Está en la página 1de 30

Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

ESCALA ESTIMATIVA
Nombre del alumno(a): __________________________________________________
Instrucciones: Marca con una palomita la casilla según la valoración de los aprendizajes.

Yo me cuido, cuidando a mi Plan de


Proyecto: Producto Escenario Comunitario
comunidad protección civil.
CON NO
INDICADOR/CRITERIO LOGRADO OBSERVACIONES
DIFICULTADES LOGRADO
Al inicio del proyecto
Responde a preguntas relacionadas con los desastres
ocasionados por fenómenos naturales, identificando
acciones para evitar daños y pérdidas de vida, los
riesgos que enfrentaban las personas al habitar casas
mal construidas, la responsabilidad de las autoridades
al permitir ese tipo de construcciones.
Expresa su opinión sobre los lugares que representan
un riesgo para su comunidad, los fenómenos
naturales y las razones del por qué pueden
representar riesgos, así como las acciones de las
autoridades y los habitantes para evitar daños por
causa de esos eventos.
Investiga en diferentes fuentes de consulta
información relacionada sobre los fenómenos
naturales perturbadores, sus riesgos, daños y
desastres que pueden ocasionar.
Elabora un esquema para organizar la información
investigada sobre los fenómenos naturales y
antrópicos.
Identifica en el mapa de México la entidad donde vive
y el nivel de afectación por inundaciones en su
localidad.
Explica las razones por las cuáles un fenómeno
natural se convierte en perturbador, si se pueden

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

impedir este tipo de acontecimientos, así como la


responsabilidad del ser humano en eventos que
afectan el entorno.
Analiza infografías sobre sismos, ciclones,
inundaciones y encharcamientos, para identificar la
importancia de las medidas de prevención en cada
caso y si hay algunas que se repitan en las tres
situaciones.
Formulación del problema
Identifica las acciones de prevención que se pueden
poner en práctica ante fenómenos naturales, qué
personas pueden ser figuras de apoyo para fomentar
la cultura de la prevención, cómo actuar cuando
surgen emergencias y qué medidas aplicar para
incluir a personas con discapacidad.
Elabora una ficha de datos sobre los fenómenos
perturbadores que se pueden presentar en el lugar
donde vive, las medidas por aplicar para ayudar a las
personas con discapacidad auditiva, visual, física,
intelectual o psíquica.
Dialoga sobre cómo se puede realizar un plan de
protección civil, expresando las razones de por qué la
compañía y el apoyo de la comunidad es importante
para enfrentar cualquier fenómeno perturbador.
Organización de la experiencia
Participa en la organización de un simulacro,
identificando los lugares dónde se pueden establecer
refugios, los ubica en un croquis de la comunidad,
invita a los responsables de los lugares elegidos y a la
comunidad a participar, nombra un representante de
protección civil, establece una red de familias para
llevar un protocolo de comunicación y establece los
recursos e insumos necesarios para organizar el

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

simulacro.
Vivencia de la experiencia
Entrevista a familiares para identificar los lugares
públicos, los espacios de seguridad en caso de una
emergencia, además traza un croquis general de su
localidad, ubicando los accesos para personas con
discapacidad e identifica los medios para alertar en
caso de un siniestro (radio, redes sociales, altavoces,
alarmas).
Organiza una asamblea escolar en coordinación con
el responsable de protección civil para la elaboración
del croquis y la lista de materiales necesarios para el
simulacro.
Valoración de la experiencia
Expresa cómo se sintió en la realización del proyecto,
lo que aprendió en el simulacro, los cinco puntos más
importantes que se deben considerar para esa
actividad.
Identifica los insumos y materiales necesarios para
elaborar una mochila de emergencia.
Reflexiona sobre la importancia de que las personas
de la comunidad participen en acciones para
disminuir los riesgos que causan los fenómenos
perturbadores.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

RÚBRICA

Glosario ilustrado y memorama de lenguas


¡Palabras y lenguas
Proyecto: Producto(s) con palabras en español y en lenguas Escenario Aula
vivas! originarias.
CRITERIO POR EVALUAR INSUFICIENTE SUFICIENTE BUENO DESTACADO
Identifica las lenguas que No identifica pocas Identifica pocas Identifica casi todas Identifica todas las
se hablan en el estado en lenguas que se lenguas que se las lenguas que se lenguas que se
que vive, así como las hablan en el estado hablan en el estado hablan en el estado hablan en el estado
palabras escritas en en que vive, ni las en que vive, así en que vive, así en que vive, así
español que se relacionan palabras escritas en como dos palabras como tres palabras como las cuatro
con lenguas originarias. español que se escritas en español escritas en español palabras escritas en
Identificación

relacionan con que se relacionan que se relacionan español que se


lenguas originarias. con lenguas con lenguas relacionan con
originarias. originarias. lenguas originarias.
Investiga en diferentes No investiga en Investiga en una Investiga en algunas Investiga en muchas
fuentes de consulta, diferentes fuentes de fuente de consulta, fuentes de consulta, fuentes de consulta,
palabras en lengua consulta, palabras en una o dos palabras cuatro palabras en cinco palabras en
originaria y su significado lengua originaria y su en lengua originaria lengua originaria y su lengua originaria y su
en español para significado en y su significado en significado en significado en
escribirlas en el libro. español ni las escribe español para español para español para
en el libro. escribirlas en el libro. escribirlas en el libro. escribirlas en el libro.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

Responde preguntas a No responde Responde tres Responde tres Responde cuatro


partir de la lectura y preguntas a partir de preguntas a partir de preguntas a partir de preguntas a partir de
análisis del texto “El la lectura, ni analiza la lectura y análisis la lectura y análisis la lectura y análisis
chapulín brujo”, el texto “El chapulín del texto “El chapulín del texto “El chapulín del texto “El chapulín
describiendo lo que el brujo”, omite brujo”, mencionando brujo”, describiendo brujo”, describiendo
personaje les indicó que describir lo que el con pocas palabras lo de forma sencilla y de forma amplía y
hicieran con las hojas y personaje les indicó que el personaje les breve lo que el detallada lo que el
ramas, el conocimiento que hicieran con las indicó que hicieran personaje les indicó personaje les indicó
de las plantas que sirven hojas y ramas, el con las hojas y que hicieran con las que hicieran con las
para curar, el nombre en conocimiento de las ramas, el hojas y ramas, el hojas y ramas, el
lengua originaria y lo que plantas que sirven conocimiento de las conocimiento de las conocimiento de las
saben sobre ellas. para curar, el nombre plantas que sirven plantas que sirven plantas que sirven
en lengua originaria para curar, el nombre para curar, el nombre para curar, el nombre
y lo que saben sobre en lengua originaria en lengua originaria en lengua originaria
ellas. y lo que saben sobre y lo que saben sobre y lo que saben sobre
Recuperación

ellas. ellas. ellas.


