Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA


CARRERA DE CIRUJANO DENTISTA

MANUAL ESQUEMAS BIOLOGÍA HUMANA

UNIDAD 5. SISTEMA URINARIO

Nombre del alumno:

Grupo:

ELABORADO POR:

Esp. Cynthya Elizabeth Campos Martínez

Mtra. Rosario Morales de la Luz

Mtra. Ma. Guadalupe González Moguel

Mtra. Gabriela Georgina Ortiz Labastida

2018

1
5.1 Funciones homeostáticas del sistema urinario
Instrucciones: Señala los órganos que forman parte del sistema urinario y señala las
funciones en las que participa éste sistema.

Respuesta:

2
5.2.1 Descripción morfofuncional de los órganos del sistema urinario
Riñón (características macroscópicas)
Instrucciones: En el siguiente esquema (vista posterior) señala las estructuras
señaladas a continuación:
Arteria aorta Vena cava Uréter izquierdo Glándula suprarrenal
2.- En la tabla de abajo escribe las características morfológicas de los riñones que se
indican.

Proyección anatómica

Forma

Dimensiones

Color

Peso

3
5.2.1 Descripción morfofuncional de los órganos del sistema urinario
Riñón

Instrucciones: 1.- En el siguiente esquema señala las estructuras que se


relacionan anatómicamente con los riñones, las cuàles se enlistan a
continuación:
Hígado Páncreas Vena cava Duodeno
Fascia renal Músculo Psoas mayor
2.- Enlista los elementos que conforman los medios de fijación de los riñones

Aorta abdominal

Colon descendente

Grasa perirrenal

Respuesta:

4
5.2.1 Descripción morfofuncional de los órganos del sistema urinario
Riñón
Instrucciones: Del siguiente corte del riñón identifica las siguientes
estructuras:
Cápsula Corteza Médula Pirámide Columna renal
Papila Cáliz menor Cáliz mayor Seno renal Pelvis renal

5
5.2.1 Descripción morfofuncional de los órganos del sistema urinario
Riñón (Pirámide renal)
La médula renal está compuesta por entre 8 y 18 pirámides renales de forma
cónica. La base (extremo más ancho) de cada pirámide se dirige hacia la
corteza renal y su vértice (extremo más angosto), llamada papila renal.
Instrucciones: 1. En el siguiente esquema indica en cada uno de los
recuadros los elementos o estructuras correspondientes.
2.- ¿Qué elementos estructurales de las nefronas, constituyen a la porción del
riñón denominada pirámide renal?

Respuesta:

6
5.2.1 Descripción morfofuncional de los órganos del sistema urinario
Riñón (Nefrona)

Instrucciones: En el siguiente esquema señala las partes de una nefrona

7
5.2.1 Descripción morfofuncional de los órganos del sistema urinario
Riñón (Nefrona)

Instrucciones: En el siguiente esquema señala las partes que constituyen al


corpúsculo renal de una nefrona, y menciona las funciones en las que participa.

Respuesta:

8
5.2.1 Descripción morfofuncional de los órganos del sistema urinario
Riñón (Nefrona)
Instrucciones: De acuerdo al esquema señala la clasificación de las nefronas,
menciona el tipo de nefrona señalada con el número 1(iluminar de verde) y con
el número 2 (iluminar de amarillo) y describe sus características

1
2

Respuesta:
Nefrona 1:

Nefrona 2:

9
5.2.1 Descripción morfofuncional de los órganos del sistema urinario
Uréter
Instrucciones: Ilumina de verde a los uréteres y en la tabla de abajo escribe sus
características morfológicas y la función que realiza

Ubicación anatómica

Límites

Forma

Dimensiones

Función

10
5.2.1 Descripción morfofuncional de los órganos del sistema urinario
Vejiga
Instrucciones: Ilumina de verde a la vejiga y en la tabla de abajo escribe sus
características morfológicas y la función que realiza

Ubicación anatómica

Límites

Forma

Dimensiones

Función

11
5.3 Mecanismos de formación de la orina

Instrucciones: Debajo del esquema explica cada mecanismo que ocurre para la
formación de orina

1.- Filtración glomerular

2.- Reabsorción tubular

3.- Secreción tubular

12
5.3 Mecanismos de formación de la orina

Instrucciones: En el siguiente esquema ilumina de rojo la(s) flecha(s) donde se lleve


a cabo el mecanismo de filtración glomerular, de verde la(s) flecha(s) donde se
identifica el proceso de reabsorción tubular, de amarillo la(s) flecha(s) donde se refleje
el mecanismo de secreción tubular y de azul la(s) flecha(s) que muestre la excreción
final de la orina.

13
5.3 Mecanismos de formación de la orina

Instrucciones: En el siguiente esquema y en la tabla señala el porcentaje de


reabsorción tubular que se lleva a cabo en cada segmento de la nefrona

14

También podría gustarte