Está en la página 1de 16

PRESENTACION

Participante:
Wilmen Jesus Zapata Ortiz

Matricula:
100069456

Facilitador:
Geury Guzman M. A.

Fecha:
02/06/2023
Foto del participante Explica con un mínimo de 700 palabras de qué trata la signatura y su
importancia.
La carrera de agrimensura tiene como importancia el desarrollo del entorno
humano, desde el comienzo de la historia registrada (hacia el 3000 a. C.); es un
requisito en la planificación y ejecución de casi toda forma de la construcción.
La carrera de Agrimensura está creada para capacitar profesionales dotados
de conocimientos integral en la medición de tierras, producción de
documentos cartográficos e infraestructura virtual para establecer planos,
cartas y mapas. La carrera de Agrimensura brinda conocimientos necesarios
para desarrollar la profesión, como la topografía, cartografía, medición,
estadística, hasta materias más ligadas al área legal, económica y social .la
Agrimensura brinda conocimientos necesarios para desarrollar la profesión,
como la topografía, cartografía, medición, estadística, hasta materias más
ligadas al área legal, económica y socia
INDICE
INTRODUCCIÓN DESARROLLO DEL PROGRAMA ENTREVISTAS
INDICE: Aquí colocarás en orden los temas que se trabajaran en el portafolio
(recuerda esto va en una sola página)
PAGINA INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN: En esta parte describe lo que se trata en el portafolio indicando
los temas, las actividades realizadas y los resultados de aprendizajes colocados en
cada unidad. Además, de un argumento general de lo que trata esta actividad.
Debe tener por lo menos 3 párrafos. (recuerda esto va en una sola página)

Su importancia: Es una modalidad de aprendizaje flexible, dinámica y adaptativa


al medio donde se desarrolla. Es de utilidad práctica, vincula sus programas con
necesidades de los estudiantes que se encuentran en un sitio remoto, desarrolla
la autoestima, creatividad y enriquece el conocimiento y el aprendizaje.

Ira indce

PAGINA DESARROLLO DEL PROGRAMA


En este apartado se describen el contenido general abordado en cada una de las
unidades y los aprendizajes obtenidos. Utilizar la siguiente tabla:
TITULO DE LAS UNIDADES En un párrafo por unidad, explica de que trata
DESARROLLADAS cada una
(VER EL PROGRAMA)

Unidad 1 : La Educación a Distancia es una


UNIDAD I: modalidad de estudios en la que el docente actúa
La Educación a
Distancia: conceptos y como un facilitador y asesor durante el proceso de
Características enseñanza-aprendizaje y se vale de medios
innovadores para lograr que sus estudiantes
1.1 Concepto de Educación adquieran los conocimientos y habilidades que
a Distancia.
1.2 Tipos de modalidades de hayan planteado en sus objetivos de aprendizaje.
educación a distancia 1.3
Importancia de la Educación a
Distancia en los actuales Es una modalidad de aprendizaje flexible,
momentos 1.4 Diferencias entre
los sistemas educativos dinámica y adaptativa al medio donde se
presenciales y a distancia. desarrolla. Es de utilidad práctica, vincula sus
programas con necesidades de los estudiantes
que se encuentran en un sitio remoto, desarrolla
la autoestima, creatividad y enriquece el
conocimiento y el aprendizaje
Tipo de modalidad: "Modalidad presencial: es el
proceso educativo caracterizado por la presencia
física e interacción entre docente y estudiante
utilizando diversos recursos pedagógicos".
"Modalidad a distancia. ...
"Modalidad virtual. ...
"Modalidad semipresencial
UNIDAD II: kjsdhfjkhadskjfhaskdjhfkjdshhfskjdhfkj
El estudiante
(participante)
Adulto en la educación a
Distancia

2.1 Concepto de adultos.


2.2 El aprendizaje del
adulto.
2.3 La memoria y el
aprendizaje del adulto.
2.4 Las estrategias de
aprendizaje. Las
estrategias de
representación 2.5 Los estilos
de aprendizaje según
diferentes autores y enfoques.
2.6 El aprender a distancia

Ira indce

PAGINA ENTREVISTAS
Como parte práctica, realizaras lo siguiente: Entrevista a tres de tus compañeros
y coloca las informaciones en la siguiente tabla (Al final coloca las capturas de
pantalla de WhatsApp de esta entrevista, en anexos)
Preguntas Entrevistado I: Entrevistado II: Entrevistado III:
Nombre y foto
Nombre y foto Nombre y foto