Participa en las No participa en las Participa en una o Participa en tres o Participa en todas las
actividades de actividades de dos de las cuatro de las actividades de
organización para organización para actividades de actividades de organización para
elaborar un glosario, elaborar un glosario, organización para organización para elaborar un glosario,
investigación de palabras investigación de elaborar un glosario, elaborar un glosario, investigación de
en lenguas originarias y palabras en lenguas investigación de investigación de palabras en lenguas
su significado en español, originarias y su palabras en lenguas palabras en lenguas originarias y su
comisiones, materiales significado en originarias y su originarias y su significado en
necesarios, elaboración español, comisiones, significado en significado en español, comisiones,
de fichas, así como las materiales español, comisiones, español, comisiones, materiales
palabras para el necesarios, materiales materiales necesarios,
memorama y el glosario elaboración de necesarios, necesarios, elaboración de
de plantas. fichas, así como las elaboración de elaboración de fichas, así como las
palabras para el fichas, así como las fichas, así como las palabras para el
memorama y el palabras para el palabras para el memorama y el
glosario de plantas. memorama y el memorama y el glosario de plantas.
glosario de plantas. glosario de plantas.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

Clasifica las No clasifica de forma Clasifica de forma Clasifica de forma Clasifica de forma
características del correcta las correcta las correcta las correcta las
lenguaje en informal y características del características del características del características del
formal, a partir del lenguaje en informal lenguaje en informal lenguaje en informal lenguaje en informal
análisis de cinco frases. y formal, en ninguna y formal en dos y formal en cuatro y formal en las cinco
de las frases. frases. frases. frases.
Indaga con familiares y No indaga con Indaga con familiares Indaga con familiares Indaga con familiares
personas de la familiares y personas y personas de la y personas de la y personas de la
comunidad el uso del de la comunidad el comunidad el uso del comunidad el uso del comunidad el uso del
vocabulario técnico uso del vocabulario vocabulario técnico vocabulario técnico vocabulario técnico
propio de los oficios o técnico propio de los propio de los oficios propio de los oficios propio de los oficios
profesiones del lugar, oficios o profesiones o profesiones, o profesiones, o profesiones,
anotando 5 ejemplos en del lugar, omite anotando uno o dos anotando tres o anotando cinco
Acción

el aula. anotar ejemplos en ejemplos en el aula. cuatro ejemplos en el ejemplos en el aula.


el aula. aula.
Elabora un glosario No elabora un Elabora un glosario Elabora un glosario Elabora un glosario
ilustrado, consultando en glosario ilustrado, ni ilustrado, ilustrado, ilustrado,
fuentes de información consulta en fuentes consultando en consultando en consultando en
oral, documental e de información oral, fuentes de fuentes de fuentes de
internet datos de plantas documental e información oral, información oral, información oral,
medicinales, descripción internet datos de documental e documental e documental e
de los usos e imágenes. plantas medicinales, internet datos de internet datos de internet datos de
omite la descripción plantas medicinales, plantas medicinales, plantas medicinales,
de los usos e mencionando pocos con una descripción con una descripción
imágenes. de los usos e incluye breve y sencilla de amplia y detallada de
imágenes poco los usos e incluye los usos e incluye
coloridas. imágenes coloridas. imágenes coloridas y
creativas.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

Elabora fichas que No elabora fichas ni Elabora fichas con Elabora fichas con Elabora fichas con
incluyen nombre del incluye nombre del pocos elementos casi todos los todos los elementos
entrevistado, la planta entrevistado, la necesarios que elementos necesarios necesarios que
medicinal, propiedades planta medicinal, incluyen nombre del que incluyen nombre incluyen nombre del
curativas, forma de uso, propiedades entrevistado, la del entrevistado, la entrevistado, la
cómo la descubrió el curativas, forma de planta medicinal, planta medicinal, planta medicinal,
Primer borrador del glosario ilustrado

entrevistado, además uso, cómo la propiedades propiedades propiedades


incluye un dibujo o descubrió el curativas, forma de curativas, forma de curativas, forma de
ilustración de la planta. entrevistado, omite uso, cómo la uso, cómo la uso, cómo la
un dibujo o descubrió el descubrió el descubrió el
ilustración de la entrevistado, además entrevistado, además entrevistado, además
planta. presenta un dibujo o presenta un dibujo o presenta un dibujo o
ilustración poco ilustración colorida ilustración colorida y
colorida. de la planta. creativa de la planta.
Diseña una portada, No diseña una Diseña una portada Diseña una portada Diseña una portada
anota el título del portada, ni anota el con pocos rasgos de con algunos rasgos con creatividad,
glosario, nombre de los título del glosario, creatividad, anota el de creatividad, anota anota el título del
participantes, nombre de los título del glosario, el título del glosario, glosario, nombre de
presentación e índice en participantes, nombre de los nombre de los los participantes,
orden alfabético. presentación e índice participantes, participantes, presentación amplia
en orden alfabético. presentación e índice presentación e índice y detallada e índice
en orden alfabético en orden alfabético en orden alfabético
con varios errores. con uno o dos correcto.
errores.
Elabora un memorama No elabora un Elabora un Elabora un Elabora un
con palabras bilingües memorama con memorama con 7 o 6 memorama con 8 o 9 memorama con 10
(en lengua originaria y palabras bilingües palabras bilingües palabras bilingües palabras bilingües
Memorama

español) de objetos, (en lengua originaria (en lengua originaria (en lengua originaria (en lengua originaria
animales o plantas, en y español) de y español) de y español) de y español) de
recuadros de cartulina objetos, animales o objetos, animales o objetos, animales o objetos, animales o
que incluye dibujo. plantas, ni realiza plantas, en recuadros plantas, en recuadros plantas, en recuadros
recuadros de de cartulina que de cartulina que de cartulina que
cartulina. incluyen dibujos incluyen dibujos incluyen dibujos
pocos coloridos. coloridos. coloridos y creativos.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

