Está en la página 1de 6

-ESCUCHAMOS DISTINTAS SITUACIONES.

-ENTRE TODOS PENSAMOS, EN QUÉ PALABRAS MÁGICAS QUE DEBEMOS USAR.

-PINTÁ LOS DIBUJOS.

1. LEVANTAR LA MANO PARA HABLAR.


2. COMPARTIR JUEGOS, CHARLAR CON LOS COMPAÑEROS.
3. HACER FILA Y RESPETAR SU TURNO.
4. TIRAR LA BASURA EN EL CESTO.

1
EN LA ESCUELA, COMO EN NUESTROS HOGARES, EXISTEN

NORMAS QUE NOS INDICAN COMO DEBEMOS COMPORTARNOS Y

RELACIONARNOS CON LOS DEMÁS.

ESTAS NORMAS SON REGLAS, QUE DEBEMOS CUMPLIR PARA

CONVIVIR EN PAZ, CON OTRAS PERSONAS.

-MIRAMOS Y ESCUCHAMOS LEER, SOBRE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA.

2
3
-ESCUCHÁ LEER Y MARCÁ CON UNA X, LAS NORMAS QUE CUMPLÍS EN LA ESCUELA.

-ESCUCHÁ LEER Y MARCÁ CON UNA X, LAS NORMAS QUE CUMPLÍS EN LA ESCUELA.

-ESCUCHAMOS LEER LAS SIGUIENTES SITUACIONES.


4
-ENTRE TODOS, PENSAMOS Y RESPONDEMOS ORALMENTE.

“MARTINA LE CONTESTA MAL A SU SEÑO”. “PEDRO EMPUJA A SUS COMPAÑEROS”.

“MARCOS INSULTA A SU COMPAÑERO”. “VICTORIA SALE DEL AULA SIN PERMISO”.

“FEDERICO ESTROPEA EL DIBUJO DE

VALENTINA”.

-MIRÁ LOS DIBUJOS DE NIÑOS QUE NO RESPETAN LAS NORMAS DE CONVIVENCIA.

-LUEGO, DIBUJÁ LO QUE PODRÍAN HACER PARA RESPETARLAS.

5
-MIRÁ LOS DIBUJOS DE NIÑOS QUE NO RESPETAN LAS NORMAS DE CONVIVENCIA.

-LUEGO, DIBUJÁ LO QUE PODRÍAN HACER PARA RESPETARLAS.

También podría gustarte