Está en la página 1de 1

Análisis y Comentario sobre el video emitido en clase .

Video 1: el video que observé trató sobre la producción de tomates y Pimientos a grande escala.

Nos dice que en esta localidad donde se produce tomates y Pimientos se utiliza la recolección de
agua en tanques australianos, implementaciones de sistemas riego y siembras en invernaderos
éstos son algunas de las prácticas que ayudaron a producir tomates y Pimientos. Al productor
andreas hiebert .

El ingeniero Mark comentó que estos terrenos son semi áridos , por lo cual tenían que hacer un
control de ambiente mediante los invernaderos.

Esta granja utiliza el sistema de captación de agua de lluvia, que ocupa 5 hectáreas con desnivel de
tierra que conduce al estanque Australiano , luego es subida por el moto bomba al tanque y de ahí
es enviado alos invernaderos.

El sistema de riego que utilizan es el de goteo y de aspersores y este último solo es utilizado para
prevenir pérdidas por heladas, también utilizan el sistema de alambres e hilos.

Las variedad de tomates que producen son israelíes con vida larga y mejor resistencia, además de
tener un fruto más consistente.

En el rendimiento, 7, 15 kg por planta en tomates y pimientos.

Los principales problemas son la enfermedad por hongos en tiempos calurosos, alternaria en
tomates, bacterias en Pimientos y la de control más difícil es la polilla.

Las ventajas de la producción en esta localidad es el clima , el terreno fertil y la humedad baja
gracias a esto hay menos enfermedades , otra de las ventajas es la rentabilidad.

Bueno el video me pareció bastante interesante porque nos enseña cómo es la producción
hortícola de esta localidad y cuáles son las técnicas de producción que se utilizan.

También podría gustarte