Revisa el glosario y el No revisa el glosario Revisa el glosario y el Revisa el glosario y el Revisa el glosario y el
memorama con base a un y el memorama con memorama con base memorama con base memorama con base
listado de cuatro base a un listado de a un listado de a un listado de a un listado de
elementos que deben cuatro elementos cuatro elementos cuatro elementos cuatro elementos
Revisión

tener. que deben tener. que deben tener para que deben tener que deben tener para
identificar una o dos para identificar la identificar todas las
mejoras que le mayor parte de mejoras que le
puede hacer a sus mejoras que le puede hacer a sus
trabajos. puede hacer a sus trabajos.
trabajos.
Presenta el glosario y el No presenta el Presenta el glosario y Presenta el glosario y Presenta el glosario y
memorama, explicando glosario, ni el el memorama, el memorama, el memorama,
cómo recuperaron los memorama, omite expresando de forma explicando de forma explicando de forma
saberes y las palabras, explicar cómo breve cómo recuperó breve y sencilla cómo clara y precisa cómo
Presentación

las dificultades recuperó los saberes los saberes y las recuperó los saberes recuperó los saberes
enfrentadas y la forma de y las palabras, las palabras, las y las palabras, las y las palabras, las
resolverlas, invitando a dificultades dificultades dificultades dificultades
compañeros de otros enfrentadas y la enfrentadas y la enfrentadas y la enfrentadas y la
grupos a la actividad. forma de resolverlas. forma de resolverlas, forma de resolverlas, forma de resolverlas,
e invitando a e invitando a e invitando a
compañeros de otros compañeros de otros compañeros de otros
grupos a la actividad. grupos a la actividad. grupos a la actividad.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

Expresa cómo puede usar No expresa cómo Expresa cómo puede Expresa con Expresa con
lo aprendido en la vida puede usar lo usar lo aprendido en premisas cómo argumentos y
cotidiana, las ventajas de aprendido en la vida la vida cotidiana, las puede usar lo premisas cómo
contar con glosarios y cotidiana, ni las ventajas de contar aprendido en la vida puede usar lo
memoramas de lenguas ventajas de contar con glosarios y cotidiana, las aprendido en la vida
en la biblioteca, así como con glosarios y memoramas de ventajas de contar cotidiana, las
las conclusiones memoramas de lenguas en la con glosarios y ventajas de contar
Valoración

referentes sobre la lenguas en la biblioteca, así como memoramas de con glosarios y


importancia de aprender biblioteca, omite las conclusiones muy lenguas en la memoramas de
y difundir lenguas generar las breves sobre la biblioteca, así como lenguas en la
originarias de México. conclusiones importancia de las conclusiones biblioteca, así como
referentes a la aprender y difundir sencillas sobre la las conclusiones
importancia de lenguas originarias importancia de detalladas sobre la
aprender y difundir de México. aprender y difundir importancia de
lenguas originarias lenguas originarias aprender y difundir
de México. de México. lenguas originarias
de México.
Reflexiona a partir de la No reflexiona a partir Reflexiona con Reflexiona de forma Reflexiona de forma
lectura “Cuando muere de la lectura “Cuando dificultades a partir amplia a partir de la amplia y detallada a
una lengua”, analizando muere una lengua”, de la lectura “Cuando lectura “Cuando partir de la lectura
el mensaje que transmite ni analiza el mensaje muere una lengua”, muere una lengua”, “Cuando muere una
y su impresión sobre el que transmite y su analizando el analizando el lengua”, analizando
poema. impresión sobre el mensaje que mensaje que el mensaje que
Reflexión

poema. transmite y su transmite y su transmite y su


impresión sobre el impresión sobre el impresión sobre el
poema. poema. poema.
Reflexiona sobre la No reflexiona sobre Reflexiona con Reflexiona de forma Reflexiona de forma
importancia que tiene la la importancia que dificultad sobre la breve sobre la amplia sobre la
conservación de la tiene la conservación importancia que importancia que importancia que
diversidad lingüística. de la diversidad tiene la conservación tiene la conservación tiene la conservación
lingüística. de la diversidad de la diversidad de la diversidad
lingüística. lingüística. lingüística.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

RÚBRICA

Identificar las características y usos más


Fragmentos de nuestra frecuentes de los textos discontinuos, con
Proyecto: Producto(s) Escenario Escolar
vida la intención de conocer una forma de
organizar la información.
CRITERIO POR EVALUAR INSUFICIENTE SUFICIENTE BUENO DESTACADO

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

Expresa sus No expresa sus Expresa de forma Expresa de forma Expresa de forma
conocimientos acerca de conocimientos acerca muy breve y sencilla amplía y sencilla sus amplía y detallada
los textos discontinuos, de los textos sus conocimientos conocimientos acerca sus conocimientos
mencionando ejemplos y discontinuos, ni acerca de los textos de los textos acerca de los textos
describiendo la principal menciona ejemplos, discontinuos, discontinuos, discontinuos,
función que tienen. omite describir la mencionando un mencionando mencionando varios
principal función que ejemplo y algunos ejemplos y ejemplos y
tienen. mencionando la describiendo de describiendo con
principal función que forma breve la amplitud la principal
tienen. principal función que función que tienen.
tienen.
Identifica los tipos de No identifica los tipos Identifica los dos Identifica los dos Identifica los dos
texto: continuo y de texto: continuo y tipos de texto: tipos de texto: tipos de texto:
Identificación

discontinuo, a partir de la discontinuo, a partir continuo y continuo y continuo y


lectura de tres ejemplos de la lectura de tres discontinuo, a partir discontinuo, a partir discontinuo, a partir
que aparecen en el libro, ejemplos que de la lectura de tres de la lectura de tres de la lectura de tres
reconociendo las aparecen en el libro, ejemplos que ejemplos que ejemplos que
características de los ni reconoce las aparecen en el libro, aparecen en el libro, aparecen en el libro,
discontinuos, función, la características de los reconociendo una reconociendo casi reconociendo todas
forma de representar e discontinuos, mínima parte de las todas las las características de
interpretar la información, función, la forma de características de los características de los los discontinuos, su
elaborando ejemplos de representar e discontinuos, su discontinuos, su función, la forma de
este tipo de texto en la interpretar la función, la forma de función, la forma de representar e
libreta. información, no representar e representar e interpretar la
elabora ejemplos de interpretar la interpretar la información,
este tipo de texto en información, información, elaborando tres
la libreta. elaborando un elaborando dos ejemplos de este tipo
ejemplo de este tipo ejemplos de este tipo de texto en la libreta.
de texto en la libreta. de texto en la libreta.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

