Está en la página 1de 50

FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al


rendimiento académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol

Nombre y Apellido Código de estudiante:

Juan David Mamani Cuba 103012

Brayan Jeanpier Fernández Pérez 96645


Autor/es:
Katherine Jhazmin Cabana Lopez 94224

Miguel Angel Gomez Cuadros 89471

Dayana Rubi Velazquez Rojas 93231

1
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Fecha: 22/11/2023

Carrera Medicina
Asignatura Psicología médica
Grupo K
Docente Yair Felid Cabezas Guizado
Periodo II-2023
Académico
Subsede La paz
Copyright © (2023) por (J.Mamani, B.Fernández, K.Cabana, M. Gomez, D.Velazquez).
Todos los derechos reservados.
.
RESUMEN
La presente investigación tiene por objetivo identificar el rendimiento académico,

tomando como referencia la personalidad en los estudiantes deq en la carrera de Psicología

médica del cuarto semestre de la UDABOL sede la paz. Desde siempre ha existido todo tipo de

estudiantes con diferente forma de desenvolverse en los estudios y comprender los contenidos

avanzados. La investigación fue aplicada a una población de estudiantes que conforman la

población universitaria de dicha carrera del cuarto semestre. La metodologia utilizada en este

estudio fue descriptiva ya que únicamente se describirán las variables, y la dimensión de las

mismas en el entorno escogido. Para el cumplimiento de los objetivos establecidos y la

respectiva comprobación de hipótesis utilizamos un cuestionario y un test para saber el

rendimiento académico en algunos estudiantes . Los resultados que obtuvimos demostraron que

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
2
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

ciertamente los estudiantes que tienen bajo rendimiento académico también presentan un bajo

nivel de motivación.

Palabras clave:

ABSTRACT
The objective of this research is to identify the performance, taking as reference the

development and honest collaboration of the students in the Medical Psychology career of the

fourth semester of the UDABOL headquarters la paz. There have always been all types of

students with different ways of carrying out their studies and understanding advanced content.

The research was applied to a population of students who make up the university population of

said career in the fourth semester. The methodology used in this study was descriptive since only

the variables and their dimension in the chosen environment will be described. To fulfill the

established objectives and the respective verification of hypotheses, we use a questionnaire and a

test to find out the reason for the low academic performance in some students. The results we

obtained showed that certainly students who have low academic performance also have a low

level of motivation.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
3
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Key words:

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
4
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Tabla De Contenidos

Introducción 6
Capítulo 1. Planteamiento del Problema 7
1.1. Formulación del Problema 7
1.2. Objetivos 7
1.3. Justificación 7
1.4. Planteamiento de hipótesis 7
Capítulo 2. Marco Teórico 8
2.1 Área de estudio/campo de investigación 8
2.2 Desarrollo del marco teórico 8
Capítulo 3. Método 9
3.1 Tipo de Investigación 9
3.2 Operacionalización de variables 9
3.3 Técnicas de Investigación 9
3.4 Cronograma de actividades por realizar 9
Capítulo 4. Resultados y Discusión 10
Capítulo 5. Conclusiones 11
Referencias 12
Apéndice

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
5
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Introducción

El éxito académico durante la vida estudiantil se ve afectado por muchos factores. La

personalidad, de acuerdo las Five Factor Model y los enfoques de aprendizaje (profundo,

estratégico y superficial) han mostrado ser condicionantes importantes del rendimiento

académico.

La educación es parte fundamental del éxito en la vida laboral. Este desafío educativo es

enfrentado por miles de estudiantes cada año, con el objetivo de superar los cursos académicos y

adquirir las habilidades necesarias para desarrollarse satisfactoriamente como profesionales.

Muchos al seguir este camino educativo, obtienen las herramientas y llenan las expectativas que

la institución educativa requiere para acreditarlos. Tradicionalmente, se ha estudiado la

inteligencia, los factores socioeconómicos y la motivación como factores relacionados al

rendimiento académico.

Algunos autores como Diseth, Chamorro-Premuzic, Caprara, Furnham y Cupani, han

estudiado la personalidad como factor determinante del rendimiento académico. Mediante la

investigación de la personalidad se han logrado identificar factores que de manera frecuente, se

correlacionan con el rendimiento académico. La mayoría de los autores concuerdan que el factor

de responsabilidad es el predictor más robusto del rendimiento académico en alumnos

universitarios.

El propósito de esta investigación es medir los niveles de personalidad de los estudiantes

relacionado al rendimiento académico de la carrera de medicina Udabol

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
6
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Capítulo 1. Planteamiento del Problema

1.1.Formulación del Problema

Habitualmente se ha considerado y estudiado la inteligencia, la motivación los factores

socioeconómicos o los estilos de aprendizaje, como elementos asociados al rendimiento

académico; sin embargo, las nuevas definiciones de rasgos de personalidad y el mejoramiento de

instrumentos para medir los rasgos de personalidad ha permitido estudiar la asociación entre

rasgos de personalidad con el rendimiento académico en diferentes contextos, es por este motivo

que se planteó el siguiente:

¿Cuál es la relación entre los rasgos de personalidad y rendimiento académico en estudiantes

de la carrera de medicina Udabol?

1.2.Objetivos

Objetivo general:

● Conocer la relación entre aspectos de personalidad y rendimiento académico en

estudiantes de la carrera de medicina.

Objetivos específicos:

● Comprobar la validez y confiabilidad de instrumentos de evaluación de personalidad y


rendimiento en estudiantes de la carrera de medicina de nuestro medio.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
7
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

● Comparar aspectos de personalidad y rendimiento académico en estudiantes de la carrera


de medicina de nuestro medio según sexo, edad, autopercepción del rendimiento y
fuentes de apoyo.

