Está en la página 1de 3

Seguridad y Salud en el Trabajo Página 1

OBLIGACIÓN DE INFORMAR USO ADECUADO DE ELEMENTOS DE


Obra:
PROTECCIÓN PERSONAL

Fecha: Generado por: Revisado por: Aprobado por:

Elaboración: 05-01- Nombre: Maritza Nombre: Carlos Pinela Nombre: David Saavedra
2022 Arias Fuentes. Sánchez Caro

1º Rev.: 23-06-2022

USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


1.- En la Obra se debe instalar la señalética necesaria para advertir los E.P.P que deben ser utilizados en las
diferentes áreas.
2.- Los trabajadores son responsables por el control regular de su equipo de protección personal, para
asegurar que estén en buenas condiciones lo que se debe aseverar con las inspecciones del supervisor del
trabajador

PROTECCIÓN PARA LA CABEZA


1.- El color del casco para las especialidades debe ser definido por cada empresa o de acuerdo a las exigencias
del cliente.
2.- El cambio de los cascos se debe realizar, en forma inmediata, cuando éstos presenten anomalías que
deterioren su contextura original como perforaciones, rasgada, agrietada, hundida, doblada, etc.
3.- Está prohibido limpiar los cascos con solventes o compuestos químicos.

PROTECCIÓN PARA OJOS Y CARA.


1.- El uso del anteojo de seguridad o antiparras se utilizará en tares en las que exista proyección de cualquier
tipo de partículas. Sólo en las oficinas, comedores y vestidores se exceptúa su empleo.
2.- Cuando se utilicen lentes ópticos se debe emplear el anteojo de seguridad por sobre éstos.
3.- Todos los trabajos específicos que impliquen riesgos para la vista (Por ejemplo: proyección de partículas
incandescentes en trabajos de esmerilar, soldar, oxicorte, exposición a ácidos y álcalis, etc.) se debe emplear
protección facial adicional conforme al trabajo a realizar.

PROTECCIÓN DE PIES.
1.- Se debe controlar que el calzado de seguridad cuente con la plantilla anti-clavo y que éste se encuentre en
óptimas condiciones antes de ser entregado.

ROPA PROTECTORA.
1.- El uso de pantalón corto o recortado no se debe aceptar. Asimismo, se exige el uso de manga larga para
evitar la exposición a la radiación solar.
2.- La ropa resistente al ácido no debe ser utilizada en ambientes calurosos o trabajos de soldaduras.
3.- Se prohíbe a los eléctricos el uso de ropa con elementos metálicos expuesto a riesgo de contacto con
líneas o puntos energizados.

PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS.


1.- El uso de arnés de seguridad es a partir de más de 1,8 m desde el nivel del suelo.
2.- Sólo se debe usar arnés de seguridad con 2 colas de seguridad.
3.- El absolvedor de impacto se utilizará sobre los 5 metros.
4.- El supervisor debe asegurarse que todos sus trabajadores que utilicen el arnés de seguridad reciban una
instrucción apropiada y verifique su uso correcto.
5.- En accesos verticales sin protección se deben utilizar agarra soga d acceso vertical.
6.- En caso de realizar excavaciones de más de 2.0 ms. de profundidad, con cabo de vida afianzado a cuerda
de vida..
Seguridad y Salud en el Trabajo Página 1
OBLIGACIÓN DE INFORMAR USO ADECUADO DE ELEMENTOS DE
Obra:
PROTECCIÓN PERSONAL

Fecha: Generado por: Revisado por: Aprobado por:

Elaboración: 05-01- Nombre: Maritza Nombre: Carlos Pinela Nombre: David Saavedra
2022 Arias Fuentes. Sánchez Caro

1º Rev.: 23-06-2022

PROTECCIÓN DE LAS MANOS.


1.- Los supervisores deben asegurarse que las personas bajo su control, les sea entregado el tipo correcto de
guantes y verificar su uso cuando sea necesario.
2.- No se debe utilizar guantes al trabajar en máquinas rotativas, ya que existe la posibilidad de que el guante
sea cogido en las partes giratorias.

PROTECCIÓN RESPIRATORIA.
1.- Los equipos de protección respiratoria deben ser de uso personal.
2.- Los equipos de protección respiratoria deben ser usados cuando los agentes contaminantes en el ambiente
no pueden ser diluidos por ventilación.

PROTECCIÓN SOLAR.
1.- A todos aquellos trabajadores que deban ejecutar sus labores, dentro de su jornada a la intemperie, sin la
posibilidad de evitar la incidencia de los haces de luz solar se les debe exigir el uso de ropa con manga larga,
anteojos de seguridad con protección de radiación UV.
2.- En la Obra se debe mantener dispensador con bloqueador solar para ser aplicado por los trabajadores
expuestos a la radiación solar.

CERTIFICACIÓN DE LOS E.P.P


1.- Todo elemento de protección personal adquirido por la empresa debe contar las certificaciones legales
requeridas.

SEGUIMIENTO Y CONTROL
1.- La entrega inicial se desarrollará con la solicitud de cargos y a través, de la tarjeta de Tarjeta de control de
Bodega de artículos de seguridad al igual que los recambios. A su vez, se controlará el estado de los
elementos de protección personal mediante la lista de verificación para elementos de protección personal.
2.- El uso de los E.P.P debe controlarse permanentemente a través, de las observaciones de seguridad diaria
de la Línea de Mando de la Obra
Lista de difusión
Nombre Rut Firma

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-
Seguridad y Salud en el Trabajo Página 1
OBLIGACIÓN DE INFORMAR USO ADECUADO DE ELEMENTOS DE
Obra:
PROTECCIÓN PERSONAL

Fecha: Generado por: Revisado por: Aprobado por:

Elaboración: 05-01- Nombre: Maritza Nombre: Carlos Pinela Nombre: David Saavedra
2022 Arias Fuentes. Sánchez Caro

1º Rev.: 23-06-2022

7.-

8.-

Declaro libremente, haber recibido inducción y capacitación en los temas anteriormente señalados, teniendo presente que siempre que exista
un procedimiento de trabajo que no recuerde, o conozca deberé dar aviso al Depto. de Prevención de Riesgos o jefe directo, quienes deberán
entregar los conocimientos técnicos y preventivos para realizarlos

También podría gustarte