Investiga en fuentes de No investiga en Investiga en una Investiga en fuentes Investiga en diversas


consulta información fuentes de consulta fuente de consulta de consulta fuentes de consulta
sobre los textos información sobre los información sobre los información sobre los información sobre los
discontinuos para explicar textos discontinuos, textos discontinuos textos discontinuos textos discontinuos
el tipo de información ni explica el tipo de para mencionar el para explicar de para explicar de
que ofrecen, por qué se información que tipo de información forma coherente el forma coherente y
consideran discontinuos y ofrecen, por qué se que ofrecen, por qué tipo de información lógica el tipo de
en qué se diferencian de consideran se consideran que ofrecen, por qué información que
otro tipo de información. discontinuos y en discontinuos y en se consideran ofrecen, por qué se
qué se diferencian de qué se diferencian de discontinuos y en consideran
otro tipo de otro tipo de qué se diferencian de discontinuos y en
información. información. otro tipo de qué se diferencian de
información. otro tipo de
información.
Recuperación

Identifica las No identifica las Identifica una o dos Identifica casi todas Identifica todas las
características de los características de los de las características las características de características de los
textos discontinuos: textos discontinuos: de los textos los textos textos discontinuos:
presentación de presentación de discontinuos: discontinuos: presentación de
información precisa, información precisa, presentación de presentación de información precisa,
estructura secuencial y estructura secuencial información precisa, información precisa, estructura secuencial
lineal, información y lineal, información estructura secuencial estructura secuencial y lineal, información
organizada pero no organizada pero no y lineal, información y lineal, información organizada pero no
secuencial, uso de secuencial, uso de organizada pero no organizada pero no secuencial, uso de
imágenes y formas como imágenes y formas secuencial, uso de secuencial, uso de imágenes y formas
recursos, así como la como recursos, ni la imágenes y formas imágenes y formas como recursos, así
finalidad de la infografía y finalidad de la como recursos, así como recursos, así como la finalidad de
la forma de reconocer de infografía omite la como la finalidad de como la finalidad de la infografía y la
qué trata un texto antes forma de reconocer la infografía y la la infografía y la forma de reconocer
de leerlo. de qué trata un texto forma de reconocer forma de reconocer de qué trata un texto
antes de leerlo. de qué trata un texto de qué trata un texto antes de leerlo.
antes de leerlo. antes de leerlo.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

Planifica acciones para el No planifica acciones Planifica pocas Planifica casi todas Planifica todas las
proyecto: identifica para el proyecto: acciones para el las acciones para el acciones para el
problemáticas de la identifica proyecto: identifica proyecto: identifica proyecto: identifica
comunidad, investiga en problemáticas de la problemáticas de la problemáticas de la problemáticas de la
diversas fuentes, realiza comunidad, investiga comunidad, investiga comunidad, investiga comunidad, investiga
encuestas, analiza los en diversas fuentes, en diversas fuentes, en diversas fuentes, en diversas fuentes,
Planificación

resultados, elabora un ni realiza encuestas, realiza encuestas, realiza encuestas, realiza encuestas,
borrador de la infografía y no analiza los analiza los analiza los analiza los
presenta conclusiones resultados, omite resultados, pero no resultados, elabora resultados, elabora
mediante un texto elaborar un borrador elabora un borrador un borrador de la un borrador de la
discontinuo. de la infografía y no de la infografía, ni infografía y presenta infografía y presenta
presenta presenta conclusiones breves conclusiones amplías
conclusiones. conclusiones mediante un texto y detalladas
mediante un texto discontinuo. mediante un texto
discontinuo. discontinuo.
Identifica una situación No identifica una Identifica una Identifica una Identifica una
problemática para situación situación situación situación
atender una dificultad problemática para problemática para problemática para problemática para
intelectual, física o atender una atender una atender una atender una
socioeconómica, dificultad intelectual, dificultad intelectual, dificultad intelectual, dificultad intelectual,
Acción

menciona las causas, física o física o física o física o


consecuencias y posibles socioeconómica, ni socioeconómica, socioeconómica, socioeconómica,
soluciones. menciona las causas, menciona con menciona de forma menciona de forma
consecuencias y dificultad las causas, amplia las causas, amplia y detallada las
posibles soluciones. consecuencias y consecuencias y causas,
posibles soluciones. posibles soluciones. consecuencias y
posibles soluciones.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

Elabora un diagrama de No elabora un Elabora un diagrama Elabora un diagrama Elabora un diagrama


las dificultades escolares diagrama de las de las dificultades de las dificultades de las dificultades
para asistir a la escuela y dificultades escolares escolares para asistir escolares para asistir escolares para asistir
en su desempeño para asistir a la a la escuela y en su a la escuela y en su a la escuela y en su
describiendo causas, escuela y en su desempeño como desempeño como desempeño como
consecuencias y desempeño como estudiante, estudiante, estudiante,
soluciones. estudiante, omite mencionando con describiendo de describiendo de
describir causas, dificultad las causas, forma amplía las forma amplía y
consecuencias y consecuencias y causas, detallada las causas,
soluciones. soluciones. consecuencias y consecuencias y
soluciones. soluciones.
Elabora un cuestionario No elabora un Elabora un Elabora un Elabora un
para una encuesta con cuestionario para una cuestionario para una cuestionario para una cuestionario para una
preguntas sobre si existe encuesta con encuesta con pocas encuesta con algunas encuesta con todas
un impedimento o preguntas sobre si preguntas necesarias preguntas necesarias las preguntas
dificultades para existe un para conocer si para conocer si necesarias para
trasladarse a la escuela, impedimento o existe un existe un conocer si existe un
si le gustaría cambiar la dificultades para impedimento o impedimento o impedimento o
Reorientación

