Está en la página 1de 2

INTEGRANTES:

Beizaga Paz, Jheremy


Gutierrez, Francisco
Torres Rosado, Mayra

1. ¿Se encuentra de acuerdo que los animales (mascotas)


deben ser tratados como cosas?
No estoy de acuerdo, si bien es cierto hoy en día las
personas humanizan exageradamente a los animales,
especial mente a los perros, como en el caso que estamos
analizando, los cuales son los mas inclusivos en los
modelos de familia de hoy en día.
Pero esto tampoco conlleva al otro extremo de tratarlos
como objetos insensibles. Sobre todo, cuando estos
animales tienen un rol de apoyo para las personas. Como
en este caso para el hijo menor, que era de apoyo
emocional, lo cual al separarlos lo llevo a una depresión.

2. ¿Considera que las mascotas deben ser consideradas al


nivel de los hijos y por tanto aplicar las normas de
tenencia y régimen de visitas?
No, porque sencillamente los animales no son seres
humanos, no tienen un conjunto de características que
sostienen filosóficamente el concepto de derechos
humanos. Por esta razón es que son excluidos del
ordenamiento jurídico, los animales son factibles de
régimen de propiedad, y la dignidad humana engloba
esas características.
Según el caso se podría pensar que los animales deberían
tener derechos, pero no de la misma categoría que el de
los derechos humanos.
3. ¿Nuestra legislación debe considerar la protección de
la familia multiespecie?
Es importante destacar que algunos aspectos
relacionados con los animales pueden estar cubiertos por
otras leyes existentes en el Perú, como las leyes de
protección animal y bienestar animal, así como las leyes
sobre propiedad y responsabilidad civil. Sin embargo, la
protección específica de la familia multiespecie podría
requerir una legislación adicional y específica.

En resumen, la legislación peruana actual no contempla


específicamente la protección de la familia multiespecie,
pero esto no significa que no se pueda considerar en el
futuro. La evolución de las leyes y las actitudes sociales
puede llevar a un mayor reconocimiento y protección
legal de la relación entre las personas y sus mascotas y
otros animales de compañía.

También podría gustarte