNDO SIRVIENTE


CI. ………………..(Ajuntar Fotocopia) CI. ……………..(Adjuntar fotocopia)

REGISTRO Y SELLO ANTE NOTARIO DE FE PÚBLICA

También podría gustarte