forma de trasladarse, trasladarse a la dificultades para dificultades para dificultades para


sugerencias para atender escuela, si le gustaría trasladarse a la trasladarse a la trasladarse a la
la problemática y el tipo cambiar la forma de escuela, si le gustaría escuela, si le gustaría escuela, si le gustaría
de difusión que debe trasladarse, cambiar la forma de cambiar la forma de cambiar la forma de
tener. sugerencias para trasladarse, las trasladarse, las trasladarse, las
atender la sugerencias para sugerencias para sugerencias para
problemática y el tipo atender la atender la atender la
de difusión que debe problemática y el tipo problemática y el tipo problemática y el tipo
tener. de difusión que debe de difusión que debe de difusión que debe
tener. tener. tener.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

Registra los datos de la No registra los datos Registra pocos datos Registra casi todos Registra todos los
encuesta en gráficas de de la encuesta en de la encuesta en los datos de la datos de la encuesta
barras y elabora una gráficas de barras, ni gráficas de barras y encuesta en gráficas en gráficas de barras
tabla de doble entrada en elabora una tabla de elabora con de barras y elabora y elabora una tabla
la que registra la doble entrada en la dificultades una tabla una tabla de doble de doble entrada
situación más que registra la de doble entrada en entrada en la que completa en la que
mencionada, sugerencias situación más la que registra la registra la situación registra la situación
para difundir la atención mencionada, situación más más mencionada, más mencionada,
a la problemática. sugerencias para mencionada, sugerencias para sugerencias para
difundir la atención a sugerencias para difundir la atención a difundir la atención a
la problemática. difundir la atención a la problemática. la problemática.
la problemática.
Investiga en fuentes de No investiga en Investiga en una Investiga en algunas Investiga en
consulta los conceptos de fuentes de consulta fuente de consulta fuentes de consulta diferentes fuentes de
respeto, igualdad, los conceptos de los conceptos de los conceptos de consulta los
solidaridad y equidad; respeto, igualdad, respeto, igualdad, respeto, igualdad, conceptos de
emite sugerencias para solidaridad y solidaridad y solidaridad y respeto, igualdad,
atender y difundir las equidad; omite dar equidad; emite una o equidad; emite solidaridad y
situaciones que sugerencias para dos sugerencias para algunas sugerencias equidad; emite
reconocieron en su atender y difundir las atender y difundir las para atender y muchas sugerencias
escuela. situaciones que situaciones que difundir las para atender y
reconocieron en su reconocieron en su situaciones que difundir las
escuela. escuela. reconocieron en su situaciones que
escuela. reconocieron en su
escuela.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

Entrevista a personas No entrevista a Entrevista a personas Entrevista a personas Entrevista a personas


mayores para conocer las personas mayores mayores para mayores para mayores para
necesidades que para conocer las indagar con indagar algunas las indagar a detalle las
enfrentaron cuando eran necesidades que dificultades las necesidades que necesidades que
estudiantes y cómo la enfrentaron cuando necesidades que enfrentaron cuando enfrentaron cuando
solucionaron, eran estudiantes y enfrentaron cuando eran estudiantes y eran estudiantes y
organizando la cómo la eran estudiantes y cómo la cómo la
información por décadas solucionaron, omite cómo la solucionaron, solucionaron,
en una línea del tiempo. organizar la solucionaron, organizando la organizando con
información por organizando con información por precisión la
décadas en una línea dificultad la décadas en una línea información por
del tiempo. información por del tiempo. décadas en una línea
décadas en una línea del tiempo.
del tiempo.
Elabora una línea del No elabora una línea Elabora una línea del Elabora una línea del Elabora una línea del
tiempo con datos de los del tiempo con datos tiempo con algunos tiempo con datos tiempo con datos
problemas que aquejan a de los problemas que datos de los precisos de los amplios y precisos de
la edad que tienen, a aquejan a la edad problemas que problemas que los problemas que
partir de la información que tienen, a partir aquejan a la edad aquejan a la edad aquejan a la edad
Intervención

obtenida, elaboran un de la información que tienen, a partir que tienen, a partir que tienen, a partir
cuadro de las principales obtenida, omite de la información de la información de la información
problemáticas que elaborar un cuadro obtenida, elabora un obtenida, elabora un obtenida, elabora un
enfrentan las personas de las principales cuadro con pocas de cuadro con casi cuadro con todas las
con el paso de los años. problemáticas que las principales todas las principales principales
enfrentan las problemáticas que problemáticas que problemáticas que
personas con el paso enfrentan las enfrentan las enfrentan las
de los años. personas con el paso personas con el paso personas con el paso
de los años. de los años. de los años.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

Responde a preguntas No responde a las Responde a pocas de Responde a casi Responde a todas las
sobre las opciones de preguntas sobre las las preguntas sobre todas las preguntas preguntas sobre las
trabajo que tiene la opciones de trabajo las opciones de sobre las opciones de opciones de trabajo
sociedad para las que tiene la sociedad trabajo que tiene la trabajo que tiene la que tiene la sociedad
personas adultas, los para las personas sociedad para las sociedad para las para las personas
lugares o espacios que adultas, los lugares o personas adultas, los personas adultas, los adultas, los lugares o
hay para su encuentro y espacios que hay lugares o espacios lugares o espacios espacios que hay
distracción, así como qué para su encuentro y que hay para su que hay para su para su encuentro y
se puede hacer como distracción, omite encuentro y encuentro y distracción, así como
escuela para acercarse a expresar qué se distracción, así como distracción, así como qué se puede hacer
las personas mayores, puede hacer como qué se puede hacer qué se puede hacer como escuela para
auxiliarlas y aprender de escuela para como escuela para como escuela para acercarse a las
ellas. acercarse a las acercarse a las acercarse a las personas mayores,
personas mayores, personas mayores, personas mayores, auxiliarlas y aprender
auxiliarlas y aprender auxiliarlas y aprender auxiliarlas y aprender de ellas.
de ellas. de ellas. de ellas.
Elabora un documento No elabora un Elabora un Elabora un Elabora un
(línea del tiempo, documento (línea del documento (línea del documento (línea del documento (línea del
esquema, cuadro, tabla) tiempo, esquema, tiempo, esquema, tiempo, esquema, tiempo, esquema,
Consideración

