Está en la página 1de 2

¿Qué es el barbarismo?

Llamamos barbarismos a aquellos errores o incorrecciones al pronunciar o al escribir una palabra


o una frase, o al utilizar ciertos vocablos extranjeros no incorporados aún al propio idioma. Se
trata de un tipo de error lingüístico que suele ser muy común en el habla coloquial y popular, pero
que desde el punto de vista de la norma de la lengua se considera una señal de falta de cultura o
de educación.

Tipos de barbarismo
Barbarismos prosódicos

Tienen lugar cuando se producen alteraciones o imprecisiones en la manera de pronunciar o


articular los sonidos de la lengua. Muchas veces la mala pronunciación responde a criterios de
economía de la lengua, o sea, al menor esfuerzo posible en la pronunciación; otras veces, al
simple vicio.

Ejemplo
Pronunciar la “g” como si fuera “y”, imitando la sonoridad de otros idiomas: yirar en lugar de
girar.

Barbarismos morfológicos

Tienen lugar cuando la alteración se produce en la construcción misma de una palabra, tanto a
nivel de su grafía como de su pronunciación. Por eso también suelen considerarse faltas a la
ortografía, y a menudo conducen a la creación errónea de palabras inexistentes.

Ejemplo
El uso de haiga en lugar de haya

Barbarismos sintácticos

Tienen lugar cuando la alteración se produce en el orden de los términos de una oración, o en la
concordancia de los mismos (en materia de género, número, etc.).

Ejemplo
El uso de “la primer” en lugar de “la primera”

También podría gustarte