Está en la página 1de 1

.

“Instituto Santa Marta”


Curicó
Dpto. de LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Guía de Lengua y literatura: El cuento policial


. Una característica del cuento policial
es el suspenso: la narración
entrega pistas que conducen a distintas
hipótesis, lo que produce incertidumbre y hasta
ansiedad en el lector. Para comprender mejor
este concepto literario,

Los cuentos son relatos de ficción con una extensión breve. Policial, por su
parte, es aquello vinculado a la policía (la fuerza de seguridad que debe
garantizar la seguridad pública).
Se denomina cuento policial, o cuento policíaco, a la narración que gira en
torno a un delito y a la búsqueda de sus responsables. En estos cuentos suele
haber uno o más crímenes, investigados por un personaje que aspira a
esclarecer los hechos y a encontrar al culpable para que se haga justicia.
Estructura

Introducción. Se presentan rasgos generales del crimen o delito.


Nudo. Se plantean múltiples interrogantes, distintos sospechosos posibles y se
ahonda en la investigación.
Desenlace. Se descubre al asesino o se resuelve el enigma.

Veremos:
https://www.youtube.com/watch?v=paBsii585YE

1.-Toma apuntes del video.


2.Con los apuntes crea un texto informativo.
3.- Escribe las características que posee el detective o investigador de estos
cuentos.

También podría gustarte