para expresar cómo la cuadro, tabla) para cuadro, tabla) para cuadro, tabla) para cuadro, tabla) para
información ayuda a expresar cómo la expresar con expresar de forma expresar de forma
conocer los sentimientos información ayuda a dificultades cómo la amplia cómo la detallada y amplia
de las demás personas. conocer los información ayuda a información ayuda a cómo la información
sentimientos de las conocer los conocer los ayuda a conocer los
demás personas. sentimientos de las sentimientos de las sentimientos de las
demás personas. demás personas. demás personas.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

Expresa la importancia de No expresa la Expresa con Expresa con ideas la Expresa con
reconocer la diversidad importancia de dificultad la importancia de argumentos la
cultural, social y reconocer la importancia de reconocer la importancia de
lingüística en el espacio diversidad cultural, reconocer la diversidad cultural, reconocer la
educativo, la forma en social y lingüística en diversidad cultural, social y lingüística endiversidad cultural,
que los valores permiten el espacio educativo, social y lingüística en el espacio educativo, social y lingüística en
que la escuela sea un la forma en que los el espacio educativo, la forma en que los el espacio educativo,
espacio donde se valores permiten que la forma en que los valores permiten que la forma en que los
reconozca la diversidad y la escuela sea un valores permiten que la escuela sea un valores permiten que
la forma en que los espacio donde se la escuela sea un espacio donde se la escuela sea un
textos discontinuos reconozca la espacio donde se reconozca la espacio donde se
permiten comprender la diversidad, omite reconozca la diversidad y la forma reconozca la
información. expresar la forma en diversidad y la forma en que los textos diversidad y la forma
que los textos en que los textos discontinuos en que los textos
discontinuos discontinuos permiten comprender discontinuos
permiten comprender permiten comprender la información. permiten comprender
la información. la información. la información.
Reflexiona con respecto a No reflexiona con Reflexiona con Reflexiona con ideas Reflexiona con ideas
la utilidad de dar a respecto a la utilidad dificultad ideas con variadas con variadas y amplias
conocer la información en de dar a conocer la respecto a la utilidad respecto a la utilidad con respecto a la
un texto discontinuo, la información en un de dar a conocer la de dar a conocer la utilidad de dar a
importancia de atender texto discontinuo, ni información en un información en un conocer la
las necesidades y sobre la importancia texto discontinuo, la texto discontinuo, la información en un
características de atender las importancia de importancia de texto discontinuo, la
individuales al educar y la necesidades y atender las atender las importancia de
Avance

importancia de los valores características necesidades y necesidades y atender las


para el reconocimiento de individuales al características características necesidades y
la diversidad en la educar. individuales al educar individuales al educar características
escuela. y la importancia de y la importancia de individuales al educar
los valores para el los valores para el y la importancia de
reconocimiento de la reconocimiento de la los valores para el
diversidad en la diversidad en la reconocimiento de la
escuela. escuela. diversidad en la
escuela.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

ESCALA ESTIMATIVA
Nombre del alumno: __________________________________________________
Instrucciones: Marca con una palomita la casilla según la valoración de los aprendizajes.

Feria de la diversidad cultural para


Las diferentes contribuir a contrarrestar el
Proyecto: culturas en el Producto desconocimiento que gran parte de la Escenario Escolar
contexto americano población tiene de los pueblos
originarios.
CON NO
INDICADOR/CRITERIO LOGRADO OBSERVACIONES
DIFICULTADES LOGRADO
Al inicio del proyecto
Responde cuestionamientos referentes a la
importancia, aprecio y respeto de las diferencias
culturales, la razón de por qué se les da el nombre de
pueblos originarios, así como los elementos que dan
cuenta de las diferencias entre estos pueblos.
Expresa sus conocimientos acerca de los pueblos
originarios que conoce, la ubicación que tienen,
elementos que los caracterizan como indumentaria,
comida, tradiciones, lengua, cosmovisión,
organización, vivienda.
Ubica en un mapa del continente americano algunos
pueblos originarios, selecciona uno, investiga en
fuentes documentales, describe la ubicación, lengua,
conocimientos ancestrales (medicinales, agrícolas),
manifestaciones artísticas, tradiciones, formas de
organización social y realiza un dibujo del elemento
cultural que más le llamó la atención.
Responde preguntas a partir de la lectura de textos,
para describir a Bolivia, las problemáticas que ha
enfrentado, los personajes que intervienen, de que
trata la historia, que le gustó de la lectura (textos “El

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

sol rojo, Acatecos de Guerrero, La yerba mate”).


Formulación del problema
Analiza la forma en que se han visto afectados los
pueblos originarios al ser discriminados, la manera en
que pueden lograr la inclusión en esos lugares y en la
escuela.
Elabora un periódico mural sobre un pueblo originario,
considerando ubicación, lengua, conocimientos
ancestrales, manifestaciones artísticas, tradiciones,
formas de organización social, así como los recursos y
materiales que necesita para elaborarlos.
Participa en la organización de las actividades y
comisiones para la realización de la feria de la
diversidad cultural, uso del patio escolar, invitaciones,
croquis.
Vivencia de la experiencia
Diseña un croquis que señala dónde se ubican los
elementos a presentar y explica cada uno de los
materiales expuestos en los periódicos murales.
Valoración de la experiencia

ESCALA ESTIMATIVA

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

Nombre del alumno: __________________________________________________


Instrucciones: Marca con una palomita la casilla según la valoración de los aprendizajes.

