Está en la página 1de 1

Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología

Dirección Nacional de Educación de Jóvenes y Adultos


Gerencia de Modalidades Flexibles
Departamento de Servicios Educativos
MÓDULO 1: JORNADA 5 SÁBADO 16 DE MARZO DE 2,024
GUÍA DE TRABAJO PARA LOS ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE BACHILLERATO
REFELEXIÓN: (Copiar en el cuaderno)

INDICADORES DE LOGRO: (Copiar en el cuaderno)


2.2 Identifica y explica las características de las principales expresiones literarias de la España
medieval y las relaciona con el entorno social.
2.5 Interpreta obras literarias de la Edad Media, valorando las características y el contenido de este
tipo de textos.
2.3 Caracteriza de forma comparativa la poesía renacentista y mística, con sus principales
exponentes
UNIDAD 2 “LITERATURA MEDIEVAL”
CONTENIDOS A DESARROLLAR EN SU CUADERNO DE TRABAJO:
1. ACTIVIDAD DE ANTICIPACIÓN: Leer el fragmento “Cantar El
Mio Cid” página 40 Luego Responder.
a. ¿En qué momento el Cid llama a las tropas que dejó en las ciudades
conquistadas?
b. Explica el significado de la siguiente frase: «Su espada parece
invencible».
2. ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN: Los textos Orales Realizar un
resumen de página 41
3. ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN: Literatura de la Edad Media
Elaborar resumen de página 43
4. ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN: La poesía de inspiración
renacentista.
Leer pág. 47 Luego Elaborar un organizador gráfico que contenga los
representantes y las características principales de la poesía mística y la
novela picaresca.
5. ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN: Paréntesis, corchetes, llaves
y comillas Realizar un resumen de página 55.

También podría gustarte