Está en la página 1de 2

Ventajas del presupuesto ¿Cómo se hace un presupuesto?

INSTITUTO POLITECNICO
NACIONAL

Escuela Superior de Comercio y


Planificación: Permite una Administración
planificación precisa de los costos de
producción.
Control: Facilita el control continuo
de los costos y la detección temprana
de desviaciones.
Presupuesto
Toma de decisiones: Proporciona Integrantes:
información útil para la toma de Angoa Palma Erick Leonardo.
decisiones gerenciales. Antonio Martínez Yarden Michelle.
Arvea Palomeque Alexa Sherlyn.

Ejemplo. Bautista González Gerardo.


Beltrán Franco Paola Zoey.
Bernal Méndez Alejandro Emiliano.
Supongamos que una empresa
Castillo Bojorges Neidelyn Nancy.
establece un estándar de 50 pesos por
unidad para el costo de materiales
directos. Si planean producir 1000
unidades, el presupuesto de materiales
predeterminados sería de 50000 pesos.

Bibliografias
https://blog.boltronic.com.mx/presupuesto-de-produccion
https://www.salesforce.com/mx/blog/presupuesto-de-
ventas/
https://www.nafin.com/portalnf/files/secciones/capacitacio
n_asitencia/pdf/Fundamentos%20de%20negocio/Contabili
dad/contabilidad3_1.pdf
https://mexico.unir.net/economia/noticias/presupuesto-
tipos-claves/
¿QUÉ ES UN PRESUPUESTO? ¿Qué es un presupuesto de venta? ¿CÓMO SE UTILIZA?
Plan financiero que estima la rentabilidad
de una compañía para un período
Consiste en analizar los gastos y ESTABLECIMIENTO DE ESTÁNDARES
determinado. Es una herramienta útil para
costos vinculados a un proyecto, establecer metas y objetivos de ventas y Se fijan estándares para los costos de
negocio o periodo determinado. también para controlar su cumplimiento. materiales, mano de obra y gastos generales
Es una estimación en forma de fabricación.
sistemática de las condiciones de
operación y de los resultados a ¿Qué es un presupuesto de produccion?
Es una visualización estratégica que se
obtener por un organismo de un
correlaciona con la cantidad de unidades que
un periodo determinado.
deben fabricarse y una combinación de la
meta de ventas y la cantidad planificada de
inventario de productos con que se cuenta.

ESTIMACIÓN DE COSTOS
Se calculan los costos predeterminados para
cada elemento basándose en los estándares
establecidos y las cantidades planificadas de
producción.

Tipos de presupuesto.
1. Presupuesto maestro
2. Presupuesto de operación
3. Presupuesto de ventas
4. Presupuesto de producción COMPARACION CON COSTOS REALES
5. Presupuesto de compras Se comparan los costos reales con los

6. Presupuesto de flujo de caja costos predeterminados para identificar


desviaciones y tomar medidas correctivas
7. Presupuesto de tesorería
si es necesario.
8. Presupuesto de marketing

También podría gustarte