Está en la página 1de 3

1

Cuestionario

Flores Ruiz Jesús Manuel, Melendrez Bernal Eladio, Méndez Teresa, Orozco Centeno Johan
Cristian, Ramos Pérez Verónica, Tarinda Sánchez Alejandro.

Centro De Estudios Universitarios 16 De septiembre

Ing. Ana Berenice Sánchez Aguirre

01 de octubre del 2022


2

Cuestionario

1.- ¿Para qué sirve un código de ética formal?

 Un código de ética formal, permite a los auditores de calidad abordar el desempeño de la


auditoría de manera uniforme; además, proporciona un punto de referencia contra el cual,
un el auditado y el cliente pueden medir las actividades de un auditor, establecer la
independencia de un auditor y reconocer posibles conflictos de interés.

2.- ¿Cuál es la función de los estándares éticos respecto a los auditores?


 Sirven como una guía de comportamiento general para los auditores. Al incorporar un
conjunto de principios éticos en sus actividades de auditoría diarias, los auditores pueden
mantener los altos estándares de conducta, honor y carácter necesarios para que los
resultados de la auditoría se reciban como tal un producto imparcial y preciso.

3.- ¿Menciona cuáles son los principios y códigos de ética que el auditor debe presentar al
momento de una auditoria?
 Integridad, objetividad, confidencialidad.

4.- ¿Que obtiene el auditor al evitar los conflictos de interés?

 Mantener estandares de independencia, equidad, objetividad e imparcialidad de la


auditoria.

5.- ¿Cuáles son la principal consecuencia que puede tener una empresa al revelar un dato
patentado, comercial?
 Las empresas podrían sufrir grandes pérdidas financieras si los clientes o competidores
debían tener acceso a conocimientos de procesamiento, patentados, fórmulas y secretos
comerciales.

6.- ¿Para que se utiliza un acuerdo de confidencialidad y cuál es su intención?


 Un acuerdo confidencialidad o no divulgación se hace para proteger los intereses de la
empresa

7.- ¿A qué tipo de restricción se puede enfrentar el auditor en las empresas al auditar un área en
desarrollo?
 La restricción en este caso es que el auditado no permite que el auditor no pueda realizar
la inspección de este proceso por ser nuevo y por lo tanto si todo es correcto se da que se
está haciendo correctamente.

8.- ¿Porque es importante la seguridad en una auditoria?


3

 Es un requisito el cual el auditor tiene que tramitar con tiempo para ser autorizado que
puede necesitar para auditar ciertas
 áreas de la empresa y el no hacerlo su auditoria no se completaría en el tiempo estimado.

9.- ¿Que aspectos o situaciones debe cumplir un auditor ante una auditoria?

 El auditor debe llegar a conclusiones similares a de otro auditor en las circunstancias


iguales o similares.

 a auditoría debe reconoce todas las deficiencias o irregularidades en un sistema.

 Debe utilizar técnicas de muestreo teóricamente sólidas.

 Cumplir con las normas aplicables.

 Apegarse al código de ética.

 Abordar situaciones difíciles que requieren un manejo cuidadoso para una resolución
exitosa.

 No deben existir conflictos de interes antes de una auditoría.

 Descubrir condiciones o actividades ilegales o inseguras.

10.- ¿A qué condiciones peligrosas se pudiera enfrentar un auditor y que precauciones debe
considerar ante actividades inseguras durante el curso de una auditoria?

 Acciones negligentes por parte del personal auditado, deficiencias de equipos, practicas
inseguras como contenedores abiertos de productos químicos peligrosos, liberación de
químicos controlados o materiales inflamables cerca de una estación de soldadura y
condiciones de alto riesgo e inseguras que atentan contra su seguridad y la de los demás.
Es su deber informar a un representante del auditado y al líder del equipo auditor, quienes
tomaran acciones para resolverlo.

 Ante condiciones de riesgo debe contar con equipo de protección personal adecuado para
el área al que estará expuesto, por ejemplo gafas protectoras, cascos, calzado adecuado,
guantes de seguridad, tapones auditivos, mascarilla para polvos, etc.

También podría gustarte