Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 3

EJERCICIOS HABITABILIDAD

COMPOSICION
ARQUITECTÓNICA 17/09/23
Folio 190217337
ARQUITECTURA

Leticia Almeraya Jaramillo Rodriguez Miguel A.


Velázquez
CAMPUS TEXCOCO
PLANOS DE ESTUDIO DE ÁREAS

Habitaciones:
Tienen que ser espacios
amplios,cómodos y
segurosparadormir y
descansar.
Deben contar con
iluminación natural y
ventilación adecuada.
Se debe garantizar la
privacidad de las personas
que las habitan.
Deben estar libres de
humedad y plagas.

Cocina:
Debe contar con espacio suficiente para c
Se debe

garantizarla enla
seguridad manipulación degas,
electricidad yotros

elementos peligrosos.
 Debecontarcon una
adecuad ventilacióny
extraccióndehumosy olores.
 Serecomiendaque la
superficiedetrabajosea fácil de limp
Baños:
 Debe contarcon un para
espacio asearse
suficiente las
y realizar
necesidades fisiológicas.
Debe garantizarse la privacidad y la seguridad de las personas que lo utilizan.
Es necesario contar con una adecuada ventilación paraevitarla acumulación de humedad y
Se recomienda que los revestimientossean impermeables y fáciles de
limpiar.

Sala:
 Debe ser un espacio
cómodo y seguro para
descansar y recibir
visitas.
 Debe contar con
iluminación natural y
ventilación adecuada.
 Se recomienda que los
muebles sean cómodos
y ergonómicos
Comedor:

 Debe contar con espacio


suficiente para comer y
compartir en familia o
con amigos.
 Se debe garantizar una
adecuada iluminación y
ventilación.
 Se recomienda que los
muebles sean cómodos
Área de lavado:
 Debe ser un espacio
seguro y cómodo para
lavar y secar la ropa.
 Debe contar con
iluminación y ventilación
adecuadas.
 Se debe garantizar la
privacidad de las
personas que lo utilizan.
 Es recomendable
contar con espacio
suficiente para
almacenar productos
de limpieza y para
planchar la ropa.
CONCLUSIÓN

En conclusión, las condiciones de habitabilidad de una vivienda son


esenciales para garantizar la calidad de vida y el bienestar de las
personas que la habitan. La vivienda debe ofrecer un ambiente
seguro, cómodo y saludable, con suficiente espacio, luz natural y
ventilación, así como servicios básicos de agua potable y
saneamiento. Es importante que los edificios cumplan con las
normativas y estándares de construcción y mantenimiento, para
asegurar que la estructura y las instalaciones estén en buenas
condiciones y sean duraderas. Asimismo, es fundamental que se
promueva la accesibilidad y la inclusión en el diseño y la
construcción de las viviendas, para permitir que todas las personas
puedan disfrutar de ellas, independientemente de sus capacidades o
necesidades especiales. En resumen, garantizar las condiciones de
habitabilidad de las viviendas es un derecho humano fundamental y
una responsabilidad compartida de todos los actores involucrados en
la planificación, construcción y mantenimiento de estas.

REFERENCIAS:
Universidad del Valle de México. (2021). Habitabilidad [Archivo PDF].
Sistema diédrico de representación. (2022). Xunta.gal.

Arte Orta. (productor). (11 de febrero de 2020). Escala Gráfica- Arte Orta
[archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=rcJog4gUBaA

Michel Wong. (nombre de usuario). (2 de octubre de 2017). Water Cherry House


[archive de video]. Recuperadode https://www.youtube.com/watch?v=QKyp1soemVA

Pinterest (2013). Las medidas de una casa- Xavier Fonseca


[Sitio web]. Recuperado de
https://www.pinterest.com.mx/pin/783274560161269490/

También podría gustarte