1.3. Justificación

Relacionar la personalidad con el rendimiento académico es interesante y muy importante,

ya que en Bolivia son muy pocas las investigaciones que existen acerca del tema. De

comprobarse una correlación, esto podría ser de mucha ayuda para predecir cómo será el

desempeño de los alumnos y saber a cuáles hay que prestar especial atención.

Sin embargo, como se vio anteriormente, son pocas las investigaciones que relacionan

personalidad con rendimiento académico, especialmente en Bolivia.

1.4.Planteamiento de hipótesis

Los rasgos de personalidad se relacionan con el rendimiento académico en los estudiantes

de 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
8
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Capítulo 2. Marco Teórico

2.1 Área de estudio/campo de investigación

Este trabajo está direccionado a la investigación bibliográfica, recopilación de la

información y la descripción informática basada en la bibliografía relacionada con el tema.

2.2 Desarrollo del marco teórico

2.2.1 Historia

El concepto de «personalidad» proviene del término «persona», denominación que se

utilizaba en el latín clásico para la máscara que portaban los actores de teatro en la antigüedad.

Sin embargo, ya en ese entonces se hablaba en un sentido amplio y figurado de «personas» para

referirse a los roles, es decir a «cómo quién» o «representando a quién» actuaba un determinado

actor teatral tras su máscara. El concepto paulatinamente se transfirió a otras esferas de la

sociedad, más allá del teatro, pero en la Roma antigua, «personas» eran solamente los

ciudadanos, jurídicamente provistos de derechos (en contraste con los esclavos que no eran

considerados personas, puesto que no podían decidir sobre su propio actuar, ni menos aún

deliberar sobre el de los demás). El concepto estaba inicialmente muy restringido a aquellos

ciudadanos poderosos, que gozaban de honra, prestigio y, en respeto a su dignidad, eran los

únicos poseedores de derechos ciudadanos.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
9
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Con la llegada de la Era Cristiana, el concepto de persona cambia de significado para

poder significar el dogma de la Santísima Trinidad (Dios es uno sólo en cuanto a la naturaleza,

pero trino en personas) y el dogma de la Encarnación (la segunda Persona de la Trinidad asumió

una naturaleza humana sin dejar de tener una naturaleza divina). Esta unión se realiza "en la

persona". Así, persona pasa a significar, según la definición clásica del filósofo cristiano Boecio

a la sustancia individual de naturaleza racional, y según Tomás de Aquino al "subsistente distinto

en naturaleza intelectual". Se diferencia a la naturaleza, que significa una esencia común a

muchos (por ejemplo, "hombre") de la persona que designa al individuo de esa naturaleza en lo

que tiene de propiamente individual. Este es el concepto de persona que ha pasado con algunas

modificaciones a veces, hasta nuestros días, y que fundamenta que todo individuo de naturaleza

humana es persona, independientemente de sus circunstancias biográficas, genéticas, sociales o

económicas, y es un individuo dotado de una especial dignidad. En los filósofos escolásticos, la

palabra personalidad ("personalitas") se utilizaba para designar aquella perfección poseyendo la

cual un determinado individuo es persona.

En el transcurso de los siglos, el concepto de «persona» se fue transformando

gradualmente en uno más general hasta llegar utilizarse en el sentido coloquial actual, es decir,

prácticamente como sinónimo de «ser humano». En el contexto de este desarrollo conceptual, la

aparición del adjetivo «personal» facilitó el desarrollo del sustantivo «personalidad», utilizado

para designar la totalidad de características «personales» que interactúan dinámicamente entre sí

para producir aquel estilo relativamente estable de desenvolverse individual y socialmente que

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
10
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

un individuo posee. No debe confundirse el concepto de persona con el de personalidad. Mientras

que el primero designa al individuo en su totalidad, el segundo designa un aspecto suyo, el

conjunto organizado de sus disposiciones a la operación.

2.2.2 Definición

Al tratarse de un concepto básico dentro de la psicología, a lo largo de la historia ha

recibido numerosas definiciones, además de las conceptualizaciones más o menos intuitivas que

ha recibido. Algunos autores han organizado y clasificado estas definiciones en grupos.

La definición de personalidad puede variar dependiendo de la teoría, de una manera

sencilla, se trata de la forma de pensar, sentir, comportarse que tiene cada persona y es

relativamente estable en el tiempo, es decir, nos permite predecir las acciones de una persona

ante ciertas situaciones.

Una de estas teorías, la teoría conductual, considera que la personalidad es igual a la

conducta, es decir no solo hablamos de comportamiento observable sino también de cognición.

Otra teoría, como la sistemática, dice que la personalidad se establece mediante nuestras

relaciones con la familia.

La personalidad se constituye a partir de los 18 años y esta influenciado por una

maduración biológica y la experiencia social en mayor parte. Todo ello hace que tu forma de ser

se constituya, aunque hay algunos rasgos que pueden cambiar con la edad, ya sea hacerse más

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
11
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

sólidos, o todo lo contrario. Algunos de los factores que pueden cambiar nuestra personalidad

son los traumas, la incidencia de la vida como puede ser la muerte, el nacimiento, la pareja,

migrar, los accidentes, el cambio de edad, y los golpes (Phineas Gage).

