Está en la página 1de 31

SISTEMAS DE PROTECCIÓN COSTERA Y

ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

PRODUCTOS PARA GEOTUBE®


LA INGENIERIA MARINA
Tecnología Geotube®
Sistemas para recuperación de
playas y control de la erosión
Ingeniería AyS C.A.

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


SISTEMAS DE PROTECCIÓN COSTERA Y
ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

En la siguientes laminas se describen


los sistemas de protección costera
comummente utilizados en la Ingeniería
costera.
Lo ideal simpre será no intervenir la
costa y construir lo mas alejado posible GEOTUBE®
de ella, pero una vez que la mano del
hombre la ha intervenido, se causarán
desequilibrios que demandarán
sistemas de protección para mantener el
recurso.

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


Sistemas de protección de costas
La filosofía de protección de la costa contempla cinco (5)
tendencias para las protecciones contra la erosión
producida por la intervención de la mano del hombre,
por el oleaje, las corrientes y efectos del cambio
climatico. Estas son:
1. Construcción de muros reflejantes
2. Construcción de espigones de playa para generar ancho
de playa en la parte de corriente arriba
3. Construcción de defensas separadas de la línea de
costa, arrecifes artificiales, para incentivar la formación
de hemitómbolos o tombolos y ganar ancho de playa..
4. Alimentación artificial de playa
5. Alimentación artificial de playa combinada con algunas
de las obras mencionadas

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


Otros sistemas de protección de costas
 Muros reflejantes:
 Se han ido descartando dentro de la tecnología de control de
procesos erosivos debido a que causan efectos potenciadores de la
erosión, en efecto el muro reflejante paralelo a la costa, causa la
reflexión de la ola, y el material de la playa es erosionado y
trasladado mar adentro, se interrumpe el proceso costero,
causando mayor erosión en la costa, por tal motivo es
inconveniente, y en algunos casos está totalmente contraindicado.
Por ejemplo, la construcción en la zona cercana a la línea de playa
se prohíbe en todas la ordenanzas internacionales, ya que las
construcciones en la orilla, en situaciones de oleajes fuertes y altas
mareas, se convierten en muros reflejantes. El muro reflejante de
protección, si se llegara a construir, debe ser extremadamente
fuerte y bien fundado para garantizar su duración, en caso contrario
el mar lo destruye.

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


Otros sistemas de protección de costas

 Espigones perpendiculares a la playa.


 Es una solución muy utilizada, de utilizarse esta opción, debe tenerse
especial cuidado en construirla en cierta secuencia, ya que el principio de
funcionamiento es que el espigón atrapa sedimentos transportados por
arrastre de fondo, causando acrecencia en el lado de corriente arriba y
erosión del lado de corriente abajo. De adoptarse esta solución abría que
comenzar por un extremo aguas abajo de la corriente litoral, esperar que el
espigón se llene, comiencen a pasar los sedimentos corriente abajo y luego
construir el siguiente corriente arriba para que comience a llenarse, y así
sucesivamente hasta lograr la protección de toda la costa.
 En la figura siguiente se describe el efecto de un espigón perpendicular a la
playa, el cual crea una zona de acrecencia (deposición) del lado de donde
viene la corriente y una zona de erosión en el lado corriente abajo. Una vez
que la sedimentación ha llegado a la zona profunda del espigón se podría
construir un segundo espigón para ir así sucesivamente logrando una
protección estable en la playa.

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


Otros sistemas de protección de costas

Efecto de un espigón de playa

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


Otros sistemas de protección de costas

 Defensas separadas de la línea de costa (Rompeolas


costa afuera)
 Los rompeolas separados son recomendados cuando se
detecta una pérdida de sedimentos de playa en
dirección costa afuera por la característica reflexiva de la
playa.
 En muchas costas hay efecto de pérdida de sedimentos
tanto por el transporte litoral en dirección de la corriente
como pérdida por migración costa afuera, cuando
domina este ultimo efecto, es posibe proteger la playa
con rompeolas costa afuera; también cuando se han
instalado muchas construcciones en la franja costera, lo
que ocasiona la erosión continua, podría ser una
solución aplicable, la construcción de rompeolas
separados de la playa.
Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M
Otros sistemas de protección de costas