Campaña de difusión en favor de


Migrar es un
Proyecto: Productos los derechos de los migrantes y Escenario Aula
derecho humano collage de las migraciones.
CON NO
INDICADOR/CRITERIO LOGRADO OBSERVACIONES
DIFICULTADES LOGRADO
Al inicio del proyecto
Reflexiona sobre las opiniones que genera la
migración de personas, los problemas que enfrentan
los migrantes, actitudes que se deben modificar
para contribuir a respetar a las personas migrantes.
Recolección
Expresa sus conocimientos sobre personas que han
migrado, el país o entidad de origen, los motivos
que tuvieron.
Investiga en diferentes fuentes de consulta
información acerca de la migración, concepto, tipos
y principales rutas que siguen los migrantes en
México, además colorea en un mapa las entidades
de origen y destino, estableciendo la relación con
una línea.
Menciona sus ideas acerca de frases como:
 La migración no es un delito sino un derecho
humano.
 Las fronteras sólo existen en los mapas, todos
somos migrantes.
 Ningún ser humano es ilegal.
 Los migrantes son trabajadores internacionales.
 Los derechos humanos no tienen pasaporte.
 Ninguna persona debe morir en busca de una
mejor vida.
 No hay crisis migratoria sino de solidaridad.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

 Detrás de las cifras migratorias hay seres


humanos.
 La migración siempre ha sido uno de los
impulsores del progreso y dinamismo humano.
Formulación del problema
Entrevista a una persona migrante para conocer su
lugar de origen y de destino, obstáculos que ha
enfrentado, el conocimiento de los derechos como
migrante, situaciones en las que no se respetaron
sus derechos.
Registra información en una tabla sobre los
derechos de las personas migrantes en la Ley de
Migración, mencionando situaciones en las que se
vulneran derechos como acceso a los servicios
educativos, atención médica, impartición de justicia,
protección de la familia, no discriminación,
alojamiento digno, asilo o refugio, derecho de tener
interprete en caso de no hablar español.
Elabora propuestas para la promoción del respeto de
los derechos humanos de las personas migrantes.
Organización de la experiencia
Participa en la organización de la campaña de
difusión en favor de los derechos de los migrantes,
eligiendo qué se va a difundir, a quién, cuándo y
dónde, así como los materiales que se utilizarán,
qué hará cada uno, elaboración de carteles y
collages, mapa de la República Mexicana con
organizaciones que protegen los derechos de los
migrantes, recopilación de testimonios de personas
migrantes.
Vivencia de la experiencia
Elabora collages en los que plasma testimonios de
las personas migrantes, las rutas de migración,
tablas de derechos humanos de las personas

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

migrantes y situaciones que los vulneran, incluye


título, dibujos, fotografías y frases.
Diseña carteles sobre organizaciones que realizan
acciones a favor de las personas migrantes en el
territorio mexicano, señalando las situaciones que
atienden y los datos de contacto, incluye título,
ilustraciones, fotografías y acciones de las
organizaciones.
Identifica las rutas migratorias en el país y ubica las
organizaciones que realizan acciones a favor de las
personas migrantes en un mapa de la República
Mexicana.
Invita a la comunidad estudiantil a observar los
collages y carteles elaborados para la campaña de
difusión.
Recopila información con los estudiantes que
presenciaron la campaña acerca de su opinión de la
migración posterior a observar los collages y
carteles, la información que les llamó la atención y
las acciones para promover los derechos humanos
de los migrantes para redactar un informe general.
Valoración de la experiencia
Valora los aprendizajes que desarrolló al realizar el
proyecto, las habilidades que reforzaron o
adquirieron, logros y dificultades, cómo podrían
mejorar lo que realizaron y los compromisos para
dar solución a la violación de los derechos de los
migrantes.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

ESCALA DE ACTITUDES (Autoevaluación)


Nombre: _________________________________________________________
Instrucciones: Marca con una palomita la casilla según tu valoración de los aprendizajes.

Un presente y Acciones para la prevención de actos que


Proyecto: futuro sin Producto vulneran los derechos humanos Escenario Escolar
discriminación fundamentales de las personas.
Ni de
Totalment Parcialment En
Parcialmente acuerdo, ni
Actitudes e de e en desacuerd
de acuerdo en
acuerdo desacuerdo o
desacuerdo
Al inicio del proyecto
Disfruto opinar con respecto al sentimiento de
superioridad y antipatía de la población no
indígena hacia las comunidades indígenas, las
situaciones justas o injustas que se narran en el
texto y los derechos humanos vulnerados.
Me siento contento al investigar en diferentes
fuentes de consulta los derechos humanos
fundamentales, lo que establecen y las
instituciones nacionales o internacionales que los
defienden.
Me siento molesto cuando describo situaciones
que vulneran los derechos humanos de las
personas.
Me causa enojo analizar acontecimientos
históricos locales, estatales o nacionales en los
que se vulneró la dignidad de las personas y sus
derechos humanos.
Formulación del problema
Me alegro de exponer y compartir los derechos
humanos fundamentales y las situaciones
presentes e históricas que han vulnerado la

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

dignidad y el respeto a los grupos minoritarios.


Me preocupo por establecer compromisos para
prevenir situaciones de discriminación en contra
de los integrantes de mi familia, escuela o
comunidad y por difundir los compromisos a la
comunidad.
Me gusta actuar para diseñar un plan para
resolver un problema identificado que incluya
actividades a desarrollar, materiales,
responsables, productos, sesiones, destinatarios,
lugar dónde se desarrollará.
Me siento orgulloso de difundir productos
enfocados a difundir los derechos humanos
fundamentales, situaciones que los vulneraron en
el pasado y presente, instituciones nacionales e
internacionales que los defienden.
Valoración de la experiencia
Siento gusto por valorar lo que aprendí, mi
actuación en las actividades del proyecto, la
utilidad de lo aprendido, el impacto que tiene en
la familia, escuela y hogar, el hecho de difundir
compromisos para prevenir situaciones de
discriminación.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

LISTA DE COTEJO
Nombre del alumno(a): ________________________________________________
Instrucciones: Marca con una palomita la casilla según la valoración de los aprendizajes.