La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de características o patrón

(UCCELLI) de sentimientos, emociones y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los

pensamientos, sentimientos, actitudes, hábitos y la conducta de cada individuo, que persiste a lo

largo del tiempo frente a distintas situaciones distinguiendo a un individuo de cualquier otro

haciéndolo diferente a los demás. La personalidad persiste en el comportamiento de las personas

congruentes a través del tiempo, aun en distintas situaciones o momentos, otorgando algo único a

cada individuo que lo caracteriza como independiente y diferente. Ambos aspectos de la

personalidad, distinción y persistencia, tienen una fuerte vinculación con la construcción de la

identidad, a la cual modela con características denominadas rasgos o conjuntos de rasgos que,

junto con otros aspectos del comportamiento, se integran en una unidad coherente que finalmente

describe a la persona. Ese comportamiento tiene una tendencia a repetirse a través del tiempo de

una forma determinada, sin que quiera decir que esa persona se comporte de modo igual en todos

los casos. Es decir, la personalidad es la forma en que pensamos, sentimos, nos comportamos e

interpretamos la realidad, mostrando una tendencia de ese comportamiento a través del tiempo,

que nos permite afrontar la vida y mostrarnos el modo en que nos vemos a nosotros mismos y al

mundo que nos rodea. Nos permite reaccionar ante ese mundo de acuerdo al modo de

percepción, retro alimentando con esa conducta en nuestra propia personalidad. Cada persona al

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
12
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

nacer ya tiene su propia personalidad con ciertas características propias, que con el paso del

tiempo más el factor ambiental y las circunstancias es como se definirá esa persona. La

personalidad será fundamental para el desarrollo de las demás habilidades del individuo y para la

integración con grupos sociales.

Según Gordon Allport la personalidad es "la organización dinámica de los sistemas

psicofísicos que determina una forma de pensar y de actuar, única en cada sujeto en su proceso

de adaptación al medio".

Desmembrando esa afirmación encontramos que:

● La organización representa el orden en que se halla estructurada las partes de la

personalidad de cada sujeto.

● Lo dinámico se refiere a que cada persona se encuentra en un constante intercambio con

el medio que sólo se interrumpe con la muerte.

● Los sistemas psicofísicos hacen referencia a las actividades que provienen del principio

inmaterial (fenómeno psíquico) y el principio material (fenómeno físico).

● La forma de pensar hace referencia a la vertiente interna de la personalidad.

● La forma de actuar hace referencia a la vertiente externa de la personalidad que se

manifiesta en la conducta de la persona.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
13
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

● Y es única en cada sujeto por la naturaleza caótica en el que el cerebro organiza las

sinapsis.

Rasgos de personalidad según Gordon Allport:

● Rasgo cardinal: una característica única que dirige buena parte de las actividades de una

persona.

● Rasgos centrales: Como la honestidad y la sociabilidad, por lo general van de cinco a 10

en cualquier persona.

● Rasgos secundarios: Características que inciden en el comportamiento en muchas menos

situaciones y ejercen menos influencia que los rasgos centrales o cardinales.

"Los rasgos ofrecen una explicación clara y sencilla de las consistencias conductuales de

las personas permitiendo comparar fácilmente a una persona con otra. Los rasgos son

características de la personalidad y comportamientos consistentes que se manifiestan en

diferentes situaciones. La teoría de los rasgos busca explicar, en forma sencilla, las consistencias

en el comportamiento de los individuos."

Fundamentos de la Personalidad según Gordon Allport

Gordon Allport indicó que podemos considerar a la constitución física, el temperamento

y la inteligencia como los "materiales" de la personalidad, aunque experimenten con los años una

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
14
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

lenta maduración. Hablamos de estos elementos como los materiales en bruto porque dependen

en gran parte (aunque no exclusivamente) de lo que se ha recibido por herencia. De los tres, la

constitución física es la más visiblemente ligada a la herencia (de un modo complejo), pero hay

pruebas de peso que apoyan la creencia que de también el temperamento y la inteligencia están

genéticamente determinados. Llevando la argumentación más lejos, podemos preguntarnos si la

fundamental asociación entre la constitución corporal y el temperamento es una correlación

innata o se debe a las experiencias de la vida. Consideremos el ejemplo de un muchacho

marcadamente delgado y más débil que sus compañeros. No sirve para los deportes y si se pelea

le toca siempre perder. ¿Qué ocurrirá? Se desarrollara en él un modo de ser tenso, reservado,

inhibido, introvertido. No podemos demostrar que es únicamente la experiencia de la vida lo que

explica la correspondencia entre la constitución corporal y el temperamento, pero es probable

que influya en ello.

Es necesario incluir la inteligencia entre los materiales de la personalidad, porque la

inteligencia está de algún modo estrechamente relacionada con el sistema nervioso central, que

pertenece al caudal hereditario del individuo junto con el sistema neuroglandular subyacente a la

constitución corporal y al temperamento. Difícilmente podría explicarse de cuantos modos puede

diferir el sistema nervioso entre dos individuos en el momento de nacer. Existen amplias

variaciones en el número de células cerebrales, en su disposición, metabolismo, conductividad,

conexión y disponibilidad para el uso. Cuando las combinaciones son favorables, el individuo

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
15
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

está dotado de elevada inteligencia; si son desfavorables la inteligencia será baja; si existen

condiciones mixtas, los resultados son intermedios.