Bueno
¿Por qué elegiste
sinceramente elegí
la Uapa una
UAPA? universidad por la
necesidad y gran
facilidad que
bríndala
universidad tanto
como tiempo de
estudiar y ala vez
trabaja y sus
modalidades que
tienen para
facilitarnos y
brindarnos una
mejor manera y
llevando uña
preparación
profesionalmente
con sus
estudiantes en él
campus de
prácticas y teóricas

¿Cómo fue tuf .Bueno


experiencia en este
primer trimestre? sinceramente a mi
me motivó
estudiar
agrimensuras
porque es una
carrera que me
gusta y atrae y es
una Carrera que
abarca con mis
gustos con esta
hermosa carrera
con hacer
topografía con
medición de
tierras y mensuras
solares y parcelas
zonas urbanas y
rurales etc. y
también tiene
mucha demanda
esta carrera
laboralmente en le
mercado esta
carrera siempre
cuando
compramos un
terreno un solar oh
medir calle
siempre hay que
buscar un
agrimensor o
topografo y hacer
levantamiento de
tierra
Mucha fe en Dios y
¿Cuáles son tus sin miedo al éxito Mis
planes para lograr planes son
concluir con éxito superarme cuando
tú carrera? esté ejerciendo mi
carrera en el mercado
laboral porque esta
carrera tiene mucha
demanda laboral y
hacer una pequeña
microempresa y
expandir mi nombre y
llegar lejos y ir a sitios
lejos hacer trabajo de
mi carrera
Y asociarme con más
agrimensores

Ira indce
PAGINA ACTIVIDADES POR UNIDAD
En relación a las actividades realizadas en el curso:
ACTIVID CAPTURA DE PANTALLA DE LAS RETROALIMENTACIONES
ADES RECIBIDAS EN LAS ACTIVIDADES
POR
CADA
UNIDAD

Unidad I
Unidad II
PLAN DE ESTUDIO

PAGINA
Información de tu plan de estudio: Explica:
¿Por qué elegiste tu carrera?
por qué elegí la carrera de agrimensura:La carrera de Agrimensura brinda
conocimientos necesarios para desarrollar la profesión, como la topografía, cartografía,
medición, estadística, hasta materias más ligadas al área legal, económica y social.
Lista las asignaturas de tu pensum que más te gustan y explica ¿por qué?
Por qué me gusta estudiar infotecnologia: me gusta por qué me enseña a usar
herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, desarrollan y
comparten todo tipo de información multimedia.

Por qué me gusta lengua española:te convertirá en una persona no solamente más
educada sino también con muy buenos conocimientos culturales de una de las lenguas
más ricas del planeta.
Lista las asignaturas que entiendes podrías tener mayor dificultad y qué harás para
resolver las mismas.
¿Dónde te visualizas al terminar tu carrera?
Cuando termine buscaré un trabajo en una empresa y después me independizó
¿Cuál es tu plan de acción para lograrlo?

PAGINA CONCLUSIONES
CONCLUSIÓN/ EXPERIENCIA PERSONAL: En este apartado destaca tu satisfacción
con lo aprendido, los resultados y reflexiona sobre tu aprendizaje en la asignatura,
dando respuesta a las siguientes interrogantes.
¿Qué fue lo que más te gusto de esta asignatura?
lo que me gusto de esta materia pude comprender alguna cosa con el profesor y
interactuando con mi compañero
¿Qué fue lo más importante para ti del sistema de orientación universitaria?
tratar de descubrir el potencial de cada persona y que también cada uno tenga la
oportunidad de desarrollar su máximo potencial, pero también facilita un
conjunto de acciones para ayudar a la persona a tener herramientas para la
solución de situaciones críticas,
¿Cuáles entiendes que son las ventajas y desventajas de estudiar en una
universidad de educación a distancia?
Ventaja: Ayuda expresarse mejor. Desarrolla la memoria. Abre tu imaginación.
Crece tu nivel cultural.

Desventaja :una de la desventaja de estar implica una inversión de tiempo


significativa para estudiar y preparar los exámenes, tareas y trabajos.
¿Cuáles fueron tus mayores dificultades en esta asignatura y cómo las
resolviste?
mis mayores dificultades fue en los inicios tu alguno problema para subir la tarea y
lo resolví gracias Ami con pañero que me ayudaron
Glosario de términos relacionadas con la Educación a Distancia:
En orden alfabético, colocarás en este espacio 15 palabras con su descripción que
estén en el texto de estudio relacionadas con la Educación a Distancia.

PAGINA REFERENCIAS
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Redacta las referencias bibliográficas utilizadas en el desarrollo de la
asignatura y este portafolio.
2. La principal es el libro de texto base y cualquier otra que usaras buscando
en la Internet.
Anexos: Coloca las capturas de pantalla de las entrevistas realizadas a tus
compañeros vía WhatsApp.

También podría gustarte