Está en la página 1de 3

Taller de investigación

Período Arcaico y Axial

María Margarita Pabón bautista


Gabriel césar Sánchez acosta
Derly Beltrán

Escuela Superior de Administración Publica


ESAP

Fundamentos Sociológicos

INIRIDA-GUAINIA
23 de marzo de 2024.
Taller de investigación

Elabora una exposición en grupo de los siguientes temas de la unidad.

1. Período Arcaico y Axial:


- ¿Qué características socioculturales y filosóficas distinguieron los períodos arcaico y axial?
- ¿Cómo influenciaron las ideas de Confucio, Buda, Zaratustra y Sócrates en la concepción de la
sociedad y el individuo?
El período Arcaico (siglos VIII-VI a.C.) se caracterizó por el surgimiento de las primeras ciudades-estado
en Grecia, así como el desarrollo del comercio y la expansión de la cultura griega. En este período, la
sociedad estaba organizada en torno a la polis, una ciudad-estado autónoma con su propia estructura
política y social.

Por otro lado, el período Axial (siglos VIII-III a.C.) se caracterizó por un cambio radical en la forma en que
las personas concebían el mundo y su lugar en él. Surgieron importantes figuras filosóficas y religiosas,
como Confucio en China, Buda en la India, Zaratustra en Persia y Sócrates en Grecia, cuyas ideas
influenciaron profundamente la concepción de la sociedad y el individuo.

Estas figuras propusieron nuevos sistemas de pensamiento que buscaban entender y trascender el
sufrimiento humano, así como establecer principios éticos y morales para una vida virtuosa. Sus
enseñanzas enfatizaban la importancia de la reflexión personal, la virtud y la búsqueda de la verdad, y
tuvieron un impacto duradero en la forma en que se concebía la sociedad y el individuo en sus respectivas
culturas.
Caso de estudio sobre Confucio y la sociedad china durante el período arcaico:

Descripción del contexto histórico y cultural de China durante el período arcaico.


Análisis de las enseñanzas de Confucio sobre la moralidad, la familia y el gobierno.
Comparación entre la visión de Confucio y otras corrientes filosóficas de la época.
Durante el período arcaico en China (aproximadamente entre los siglos VIII y III a.C.), la sociedad china
estaba marcada por la presencia de varias dinastías feudales y la fragmentación política. Este período se
caracterizó por la existencia de pequeños estados en constante lucha por el poder, así como por
importantes desarrollos culturales y filosóficos.

Confucio (551-479 a.C.), también conocido como Kong Fuzi o Kongzi, fue un filósofo y educador chino que
vivió durante el período de los Reinos Combatientes, un momento de gran agitación política y social en
China. Confucio dedicó su vida a buscar formas de restaurar el orden social y político en China, y sus
enseñanzas tuvieron un profundo impacto en la sociedad china.

Confucio creía en la importancia de la moralidad y la ética en la vida cotidiana, y enseñaba que las
personas debían esforzarse por ser virtuosas y justas en todas sus acciones. Creía también en la
importancia de la familia como base de la sociedad, y enseñaba que las relaciones familiares debían estar
basadas en el respeto mutuo y la armonía.

En cuanto al gobierno, Confucio abogaba por un gobierno justo y benevolente, en el que los gobernantes
actuaran con rectitud y en interés del pueblo. Creía que los líderes debían ser ejemplos de virtud y
moralidad, y que su deber era gobernar con el bienestar de la sociedad en mente.

En comparación con otras corrientes filosóficas de la época, las enseñanzas de Confucio diferían en varios
aspectos. Mientras que filósofos como Mozi abogaban por la igualdad y el amor universal, Confucio
enfatizaba la importancia de las jerarquías sociales y la obediencia a la autoridad. Además, mientras que
filósofos como Laozi abogaban por la no acción y la armonía con el universo, Confucio creía en la
importancia de la acción y el esfuerzo personal para mejorar la sociedad.

En resumen, durante el período arcaico en China, las enseñanzas de Confucio sobre la moralidad, la
familia y el gobierno tuvieron un impacto significativo en la sociedad china, y su influencia perdura hasta el
día de hoy. Confucio es considerado uno de los filósofos más importantes de la historia china.

También podría gustarte