2.2.3 Tipos de personalidad

a) Personalidad introvertida

Las personas introvertidas tienen mayor interés en las ideas que en los hechos, estar en su

mundo interior antes que las demás personas es su preferencia. También, tienen un gran gusto

por los pensamientos abstractos, las reflexiones y los retos teóricos como los que se suelen

presentar en filosofía.

b) Sentimental-introvertida

Son personas muy reservadas, pero simpáticas y empáticas con sus amigos y conocidos

cercanos. Igualmente, suelen ser cariñosas y amorosas, pero no expresan sus sentimientos y

emociones con facilidad.

c) Tipo de personalidad sensación-introvertida

Aquellos que cuentan con una personalidad sensible introvertida están más centrados en

los aspectos subjetivos que pasan a su alrededor. Esto es muy normal en los tipos de personalidad

introvertidas.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
16
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

La diferencia en este caso es que los fenómenos están más relacionados con las

impresiones sensoriales y sus sensaciones internas. Según el psiquiatra Jung, estas personas

suelen dedicarse al arte o a las actividades artísticas manuales.

d) Introvertido e intuitivo

Los introvertidos con capacidad intuitiva son muy soñadores y fantasean de gran manera

con el futuro. A tal grado de dejar casi de lado el presente para sumirse en sus fantasías y sueños.

Son personas muy creativas de carácter ligero y soñador.

e) Pensamiento extrovertido

Los que se caracterizan por esta personalidad suelen crear explicaciones de su entorno a

partir de lo que observan. Por ello, no cambian fácilmente su manera de ver las cosas y tratan de

imponer su visión a los demás. También reprimen sus sentimientos y emociones, haciéndolos

olvidar y no darle importancia a sus relaciones sentimentales cercanas.

f) Sentimental-extrovertido

Son todos aquellos que se muestran empáticos ante las situaciones ajenas. También,

tienen gran facilidad para establecer relaciones cercanas con los demás, a la vez que disfrutan

mucho de la compañía. Es un tipo de personalidad muy bueno para las relaciones humanas, ya

que cuentan con grandes habilidades sociales. Por el contrario, no se sienten muy interesados en

la reflexión y el pensamiento abstracto.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
17
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

g) Sensación-extrovertido

Es una persona que resalta las percepciones que le generan las realidades observables y

que les gusta interactuar con los demás en todo momento. Realmente, son sujetos que asignan un

valor mágico a los objetos de una forma inconsciente.

h) Intuitiva-extrovertida

La personalidad extrovertida-intuitiva tiene tendencia a hacer todo tipo de proyectos y

acciones de duración larga. Cuando uno de estos proyectos termina, ya tiene otro en mente y

empieza a ejecutarlo. Son personas que disfrutan mucho viajar, transformarse, interactuar con el

entorno y experimentar todo tipo de aventuras. En este tipo de personalidad, generalmente, su

atención y esfuerzo estará enfocada en algo hasta que logre conseguirlo.

2.2.4 Eneagrama (Test de Riso - Hudson)

El eneagrama es un sistema de tipología de la personalidad que se utiliza para

comprender mejor a uno mismo y a los demás. El término "eneagrama" se deriva del griego

"ennea", que significa nueve, y "gramma", que significa dibujo o figura. Este sistema se basa en

la idea de que hay nueve tipos de personalidad distintos, cada uno de los cuales tiene una forma

única de pensar, sentir y comportarse.

El eneagrama se ha utilizado durante siglos en muchas culturas y tradiciones, pero fue

popularizado en la década de 1970 por el filósofo y psiquiatra chileno Claudio Naranjo. Desde

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
18
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

entonces, ha sido ampliamente utilizado por psicólogos, terapeutas y otros profesionales para

ayudar a las personas a entender sus patrones de pensamiento y comportamiento, y a encontrar

formas de crecer y mejorar.

Cada uno de los nueve tipos de personalidad del eneagrama se describe en detalle, y se

identifican las motivaciones y las necesidades que impulsan su comportamiento. Los nueve tipos

son:

1. El perfeccionista.- El tipo idealista de sólidos principios. Las personas tipo Uno son

éticas y concienzudas, poseen un fuerte sentido del bien y el mal. Son profesores y

cruzados, se esfuerzan siempre por mejorar las cosas, pero temen cometer errores. Bien

organizados, ordenados y meticulosos, tratan de mantener valores elevados, pero pueden

resultar críticos y perfeccionistas. Normalmente tienen problemas de rabia e impaciencia

reprimidos. En su mejor aspecto, el Uno sano es sabio, perceptivo, realista y noble, a la

vez que moralmente heroico.

2. El ayudador.- El tipo preocupado, orientado a los demás. Los Dos son comprensivos,

sinceros y bondadosos; son amistosos, generosos y abnegados, pero también pueden ser

sentimentales, aduladores y obsequiosos. Desean intimar con los demás y suelen hacer

cosas por ellos para sentirse necesitados. Por lo general tienen problemas para cuidar de

sí mismos y reconocer sus propias necesidades. En su mejor aspecto, el Dos sano es

generoso, altruista y siente un amor incondicional por sí mismo y por los demás.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
19
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

3. El triunfador.- El tipo adaptable y orientado al éxito. Las personas tipo Tres son seguras

de sí mismas, atractivas y encantadoras. Ambiciosas, competentes y enérgicas, también

pueden ser muy conscientes de su posición y estar muy motivadas por el progreso

personal. Suelen preocuparse por su imagen y por lo que los demás piensan de ellas.

Normalmente tienen problemas de adicción al trabajo y de competitividad. En su mejor

aspecto, el Tres sano se acepta a sí mismo, es auténtico, es todo lo que aparenta ser, un

modelo que inspira a otras personas.