Las niñas y los Galería de arte sobre los derechos


niños también que las niñas, los niños y los
Proyecto: Producto Escenario Escolar
hacemos adolescentes tienen y que deben ser
democracia protegidos.
INDICADOR/CRITERIO Si No Observaciones
Expresa su opinión acerca del encarcelamiento de una menor de edad por
no querer casarse, los motivos que la orillaron a escaparse, el actuar de la
policía municipal, los casamientos de menores de edad por acuerdos y los
derechos humanos, así como de niñas, niños y adolescentes que se
vulneran.
Comenta el conocimiento que tiene acerca del matrimonio forzado e infantil,
las razones por las que se dan los enlaces forzados en las culturas, usos y
costumbres, la relación entre las prácticas culturales y la protección de los
derechos humanos.
Razona sobre el caso de la lectura inicial, identificando los derechos
humanos afectados, principios éticos, el sentir de las personas que han
vivido una situación similar, lo que hubiera hecho si estuviera en el lugar de
los involucrados.
Investiga en diferentes fuentes de consulta los conceptos de
interculturalidad, principios éticos, derechos de niñas, niños y adolescentes.
Imagina qué sucedería si estuviera en una situación de matrimonio entre un
niño y una niña, qué piensa que hubiera ocurrido si se les hubiera
preguntado su opinión acerca del casamiento.
Formula conclusiones con respecto a cuál debe ser el papel de las

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

autoridades ante los derechos de la infancia, el papel de las familias en la


violación de derechos, sugerencias para hacer compatibles los principios
éticos y los derechos humanos de los miembros de las comunidades, la
forma de respetar los usos y costumbres sin afectar derechos humanos.
Diseña estrategias mediante las que sería posible eliminar la práctica del
matrimonio infantil, describiendo en qué consisten, quiénes participan y
cómo se pueden difundir en la comunidad.
Reflexiona con respecto a los usos y costumbres en su comunidad,
describiendo cuáles existen, en qué consisten y las razones de si violentan o
no los derechos de las personas.
Participa en el montaje de una galería de arte “Las niñas y los niños también
hacen democracia”, asumiendo comisiones y responsabilidades para escribir
los derechos de los niñas, niños y adolescentes en un periódico mural,
elaborar dibujos que representen derechos, carteles para eliminar usos y
costumbres que vulneren derechos de las personas y un libro para el
registro de visitas, así como para las opiniones de los asistentes.
Registra derechos de niñas, niños y adolescentes en papel kraft, diseña
dibujos para representar derechos, así como cartulinas con propuestas para
eliminar usos y costumbres que vulneren derechos de las personas, elabora
invitaciones para que la comunidad asista a la galería y recaba la opinión de
los asistentes.
Elabora un esquema en el que explica cómo los usos y costumbres pueden
violar los derechos de niñas, niños y adolescentes en ciertas comunidades.
Participa en una asamblea para establecer un decálogo que incluya prácticas
democráticas que contribuyan a respetar los derechos de niñas, niños y
adolescentes.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

ESCALA ESTIMATIVA
Nombre del alumno(a): ________________________________________________
Instrucciones: Marca con una palomita la casilla según la valoración de los aprendizajes.

Proyecto: En tus manos está tener agua tibia Producto Calentador solar. Escenario Escolar
CON NO
INDICADOR/CRITERIO LOGRADO OBSERVACIONES
DIFICULTADES LOGRADO
Saberes de la comunidad
Expresa su opinión acerca de cómo afecta a los
hogares y la escuela el hecho de que en algunos
lugares el agua se sienta fría.
Registra datos sobre la medición de las temperaturas
de objetos con el uso de un termómetro y las registra
en una recta numérica.
Reflexiona sobre cuestionamientos que buscan indagar
a dónde va el calor, si la temperatura más baja es 0° C
y cómo se transfiere el calor sin una conexión.
Indagamos
Realiza el experimento ¿a dónde va el calor?,
registrando la temperatura inicial y final de los objetos,
describiendo qué les ocurrió durante el proceso para
encontrar un patrón que permita responder que
sucede con el calor.
Realiza el experimento ¿la temperatura más baja es 0°
C?, respondiendo si existen materiales, objetos o
lugares con temperatura menor a 0° C y registrando
en una tabla la temperatura mínima que tuvo su
localidad y de su estado en invierno, los estados de
Durango y Coahuila, la temperatura mínima de otro

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

país con temperaturas bajas y la que tienen los


congeladores domésticos para conservar los alimentos;
identifica en un mapa los lugares del territorio nacional
dónde las temperaturas son muy bajas.
Realiza el experimento ¿cómo se transfiere el calor sin
una conexión?, registrando qué sucede, cómo ocurrió y
las observaciones al exponer un objeto a la luz del sol,
colocar la mano arriba de una vela encendida, de una
taza con agua caliente, colocar el chocolate y la
cuchara y un bote de agua a la luz del sol.
Identifica los materiales que son buenos conductores
del calor y los que son aislantes térmicos.
Dibuja un termómetro para cada caso de los
presentados en el experimento ¿la temperatura más
baja? y lo colorea de acuerdo con la temperatura, muy
fría (azul rey), fría (azul cielo), cálida (anaranjado),
caliente (rojo).
Elabora una recta numérica para ubicar las
temperaturas de las regiones en México y responde a
la pregunta ¿la temperatura más baja es 0° C?
Formula conclusiones con respecto a ¿cómo se
transfiere el calor sin una conexión?
Socialización y aplicación
Elabora carteles para dar a conocer a la comunidad los
lugares del país con temperaturas menores a 0° C, las
plantas y animales que habitan allí.
Elabora carteles para presentar ejemplos de cómo es
aprovechada la energía solar de diferentes maneras en
los hogares y en algunas fábricas e industrias.
Elaboración del calentador solar
Realiza las acciones indicadas en el procedimiento para
la elaboración de un calentador solar.
Responde a preguntas: ¿qué ocurrió a las botellas de
agua?, ¿qué ha hecho posible que el agua se caliente?,

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Instrumentos de Evaluación Educación Primaria 2023-2024

¿de qué forma se aprovechó la luz solar?


Reflexión
Reflexiona sobre las dificultades y los logros obtenidos
en la realización del proyecto, el trabajo realizado entre
las personas de la comunidad.
Reflexiona sobre la forma de explicar a su familia cómo
viaja el calor de un lugar a otro y cómo la energía solar
es una fuente de calor que puede ser aprovechada.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte