Está en la página 1de 2

PRESENTA :

ALAN GUILLERMO REYES SAAVEDRA 10 F


DOCENTE :
GERARDO FOSADO RAMOS

FORMATO DE REPORTE DE PRÁCTIA


NOMBRE DE LA CARRERA SEMESTRE NOMBRE DE LA TURNO
ASIGNATURA
MANTENIMIENTO AREA
INDUSTRIAL 10 Ensayos no Destructivos Sabatino

PRACTICA No. LABORATORIO NOMBRE DE LA DURACIÓN


PRÁCTICA

03 Manufactura Inspección de yugo 2hrs.


magnético

I. INTRODUCCIÓN

Se realizara una inspección con el yugo magnético Esta prueba no destructiva está orientada a encontrar fallas a nivel
superficial y subsuperficial en materiales ferromagnéticos.

• Escribir breve descripción de lo que trata la práctica, mínimo dos párrafos.

II. MARCO TEÓRICO


El yugo magnético es definido como un equipo de inspección utilizado en pruebas no destructivas, cuyo funcionamiento
está basado en los campos magnéticos. La descripción general de este yugo señala que es un electroimán que funciona
mediante una bobina y dos polos (Norte y Sur) desde donde se generan las líneas de flujo. los yugos magnéticos tienen un
diseño que permite su uso con mayor facilidad en zonas limitadas o de mucha altura. Son también de poco peso, y por ello,
el operador puede cargarlo y transportarlo ampliando su área de trabajo.

III. MATERIAL
• Yugo Magnético
• Placa soldada
• Líquidos penetrantes
IV. DESARROLLO
Se realizo la soldadura de la parte externa de la pieza continuando a realizar la aplicación de los líquidos, pero antes con
el yugo magnético ,en el cual se pudo observar que las partículas se acumulan en la parte donde la soldadura es mas
deficiente.

Describir paso a paso el procedimiento que empleaste en la práctica, puede apoyarse de una ilustración y luego la descripción. Si fuera
mediante una imagen con descripción ya no incluir evidencia fotográfica a menos que sea necesaria.

V. EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

• Redactar cuales son los aprendizajes significativos y comprarlos con los conocimientos previos que se tenían, así formar una nueva idea

VI. CONCLUSIONES
La inspección por partículas magnéticas es una de las
pruebas mas utilizadas en varias ramas industriales
y es de suma importancia el conocer el principio físico
por el cual operan para así interpretar de una forma
correcta los resultados obtenidos.
VII. REFERENCIAS
https://www.aeisa.com.mx/yugo-
magnetico/#:~:text=Para%20qu%C3%A9%20sirve%20el%20yugo,sub%2Dsuperficial%20en%20materiales%20ferromagn%C3%A9ticos.

También podría gustarte