4. El individualista.- El tipo romántico e introspectivo. Los tipos Cuatro son conscientes de

sí mismos, sensibles, reservados y callados. Son demostrativos, sinceros y personales

emocionalmente, pero también pueden ser caprichosos y tímidos. Se ocultan de los demás

porque se sienten vulnerables o defectuosos, pero también pueden sentirse desdeñosos y

ajenos a las formas normales de vivir. Normalmente tienen problemas de

autocomplacencia y autocompasión. En su mejor aspecto, los tipos Cuatro sanos son

inspirados y muy creativos, capaces de renovarse y transformar sus experiencias.

5. El investigador.- El tipo vehemente y cerebral. Los Cinco son despabilados, perspicaces

y curiosos. Son capaces de concentrarse y enfocar la atención en desarrollar ideas y

habilidades complejas. Independientes e innovadores, es posible que se obsesionen con

sus pensamientos y elaboraciones imaginarias. Se desligan de las cosas, pero son muy

nerviosos y vehementes. Por lo general tienen problemas de aislamiento, excentricidad y

nihilismo. En su mejor aspecto, el Cinco sano es pionero visionario, suele estar en la

vanguardia y es capaz de ver el mundo de un modo totalmente nuevo.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
20
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

6. El leal.- El tipo comprometido, orientado a la seguridad. Las personas tipo Seis son

dignas de confianza, trabajadoras y responsables, pero también pueden adoptar una

actitud defensiva, ser evasivas y muy nerviosas; trabajan hasta estresarse al mismo

tiempo que se quejan de ello. Suelen ser cautelosas e indecisas, aunque también reactivas,

desafiantes y rebeldes. Normalmente tienen problemas de inseguridad y desconfianza. En

su mejor aspecto, los Seis sanos son estables interiormente, seguros de sí mismos,

independientes, y apoyan con valentía a los débiles e incapaces.

7. El entusiasta.- El tipo productivo y ajetreado. Los Siete son versátiles, optimistas y

espontáneos; juguetones, animosos y prácticos, también podrían abarcar demasiado, ser

desorganizados e indisciplinados. Constantemente buscan experiencias nuevas y

estimulantes, pero la actividad continuada los aturde y agota. Por lo general tienen

problemas de superficialidad e impulsividad. En su mejor aspecto, los Siete sanos centran

sus dotes en objetivos dignos, son alegres, muy capacitados y muy agradecidos.

8. El protector.- El tipo poderoso y dominante. Las personas tipo Ocho son seguras de sí

mismas, fuertes y capaces de imponerse. Protectoras, ingeniosas y decididas, también

resultan orgullosas y dominantes; piensan que deben estar al mando de su entorno y

suelen volverse retadoras e intimidadoras. Normalmente tienen problemas para intimar

con los demás. En su mejor aspecto, los Ocho sanos se controlan, usan su fuerza para

mejorar la vida de otras personas, volviéndose heroicos, magnánimos y a veces

históricamente grandiosos.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
21
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

9. El pacificador.- El tipo acomodadizo, humilde. Los tipos Nueve son conformistas,

confiados y estables. Son afables, bondadosos, se acomodan con facilidad y ofrecen su

apoyo, pero también pueden estar demasiado dispuestos a transigir con los demás para

mantener la paz. Desean que todo vaya sobre ruedas, sin conflictos, pero tienden a ser

complacientes y a minimizar cualquier cosa inquietante. Normalmente tienen problemas

de pasividad y tozudez. En su mejor aspecto, los Nueve sanos son indómitos y

abarcadores; son capaces de unir a las personas y solucionar conflictos.

Cada persona tiene un tipo de personalidad principal del eneagrama que es su "tipo

dominante", pero también pueden tener rasgos de otros tipos. El eneagrama se utiliza para ayudar

a las personas a entender su tipo dominante y a identificar los patrones de pensamiento y

comportamiento que pueden estar limitando su crecimiento personal y profesional.

Para hacer el test de eneagrama, se realiza una serie de preguntas que permiten identificar

el tipo de personalidad dominante de una persona. Esto puede ser útil para comenzar el proceso

de autoconocimiento y para identificar áreas en las que se puede trabajar para mejorar.

En conclusión, el eneagrama es una herramienta valiosa para comprender las diferentes

tipologías de personalidad y mejorar nuestro autoconocimiento y desarrollo personal. Identificar

nuestro tipo de personalidad dominante nos permite explorar nuestras fortalezas y debilidades, y

trabajar en áreas que necesiten atención para alcanzar nuestro máximo potencial.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
22
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

2.2.5 Rendimiento académico

El rendimiento académico es un cambio en términos de destrezas o habilidades

conductuales que pueden aumentar con el tiempo y no es causado por un proceso de crecimiento,

sino por una evolución de aprendizaje. La materialización de los resultados del proceso de

aprendizaje puede ser en forma de soluciones orales o escritas, y las habilidades y la resolución

de problemas pueden medirse o evaluarse directamente mediante pruebas estandarizadas.

2.2.6 Función de la evaluación de rendimiento académico

La evaluación del rendimiento académico sirve para determinar la preparación de los

estudiantes en el proceso de aprendizaje y a partir de esta evaluación también facilitará que los

educadores controlen el proceso, el progreso y la mejora continua de los resultados del

aprendizaje de los estudiantes.

Existen distintas funciones de la evaluación del rendimiento académico, son las

siguientes:

● Determinar el nivel de preparación de los estudiantes para cursar un determinado

nivel educativo

Esta información es muy valiosa para los educadores al brindar enseñanza a los

estudiantes en el salón de clases. Esta información es útil para tres cosas:

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
23
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

1. Agrupar a los estudiantes en clases según su nivel de preparación.

2. Conocer las debilidades y fortalezas de los estudiantes en el aprendizaje básico para que

estén de acuerdo con las debilidades y fortalezas de estos estudiantes.

3. Como base para realizar un diagnóstico de las dificultades de aprendizaje que enfrentan

los estudiantes.

● Para obtener información para la orientación sobre el tipo de educación que es

adecuado para estos estudiantes

Con la evaluación realizada se puede apreciar todo el potencial que poseen los alumnos.

Con base en el potencial de los estudiantes, se puede estimar qué carreras son las más adecuadas

para estos estudiantes en el futuro. Con la evaluación académica se puede evitar la elección

equivocada en la determinación de carreras.

● Comparar si los logros alcanzados por los estudiantes están de acuerdo con sus

capacidades

Si en una materia los estudiantes obtienen puntuaciones inferiores a su capacidad, es

necesario buscar los factores inhibidores para que los estudiantes puedan alcanzar logros acordes

a su capacidad.

● Para averiguar si el estudiante es lo suficientemente maduro para proceder a una

institución de educación superior

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
24
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Si los resultados de la evaluación académica del estudiante obtienen buenos resultados, se

puede considerar que el estudiante tiene la madurez suficiente para continuar en una institución

de educación superior.

● Para realizar una selección con el fin de obtener estudiantes que estén de acuerdo

con los requisitos de un tipo particular de educación

Siempre es necesario realizar una selección de futuros estudiantes. Los resultados de la

evaluación realizada pueden proporcionar una imagen bastante clara de qué futuros estudiantes

cumplen los requisitos para este tipo de educación.

2.2.7 Medidas de rendimiento académico

El rendimiento académico puede verse o medirse en función de varios indicadores, entre

los que se incluyen los siguientes:

Reporte de calificaciones

Con los valores del informe de calificaciones, podemos conocer el rendimiento de los

estudiantes. Se dice que los estudiantes cuyas notas en las boletas de calificaciones son buenas

tienen logros altos, mientras que aquellos cuyas calificaciones son malas tienen logros de

aprendizaje bajos y muchas veces dificultades de aprendizaje.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
25
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Índice de rendimiento académico

El índice de rendimiento académico es un resultado de aprendizaje expresado en forma

de números o símbolos. El índice de rendimiento académico se puede utilizar como una medida

del rendimiento académico después de pasar por el proceso de aprendizaje.

Tasa de aprobación

La tasa de aprobación es un resultado obtenido al realizar una educación en una

institución en particular, y este resultado también es un indicador importante del rendimiento

académico.

Posición académica

La posición académica se refiere al estatus que lleva alguien al completar una educación

el cual está determinado por el nivel de índice de rendimiento que tiene.

Tiempo

El tiempo que tarda una persona para completar sus estudios es una medida de

rendimiento académico, completar sus estudios temprano indica un buen logro, por el contrario,

tardar mucho tiempo o exceder el tiempo normal indica un bajo rendimiento.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
26
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

2.2.8 Tipos de rendimiento académico

El rendimiento académico se puede agrupar en tres tipos:

● Habilidades lingüísticas: Cuanto más desarrollada una persona requiere que tenga un

razonamiento superior, realmente depende del uso del lenguaje. El lenguaje y las

habilidades de lectura, escritura y habla, son una herramienta que sirve para construir y

formar relaciones, además de constantemente ampliando el conocimiento.

● Habilidad matemática: La habilidad de contar tiene la función de enfatizar el

pensamiento en el manejo de situaciones que requieren experiencias relacionadas con los

números, además es la habilidad más valorada, utilizada y muy útil en la vida de una

persona.

● Habilidad de conocimiento/ciencia: En un mundo lleno de productos de trabajo

científico, la alfabetización científica es imprescindible para todos. La habilidad científica

trae consigo habilidades investigativas, aprendizaje por medio de problemas y creación

de preguntas e hipótesis. Todos necesitan usar información científica para tomar las

decisiones que enfrentan todos los días. A través del estudio de la ciencia, aumenta el

conocimiento de los estudiantes sobre el mundo.

2.2.9 Factores que influyen en el rendimiento académico

Existen diferentes factores que se considera que influyen en las habilidades de

rendimiento académico de una persona, incluidos los siguientes:

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
27
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Ambiente escolar

Uno de los entornos que afectan el rendimiento académico es la escuela. El proceso de

aprendizaje está determinado por las instalaciones e infraestructura, la eficacia de la enseñanza

del docente, el currículo de enseñanza y la interacción del docente con los estudiantes. El logro

del aprendizaje de los estudiantes se puede lograr si el entorno escolar también juega un papel en

la mejora del logro, por ejemplo, realizando concursos de preguntas entre estudiantes o clases,

instalaciones escolares completas (LCD, proyector, pizarra), educadores que tengan

competencia, realizando debates y utilizando herramientas TIC.

Ambiente familiar

El entorno familiar también influye en el rendimiento académico, especialmente de los

padres. El estilo de crianza, las condiciones socioeconómicas y socioculturales determinan el

éxito individual. Si la familia alienta y guía las actividades de aprendizaje de los niños, como la

selección de escuelas, la provisión de instalaciones de aprendizaje, el apoyo directo de los

padres, entonces el niño obtendrá un alto rendimiento académico.

Entorno situacional

Los factores incluidos en él son las condiciones socioculturales, las condiciones estatales

y la política económica. Estas condiciones pueden afectar el proceso de aprendizaje. Un ejemplo

de factores socioculturales que afectan el rendimiento académico es la asociación con

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
28
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

compañeros. Las condiciones estatales que afectan el rendimiento son las políticas y los

presupuestos previstos para las escuelas y las comunidades desfavorecidas para las escuelas. Un

ejemplo de factores político-económicos que afectan el rendimiento es el estado de la crisis

económica.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
29
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Capítulo 3. Método

3.1 Tipo de Investigación

Experimental cuantitativa.

