Está en la página 1de 2

MI DIARIO DE A BORDO

Uanderson Bulhões

Fecha: 23/09 Tema: LA CORTESÍA EN ESPAÑOL

En esta clase aprendí…

En esta lección, exploramos la cortesía en español, abarcando saludos, despedidas y


situaciones como pedir un favor, solicitar permiso, justificarse, dar las gracias,
presentar a alguien, pedir a un camarero y mostrar interés por la vida de alguien.
Además, aprendimos que para presentar una acción o situación presente como algo
temporal o no definitivo, y para especificar que la acción está teniendo lugar en el
momento exacto en que estamos hablando, utilizamos la construcción "estar +
gerundio". Algunos ejemplos son frases como "Estoy trabajando de camarero en una
discoteca" y "No se puede poner al teléfono, se está duchando".

Profundizamos en el uso de marcadores temporales, como "últimamente", "estos


últimos meses", "desde hace algún tiempo", entre otros, para enriquecer nuestra
comunicación en español. Estos elementos aportan matices importantes en la
expresión del tiempo y la continuidad de una acción.

De la clase me interesó…
Aprender cortesía en español fue muy importante, ya que es fundamental para
comunicarse con nativos e hispanohablantes. Me gustó entender la diferencia entre
pedir permiso y pedir un favor, como se muestra en la página 51 del libro. También me
pareció interesante aprender que cuando se hacen peticiones, sugerencias o
invitaciones, lo más cortés es utilizar el condicional simple e incluir siempre "por favor"
en las frases.
Además, el hecho de saber que utilizar el condicional simple, junto con "por favor", es
una práctica cortés a la hora de hacer peticiones, sugerencias o invitaciones, pone de
manifiesto la importancia de la consideración y la cortesía en la lengua española.

Sentí dificultad en/cuando...

Otras observaciones:

Firma: ____

__________________________

También podría gustarte