Está en la página 1de 4

|

COORDINACIÓN ZONAL 2 -SALUD


DIRECCIÓN DISTRITAL 17D12 – PEDRO VICENTE MALDONADO
INFORME DE FIN DE GESTION: FINALIZACIÒN DE CONTRATO
OCASIONAL Página 1 de 4
FECHA DE ELABORACIÓN: 30 NOVIEMBRE 2022

1. ASUNTO

Informe de fin de gestión, por finalización de contrato ocasional

2. ANTECEDENTES

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA
El artículo 33 de la Constitución de la República del Ecuador, párrafo segundo señala que:
“(…) El trabajo es un derecho y un deber social, y un derecho económico, fuente de realización personal y base de la
economía. El Estado garantizara a las personas trabajadoras el pleno respeto a su dignidad, una vida decorosa,
remuneraciones y retribuciones justas y el desempeño de un trabajo saludable y libremente escogido o aceptado (…)”.

El artículo 229 de la Constitución de la República del Ecuador, párrafo segundo señala que:
“(…) Los derechos de las servidoras y servidores públicos son irrenunciables. La ley definirá el organismo rector en materia
de recursos humanos y remuneraciones para todo el sector público y regulará el ingreso, ascenso, promoción, incentivos,
régimen disciplinario, estabilidad, sistema de remuneración y cesación de funciones de sus servidores (…)”.

LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO


El Artículo 58 de la Ley Orgánica del Servicio Público, publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 294, de
06 de octubre de 2010 y sus reformas hasta la presente fecha; contempla la contratación de personal bajo la modalidad de
servicios ocasionales.

Mediante Resolución de la Corte Constitucional No. 48, publicada en Registro Oficial Suplemento 2, de 6 de Abril del 2017,
Declara la modulación del artículo 58 de la Ley Orgánica de Servicio Público.

Como garantía de no repetición, se declara en ejercicio de la competencia establecida en el artículo 436 numeral 3 de la
Constitución de la República del Ecuador, y artículo 5 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control
Constitucional la modulación del artículo 58 de la Ley Orgánica de Servicio Público. En consecuencia, el texto del artículo 58
de la Ley Orgánica de Servicio Público dispondrá:
“Art. 58.- De los contratos de servicios ocasionales. - La suscripción de contratos de servicios ocasionales será autorizada
por la autoridad nominadora, para satisfacer necesidades institucionales, previo el informe de la Unidad de Administración
del Talento Humano, siempre que exista la partida presupuestaria y disponibilidad de los recursos económicos para este fin.

La contratación de personal ocasional no podrá sobrepasar el veinte por ciento de la totalidad del personal de la entidad
contratante; en caso de que se superare dicho porcentaje, deberá contarse con la autorización previa del Ministerio de Trabajo.
Se exceptúa de este porcentaje a las personas con discapacidad, debidamente calificadas por la Autoridad Sanitaria Nacional a
través del Sistema Nacional de Salud; personas contratadas bajo esta modalidad en instituciones u organismos de reciente
creación, hasta que se realicen los correspondientes concursos de selección de méritos y oposición, en el caso de puestos que
correspondan a proyectos de inversión o comprendidos en la escala del nivel jerárquico superior; y el de las mujeres
embarazadas. Por su naturaleza, este tipo de contratos no generan estabilidad, en el caso de las mujeres embarazadas la
vigencia del contrato durará hasta el fin del periodo fiscal en que concluya su período de lactancia, de acuerdo con la ley.

El personal que labora en el servicio público bajo esta modalidad tendrá relación de dependencia y derecho a todos los
beneficios económicos contemplados para el personal de nombramiento, con excepción de las indemnizaciones por supresión
de puesto o partida o incentivos para jubilación.
|

COORDINACIÓN ZONAL 2 -SALUD


DIRECCIÓN DISTRITAL 17D12 – PEDRO VICENTE MALDONADO
INFORME DE FIN DE GESTION: FINALIZACIÒN DE CONTRATO
OCASIONAL Página 2 de 4
FECHA DE ELABORACIÓN: 30 NOVIEMBRE 2022

Las servidoras o servidores públicos sujetos a este tipo de contrato no ingresarán a la carrera del servicio público, mientras
dure su contrato.

Para las y los servidores que tuvieran suscritos este tipo de contratos, no se concederá licencias y comisiones de servicios con o
sin remuneración para estudios regulares o de posgrados dentro de la jornada de trabajo, ni para prestar servicios en otra
institución del sector público.

Este tipo de contratos, por su naturaleza, de ninguna manera representará estabilidad laboral en el mismo, ni derecho adquirido
para la emisión de un nombramiento permanente, pudiendo darse por terminado en cualquier momento, lo cual podrá constar
en el texto de los respectivos contratos.

