Está en la página 1de 3

La Narrativa Policíaca

En el genero narrativo, las novelas y


cuentos policíacos plantean enigmas aparentemente
irresolubles.El relato se centra en un investigador que
desenmascara al criminal y en la forma como fue cometido el
crimen.

Características Del Genero Policíaco

Tema:Tratan de crímenes y delitos,bandos de buenos y


malos,inocentes y culpables:lo enigmático esta siempre a la
vuela de cada pagina.

Argumento:Una trama difícil para el detective e


impredecible para el lector es la clave de la narrativa policíaca.

Aunque los relatos policíacos tienen elementos comunes con


las narraciones de aventuras y terror,
algunas características lo distinguen como genero narrativo.
estas son: una fuerte lógica de causa-efecto en
la construcción del argumento,un cierto afán descriptivo y un
particular uso del personaje principal,que a su vez ejerce
la función de narrador testigo.

Estructura del
relato policíaco

La narrativa policíaca presenta siempre dos historias que se superponen : la de


un crimen y la de la investigación del crimen.Para eso se vale de diversos
mecanismos de intriga y suspenso.
En el relato policíaco todo esta supeditado al desarrollo de la acción.Los hechos
se presentan de forma ordenada , siguiendo un patrón lógico de causa-
efecto.Por ello, todo tiene una explicación clara y convincente al finalizar el
relato.

Es habitual que estos relatos comiencen en el momento del crimen o cuando


el investigador llega a la escena del crimen, y luego desarrolle dos historias
superpuestas.
 Primera historia:hacia atrás, reconstruyendo los pasos del criminal.
 Segunda historia: hacia delante, siguiendo la investigación que lleva al
desenlace.

Mecanismos del suspenso

En la narrativa policíaca se maneja una tensión constante y total,por cuanto el


caso planteado se resuelve solamente hasta el final. existen algunos
mecanismos en la estructura de esta narrativa que provocan la tensión.

 Manejo de la información.El autor, a través del narrador, oculta


informaciones clave al lector. Poco a poco va entregando esos detalles
a cuentagotas. De esta manera,el lector debe hacer un esfuerzo lógico por ir atando
cabos y llenando los espacios vacíos de la narración.
También,el autor acostumbra señalar pistas falsas, de tal manera que el lector
se encuentre en la misma situación que el detective: un misterio, unas pistas
falsas y algunas pocas ciertas, que deberá hilar para llevar a
feliz termino la investigación.

 Ambientación.Es muy habitual la aparición de objetos


(pistolas,sangre, huellas,etc.) y personajes dramáticos que dan el tono de misterio
al relato .el autor ,a través del narrador va introduciendo elementos
que insinúan la cercaníadel criminal o del crimen.

 acción. Se caracterizan por acciones de mucha tensión. las relaciones


entre el detective y los sospechosos están cargadas de conflictos, que se reflejan en
los diálogos.

Autores de la narrativa policíaca

EDGAR ALLAN POE (EE.UU. 1809-1849):Considerado el inventor del genero de


misterio. Crímenes en la Rue Morgue,La carta robada,etc.

RAYMOND CHANDLER (EE.UU. 1888-1959):Creador de Philip Marlowe,duro y


honesto detective en el entorno brutal y sórdido de california. La ventana
siniestra, El largo adiós, etc.

También podría gustarte