Está en la página 1de 1

Congregación General (1995) Calasanz descubre el valor reformador de la educación

desde la compasión amorosa con la infancia y juventud pobres; su larga y variada práctica
pedagógica tiene un principio unificador: el amor paciente o la paciencia amorosa. El
«santo temor de dios» hunde también sus raíces en el amor.

Congregación General (1995) describe a modo de resumen que:

 Para calasanz quien educa es cristo a través de la acción del Espíritu. El maestro
es «instrumento».
 Como principio pedagógico fue la convicción de que, si la educación comienza
desde los más tiernos años, se puede esperar un curso feliz de la vida entera.
 Fueron los niños y jóvenes pobres quienes le ganaron el corazón, si bien abrió
posteriormente sus puertas a todas las clases sociales (pp. 99-100).

Bibliografía

Congregación General. (1995) Espiritualidad y pedagogía de San José de Calasanz.


Ensayo de síntesis. https://edicionescalasancias.org/wp-content/uploads/2020/10/04-
Espiritualidad-y-Pedagogia-de-SJC.pdf

También podría gustarte