La remuneración mensual unificada para este tipo de contratos será la fijada conforme a los valores y requisitos determinados
para los puestos o grados establecidos en las Escalas de Remuneraciones fijadas por el Ministerio de Trabajo, el cual expedirá
la normativa correspondiente.

El contrato de servicios ocasionales que no se sujete a los términos de esta Ley será causal para la conclusión automática del
mismo y originará, en consecuencia, la determinación de las responsabilidades administrativas, civiles o penales de
conformidad con la ley”.

En los artículos desde 65 al 68 de la LOSEP, determinan que el ingreso a puesto público, así como el ascenso, será efectuado
mediante concursos de merecimientos y oposición.

El Reglamento de la Ley Orgánica del Servicio Público, respecto a los Contratos de Servicios Ocasionales en su artículo 143,
manifiesta que:
“La autoridad nominadora, podrá suscribir contratos para la prestación de servicios ocasionales, previo informe favorable de
la UATH. El informe justificará la necesidad de trabajo ocasional, certificará el cumplimiento de los requisitos previstos en la
LOSEP y este Reglamento General para el ingreso ocasional al servicio público por parte de la persona a ser contratada;
para el efecto se contará con la certificación de que existen los recursos económicos disponibles en la correspondiente partida
presupuestaria y se observará que la contratación no implique aumento en la masa salarial aprobada; en caso de que esta
contratación implique aumento de la masa salarial aprobada, deberá obtenerse en forma previa las respectivas autorizaciones
favorables.

El plazo máximo de duración del contrato de servicios ocasionales será de hasta doce meses o hasta finalizar el ejercicio
fiscal en curso, y podrá ser renovado por única vez hasta por doce meses adicionales en el siguiente ejercicio fiscal (…).”

3. OBJETIVO

Informar sobre las actividades realizadas durante el año laborado, con denominación de puesto LICENCIADA EN
ENFERMERIA grado SERVIDOR PUBLICO 5 DE LA SALUD, por contrato ocasional.
|

COORDINACIÓN ZONAL 2 -SALUD


DIRECCIÓN DISTRITAL 17D12 – PEDRO VICENTE MALDONADO
INFORME DE FIN DE GESTION: FINALIZACIÒN DE CONTRATO
OCASIONAL Página 3 de 4
FECHA DE ELABORACIÓN: 30 NOVIEMBRE 2022

Responsabilidades.
 Kit verde, purpura.
 Matriz y seguimiento de pacientes con leshmania.
 Matriz y seguimiento a pacientes con HB.
 Matriz y seguimiento a pacientes B24.
 Vacunación en los diferentes recintos pertenecientes al CS PUERTO QUITO.
 Acudir a visitas domiciliarias.
 Charlas educativas sobre prevención de enfermedades.
 Verificar si acuden a las citas médicas y cuentan con medicamento.
 Verificar medicamentos en el kit verde y purpura.
 Curación de heridas retiro de puntos.
 Atención en el área de emergencia,
 Vacunación de esquema regular.
 Vacunación covid-19.
 Atención a pacientes vulnerables.
 Participación de brigadas médicas.
 Actualizar tarjetero de niños con esquemas regulares.

4. RESULTADOS:
 Dar seguimiento a cada paciente de las diferentes patologías
 Mantener comunicación mes a mes.
 Visitas domiciliarias
 Agendamiento de citas médicas con la ayuda de la trabajadora social.

5. CONCLUSIONES

 Pacientes cuentan con atención médica y tratamiento.


 Se cuenta con medicamentos en kit verde y purpura.
 Se cuanta con medicamento para el tratamiento de leshmania.
|

COORDINACIÓN ZONAL 2 -SALUD


DIRECCIÓN DISTRITAL 17D12 – PEDRO VICENTE MALDONADO
INFORME DE FIN DE GESTION: FINALIZACIÒN DE CONTRATO
OCASIONAL Página 4 de 4
FECHA DE ELABORACIÓN: 30 NOVIEMBRE 2022

6. RECOMENDACIONES

 Realizar el seguimiento correspondiente a los pacientes para asegurar la continuidad de su


tratamiento.
 La educación para la salud es la herramienta fundamental para ejecutar la promoción y la prevención
de salud en la que se debe sustentar el cambio en los sistemas sanitarios para poder conseguir el
objetivo de salud para todos.

NOMBRE CARGO FIRMA

Elaborado por: Sofia Peñafiel Licenciada en enfermería

Revisado y Administradora Técnica CS. Pedro


Lic. Fernanda Cueva
Aprobado por: Vicente Maldonado

Revisado y Mgs. María Eugenia Analista Distrital de Talento Humano


Aprobado por: García Calderón

También podría gustarte