 Arrecife sumergido
 Consiste en la construcción de rompeolas
separados segmentados, pero sumergidos para
generar la formación de arrecifes; Esta solución
que se ha puesto en boga últimamente, no era
muy utilizada por su alto costo de construcción,
sin embargo con el uso de nuevas tecnologías,
como el llenado de arena de Geocontenedores
o Geotubes®, la solución es además de
efectiva, mas económica de construir que las
restantes.
Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M
Otros sistemas de protección de costas

 Alimentación artificial de playas


 Consiste en reponer los sedimentos
perdidos mediante la alimentación con
arena de condiciones similares a la arena
nativa del lugar.

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


Otros sistemas de protección de costas

 Alimentación artificial combinada de


alguna obra para control de erosión
 En ocasiones se combina la alimentación
artificial con obras para control de erosión
con la finalidad de darle mayor durabilidad
al proyecto de control de erosión.

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

 Es conocido que las obstrucciones costa afuera,


tales como arrecifes o islas artificiales causan
en la línea de costa la formación de
protuberancias, las cuales pueden ser salientes
(hemitómbolos) o tombolos, cuando el saliente
une al arrecife o isla con tierra firme.
 Este fenómeno ocurre debido a que la energía
de ola disminuye por efecto de la ola rompiente
y consecuentemente se reduce la capacidad de
transporte de arena. Existen ecuaciones
empíricas que describen el fenómeno. También
se aplican modelos matemáticos probados.

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

Ejemplo de formación de tombolo

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

Ejemplo de protección, rompeolas separado y duna artificial

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

 Algunas relaciones empíricas son:

B es la longitud de la estructura costa afuera y S la separación de la playa original

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

Se utiliza el modelo matemático CEDAS, del cuerpo de


ingenieros del ejercito americano u otros programas
similares, que permiten simular el comportamiento de la
línea de costa a largo plazo

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

El tipo de obras costeras apropiado son similares a las mostradas en las


fotografías siguientes, son obras separadas de la línea de playa que
producen una disminución en la energía de la rompiente y promueven
aumento en el ancho de la playa seca.

Recuperación de playas en la costa de Lousiana, USA

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

Proyecto de recuperación de línea costera, Jose, un año después


de la construcción, instalaciones a salvo

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

Proyecto de recuperación de línea costera, Jose, Venezuela

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

 El método constructivo es utilizando bombas de


dragado para llenar los Geotubes® (Geotubos)
con arena de la playa.
 El Geotube® recibe la mezcla de arena y agua,
el agua filtra a través de los poros del Geotextil y
la arena queda dentro, formando una masa
compacta de gran peso, la cual es estable a
cualquier condición de oleaje.
 En poco tiempo se cubre de crecimiento marino
formando una especie de arrecife artificial

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

Proceso de llenado de Geotubos desde la playa de Jose

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

Recuperación de línea de costa por alimentación artificial, España


Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M
ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

Recuperación de la línea de costa, Tel Aviv, Israel


Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M
ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

Protección costera en Dinamarca (Hyilingebjerg-Liseleje)

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA

Las obras serían construidas con tecnología suave


de bajo impacto ambiental

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


ROMPEOLAS SEPARADOS DE LA LÍNEA DE COSTA
Con tecnología de (Geotubo) Geotube®

Geotube®

Son contenedores de Geotextil rellenos de arena del sitio, los cuales


se ubican separados de la playa con el objeto de reducir la energía
del oleaje y promover el crecimiento de la playa seca

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M


INFORMACIÓN TECNOLÓGICA
Geotube®

ING. JUAN B. ACEITUNO M.


INGENIERÍA AYS CA
CARACAS VENEZUELA
5ta. Ave. Los Palos Grandes, No 705, Caracas 1060 Venezuela
Telefonos, 584142-506050, 58212-2837020
Fax: 58212-2833286

Agente exclusivo de TC Nicolon en Venezuela

Ingeniería AyS C.A. Ing Juan B. Aceituno M

También podría gustarte