Está en la página 1de 4

División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología

Licenciatura en Enseñanza de la matemática

1° Semestre

Asignatura: Uso de la tecnología en el aprendizaje

Nombre del estudiante: Valeria López Rojas

Grupo: 003
Figura académica: Oscar Treviño Maese

Fecha
26 de marzo, 2024
Actividad 9. Planeación

Introducción
La planeación docente es una herramienta indispensable para la impartición correcta y
responsable de las clases desde nivel preescolar hasta superior. Mediante ésta, se
ordenan los aprendizajes esperados, los contenidos y la manera en que se pretende
que se aprendan, así como su evaluación. A continuación se podrá leer una
planeación para sexto de primaria en la que se estudia el producto 81, relacionando
aritmética, álgebra y geometría. Cabe resaltar que el grupo de edad en sexto grado es
de 11-12 años y que se encuentran tomando clases a distancia.

Desarrollo
Asignatura: Matemáticas
Tema: Producto semanal: 81
Objetivo: El estudiante refuerza su conocimiento de los productos y factores,
relacionándolos con divisores, fracciones y su figura geométrica, encontrando en ésta
última área y perímetro.
Recursos: Kahoot de los productos, Zoom y Google Classroom.
Responsable: docente titular Valeria López Rojas
Tiempo: 55 min

Inicio 10 min:
Se iniciará una videollamada grupal en donde se vertirá el link hacia el Kahoot, con
preguntas cómo: ¿Qué producto es rectangular, cuadrado y cúbico?; Soy el producto 24
y en una de mis representaciones geométricas mi perímetro mide 26 unidades lineales.
¿Cuál es?; Logra descifrar todos los productos cuyo perímetro tenga un valor de 20
unidades (son 5); Mi raíz cuadrada es 2/8 de 40, ¿qué producto soy?, Soy un cuadrado
y mi área es igual a la décima parte de 360, ¿cuál es mi raíz cuadrada?; Si mi raíz
cúbica es igual a la raíz cuadrada de 9, ¿qué producto soy? Para que vayan
preparándose en el tema de productos.

UnADM | DCEIT | LEM | 2


Desarrollo 30 min: En la llamada de Zoom utilizando la pizarra se colocarán apartados
en los que el grupo en conjunto deberá de llenar con las fracciones, divisores, factores y
forma geométrica del producto; como en esta ocasión el producto es cuadrado, también
se colocará su raíz la potencia. Ejemplo:

Al finalizar el producto grupal, la docente formará salas para grupos pequeños en Zoom
para que mediante ternas resuelvan operaciones relacionadas con el 81 y sus
componentes.

Cierre 15 min: para finalizar la sesión, regresará todo el grupo a la sesión principal y
dirán las respuestas de cada apartado del ejercicio; por ternas mencionarán la manera

UnADM | DCEIT | LEM | 3


en la que las resolvieron. Los estudiantes deberán anexar una foto de su ejercicio
resuelto en el apartado indicado de Google Classroom.

Observaciones: actividad realizada el día lunes, el resto de la semana se practicará


con el grupo interrumpiendo por momentos para preguntar factores, divisores, forma del
producto de la semana.

Conclusiones

Planear una clase, sea de una sesión o más, ayuda a poner orden a los procesos de
aprendizaje y los contenidos abordados. Es importante formar a los docentes en la
elaboración de una planeación didáctica en la que haga al estudiante un participante
activo de su propio aprendizaje.

Reflexión

Para realizar una planeación, más aún utilizando recursos tecnológicos, se necesita
pericia. Es bueno que desde el primer semestre se vaya practicando la elaboración de
una que ayude a la buena práctica docente.

UnADM | DCEIT | LEM | 4

También podría gustarte