3.2 Operacionalización de variables

Se establecerá una encuesta que nos permitirá conocer la relación entre los rasgos de

personalidad y rendimiento académico en estudiantes de medicina Universidad Aquino Udabol.

Variable Definición Variable Definición

independiente dependiente

Rasgos de Según Allport, "Los Rendimiento La mayoría de

personalidad rasgos constituyen los académico los casos, los

focos centrales de aprendizajes

organización dentro explícitos, suponen

de las vidas un cierto grado de

individuales, ayudan esfuerzo, el cual

a comprender y requiere una alta

predecir la conducta dosis de motivación,

del individuo y factor sin el cual los

otorgan al procesos de

comportamiento un aprendizajes más

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
30
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

cierto grado de complejos, no son

coherencia y una posibles Beguet et al.,

peculiaridad propia (2001) .

de cada persona ".

La variable será analizada en una etapa, en la cual se realizará el cuestionario diseñado

con preguntas cerradas bajo escala de Likert, misma que nos permitirá conocer su nivel de

promedio académico y motivación para asumir la responsabilidad que conlleva la carrera de

Medicina en la Universidad Aquino Udabol.

3.3 Técnicas de Investigación

La técnica de investigación que se utilizará en la presente investigación será la encuesta. Una

investigación realizada sobre una muestra de sujetos representativa de un colectivo más amplio,

que se lleva a cabo en el contexto de la vida cotidiana utilizando procedimientos estandarizados

de interrogación, con el fin de obtener mediciones cuantitativas de una gran variedad de

características objetivas y subjetivas de una población.

El instrumento será un cuestionario diseñado con preguntas cerradas bajo escala de

Likert. La categorización de la escala tipo Likert es un instrumento de medición o recolección de

datos que se dispone en la investigación social para medir actitudes.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
31
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Para medir los niveles de motivación en los estudiantes de cuarto ciclo de universidad

Udabol que cursan la carrera de Medicina, se aplicará un cuestionario adaptado del modelo o

dimensiones Likert. El cuestionario contiene seis ítems.

3.4 Cronograma de actividades por realizar

2023
ACTIVIDAD
15 DE NOV 22 DE NOV 27 AL 30 DE 1 DE DIC
NOV

Conformación X
de grupos

Selección y X
aprobación del
tema

Planteamiento X
del problema

Justificación X

Objetivos X

Encuesta X

Marco teórico X

Metodología X

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
32
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Bibliografía X

Resultados y X
discusión

Conclusiones X

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
33
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Capítulo 4. Resultados y Discusión

4.1 Resultados
86 respuestas

Los resultados mostraron que en cuanto a edades tenemos personas de entre 18 a 30


años

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
34
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
35
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
36
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
37
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

1: A. Tiendo a ser bastante independiente y confiado. Me fijo objetivos, me


comprometo y deseo que ocurran las cosas. No me gusta quedarme sentado, prefiero
realizar algo grande y dejar mi huella.

B. Tiendo a estar callado, y estoy acostumbrado a estar solo. Normalmente no


atraigo mucho la atención en el aspecto social, y por lo general procuro no imponerme
por la fuerza. No me siento cómodo destacando sobre los demás ni siendo
competitivo.

C. Tiendo a ser muy responsable y entregado. Me siento fatal si no cumplo mis


compromisos o no hago lo que se espera de mí. Deseo que los demás sepan que estoy
por ellos y que haré todo lo que crea que es mejor por ellos.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
38
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

2: X. Soy una persona que normalmente mantiene una actitud positiva y piensa que
las cosas se van a resolver para mejor. Suelo entusiasmarme por las cosas y no me
cuesta encontrar en qué ocuparme. Me gusta estar con gente y ayudar a otros a ser
felices.

Y. Soy una persona que tiene fuertes sentimientos respecto a las cosas, la mayoría
de la gente lo nota cuando me siento desgraciado por algo. Suelo ser reservado con los
demás, pero soy más sensible de lo que dejo ver. Deseo saber a qué atenerme con los
demás y con quiénes y con qué puedo contar.

Z. Tiendo a controlarme y a ser lógico, me desagrada hacer frente a los sentimientos.


Soy eficiente, incluso perfeccionista, y prefiero trabajar solo. Cuando hay problemas o
conflictos personales trato de no meter mis sentimientos por medio.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
39
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Capítulo 5. Conclusiones

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
40
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

El propósito de esta investigacion ha sido profundizar en el estudio y analisis de las variables personalidad,los estilos y las

estrategias de aprendizaje identificado la relación de estas con el rendimiento académico.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
41
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Los hallazgos de este estudio permiten mantener el objetivo general de estudio, en la que se establece que las tres variables

inciden en el rendimiento académico uso de estrategias de aprendizaje la predominancia de diversas dimensiones de

personalidad y el uso de un determinado estilo de aprendizaje sobre el rendimiento (alto o bajo).En este punto es necesario

tener encuenta la teoria de las siguentes múltiples,al reconocer que las personas tienen diferentes fortaleza cognitivas y estilo de

aprendizaje.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
42
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Estudiantes de medicina encontró que la responsabilidad es el factor de personalidad que mejor se correlaciona con el rendimiento

académico.

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
43
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
44
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Referencias

¿Cuáles son los tipos de personalidad según la psicología? (2023, junio 14).

