Está en la página 1de 1

PMCC

Se fabrica normalmente con sobrantes de electrodos de soldadura. Deja un


trazo amarillo, no raya los aceros, pero se desgasta rápidamente, por lo que afilarlo
con frecuencia.
Granete:
Su parte activa está constituida por una punta cónica cuyo ángulo en el vértice
puede ser de 45º, 60º o 90º. Están hechos de acero para herramientas y la punta está
templada y revenida. Mediante un golpe de martillo la punta del granete o del
contrapunzón penetra en el metal de la pieza dejando una huella cónica. Este debe
estar perpendicularmente a. la pieza
Funciones:
x El granete de 45º se utiliza para marcar centros de arcos y círculo, para que
sirva de apoyo a la punta del compás.
x El granete de 60º se utiliza para marcar los puntos de referencia.
x El granete de 120º se utiliza para marcar los centros de taladros o punzonados.
Su huella más ancha permite que la broca o el punzón se centre y que no
deslicen sobre el material.
Dentro de su morfología se pueden distinguir:
x cabeza,
x cuerpo cilíndrico normalmente moleteado para la empuñadura
x punta para marcar.

Lápiz y rotuladores de tinta permanente (indeleble)


Este sustituye a la punta de trazar en aquellos metales que no pueden presentar
rayas, bien por estética o, porque puede constituir una debilidad del material. Por
ejemplo: aluminio, aceros inoxidables, cinc y aleaciones ligeras.

Diana Rodríguez Montes/ Daniel Fernández Nieto Página 16 de 30

También podría gustarte