Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

Pensamiento lógico

PRODUCTO:

Resolución de situaciones contextuales reconociendo magnitudes y


estableciendo un reparto proporcional

AUTORES:

CARDENAS NOGUEIRA, Jorge Wilson Santos

GAVILÁN HUAMANÍ, Lito Kevin

JORGE ESPINOZA, Ruth Mayda

MOLLO TITTO, María Anabel

TINEO TICLIAHUANCA, Harnaldo

VALLES ROJAS, Blanca Iris

ASESORA:

Dra. TERAN ROJAS, Ana Rosario

LIMA NORTE – PERÚ

2023
1. PROBLEMA 1: Magnitudes directamente proporcionales

04 bolsas de clavo pesan, 05 kilos, ¿Cuántos pesan 20 bolsas de clavos?

https://brainly.lat/tarea/7173451

Solución

Número de bolsas Peso (kg)

4 5
+ +
20 X

Se escriben la proporción

4 5
=
20 𝑥
5
5.20
𝑥 =
4
𝑥 = 25
RESPUESTA.: 20 bolsas pesan 25 kg.

2. PROBLEMA 2: Magnitudes inversamente proporcionales.


Si es que les toma 8 días a 20 trabajadores para cultivar café en una
plantación. ¿Cuánto tiempo les tomaría a 16 trabajadores para cultivar café
en la misma plantación?
https://www.neurochispas.com/wiki/ejercicios-de-proporcionalidad-
inversa/

Solución

Datos:

20 trabajadores les toma cultivar 8 días

16 trabajadores les toma cultivar t días.

T = ?, tiempo en días.
Cálculo del tiempo que les toma cultivar a 16 trabajadores(T):

Número de Tiempo (días)


trabajadores

20 8
- +
16 T

Aplicamos la regla de tres simple inversa, porque a menor cantidad de


trabajadores les va a tomar más días para cultivar café en la Plantación, es decir:
20.8
T=
16
160
T=
16
T = 10 días
RESPUESTA.: Entonces, a los 16 trabajadores les tomaría cultivar café en la
Plantación el tiempo de 10 días.

3. PROBLEMA 3: Reparto simple directo.

Repartir 300 en partes directamente proporcionales a los números 2, 3 y 5.


Hallar las partes.

https://mathblas.com/aritmetica/reparto-proporcional-simple-y-compuesto/

Solución
Las tres partes que sean A, B y C directamente proporcional a 2, 3 y 5.
A = 2K
B = 3K
C = 5K
La suma de las partes es igual al total.
2K + 3K + 5K = 300
10K = 300
K = 300/10
K = 30
Reemplazando la constante de proporcionalidad:
A = 2K = 2×30 = 60
B = 3K = 3×30 = 90
C = 5K = 5×30 = 150

RPTA.: Por tanto, las partes son 60, 90 y 150.

4. PROBLEMA 4: Reparto simple inverso.


Se ha repartido una herencia de forma inversamente proporcional a las
edades de tres sobrinos, que son: 14, 20 y 23 años. Al sobrino de 23 años le
ha correspondido S/ 4200. ¿Qué cantidad se ha repartido? ¿Cuánto
corresponde a los otros dos sobrinos? Al sobrino de 20 años le
corresponden:

https://calculo.cc/temas/temas_e.s.o/proporcionalidad/problemas/prob_rep_i.html

Datos

Edades:

S1 : 14 Inverso S1 = k/14

S2 : 20 Inverso S2 = k/20

S3 : 23 Inverso S3 = k/23

Sobrino de 23 años corresponde 4200

K/23 = 4200

K = 4200*23

K = 96 600

Entonces a los sobrinos corresponden:

S1:14 S1=K/14 = 96600/14 = 6 900

S2:20 S2=K/20 = 96600/20 = 4 830

S3:23 S3=K/23 = 96600/23 = 4 200

TOTAL = S/15 930

RESPUESTA: Se ha repartido una cantidad de S/ 15 930. A los otros dos sobrinos


les corresponden S/ 6 900 al de 14 años y S/ 4 830 al de 20 años.

También podría gustarte