Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DEL SUR

MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA

NOMBRE DEL PROYECTO: “La Problemática que trae las llamadas


de extorsion y secuestro en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.”

PRESENTAN:

Denisse Ariana Casanova García


Maximo Castrejón García
Josue Uriel Herrera Ku
Sofia Dayanna Medina Barbosa
Anette Michell Suárez Domínguez
Bryan Urías González

Asesor: M.C Hemma Cuevas


UNIVERSIDAD DEL SUR

NOMBRE DEL PROYECTO: “La Problemática que trae las


llamadas de extorsion y secuestro en la ciudad de
Cancún, Quintana Roo.”

PRESENTAN:

Denisse Ariana Casanova García


Maximo Castrejón García
Josue Uriel Herrera Ku
Sofia Dayanna Medina Barbosa
Anette Michell Suárez Domínguez
Bryan Urías González
DEDICATORIA

"Dedicado a aquellos que luchan contra el terror de las


llamadas telefónicas de extorsión y secuestro, este
proyecto es un faro de esperanza en la oscuridad, una
voz valiente contra la intimidación y el miedo. Que
nuestras acciones y tecnologías proporcionen seguridad
y protección a quienes más lo necesitan.
Juntos, combatiremos el crimen y defendemos la
libertad."
AGRADECIMIENTOS

"Nos gustaría expresar nuestra profunda gratitud a la Universidad del Sur


por su generoso respaldo y recursos proporcionados durante todo el
proceso de este proyecto. Además, deseamos extender nuestro más
sincero agradecimiento

A la Lic. Hemma Cuevas por su inestimable orientación, liderazgo y


dedicación. Su experiencia y compromiso fueron pilares fundamentales
en la realización de este proyecto.

También queremos reconocer al equipo Dolphin por su colaboración y


aportes significativos. Su trabajo en equipo y compromiso fueron
esenciales para el éxito de este proyecto. Agradecemos sinceramente a
todos los involucrados por su incansable apoyo y contribución."

Cancún, Quintana Roo.

Abril 2024
ÍNDICE

Introduccion_____________________________________Pag. 1
Prólogo________________________________________Pag. 2
Objetivos_______________________________________pag. 3
Limitación_______________________________________pag. 4
Delimitación_____________________________________pag. 5
Justificación_____________________________________pag. 6
Hipótesis_______________________________________Pag. 7
Metodología_____________________________________pág. 8
Cronograma_____________________________________pag. 9

CONTENIDO

1.1 Marco Histórico_______________________________Pag. 10


1.2. Marco Teorico Referencial______________________Pag. 11
1.3 Marco jurídico ________________________________Pag. 12
1.3.1. Constitución Politica de la E.U. Mexicanos________Pag. 13
1.3.2 Derechos Humanos.__________________________Pag. 14
1.3.3. Constitución del estado de Quintana Roo_________Pag. 15
1.3.4 Acuerdos Internacionales______________________Pag. 16
1.3.5 O.B.D.S. Agenda 2030________________________Pag. 17
1.4 Marco Legal__________________________________Pag. 18
1. 4.1.Leyes_____________________________________Pag. 19
1.4.2. Normas____________________________________Pag. 20
1.4.3 Reglamentos________________________________Pag. 21
1.4.4 Politicas____________________________________Pag. 22
1. 4.5 Acuerdos Ciudadanos________________________Pag. 23
INTRODUCCIÓN

En la turística ciudad de Cancún, Quintana Roo, un flagelo


silencioso y aterrador acecha a sus habitantes: las llamadas
telefónicas de extorsión y secuestro. Este fenómeno delictivo, que
ha cobrado fuerza en los últimos años, ha sembrado el miedo y la
desconfianza en la comunidad local. Los ciudadanos, ya sea
residentes o visitantes, se enfrentan a la angustiante posibilidad de
recibir una llamada amenazante, manipuladora y llena de terror.

Cada llamada de extorsión o secuestro es una afrenta a la


tranquilidad y seguridad de la población. Detrás de cada voz
anónima se esconde un entramado de violencia y manipulación que
busca aprovecharse de la vulnerabilidad y el miedo de las personas.
Por ello, es crucial entender cómo identificar y enfrentar estas
situaciones de manera firme y decidida.

En este contexto, la comunidad de Cancún se ve desafiada a unirse


en la prevención y la denuncia activa. La colaboración ciudadana,
junto con el apoyo de las autoridades locales y organismos de
seguridad, se erige como un baluarte fundamental en la defensa
contra estas prácticas delictivas.

Es hora de levantar la voz y enfrentar este problema con


determinación. La seguridad de Cancún y el bienestar de su gente
dependen de ello.

Pág. 1
PRÓLOGO

Este prólogo está dirigido a todos aquellos que residen en o visitan


la hermosa ciudad de Cancún, Quintana Roo, así como a cualquier
persona interesada en comprender y combatir el fenómeno de las
llamadas de extorsión y secuestro. En estas páginas, encontrarán
información vital y estrategias prácticas para protegerse a sí mismos
y a sus seres queridos de estas formas insidiosas de delito.

El contenido de este proyecto tiene como objetivo principal


proporcionar un conocimiento profundo sobre las llamadas de
extorsión y secuestro, así como ofrecer herramientas efectivas para
prevenir, identificar y enfrentar estas situaciones con valentía y
determinación. Desde consejos de seguridad básicos hasta
recomendaciones avanzadas de expertos, cada página está
diseñada para capacitar al lector y fortalecer su capacidad para
enfrentar este desafío.

Además, este proyecto busca fomentar la conciencia pública sobre


este tema urgente y promover una mayor colaboración entre la
comunidad, las autoridades locales y los organismos de seguridad.
Al aumentar la comprensión y la acción colectiva, podemos construir
un entorno más seguro y resistente contra la amenaza de las
llamadas de extorsión y secuestro.

Que este proyecto sea una guía confiable y una fuente de fortaleza
para todos aquellos que se enfrentan a este desafío, y que juntos
podamos trabajar hacia un Cancún más seguro y protegido para
todos.

Pág. 2

OBJETIVOS
El contenido de este proyecto tiene como Principal objetivo el
conscientizar sobre esas inusuales llamadas que podrían atentar
ante la integridad de uno mismo o incluso de nuestros familiares,
además, se busca ser conciencia para prevenir y evitar ser victima
de este tipo de llamadas y en caso de que en algún momento sea
necesario, com reacciónar antes una situación así, sin exponerse en
riesgo.

LIMITACIÓN

También podría gustarte