UCMA.https://www.universitatcarlemany.com/actualidad/blog/tipos-de-pers

onalidad/

¿Cuántos tipos de personalidad existen? (2021, septiembre 10). Escuela de

Psicología; Escuela de Postgrado de Psicología y Psiquiatría.

https://eepsicologia.lat/tipos-personalidad-caracteristicas/

Que es el eneagrama - Test de Eneagrama de la personalidad. (s/f).

Testeneagrama.com. Recuperado el 3 de diciembre de 2023, de

https://testeneagrama.com/web/eneagrama.html

Rendimiento académico - Definición, medidas y factores que influyen. (2023,

enero 9). Organizadoresgraficos.org.

https://www.organizadoresgraficos.org/rendimiento-academico/

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
45
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Wikipedia contributors. (s/f). Personalidad. Wikipedia, The Free Encyclopedia.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Personalidad

https://www.elsevier.es/en-revista-investigacion-educacion-medica-343-articulo-personalidad-ap
rendizaje-rendimiento-academico-medicina-S2007505713727121

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
46
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

Apéndice

Encuesta 1

Test de Riso-Hudson

Edad:

Sexo:

Grupo 1 (Encierra en un círculo tu respuesta)

A. Tiendo a ser bastante independiente y confiado: pienso que la vida va mejor

cuando la esperas de frente. Me fijo objetivos, me comprometo y deseo que

ocurran las cosas. No me gusta quedarme sentado, prefiero realizar algo grande y

dejar mi huella. No busco necesariamente confrontaciones, pero no me dejo llevar

ni empujar tampoco. La mayor parte del tiempo sé lo que quiero y voy a por ello.

Tiendo a trabajar mucho y a disfrutar mucho.

B. Tiendo a estar callado, y estoy acostumbrado a estar solo. Normalmente no

atraigo mucho la atención en el aspecto social, y por lo general procuro no

imponerme por la fuerza. No me siento cómodo destacando sobre los demás ni

siendo competitivo. Probablemente muchos dirán que tengo algo de soñador, pues

disfruto con mi imaginación. Puedo estar bastante a gusto sin pensar que tengo

que ser activo todo el tiempo.

C. Tiendo a ser muy responsable y entregado. Me siento fatal si no cumplo mis

compromisos o no hago lo que se espera de mí. Deseo que los demás sepan que

estoy por ellos y que haré todo lo que crea que es mejor por ellos. Con frecuencia

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
47
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

hago grandes sacrificios personales por el bien de otros, lo sepan o no lo sepan.

No suelo cuidar bien de mí mismo; hago el trabajo que hay que hacer y me relajo

(y hago lo que realmente deseo) si me queda tiempo.

A B C

Grupo 2 (Encierra en un círculo tu respuesta)


X. Soy una persona que normalmente mantiene una actitud positiva y piensa que las
cosas se van a resolver para mejor. Suelo entusiasmarme por las cosas y no me cuesta
encontrar en qué ocuparme. Me gusta estar con gente y ayudar a otros a ser felices; me
agrada compartir con ellos mi bienestar. (No siempre me siento fabulosamente bien, pero
trato de que nadie se dé cuenta.) Sin embargo, mantener esta actitud positiva ha
significado a veces dejar pasar demasiado tiempo sin ocuparme de mis problemas.
Y. Soy una persona que tiene fuertes sentimientos respecto a las cosas, la mayoría de la
gente lo nota cuando me siento desgraciado por algo. Suelo ser reservado con los demás,
pero soy más sensible de lo que dejo ver. Deseo saber a qué atenerme con los demás y
con quiénes y con qué puedo contar; la mayoría de las personas tienen muy claro a qué
atenerse conmigo. Cuando estoy alterado por algo deseo que los demás reaccionen y se
emocionen tanto como yo. Conozco las reglas, pero no quiero que me digan lo que he de
hacer. Quiero decidir por mí mismo.
Z. Tiendo a controlarme y a ser lógico, me desagrada hacer frente a los sentimientos. Soy
eficiente, incluso perfeccionista, y prefiero trabajar solo. Cuando hay problemas o
conflictos personales trato de no meter mis sentimientos por medio. Algunos dicen que
soy demasiado frío y objetivo, pero no quiero que mis reacciones emocionales me
distraigan de lo que realmente me importa. Por lo general, no muestro mis emociones
cuando otras personas "me fastidian".

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
48
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

X Y Z

Encuesta 2

Edad:

Sexo:

1. ¿Te gusta estudiar la carrera de medicina?

a) Si

b) No

2. ¿Qué método utilizas para estudiar?

a) Memorizar

b) Escuchar

c) Leer

d) Subrayar y hacer esquemas

e) Otros

3. ¿Cuántas horas le dedicas al estudio?

a) De 1 a 2 horas
b) De 3 a 4 horas
c) Más horas
d) Estudio poco
e) No estudio

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
49
Título: Características de personalidad de los estudiantes relacionado al rendimiento
académico en 4to semestre de la carrera de medicina Udabol.
Autores Dayana Rubi V., Dayana Rubi V. ,Katherine Jhazmin C.,Brayan Jeanpier F.,Juan David
M..

4. ¿Cuánto más o menos es tu promedio en todas las materias de este semestre hasta el
momento?

a) 40 – 50%
b) 50 – 60%
c) 60 – 70%
d) 70 – 80%
e) 80 – 90%
5. ¿Entregas a tiempo tus tareas?

a) Si
b) No
c) A veces
6. ¿Cree que va a desaprobar alguna materia?

a) Si
b) No

Asignatura: psicología médica


Carrera: medicina
50

También podría gustarte